Está en la página 1de 39

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
CONSTRUCCION DE LETRINAS SANITARIAS EN LAS LOCALIDADES DEL
DISTRITO DE HUAMANGUILLA-HUANTA”

Región : Ayacucho
Provincia : Huanta
Distrito : Huamanguilla
Localidades : Yanapampa, Ccochachin,
Pampayarcca, Qoriparo y
Ccenchaccencha.

Ayacucho, Agosto de 2009


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

AGUA POTABLE

1. RESUMEN EJECUTIVO.
1.1. Objetivos y beneficios.
Objetivos:
 Abastecer de agua las 24 horas del día con modulo de consumo de 75 lppd para un
periodo de diseño de 20 años y una población futura estimada según las localidades
indicadas: Yanapampa 473 personas, Ccochachin de 1320 personas, Pampayarcca 713
personas, Qoriparo 308 personas y Ccenchaccencha 233 personas de esta manera se
contribuirá a la reducción de la incidencia de enfermedades gastrointestinales en las
localidades a intervenir.

Beneficio:
 Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable de las localidades de
Yanapampa, Ccochachin, Pampayarcca, Qoriparo, Ccenchaccencha.

1.2. Propuesta técnica.


- Infraestructura.
Se propone el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable construyendo las
siguientes estructuras según las localidades:
Localidad de Yanapampa:
 Construcción de 01 captaciones tipo C-1
 Construcción de 01 captaciones tipo C-1 Galería Filtrante
 Rehabilitación de 03 captaciones tipo C-1
 Ampliación de 60.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1-1/2”.
 Ampliación de 1,147.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1”.
 Ampliación de 50.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 3/4”.
 Rehabilitación de Reservorio de 15 m3
 Construcción de 04 cámara rompe presión T-6.
 Rehabilitación de 04 cámara rompe presión T-6 .
 Construcción de 04 cámara rompe presión T-7.
 Construcción de 01 caja de Reunión.
 Construcción de 63 Llaves de paso.
 Construcción de 05 válvulas de compuerta.
 Construcción de 05 válvulas de purga.
 Construcción de 63 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).

AGOSTO 2009 2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

Localidad de Ccochachin:
 Construcción de 03 captaciones tipo C-1
 Construcción de 01 captaciones tipo C-1 Galería Filtrante
 Rehabilitación de 06 captaciones tipo C-1
 Mejoramiento de 3994.80m de línea de conducción con tubería PVC Ø 3”.
 Mejoramiento de 1,862.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 2”.
 Ampliación de 617.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 1-1/2”.
 Ampliación de 90.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 3/4”
 Rehabilitación de Reservorio de 25 m3
 Rehabilitación de Reservorio de 20 m3
 Construcción de 02 cajas de Reunión.
 Construcción de Cruce de Quebrada de 10 m de luz
 Construcción de 05 cámara rompe presión T-6.
 Construcción de 03 cámara rompe presión T-7.
 Construcción de 163 Llaves de paso.
 Construcción de 11 válvulas de compuerta.
 Construcción de 06 válvulas de purga.
 Construcción de 163 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).
Localidad de Pampayarcca:
 Construcción de 01 captaciones tipo C-1
 Rehabilitación de 04 captaciones tipo C-1
 Ampliación de 680.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1-1/2”.
 Ampliación de 493.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 3/4”
 Rehabilitación de reservorio de 25 m3
 Rehabilitación de dos reservorios de 5 m3
 Construcción de 01 cámara Distribuidora de caudal
 Construcción de 01 cámara rompe presión T-7.
 Construcción de 91 Llaves de paso.
 Construcción de 04 válvulas de compuerta.
 Construcción de 06 válvulas de purga.
 Construcción de 91 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).
Localidad de Qoriparo:
 Construcción de 01 captaciones tipo C-1 Galería Filtrante
 Rehabilitación de 01 captación tipo C-1
 Ampliación de 1335.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1”.
 Ampliación de 756.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 3/4”

AGOSTO 2009 3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

 Construcción de Reservorio de 5 m3
 Construcción de 01 cámara Distribuidora de caudal
 Construcción de 01 cámara rompe presión T-6.
 Construcción de 02 cámara rompe presión T-7.
 Construcción de 41 Llaves de paso.
 Construcción de 02 válvulas de compuerta.
 Construcción de 04 válvulas de purga.
 Construcción de 41 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).
Localidad de Ccenchaccencha:
 Construcción de 02 captaciones tipo C-1
 Rehabilitación de 01 captación tipo C-1
 Ampliación de 680.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1-1/2”.
 Ampliación de 290.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1”
 Ampliación de 456.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 3/4”
 Rehabilitación de Reservorio de 5 m3
 Construcción de 01 cámara rompe presión T-6.
 Construcción de 01 cámara rompe presión T-7.
 Construcción de 31 Llaves de paso.
 Construcción de 04 válvulas de compuerta.
 Construcción de 04 válvulas de purga.
 Construcción de 31 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).

1.3. Familias beneficiadas.


La población directamente beneficiada es como sigue:
 63 familias de la localidad de Yanapampa.
 163 familias de la localidad de Ccochachin.
 91 familias de la localidad de Pampayarcca.
 41 familias de la localidad de Qoriparo.
 31 familias de la localidad de Cccenchaccencha.

1.4. Periodo de ejecución.


El periodo de ejecución del sistema de agua potable es de cuatro (04) meses, planteándose
como fecha de inicio el 15 de Setiembre y su culminación el 15 de Diciembre del 2009.
La propuesta del tiempo de ejecución por producto y subproducto se presenta en los
formatos correspondientes como anexo.

AGOSTO 2009 4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

El cronograma de ejecución Física y Financiero son congruentes y coherentes (como se


muestra en el diagrama de GANTT) de tal modo que el seguimiento en la ejecución permita
tomar medidas correctivas sin afectar la ejecución con incrementos presupuestal

2. DIAGNÓSTICO.
2.1. Ubicación del Proyecto
Región : Ayacucho
Provincia : Huanta
Distrito : Huamanguilla
Comunidades : Yanapampa, Ccochachin, Pampayarcca, Qoriparo,
Ccenchaccencha.

LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Latitud : 13° 01’ 30” S
Longitud : 74° 10’ 00” W
Altitud : 3,225 m. s. n. m.

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO


El proyecto se encuentra en la región sierra del Perú, en el departamento de
Ayacucho, Provincia de Huanta, Distrito de Huamanguilla, en las comunidades de
Yanapampa, Ccochachin, Pampayarcca, Qoriparo, Ccenchaccencha, para mayor
visualización se muestra los siguientes mapas de ubicación del proyecto:

 Mapa Nº 01: Ubicación departamental del proyecto.


 Mapa Nº 02: Ubicación Provincial del proyecto.
VIAS DE ACCESO
El acceso a la zona de proyecto desde la ciudad de Huamanga es como sigue: Por la
carretera troncal Ayacucho – Huanta a 20 Km se recorre una vía asfaltada hasta la
localidad de la Vega en el cual existe un desvió de carretera afirmada a la capital del
distrito de 10 Km hasta llegar a la plaza principal del distrito.

CUADRO Nº 1.1: Vías de acceso al lugar de proyecto.

Distan. Tiempo Tipo de


DE A Km Min. Tipo de vía movilidad Frecuencia
Huamanga La Vega 20 30 Asfaltada Motorizado Diaria

La Vega Huamanguilla 10 20 Afirmada Motorizado Diaria


TOTAL 30 50 min
Fuente: Elaboración de Equipo Técnico

AGOSTO 2009 5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

 Mapa Nº 03: Ubicación departamental del proyecto.

Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones – 2009

AGOSTO 2009 6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

 Mapa Nº 02: Ubicación Provincial del proyecto.

Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones – 2009

AGOSTO 2009 7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

2.2. Fuentes de Agua utilizadas


En las comunidades beneficiadas utilizan el agua de los manantiales que se presentan en el
siguiente cuadro:
CUADRO Nº 1.2: Fuentes de Agua utilizadas
Caudal Calidad del Situación
Localidad Captación Nombre del Manantial Q=l.p.s. agua actual
Capt.Nº 02 Cuyupuquio 0.4 A.P.C.H. Rehabilitación
Capt.Nº 03 Mutuyniyocc 0.5 A.P.C.H. Rehabilitación
Yanapampa
Capt.Nº 04 Huaysillo Nº 01 0.1 A.P.C.H. Rehabilitación
Capt.Nº 05 Huaysillo Nº 02 0.13 A.P.C.H. Rehabilitación
Capt.Nº 01 Trogaccata cucho Nº01 0.25 A.P.C.H. Rehabilitación
Capt.Nº 02 Trogaccata cucho Nº02 0.2 A.P.C.H. Rehabilitación
Capt.Nº 03 Pallapayocc Nº 01 0.15 A.P.C.H. Rehabilitación
Ccochachin
Capt.Nº 04 Mutuyniyocc Nº 01 0.12 A.P.C.H. Rehabilitación
Capt.Nº 08 Mutuyniyocc Nº 04 0.30 A.P.C.H. Rehabilitación
Capt.Nº 09 Itanayocc Nº 01 0.45 A.P.C.H. Rehabilitación
Capt.Nº 01 Ñahuincucho Nº 01 0.22 A.P.C.H. Rehabilitación
Capt.Nº 02 Ñahuincucho Nº 02 0.23 A.P.C.H. Rehabilitación
Pampayarcca
Capt.Nº 03 Ñahuincucho Nº 03 0.23 A.P.C.H. Rehabilitación
Capt.Nº 04 Antaccocha 0.48 A.P.C.H. Rehabilitación
Qoriparo Capt.Nº 02 Tucupahuachanan 0.1 A.P.C.H. Rehabilitación
Capt.Nº 01 Ñahuincucho 0.22 A.P.C.H. Rehabilitación
Ccenchaccencha
Capt.Nº 03 Sosapcucho 0.13 A.P.C.H. Rehabilitación
A.P.C.H.= Apto para consumo humano Fuente: Diagnostico de Campo

Con respecto a la calidad del agua, según los resultados las muestras de agua que
consumen actualmente los pobladores de las localidades de Yanapampa, Ccochachin,
Pampayarcca, Qoriparo y Ccenchaccencha del distrito de Huamanguilla, los parámetros
físicos químicos y microbiológicos se encuentran dentro de lo normal, por lo que se
concluye que es apto para consumo humano.

2.3. Descripción General del Servicio

2.3.1.Descripción del Servicio.

El sistema de agua potable de la localidad de Yanapampa fue construido por MINSA


(oficina de OSABAR) en el año1996, actualmente los pobladores tienen el servicio de agua
potable por 3 horas diarias.
El sistema de agua potable de la localidad de Ccochachin fue construido por FONCODES
en el año1986, actualmente los pobladores tienen el servicio de agua potable por 4 horas
diarias.

AGOSTO 2009 8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

El sistema de agua potable de la localidad de Pampayarcca fue construido por TADEPA en


el año 1987 y se ha realizado el mejoramiento y ampliación por CARE PERU en el año
2000, actualmente los pobladores tienen el servicio de agua potable por 6 horas diarias.
El sistema de agua potable de la localidad de Qoriparo fue construido por CARE PERU en
el año 2000, actualmente los pobladores tienen el servicio de agua potable por 2 horas
diarias.
El sistema de agua potable de la localidad de Ccenchaccencha fue construido por
FONCODES en el año 1998, actualmente los pobladores tienen el servicio de agua potable
por 6 horas diarias.
Estos sistemas, funcionan con muchas deficiencias por el deterioro de sus componentes, y
se agudizo en los años recientes por la ampliación de la red de distribución y conexiones
domiciliarias sin dirección técnica hechas por los mismos usuarios (usando tubería y
accesorios inadecuados e instalados superficialmente).

2.3.2.Población total y población servida.

La población total y la que actualmente viene siendo atendida con el servicio de agua es
como sigue:
CUADRO Nº 1.3: Porcentaje Población servida
Nº de Fam. Nº Total de
Localidades
Servidas Fam.
Yanapampa 59 72
Ccochachin 150 183
Pampayarcca 82 115
Qoriparo 26 42
Ccenchaccencha 25 37
Total 342 449
Fuente: Diagnostico de campo

2.3.3.Nivel de satisfacción de la demanda.

Los sistemas de agua potable de las localidades de Yanapampa, Ccochachin,


Pampayarcca, Qoriparo y Ccenchaccencha, no cubren la demanda de la población usuaria
encontrándose dotación que van de 20 a 30 lts/habitante teniendo el servicio de 2- 6 horas
por día.

AGOSTO 2009 9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

2.3.4.Deficiencias del Sistema.

Los sistemas de agua potable de las localidades de Yanapampa, Ccochachin,


Pampayarcca, Qoriparo, y Ccenchaccencha tienen deteriorado las captaciones con fugas
de agua por los aleros y el sellado, la línea de conducción y distribución tienen perdidas de
agua por presentar tuberías expuestas a la intemperie con roturas, las conexiones
domiciliarias son instalaciones precarias que en lo general son colocadas sobre un pedestal
de madera presentando charcos y un foco de contaminación de la mayoría de las familias.
Las cámaras rompe presión de línea de conducción y distribución no cuentan con las
válvulas y accesorios los cuales fueron sustraídos por no contar con una tapa que brinde
seguridad.

2.4. Características de la infraestructura

2.4.1.Localidad de Yanapampa
El sistema de la localidad de Yanapampa tiene una antigüedad de 13 años El sistema de
agua potable fue Construido por MINSA (oficina de OSABAR) en el año1996 y cuenta con
las siguientes características:

a. Captación: capta el agua de los manantiales de afloramiento concentrado


Cuyupuquio, Mutuyniyocc y Huaysillo con caudales de 0.40, 0.50, 0.10, y 0.13
respectivamente mediante una estructura tipo C-1, las cuales funcionan con deficiencia
presentando fugas de agua, tapas deterioradas y filtros colmatados

b. Línea de conducción: El agua es conducida mediante tubería de Ø 1-1/2” en una


longitud de 5208 ml hasta el reservorio presenta tuberías por tramos expuestos donde se
tiene roturas y pérdidas de agua.

c. Reservorio: Cuenta con un reservorio de 15 m3 de volumen de almacenamiento en


buenas condiciones operativas, el tarrajeo interno, externo y los accesorios de la caja e
válvulas se encuentra deterioradas.

d. Línea de Aducción, El agua es conducida mediante tubería de Ø 1-1/2” en una


longitud de 477 ml.

e. Red de distribución: La línea de distribución de dicho sistema es de tubería PVC


SAP de 1-1/2”, 1” y 3/4”, Las cinco cámaras rompe presión T-7 existentes no funcionan por
no contar con las válvulas de boya, el sistema actualmente se encuentra funcionando con
presiones excesivas.

AGOSTO 2009 10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

f. Conexiones Domiciliarias: son de tubería PVC SAP de 1/2”, se encontró conexiones


domiciliarias inadecuadas y deterioradas las malas instalaciones realizadas hacen que se
presente pérdidas de 25% del caudal.

