Está en la página 1de 3
Aprueban capitulos complementarios de las Normas que regulan la Promo- cidén de Inversion Privada en Teleco- municaciones complementarios de las Nermas que regulan ta DECRETO LEY N* 26096 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: Bl Gobierno de Rmorgenciay Reconatrucetén Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; Ha dado el Decreto Lay siguiente: ARTICULO PRIMERO...Apruébanse loscapftulos, Pro- mocidn de Inversion Privada en Telecomunicaciones, aprobadas por el Decreto Legislativo No, 702 y modi- ficadas por el Decreto Legisintivo No. 766, texto que consta de dos Capftulos y 17 artfculos: dasen su propia Ley Orgénica, son fw Ministeriode’fransportes, Com onstruccidn en materia de telecomunicaciones, Ins CAPITULO T Aaticulo 1°.- Ademés de las atribucior nicaciones, siguiontos: 9. 10. L- 12 13. 4 ijar Ia politica de telecommnicaciones a seguir pggntrolar sus resultados. Slaborar y proponer Ia aprobacidn do los regla- mentos y planes de los distintos servicios con- {emplados en In Ley y expedir resoluciones rela- ivas a los mismos: Olorgar y revocar concesiones, autorizaciones, oay licencins y controlar su correcta util Fijar la politica a seguir en la relaciones inter- nacionales de telecomunicaciones. Representar al Estado en Ins organizaciones in- ternacionales de telecomunicaciones y evar a cabo Ia coordinacién nacional en asuntos refer dos a Ins Lelecomunicaciones internacionales. Representar al Estado en In negociacién de tra- tndoso convenios relativos.atelecomtnicacio- ‘oponer ef Plan Nacional de Telecomunic nes pata su aprobacién por el Supremo Gobi hoy llevar a cabo la supervisién de su cumpli miento. Incentivarel desarrollo de lasindustrias de telecomunicaciones y de servicios informaticos sustentados en base a servicios de telecomunica- ciones, en orden al desarrollo tecnolégico del pais Administrar el uso del espectro radiceléctrico y claborar y aprobar el Plan Nacional y asigna- cidn de frecuencias. - Organizar el sistema de control, monitoreo investigncién del espectro radioeléctrico, Detinir y aprabar tas especificaciones téenicas para In homologacién de equipos y aparatos de telecomunicaciones y expedir los correspondien- tes certificndos de homologacién. Para efecluar ins mediciones y pruebas necesarias podré dele- gar facultades a entidades y laboratories espe- Cializados - Llevar el Registro Nacional de Servicios de Tele- comunienciones. Bjercer Ins facultades inspectors y sanciona- doras previstas en Ia Ley Proponer para su aprobacién respectiva, tos poreentajes para In apl de los dere tasas,ycnon radioeléctricos establecidos ps ley. 15. Cancelar de o| © autorizn- ciones de servicios de Lelecomunicaciones que haya otorgado, cunndo los titulares de estos derechos no operen dichos servicios en forma permanente o dentro de los plazos seiialados por cl Reglamento. 16.- Aplicar y hacer cumplir Ia presente ley, sus 17. infracciones administrativas tipificadasen la prese: reglamentos y dems disposiciones conexas. Delegar sus atribuciones y facultades en OSIP- CAPITULO IL REGIMEN SANCIONADOS. SUJBTOS DE INFRACCIONES Artfeulo 2°.- Bs responsable de Ia comi te Ley: i oe 6. T- 8. 9. Quien realiza actividades normadas por Ja pre- sente Ley careciendo de In respectiva autoriza- cidn o concesién. Quien realiza actividades en contra de lo dis- puesto en la presente Ley, atin contando con In respectiva autorizneién o concesién. El usuario de los servicios de telecomunicacio- nes por Ia mala utilizacién de los servicios, nsf Some por el empleo de los mismox en perjuicio de terceros, INFRACCIONES Articulo 3°.- Constituyen infracciones muy gra- La realizacién de actividades relacionadas con los servicios de telecomunicncién sin la corres- ndiente autorizacisn o concesién, Pa utilizacion del espectro de frecuencin radio- eléctrica sin la correspondiente autorizaciéno concesi6n 0 el uso de frecencias distintas de las autorizadns, La produceién deli ada de interferencins defi- idas como perjudicialesencl Reglamento In. ternacional de Radiocomunicaciones del Comité nsultivo Internacional de Radiocomunicncio- nes (CCIR). La interceptaciéno interferencia no utorizadas de los servicios de telecomunicaciones no desti- nados al uso libre del puiblico en general. La divulgacién de la existencia o del contenido, oln publicaciono cualquier otro uso de toda clase de informaeién obtenida mediante la inter- ceptacién o interferencia de los servicios de tele- comunicacisn no destinados al uso puiblice gene- ral : La negativa ola obstruccidn y resistencia ala inspeccién administrative. El incumplimiento de las condiciones e: establecidas en Ia autorizacién o con fa comisi6n, en el Inpso de un aijo, de dos o ins infracciones graves. El incumplimiento de las normas de la presente ley, sus Reglamentos y disposiciones de la auto- ridad, que sean tipificadas como muy graves por el reglamento. Articulo 4°,-Constituyen infracciones graves: La instalacién de terininales o equipos que no disponen del correspondiente certificado de ho- mologacién La importacién, fabricacién, distribueién y ven- th de equipos, terminales o aparatos que no disponen de cettificados «le homologacién. La importacién, fabricacién y venta de one de radiocomunicacién para estaciones radioeléc- trica sin autorizacién previa del Ministerio de ‘Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Cons- truccién. ‘in de Insearacterfsti- cas téenicas, m iquelas o signos de iden- tifiencidn de los equipos 0 aparatos. Se deja a salvo las operaciones propins de los radioaficionndos en cuanto a Ins caracteristicas de los equipos destinados espeefficamente aeste servicio. 5. Loscambios de emplazamiento o de las caracte- risticas técnicas de Ins estaciones radiveléctri- cas sin la correspondiente autorizacién. - Laproduccién de interferencias perjudiciales definidas como tales en el Reglamento Interna- cional de Radiocomunicaciones del CCIR. 7. No cumplir con el pago de los derechos, tasas y canon correspondientes. 8. Luemisién de seiiales de identificacién engaiio- sas 0 false: 9. La utilizacién indebida de los servicios de tele- comunicacipnes, 10.- Negarse a facilitar informacién relacionada con el servicio, ala autoridad de telecomunicacio- nes 11. Lacomisién, en el lapso de un iio, de doso mas infraceiones leves. * 12.- Cualquier otra infraccién de la normativa de telecomunicaciones tipificada como falta grave. Art(culo 6°.- Constituyen infracciones leves: 1 Laproduceién de interferonciasno admisibles definidasenel Reglamento Internacional de Ra- diocomunicaciones del CCIR. 2. La utilizacién indebida de los servicios de tele- gomunienciénaque no esté considerada come falta grave SANCIONES yes consideradas como iltas entre Articulo 6°.- Las infracé muy graves serdn sancionadas con treinta, (3004 cin ‘Tributaria (URT). Adicional pravedad, Inautoridadadm El decomiso de los equipos y la renovaci6n temporal o de iva de: 7 soncosién o autorizacién. 7 TEI pago de la malta no importa ni ata convalidacign de In situncidn irregular, debiendo el infractorcesarde inmediato los actos que dicron ugar a la se m1. Elinfractor que realice actividades sin conce-

También podría gustarte