Está en la página 1de 2

Consideraciones sobre el TFM del Máster Universitario en Diseño y Fabricación Integrada Asistidos por Computador (Nov-2018)

Consideraciones sobre el TFM del Máster Universitario en Diseño y


Fabricación Integrada Asistidos por Computador (MUDFIAC).

GUÍA PARA ALUMNOS


 Un TFM no es necesariamente un proyecto;
 por tanto, no es preciso que tenga la estructura formal ni los contenidos de un proyecto;
 cualquier trabajo relacionado con una asignatura del máster puede alcanzar la consideración de TFM.

1. Requisitos exigibles para la realización y defensa del TFM


1.1. Requisitos formales de la memoria del TFM
 Portada de la memoria con la siguiente información:
o Logo de la UPV
o Logo de la ETSID (opcional)
o Nombre del máster
o Curso académico
o Título del TFM, que deberá ser consistente con el objeto del TFM y acorde a su contenido.
o Nombres del autor y del tutor

 Memoria escrita correctamente (ortográfica y gramaticalmente) y con un estilo de redacción


adecuado al nivel académico de la titulación.

1.2. Resumen de requisitos relativos al contenido de la memoria del TFM


Los contenidos mínimos exigibles para la memoria de cualquier tipo de TFM, y que pueden definir su
estructura, son:
 Portada
 Objeto
 Alcance y exclusiones
 Resumen
 Resto del TFM, con la memoria propiamente dicha y acompañada de los siguientes apartados:
o Índice general
o Conclusiones
o Valoración económica
o Bibliografía

Por otra parte, los contenidos mínimos exigibles para la memoria de determinados TFM, por ejemplo
aquéllos similares a un PFC clásico, son:

 Portada
 Objeto
 Alcance y exclusiones
 Resumen
 Resto del TFM, con la memoria propiamente dicha y acompañada de los siguientes apartados o
documentos (según proceda):
o Índice general
Página 1 de 2
Consideraciones sobre el TFM del Máster Universitario en Diseño y Fabricación Integrada Asistidos por Computador (Nov-2018)

o Índice para tablas e índice para figuras


o Introducción
o Normativa
o Cálculos
o Conclusiones
o Valoración económica
o Bibliografía
o Planos
o Presupuesto
o Pliego de especificaciones

1.3. Requisitos para la defensa del TFM


 La defensa del TFM se realizará en inglés.
o Este requisito solo se exige a los alumnos cuya primera matrícula se realizó en los cursos 2017-
18 o 2018-19.
o En la práctica, este requisito solo obliga a que el alumno prepare su presentación (“power
point” o similar) en inglés y se dirija al tribunal en inglés durante su exposición.

2. ¿Qué se valora del TFM?


 La calidad de la exposición realizada:
o cumplimiento del tiempo asignado para la exposición oral, que podría ser (10 ±2) min;
o lenguaje verbal y no verbal
 La calidad y adecuación de los medios utilizados durante la exposición y defensa: transparencias
utilizadas y otros materiales aportados al tribunal.
 La calidad del TFM y del contenido de su memoria
o Un requisito importante es la originalidad. Por ejemplo, en general no es admisible que se
presente como TFM el mismo trabajo desarrollado durante las prácticas de empresa
o El cumplimiento de los requisitos formales y de contenido de la memoria
o La coherencia de los contenidos y su adecuación con el objeto del TFM
o Otras características:
 Novedad
 Dificultad
 Extensión
 “Carácter industrial”
 “Enfoque científico / investigador”
 Etc.

3. ¿Quién puede ser tutor y quién puede participar en los tribunales de


TFM?
 ¿Quién puede ser tutor de TFM?
o Todos los profesores que impartan docencia en el título o en títulos del mismo ámbito.
 ¿Quién puede participar en los tribunales de calificación de TFM?
o Todos los miembros del PDI con docencia en el título, de forma obligatoria cuando se les
requiera para ello; y opcionalmente, profesionales externos, investigadores y otros
profesores, todos ellos de reconocido prestigio en el ámbito profesional o científico
correspondiente al título.

Página 2 de 2

También podría gustarte