2.4.2.Localidad de Ccochachin
Con 13 años de antigüedad el sistema de agua en la localidad de Ccochachin cuenta con
las siguientes características:

a. Captación: capta el agua de los manantiales Trogaccata cucho, Pallapayocc,


Mutuyniyocc e Itanayocc mediante estructuras de tipo C-1 que funcionan con deficiencias,,
con tapas deterioradas filtración con pérdidas de agua.

b. Línea de conducción el agua es conducida mediante tubería de Ø 1 – 1/2” hasta el


reservorio, las cámaras rompe presión fueron anuladas por ser espacios de manipulación y
contaminación por tener tapas de concreto que no prestan seguridad, esta línea de
conducción ya es insuficiente para el caudal que la población requiere y necesita ser
cambiado.

c. Reservorio: Cuenta con dos reservorios de 20m3 y 25 m3 que estructuralmente se


encuentran en buenas condiciones operativas, los tarrajeo interno y externo se encuentran
deteriorado al igual que la caja de válvulas.

d. Red de Distribución: La línea de distribución de dicho sistema es de tubería PVC SAP


de 2”, 1”, ¾”, cuenta con cámara rompe presión sin accesorios y en mal estado a causa el
cual se tienen roturas de tubos en las cotas más bajas no cuenta con las válvulas de control
y purga, la línea de distribución presentan tuberías expuestas con rajaduras y roturas que
hacen que se pierda el agua.
Conexiones Domiciliarias: Las conexiones que se encontraron en el momento del estudio
son instalaciones inadecuadas y deterioradas, las malas instalaciones realizadas hacen que
se presente pérdidas.

2.4.3.Localidad de Pampayarcca
Implementada en el año 2003 por la institución CARE – PERU el sistema de agua en la
localidad de Pampayarcca cuenta con las siguientes características:
a. Captación: capta el agua de los manantiales Ñahuinpuquio, Antaccocha y Sararupasa
mediante estructuras de tipo C-1 que se encuentran estructuralmente en buenas
condiciones sin embargo carecen de accesorios, tapas deterioradas e inadecuadas que

AGOSTO 2009 11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

dificultan la operación y mantenimiento, las captaciones presentan perdida de agua por los
aleros.
b. Línea de conducción el agua es conducida mediante tubería de Ø 1 – 1/2” desde las
captaciones de Ñahuincucho hasta la captación Antaccocha y tubería PVC C-7.5 de 2” de la
captación antaccocha a la cámara distribuidora de caudal.
c. Reservorio: Cuenta con tres (03) reservorios de 5m3, 25 m3 y 5m3 que estructuralmente
se encuentran en buenas condiciones operativas con tarrajeo interno y externo deteriorado,
sin accesorios en la caja de válvula.

d. Red de Distribución: La línea de distribución principal de dicho sistema es de tubería


PVC SAP de 1-1/2”, 1” y ¾ , cuenta con cámara rompe presión sin accesorios y en mal
estado, por dicho motivo se tienen roturas de tubos en las cotas más bajas no cuenta con
las válvulas de control y purga, la línea de conducción presentan tuberías expuestas con
rajaduras y roturas que hacen que se pierda el agua.

e. Conexiones Domiciliarias: son de tubería PVC SAP de 1/2”, estas conexiones en el


diagnostico de campo se encontraron deterioradas, así mismo las malas instalaciones
realizadas hacen que se presente pérdidas.

2.4.4.Localidad de Qoriparo
El sistema de agua potable de la localidad de Qoriparo fue Implementado en el año 2003
por la institución CARE – PERU este sistema de agua cuenta con las siguientes
características:
a. Captación: Actualmente capta el agua de un solo manantial denominado
Tucupahuachanan mediante estructuras de tipo C-1 carecen de accesorios con tapas
deterioradas e inadecuadas produciéndose la contaminación, presentan perdida de agua
por los aleros, del mismo modo los filtros se encuentran colmatados el caudal que se capta
en este manantial no es suficiente para la población beneficiaria por lo que se propone
ampliar una captación mas del manantial Luncunapata.
b. Línea de conducción el agua es conducida mediante tubería de Ø 1” desde la
captación hasta el reservorio.
c. Reservorio: Cuenta con un (01) reservorio de 5m3, que estructuralmente se encuentran
en buenas condiciones operativas, con accesorios deteriorados en la caja de válvulas.
d. Red de Distribución: La línea de distribución principal de dicho sistema es de tubería
PVC SAP de 1”, ¾”, cuenta con 02 cámara rompe presión T-7, estas estructuras se
encuentran con accesorios deteriorados, el sistema no cuenta con válvulas de control y
purga.

AGOSTO 2009 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

e. Conexiones Domiciliarias: las instalaciones domiciliarias se realizaron con tubería PVC


SAP de 1/2”, estas conexiones en el diagnostico de campo se encontraron deterioradas y
presentan pérdidas de hasta el 15% del caudal requerido por el sistema.

2.4.5.Localidad de Ccenchaccencha
Construida por FONCODES en el año 1997 cuenta con las siguientes características:
a. Captación: capta el agua de los manantiales Ñahuincucho, y Sosapcucho mediante
estructuras de tipo C-1 los cuales carecen de accesorios, tapas deterioradas, filtros se
encuentran colmatados.
b. Línea de conducción el agua es conducida mediante tubería de Ø 1 – 1/2” desde la
captación Ñahuincucho hasta el reservorio 5m3, esta línea de conducción se encuentra
deteriorada en una longitud de 680m por estar instalada por la cuneta de la carretera.
c. Reservorio: Cuenta con un (01) reservorio de 5m3, que estructuralmente se encuentran
en buenas condiciones operativas, los accesorios de la caja de válvulas se encuentran
deteriorados.
d. Red de Distribución: La línea de distribución de dicho sistema es de tubería PVC SAP
de 1-1/2”, 1”, ¾ “, estas tuberías presentan tramos expuestos que requieren ser
rehabilitados.
e. Conexiones Domiciliarias: Son de tubería y accesorios PVC SAP de 1/2”, estas
conexiones en el diagnostico de campo se encontraron deterioradas y con malas
instalaciones apoyadas en pedestales de madera, presentando pérdidas de agua en un
15% del caudal requerido por el sistema.

3. FORMULACIÓN.

3.1. Conceptualización del proyecto de infraestructura

3.1.1. Problema específico que se quiere resolver.


Deficiente abastecimiento de agua potable.

a. Localidad de Yanapampa

Se quiere resolver el problema de deficiente abastecimiento de agua potable en la localidad


de Yanapampa, donde el servicio de agua en promedio es de 3 horas al día (6 am a 8am y
de 4pm a 5pm) con un módulo de consumo actual de 35 lppd para una población actual de
295 personas agravando esta situación para un tiempo estimado de 20 años, en el que se
estima que la población será de 473 personas. Considerando que el Sistema actual es
deficiente y restringido, solo el 60% del total de las conexiones existentes cuenta con la
dotación de agua, mientras otra parte de la población beneficiaria consumen agua

AGOSTO 2009 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

contaminada proveniente de las acequias de regadío, teniéndose un alto índice de


enfermedades gastrointestinales sobre todo en los niños.

b. Localidad de Ccochachin

Se quiere resolver el problema de deficiente abastecimiento de agua potable en la localidad


de Ccochachin, donde el servicio de agua en promedio es de 4 horas al día (6 am a 8am y
de 4pm a 6pm) con un módulo de consumo actual de 30 lppd para una población actual de
750 personas agravando esta situación para un tiempo estimado de 20 años, en el que se
estima que la población será de 1320 personas. Considerando que el Sistema actual es
deficiente y restringido, solo el 50% del total de las conexiones existentes cuenta con la
dotación de agua, mientras otra parte de la población beneficiaria consumen agua
contaminada proveniente de las acequias de regadío, teniéndose un alto índice de
enfermedades gastrointestinales sobre todo en los niños.

c. Localidad de Pampayarcca

Se quiere resolver el problema de deficiente abastecimiento de agua potable en la localidad


de Pampayarcca, donde el servicio de agua en promedio es de 6 horas al día (6 am a 9 am
y de 4 pm a 7 pm) con un módulo de consumo actual de 40 lppd para una población actual
de 410 personas agravando esta situación para un tiempo estimado de 20 años, en el que
se estima que la población será de 713 personas. Considerando que el Sistema actual es
deficiente y restringido, sólo el 60% del total de las conexiones existentes cuenta con la
dotación de agua, mientras otra parte de la población beneficiaria consumen agua
contaminada proveniente de las acequias de regadío, teniéndose un alto índice de
enfermedades gastrointestinales sobre todo en los niños.

d. Localidad de Qoriparo

Se quiere resolver el problema de deficiente abastecimiento de agua potable en la localidad


de Qoriparo, donde el servicio agua en promedio es de 2 horas al día (6 am a 7am y de 4pm
A 5 pm) con un módulo de consumo actual de 20 lppd para una población actual de 130
personas agravando esta situación para un tiempo estimado de 20 años, en el que se
estima que la población será de 308 personas. Considerando que el Sistema actual es
deficiente y restringido, solo el 60% del total de las conexiones existentes cuenta con la
dotación de agua, mientras otra parte de la población beneficiaria consumen agua
contaminada proveniente de las acequias de regadío, teniéndose un alto índice de
enfermedades gastrointestinales sobre todo en los niños.

e. Localidad de Ccenchaccencha

AGOSTO 2009 14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

Se quiere resolver el problema de deficiente abastecimiento de agua potable en la localidad


de Ccenchaccencha, donde el servicio agua en promedio es de 6 horas al día (6 am a 9 am
y de 4 pm A 7 pm) con un módulo de consumo actual de 40 lppd para una población actual
de 125 personas agravando esta situación para un tiempo estimado de 20 años, en el que
se estima que la población será de 473 personas. Considerando que el Sistema actual es
deficiente y restringido, solo el 62% del total de las conexiones existentes cuenta con la
dotación de agua, mientras el resto de la población beneficiaria consumen agua
contaminada proveniente de las acequias de regadío, teniéndose un alto índice de
enfermedades gastrointestinales sobre todo en los niños.

3.1.2. Causas
 Los Sistemas de agua potable están con más de 20 años de uso.

 Las estructuras que componen los sistemas (captación, cámaras de rompe presión) se
encuentran deterioradas haciendo deficiente el funcionamiento de los sistemas de agua
potable.

 No se realizaron obras que mejoren el caudal de abastecimiento.

3.1.3. Objetivo del Proyecto:

Abastecer de agua las 24 horas del día con modulo de consumo de 75 lppd para un periodo
de diseño de 20 años y una población futura estimada de: Yanapampa 473 personas,
Ccochachin de 1320 personas, Pampayarcca 713 personas, Qoriparo 308 personas,
Ccenchaccencha 233 personas.

3.1.4. Resultados esperados:


a. Localidad de Yanapampa:
1.- Captación adicional de 0.35 l/s para satisfacer el caudal máximo diario futuro de 0.54 l/s
(ver cálculo del cuadro).
2.- Infraestructura condicionada de acuerdo al nuevo caudal de 0.54 l/s como caudal
máximo diario, en lugar del caudal actual de 0.18 l/s
Calculos

(50 l/s) x(315 p)


Qma = 86,000 0.18 L/s

(75 l/s) x(473 p)


Qmf = 86,000 0.41 L/s

Qmd = (0.41 l/s) x (1.3) 0.54 L/s

Diferencia= 0.53 - 0.18 0.35 L/s

b. Localidad de Ccochachin:

AGOSTO 2009 15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

1.- Captación adicional de 0.98 l/s para satisfacer el caudal máximo diario futuro de 1.50 l/s
(ver cálculo del cuadro).
2.- Infraestructura condicionada de acuerdo al nuevo caudal de 1.50 l/s como caudal
máximo diario, en lugar del caudal actual de 0.51 l/s
Calculos

(50 l/s) x(880 p)


Qma = 86,000 0.51 L/s

(75 l/s) x(1,320 p)


Qmf = 86,000 1.15 L/s

Qmd = (1.15 l/s) x (1.3) 1.50 L/s

Diferencia= 1.49 - 0.51 0.98 L/s

c. Localidad de Pampayarcca:
1.- Captación adicional de 0.53 l/s para satisfacer el caudal máximo diario futuro de 0.81 l/s
(ver cálculo del cuadro).
2.- Infraestructura condicionada de acuerdo al nuevo caudal de 0.81 l/s como caudal
máximo diario, en lugar del caudal actual de 0.28 l/s
Calculos

(50 l/s) x(475 p)


Qma = 86,000 0.28 L/s

(75 l/s) x(713 p)


Qmf = 86,000 0.62 L/s

Qmd = (0.62 l/s) x (1.3) 0.81 L/s

Diferencia= 0.81 - 0.28 0.53 L/s

d. Localidad de Qoriparo:
1.- Captación adicional de 0.23 l/s para satisfacer el caudal máximo diario futuro de 0.35 l/s
(ver cálculo del cuadro).
2.- Infraestructura condicionada de acuerdo al nuevo caudal de 0.35 l/s como caudal
máximo diario, en lugar del caudal actual de 0.12 l/s

Calculos

(50 l/s) x(205 p)


Qma = 86,000 0.12 L/s

(75 l/s) x(308 p)


Qmf = 86,000 0.27 L/s

Qmd = (0.27 l/s) x (1.3) 0.35 L/s

Diferencia= 0.35 - 0.12 0.23 L/s

AGOSTO 2009 16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

e. Localidad de Ccenchaccencha:
1.- Captación adicional de 0.18 l/s para satisfacer el caudal máximo diario futuro de 0.26 l/s
(ver cálculo del cuadro).
2.- Infraestructura condicionada de acuerdo al nuevo caudal de 0.26 l/s como caudal
máximo diario, en lugar del caudal actual de 0.08 l/s
Calculos

(45 l/s) x(155p)


Qma = 86,000 0.08 L/s

(75 l/s) x(233p)


Qmf = 86,000 0.20 L/s

Qmd = (0.20 l/s) x (1.3) 0.26 L/s

Diferencia= 0.26 - 0.08 0.18 L/s

3.1.5. Actividades
Localidad de Yanapampa:
 Construcción de 01 captaciones tipo C-1
 Construcción de 01 captaciones tipo C-1 Galería Filtrante
 Rehabilitación de 03 captaciones tipo C-1
 Ampliación de 60.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1-1/2”.
 Ampliación de 1,147.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1”.
 Ampliación de 50.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 3/4”.
 Rehabilitación de Reservorio de 15 m3
 Construcción de 08 cámara rompe presión T-6.
 Construcción de 04 cámara rompe presión T-7.
 Construcción de 01 caja de Reunión.
 Construcción de 63 Llaves de paso.
 Construcción de 05 válvulas de compuerta.
 Construcción de 05 válvulas de purga.
 Construcción de 63 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).

Localidad de Ccochachin:
 Construcción de 03 captaciones tipo C-1
 Construcción de 01 captaciones tipo C-1 Galería Filtrante
 Rehabilitación de 06 captaciones tipo C-1
 Mejoramiento de 3994.80m de línea de conducción con tubería PVC Ø 3”.
 Mejoramiento de 1,862.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 2”.
 Ampliación de 617.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 1-1/2”.
AGOSTO 2009 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

 Ampliación de 90.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 3/4”


 Rehabilitación de Reservorio de 25 m3
 Rehabilitación de Reservorio de 20 m3
 Construcción de 02 cajas de Reunión.
 Construcción de Cruce de Quebrada de 10 m de luz
 Construcción de 05 cámara rompe presión T-6.
 Construcción de 03 cámara rompe presión T-7.
 Construcción de 163 Llaves de paso.
 Construcción de 11 válvulas de compuerta.
 Construcción de 06 válvulas de purga.
 Construcción de 163 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).

Localidad de Pampayarcca:
 Construcción de 01 captaciones tipo C-1
 Rehabilitación de 04 captaciones tipo C-1
 Ampliación de 680.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1-1/2”.
 Ampliación de 493.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 3/4”
 Rehabilitación de Reservorio de 25 m3
 Rehabilitación de Reservorio de 7 m3
 Rehabilitación de Reservorio de 5 m3
 Construcción de 01 cámara Distribuidora de caudal
 Construcción de 01 cámara rompe presión T-7.
 Construcción de 91 Llaves de paso.
 Construcción de 04 válvulas de compuerta.
 Construcción de 06 válvulas de purga.
 Construcción de 91 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).

Localidad de Qoriparo:
 Construcción de 01 captaciones tipo C-1 Galería Filtrante
 Rehabilitación de 01 captación tipo C-1
 Ampliación de 1335.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1”.
 Ampliación de 756.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 3/4”
 Construcción de Reservorio de 5 m3
 Construcción de 01 cámara Distribuidora de caudal
 Construcción de 01 cámara rompe presión T-6.
 Construcción de 02 cámara rompe presión T-7.
 Construcción de 41 Llaves de paso.

AGOSTO 2009 18
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

 Construcción de 02 válvulas de compuerta.


 Construcción de 04 válvulas de purga.
 Construcción de 41 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).
Localidad de Ccenchaccencha:
 Construcción de 02 captaciones tipo C-1
 Rehabilitación de 01 captación tipo C-1
 Ampliación de 680.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1-1/2”.
 Ampliación de 290.00m de línea de conducción con tubería PVC Ø 1”
 Ampliación de 456.00m de línea de distribución con tubería PVC Ø 3/4”
 Rehabilitación de Reservorio de 5 m3
 Construcción de 01 cámara rompe presión T-6.
 Construcción de 01 cámara rompe presión T-7.
 Construcción de 31 Llaves de paso.
 Construcción de 04 válvulas de compuerta.
 Construcción de 04 válvulas de purga.
 Construcción de 31 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).

3.2. Información Básica


3.2.1.Población actual, futura a 20 años - Nº de Viviendas.
La población actual y futura de las localidades de directamente beneficiadas del distrito de
Huamanguilla se detalla en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 1.4: Población actual y futura
Pob. Actual Pob. Futura Nº de viviendas
Habitantes Hab. directamente
Fam. Hab. beneficiada
Yanapampa 72 473 473 63
Ccochachin 209 1320 1320 163
Pampayarcca 115 713 713 91
Qoriparo 42 308 308 41
Ccenchaccencha 37 233 233 31
Fuente: Diagnostico de campo

La población directamente beneficiada en las localidades de Yanapampa, Ccochachin,


Pampayarcca, Qoriparo y Ccenchaccencha será de 63,163, 91, 41 y 31 familias que
corresponde al mismo Nº de viviendas respectivamente.

3.2.2.Fuentes hídricas.
Localidad de Yanapampa
Se tiene disponibilidad de cinco manantiales teniendo los siguientes rendimientos aforados
en el mes de Julio del 2009:
AGOSTO 2009 19
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

CUADRO Nº 1.5: Fuentes Hídricas de la localidad de Yanapampa


Nombre del Caudal Situación
Localidad Captación Manantial Q=l.p.s. actual
Capt.Nº 01 Chavelachayocc Nº01 0.25 Nueva
Capt.Nº 02 Cuyupuquio 0.4 Rehabilitación
Yanapampa Capt.Nº 03 Mutuyniyocc 0.5 Rehabilitación
Capt.Nº 04 Huaysillo Nº 01 0.1 Rehabilitación
Capt.Nº 05 Huaysillo Nº 02 0.13 Rehabilitación
Caudal disponible 1.38 lt/seg
Fuente: Diagnostico de campo

Localidad de Ccochachin
Se tiene disponibilidad de diez manantiales teniendo los siguientes rendimientos aforados
en el mes de Julio del 2009:
CUADRO Nº 1.6: Fuentes Hidricas localidad de Ccochachin
Nombre del Caudal Situación
Localidad Captación Manantial Q=l.p.s. actual
Trogaccata cucho
Capt.Nº 01 Nº01 0.25 Rehabilitación
Trogaccata cucho
Capt.Nº 02 Nº02 0.2 Rehabilitación
Capt.Nº 03 Pallapayocc Nº 01 0.15 Rehabilitación
Capt.Nº 04 Mutuyniyocc Nº 01 0.12 Rehabilitación
Ccochachin Capt.Nº 05 Mutuyniyocc Nº 02 0.1 Nueva
Capt.Nº 06 Mutuyniyocc Nº 03 0.1 Nueva
Capt.Nº 07 Pallapayocc Nº 02 0.13 Nueva
Capt.Nº 08 Mutuyniyocc Nº 04 0.30 Rehabilitación
Capt.Nº 09 Itanayocc Nº 01 0.45 Rehabilitación
Capt.Nº 10 Itanayocc Nº 02 0.3 Nueva
Caudal disponible 2.10 lt/seg
Fuente: Diagnostico de campo

Localidad de Pampayarcca
Se tiene disponibilidad de cinco manantiales teniendo los siguientes rendimientos aforados
en el mes de Julio del 2009:
CUADRO Nº 1.7: Fuentes Hidricas de la localidad de Pampayarcca
Nombre del Caudal Situación
Localidad Captación Manantial Q=l.p.s. actual
Capt.Nº 01 Ñahuincucho Nº 01 0.22 Rehabilitación
Capt.Nº 02 Ñahuincucho Nº 02 0.23 Rehabilitación
Pampayarcca Capt.Nº 03 Ñahuincucho Nº 03 0.23 Rehabilitación
Capt.Nº 04 Antaccocha 0.48 Rehabilitación
Capt.Nº 05 Sararupasa 0.4 Nueva

AGOSTO 2009 20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

Caudal disponible 1.56 lt/seg


Fuente: Diagnostico de campo

Localidad de Qoriparo
Se tiene disponibilidad de dos manantiales teniendo los siguientes rendimientos aforados en
el mes de Julio del 2009:
CUADRO Nº 1.8: Fuentes hídricas en la localidad de Qoriparo
Nombre del Caudal Situación
Localidad Captación Manantial Q=l.p.s. actual
Capt.Nº 01 Luncunapata 0.3 Nueva
Qoriparo
Capt.Nº 02 Tucupahuachanan 0.1 Rehabilitación
Caudal disponible 0.40 lt/seg
Fuente: Diagnostico de campo

Localidad de Ccenchaccencha
Se tiene disponibilidad de tres manantiales teniendo los siguientes rendimientos aforados en
el mes de Julio del 2009:
CUADRO Nº 1.9: Fuentes hídricas en la localidad de Ccenchaccencha
Nombre del Caudal Situación
Localidad Captación Manantial Q=l.p.s. actual
Capt.Nº 01 Ñahuincucho 0.22 Nueva
Ccenchaccencha Capt.Nº 02 Molinuyocc 0.1 Nueva
Capt.Nº 03 Sosapcucho 0.13 Rehabilitación
Caudal disponible 0.45 lt/seg
Fuente: Diagnostico de campo

Con respecto a la calidad del agua es apto para consumo humano, según los resultados de
laboratorio.
3.2.3.Análisis de oferta y demanda hídrica.-
 Se tiene una oferta aforada al mes de Julio:
CUADRO Nº 1.10: Oferta Hídrica
Caudal Situación
Localidad Captación Nombre del Manantial Q=l.p.s. actual
Capt.Nº 01 Chavelachayocc Nº01 0.25 Nueva
Capt.Nº 02 Cuyupuquio 0.4 Rehabilitación
Yanapampa Capt.Nº 03 Mutuyniyocc 0.5 Rehabilitación
Capt.Nº 04 Huaysillo Nº 01 0.1 Rehabilitación
Capt.Nº 05 Huaysillo Nº 02 0.13 Rehabilitación
Caudal Total disponible 1.38
Ccochachin Capt.Nº 01 Trogaccata cucho Nº01 0.25 Rehabilitación
Capt.Nº 02 Trogaccata cucho Nº02 0.2 Rehabilitación
Capt.Nº 03 Pallapayocc Nº 01 0.15 Rehabilitación
Capt.Nº 04 Mutuyniyocc Nº 01 0.12 Rehabilitación
Capt.Nº 05 Mutuyniyocc Nº 02 0.10 Nueva
Capt.Nº 06 Mutuyniyocc Nº 03 0.10 Nueva
Capt.Nº 07 Pallapayocc Nº 02 0.13 Nueva
AGOSTO 2009 21
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

Capt.Nº 08 Mutuyniyocc Nº 04 0.30 Rehabilitación


Capt.Nº 09 Itanayocc Nº 01 0.45 Rehabilitación
Capt.Nº 10 Itanayocc Nº 02 0.30 Nueva
Caudal Total disponible 2.10
Capt.Nº 01 Ñahuincucho Nº 01 0.22 Rehabilitación
Capt.Nº 02 Ñahuincucho Nº 02 0.23 Rehabilitación
Pampayarcca Capt.Nº 03 Ñahuincucho Nº 03 0.23 Rehabilitación
Capt.Nº 04 Antaccocha 0.48 Rehabilitación
Capt.Nº 05 Sararupasa 0.4 Nueva
Caudal Total disponible 1.56
Capt.Nº 01 Luncunapata 0.3 Nueva
Qoriparo
Capt.Nº 02 Tucupahuachanan 0.1 Rehabilitación
Caudal Total disponible 0.4
Capt.Nº 01 Ñahuincucho 0.22 Rehabilitación
Ccenchaccencha Capt.Nº 02 Molinuyocc 0.1 Nueva
Capt.Nº 03 Sosapcucho 0.13 Rehabilitación
Caudal Total disponible 0.45
Fuente: Diagnostico de campo

 La demanda hídrica del proyecto dio como resultado :


CUADRO Nº 1.11: Demanda Hidrica
Caudal Caudal
máximo diario máximo
Localidad Qmd horario QmH
Yanapampa 0.534 0.821
Ccochachin 1.986 3.056
Pampayarcca 0.805 1.238
Qoriparo 0.348 0.535
Ccenchaccencha 0.263 0.405
Fuente: Elaboración del equipo Consultor

 Balance Hídrico, es como sigue


CUADRO Nº 1.12: Balance Hidrico
Caudal Caudal
disponible máximo
Localidad Q=l.p.s diario Qmd Balance Resultado
Yanapampa 1.38 0.534 0.846 cubre la demanda
Ccochachin 2.10 1.986 0.114 cubre la demanda
Pampayarcca 1.56 0.805 0.755 cubre la demanda
Qoriparo 0.40 0.348 0.052 cubre la demanda
Ccenchaccencha 0.45 0.263 0.187 cubre la demanda

Fuente: Elaboración del equipo Consultor

Se concluye que cubre la demanda del agua para las diferentes comunidades para
un periodo de 20 años.
3.2.4. Condiciones climáticas.
El Clima de esta región es templado con los siguientes parámetros:

AGOSTO 2009 22
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

 Precipitación pluvial anual de 560 mm, éstas se acentúan en el período de


Octubre a marzo.
 Temperatura anual:
- Máxima 16º C.
- Mínima 8º C
- Media 12º C
3.2.5. Condiciones geológicas geotécnicas
El tipo de suelo en la zona por donde se proyecta la instalación de tuberías son suelos
residuales.
La capacidad portante de estas rocas es de aproximadamente 10 – 20 Kg/cm2.
La excavación de tierra suelta se realizara manualmente apoyada con barretas y cinceles.
La erosión es moderada causada por la escorrentía y el nivel freático es profundo debido a
estas condiciones no se ha programado pruebas geotécnicas.

3.2.6. Topografía.
El levantamiento efectuado para el presente Expediente Técnico fue por el método de
polígono cerrado, dicho método tiene dos fases de campo y gabinete:
En la fase de campo se efectuaron los siguientes trabajos: Reconocimiento de terreno,
fijación y materialización de vértices, Determinación de Azimut, Levantamiento de detalles
con medidas angulares y distancias estadimétricas.
Fase de gabinete se efectuaron los siguientes trabajos: Compensación lineal y angular,
cálculo de azimut, cálculo de coordenadas, dibujo de plano ha coordenadas.
Paralelo al levantamiento topográfico se realizo la nivelación geométrica de los ejes de la
línea de conducción y distribución, con dicho datos se dibujaron los perfiles. La fisiografía es
de Pendimiente suave.

3.3. Diseños del Proyecto


3.3.1.Conceptualización de las obras proyectada.

a. Localidad de Yanapampa:
1. Captaciones tipo C-1
En el sistema de agua potable del sector de Yanapampa se construirán 01 captación
nueva (captación Chavelachayocc) de concreto tipo C-1(para captar un caudal de 0.25
lps), esta será de tipo MINSA para manantiales de afloramiento concentrado y de ladera.
Las dimensiones de la caja húmeda de captación tipo C-1 es de 0.60 x 0.60 m. de
sección interior y 1.00 m. de altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1”, adyacente
se construirá una caja de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y 0.40 m. de
altura.
AGOSTO 2009 23
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

2. Captaciones tipo C-1 Galería Filtrante


Se construirán 01 captación tipo C-1 Galería Filtrante en captación Chavelachayocc de
concreto tipo C-1 para captar caudales difusos de tipo MINSA para manantiales de
difuso.
Las dimensiones de la caja húmeda de captación tipo C-1 es de 0.60 x 0.60 m. de
sección interior y 1.00 m. de altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1” y 2”,
adyacente se construirá una caja de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y
0.40 m. de altura.
3. Rehabilitación captaciones tipo C-1
Se rehabilitaran las tres captaciones ya existentes de los manantiales Culluqpuquio,
Mutuyniyocc y Huaysillo (que captan caudales de 0.40, 0.50, y 0.13lps). Todas estas
captaciones son tipo MINSA para manantiales de afloramiento concentrado y de ladera.
Las dimensiones de la caja húmeda de captación tipo C-1 es de 0.60 x 0.60 m. de
sección interior y 1.00 m. de altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1-1/2” y 2”,
adyacente se construirá una caja de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y
0.40 m. de altura.
4. Línea de Conducción.
Se ampliara 60 m en la línea de conducción con tubería PVC Ø 1-1/2” y 1,147 m con
tubería de PVC Ø 1” de la línea de Conducción del sector Yanapampa en el tramo
comprendido entre la Captación y el Reservorio, está diseñado para conducir un caudal
máximo diario (QmD) de 0.534 lt/seg, se calculó el diámetro aprovechando la carga
Topográfica disponible (confrontando luego las velocidades máximas y mínimas).
5. Línea de distribución.
Se ampliara 50m con tubería de PVC Ø 3/4”. La línea de Aducción y Red de Distribución
de la localidad de Yanapampa se diseñó para conducir el Caudal Máximo Horario (QmH)
cuyo gasto es de 0.821 LPS, se utilizara tubería PVC C-7.5 de Ø de 1-1/2”, adoptando el
diámetro con la velocidad económica por diámetro de tubería para el caudal asignado por
cada Tramo, cumpliendo siempre las Presiones máximas (50m) y mínimas (10m) que
recomienda las Normas del Sector Salud para zonas rurales. Se utilizaran tubería PVC
C-7.5 cuyos diámetros van de 1 1/2” a 3/4”.
Se considera Clase 7.5 a pesar de que la máxima Presión es de 50 m de altura de Agua,
el cual se debe por seguridad y la recomendación del Sector Salud.
6. Rehabilitación de Reservorio de 15 m3
El sistema de agua potable de la localidad de Yanapampa cuenta con un reservorio en
buenas condiciones estructurales de 15 m3 de volumen que es suficiente para asegurar
el abastecimiento de agua en las horas de máxima demanda. Sin embargo requiere su

AGOSTO 2009 24
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

rehabilitación en cuanto se refiere a la impermeabilización interna, tarrajeo externo,


colocación de tubería de ventilación, accesorios y válvulas faltantes.
Para asegurar la calidad bacteriológica del agua, se instalaran en el reservorio un
hipoclorador de flujo de difusión automática tipo MINSA.

7. Cámara rompe presión T-6.


En el Sistema de agua de la localidad de Yanapampa se construirá (04) cámaras rompe
presión tipo-6 (tipo MINSA), de 0.6 x 0.6 m. de sección interior y 1.0 m. de altura, con
muros de concreto simple f’c=175 Kg/cm2 y tapa metálica prefabricada, contará con
tubería y accesorios correspondientes de  1-1/2” el rebose y desagüe será con tubo

de Fº Gº  1-1/2”, así mismo se rehabilitara cuatro cámaras rompe presión existentes


donde se colocaran tapas metálicas y accesorios.
La función de las estructuras es que la presión en los tubos de línea de conducción
(originada por la columna de agua) no sobrepasen los 55m, las tubería a utilizarse son de
PVC C-7.5 que soportan 75 m de columna de agua según especificaciones técnicas.
8. Cámara rompe presión T-7.
Se rehabilitara cuatro (04) y se construirá cuatro (04) Cámaras rompe presión tipo - 7, de
1.0 x 0.6 m de sección interior y 0.90 m. de altura, con muros de concreto armado
f’c=175 Kg./Cm2 y tapa metálica prefabricada.
La función de las estructuras es que la presión en la red de distribución no sobrepase los
55m.
9. Caja de Reunión.
Se construirá 01 caja de reunión de 0.6 x 0.6 m. de sección interior y 1.0 m. de altura,
con muros de concreto simple f’c=175 Kg/cm2 y tapa metálica prefabricada, contará con
tubería y accesorios correspondientes de  1-1/2” el rebose y desagüe será con tubo

de Fº Gº  1-1/2”
10. Construcción de 63 Llaves de paso.
Se construirá 63 llaves de paso las cuales constara de una caja de concreto f’c=175
Kg./Cm2, con tuberías, válvulas y accesorios en el siguiente detalle: 5 unidades de 
1½” a  ½”, 16 unidades de  1” a  ½” y 42 unidades de  3/4” a  ½” .
11. Construcción de 05 válvulas de compuerta.
Para un funcionamiento y mantenimiento adecuado de los sistemas se van a construir
seis válvulas de control, 03 de Ø 3/4" y las otras 03 de Ø 1" los cuales constaran de una
caja de concreto cuyas dimensiones son de 0.30 x 0.30m de sección y una tapa
metálica.
12. Construcción de 05 válvulas de purga.

AGOSTO 2009 25
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

Para la eliminación de sedimento y el mantenimiento adecuado del sistema en la


localidad de Yanapampa se ha previsto construir 5 válvulas de purga de Ø 3/4".
Estas válvulas de purga se construirán en las cotas más bajas de la red, los cuales
constaran de una caja de concreto cuyas dimensiones son de 0.30 x 0.30m de sección y
una tapa metálica, adyacente se construirá un dado de concreto de 0.30 x 0.30 x 0.30 m
de volumen.
13. Construcción de 63 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).
Dado que la dotación deberá garantizar la durabilidad del sistema, se prevé la
construcción de 63 instalaciones intradomiciliarias, el cual constara de un lavadero
de concreto f’c=175 Kg./Cm2 con tuberías, válvulas y accesorios de  ½”.

b. Localidad de Ccochachin:

1. Construcción de 03 captaciones tipo C-1


En el sistema de agua potable del sector de Ccochachin se construirán 03 captaciones
nuevas en las zonas de Mutuyniyocc Nº02, Pallapayocc Nº02 e Itanayocc Nº02 de
concreto tipo C-1, para captar un caudal de 0.10, 0.13 y 0.30 lps respectivamente por la
falta de caudal en la red de distribución de tipo MINSA para manantiales de afloramiento
concentrado y de ladera.
Las dimensiones de la caja húmeda de captación tipo C-1 es de 0.60 x 0.60 m. de
sección interior y 1.00 m. de altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1”, adyacente
se construirá una caja de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y 0.40 m. de
altura.
2. Captación Tipo C-1 Galería Filtrante
Se construirán 01 captación tipo C-1 Galería Filtrante en lugar denominado Mutuyniyocc
Nº 03 de tipo MINSA para manantiales difusos.
Las dimensiones de la caja húmeda de captación tipo C-1 es de 0.60 x 0.60 m. de
sección interior y 1.00 m. de altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1” y 2”,
adyacente se construirá una caja de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y
0.40 m. de altura.
3. Rehabilitación captaciones tipo C-1
Se rehabilitaran las seis (06) captaciones ya existentes de los manantiales trogaccata
cucho captación Nº 01 y 02 que captan caudales de 0.25 y 0.20 lps; Pallapayocc Nº 01,
Mutuyniyocc Nº 01, Mutyniyocc Nº 04 e Itanayocc Nº 01, que captan caudales de 0.25,
0.20, 0.15, 0.12, 0.10 y 0.45 respectivamente. Todas estas captaciones son tipo MINSA
para manantiales de afloramiento concentrado y de ladera.
Las dimensiones de la caja húmeda de las captaciones existentes es de 0.60 x 0.60 m.
de sección interior y 1.00 m. de altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1-1/2” y 2”,

AGOSTO 2009 26
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

adyacente se construirá una caja de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y


0.40 m. de altura.

4. Línea de Conducción.
Se instalara una nueva línea de conducción en un longitud de 3994.80 m con tubería
PVC Ø 3” y 1,862.00 m con tubería de PVC Ø 2”. El tramo comprendido entre la
Captación y el Reservorio, está diseñado para conducir un caudal máximo diario (QmD)
de 1.986 lt/seg, se calculó el diámetro aprovechando la carga Topográfica disponible
(confrontando luego las velocidades máximas y mínimas).
5. Cámara Distribuidora de caudal
Se construirá 01 caja de distribuidora de caudal cuyas dimensiones son de 1.2 x 1.1 m.
de sección interior y 1.3 m. de altura, con muros de concreto simple f’c=175 Kg/cm2 y
tapa metálica prefabricada, contará con tubería y accesorios correspondientes de  1-

1/2” el rebose y desagüe será de  2”


6. Línea de distribución.
Se ampliara 617 m con tubería PVC Ø 1-1/2” y de 90.0 m de PVC Ø 3/4”. La línea de
Aducción y Red de Distribución se utilizara tubería PVC C-7.5 de Ø de 1-1/2”, adoptando
el diámetro con la velocidad económica por diámetro de tubería para el caudal asignado
por cada Tramo, cumpliendo siempre las Presiones máximas (50m) y mínimas (10m) que
recomienda las Normas del Sector Salud para zonas rurales. Se utilizaran tubería PVC
C-7.5 cuyos diámetros van de 1 1/2” a 3/4”.
Se considera Clase 7.5 a pesar de que la máxima Presión es de 50 m de altura de Agua,
el cual se debe por seguridad y la recomendación del Sector Salud.
7. Rehabilitación de Reservorios de 25 m3 y 20 m3
El sistema de agua potable de la localidad de Ccochachin cuenta con dos reservorios en
buenas condiciones estructurales de 25 m3 y 20 m3 de volumen que es suficiente para
asegurar el abastecimiento de agua en las horas de máxima demanda. Sin embargo
requiere su rehabilitación en cuanto se refiere a la impermeabilización interna, tarrajeo
externo, colocación de tubería de ventilación, accesorios y válvulas faltantes.
Para asegurar la calidad bacteriológica del agua, se instalaran en el reservorio un
hipoclorador de flujo de difusión automática tipo MINSA.
8. Construcción de 02 cajas de Reunión.
Se construirá 02 cajas de reunión de 0.6 x 0.6 m. de sección interior y 1.0 m. de altura,
con muros de concreto simple f’c=175 Kg/cm2 y tapa metálica prefabricada, contará con
tubería y accesorios correspondientes de  1-1/2” el rebose y desagüe será con tubo

de Fº Gº  1-1/2”
AGOSTO 2009 27
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

9. Construcción de Cruce de Quebrada de 10 m de luz


En la línea de conducción del sistema de agua potable del sector de Ccochachin se
construirá un (01) cruce de quebrada de 10.0 m de luz con tubería de FºGº de 1-1/2” y
concreto armado “f’c=175 Kg/cm2.
10. Cámara rompe presión T-6.
Se construirá tres (05) cámaras rompe presión tipo-6 (tipo MINSA), de 0.6 x 0.6 m. de
sección interior y 1.0 m. de altura, con muros de concreto simple f’c=175 Kg/cm2 y tapa
metálica prefabricada, contará con tubería y accesorios correspondientes de  1-1/2” el
rebose y desagüe será con tubo de Fº Gº  1-1/2”.
La función de las estructuras es que la presión en los tubos de línea de conducción
(originada por la columna de agua) no sobrepasen los 55m, las tubería a utilizarse son de
PVC C-7.5 que soportan 75 m de columna de agua según especificaciones técnicas.
11. Construcción de 03 cámara rompe presión T-7.
Se rehabilitara tres (03) Cámaras rompe presión tipo - 7, de 1.0 x 0.6 m de sección
interior y 0.90 m. de altura, con muros de concreto armado f’c=175 Kg./Cm2 y tapa
metálica prefabricada.
La función de las estructuras es que la presión en la red de distribución no sobrepase los
55m.
12. Llaves de paso.
Se construirá 163 llaves de paso las cuales constara de una caja de concreto f’c=175
Kg./Cm2, con tuberías, válvulas y accesorios en el siguiente detalle: 15 unidades de  2”

a  ½”, 54 unidades de  1½” a  ½”, 10 unidades de  1” a  ½” y 84 unidades de 


3/4” a  ½”
13. Válvulas de compuerta.
Para un funcionamiento y mantenimiento adecuado de los sistemas se van a construir
once (11) válvulas de control, 08 de Ø 3/4", 01 de Ø 1" y 02 de  1½” los cuales
constaran de una caja de concreto cuyas dimensiones son de 0.30 x 0.30m de sección y
una tapa metálica..
14. Válvulas de purga.
Para la eliminación de sedimento y el mantenimiento adecuado del sistema se ha
previsto construir 06 válvulas de purga de Ø 3/4".
Estas válvulas de purga se construirán en las cotas más bajas de la red, los cuales
constaran de una caja de concreto cuyas dimensiones son de 0.30 x 0.30m de sección y
una tapa metálica, adyacente se construirá un dado de concreto de 0.30 x 0.30 x 0.30 m
de volumen.
15. Conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).

AGOSTO 2009 28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

Dado que la dotación deberá garantizar la durabilidad del sistema, se prevé la


construcción de 163 instalaciones intradomiciliarias, el cual constara de un lavadero
de concreto f’c=175 Kg./Cm2 con tuberías, válvulas y accesorios de  ½”.

c. Localidad de Pampayarcca:

1. Captaciones tipo C-1


En la localidad de Pampayarcca se construirán 01 captación nueva (captación
Sararupasa) de concreto tipo C-1(para captar un caudal de 0.40 lps) por la falta de
caudal en la red de distribución de tipo MINSA para manantiales de afloramiento
concentrado y de ladera.
Las dimensiones de la caja húmeda de captación tipo C-1 es de 0.60 x 0.60 m. de
sección interior y 1.00 m. de altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1”, adyacente
se construirá una caja de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y 0.40 m. de
altura.
2. Rehabilitación de Captaciones tipo C-1
Se rehabilitaran las cuatro (04) captaciones ya existentes de los manantiales
Ñahuinpuquio y Antaccocha (que captan caudales de 0.23, 0,23, 0.22 y 0.48lps). Todas
estas captaciones son tipo MINSA para manantiales de afloramiento concentrado y de
ladera.
Las dimensiones de la caja húmeda de las captaciones existentes es de 0.60 x 0.60 m.
de sección interior y 1.00 m. de altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1-1/2” y 2”,
adyacente se construirá una caja de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y
0.40 m. de altura.
3. Línea de Conducción.
Se ampliara 680 m en la línea de conducción con tubería PVC Ø 1-1/2”. La línea de
Conducción del sector Pampayarcca en el tramo comprendido entre la Captación y el
Reservorio, está diseñado para conducir un caudal máximo diario (QmD) de 0.805 lt/seg,
se calculó el diámetro aprovechando la carga Topográfica disponible (confrontando luego
las velocidades máximas y mínimas).
4. Línea de distribución.
Se ampliara 493m con tubería de PVC Ø 3/4”. La línea de Aducción y Red de
Distribución se diseñó para conducir el Caudal Máximo Horario(QmH) cuyo gasto es de
1.238 LPS, se utilizara tubería PVC C-7.5 de Ø de 1-1/2”, adoptando el diámetro con la
velocidad económica por diámetro de tubería para el caudal asignado por cada Tramo,
cumpliendo siempre las Presiones máximas (50m) y mínimas (10m) que recomienda las
Normas del Sector Salud para zonas rurales. Se utilizaran tubería PVC C-7.5 cuyos
diámetros van de 1 1/2” a 3/4”.
AGOSTO 2009 29
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

Se considera Clase 7.5 a pesar de que la máxima Presión es de 50 m de altura de Agua,


el cual se debe por seguridad y la recomendación del Sector Salud.

5. Rehabilitación de Reservorio
El sistema de agua de la localidad de Pampayarcca cuenta con tres reservorios en
buenas condiciones estructurales de 25 m3, 5m3 (dos unidades), que es suficiente para
asegurar el abastecimiento de agua en la población en las horas de máxima demanda.
Sin embargo requiere su rehabilitación en cuanto se refiere a la impermeabilización
interna, tarrajeo externo, colocación de tubería de ventilación, accesorios y válvulas
faltantes y para asegurar la calidad bacteriológica del agua, se instalaran en el reservorio
un hipoclorador de flujo de difusión automática tipo MINSA.
6. Construcción de 01 cámara Distribuidora de caudal
Se construirá 01 caja de distribuidora de caudal cuyas dimensiones son de 1.2 x 1.1 m.
de sección interior y 1.3 m. de altura, con muros de concreto simple f’c=175 Kg/cm2 y
tapa metálica prefabricada, contará con tubería y accesorios correspondientes de  1-
1/2” el rebose y desagüe será de  2”
7. Construcción de 01 cámara rompe presión T-7.
Se rehabilitara una (01) Cámara rompe presión tipo - 7, de 1.0 x 0.6 m de sección interior
y 0.90 m. de altura, con muros de concreto armado f’c=175 Kg./Cm2 y tapa metálica
prefabricada.
La función de las estructuras es que la presión en la red de distribución no sobrepase los
55m.
8. Llaves de paso.
Se construirá 91 llaves de paso las cuales constara de una caja de concreto f’c=175
Kg./Cm2, con tuberías, válvulas y accesorios en el siguiente detalle: 6 unidades de 
1½” a  ½”, 32 unidades de  1” a  ½” y 53 unidades de  3/4” a  ½”
9. Válvulas de compuerta.
Para un funcionamiento y mantenimiento adecuado de los sistemas se van a construir
seis válvulas de control, 03 de Ø 3/4" y las otras 01 de Ø 1" los cuales constaran de una
caja de concreto cuyas dimensiones son de 0.30 x 0.30m de sección y una tapa
metálica.
10. Válvulas de purga.
Para la eliminación de sedimento y el mantenimiento adecuado del sistema en la
localidad de Pampayarcca se ha previsto construir 06 válvulas de purga de Ø 3/4".
Estas válvulas de purga se construirán en las cotas más bajas de la red, los cuales
constaran de una caja de concreto cuyas dimensiones son de 0.30 x 0.30m de sección y
AGOSTO 2009 30
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

una tapa metálica, adyacente se construirá un dado de concreto de 0.30 x 0.30 x 0.30 m
de volumen.

11. Conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).


Dado que la dotación deberá garantizar la durabilidad del sistema, se prevé la
construcción de 91 instalaciones intradomiciliarias, el cual constara de un lavadero de
concreto f’c=175 Kg./Cm2 con tuberías, válvulas y accesorios de  ½”.

d. Localidad de Qoriparo:

1. Captaciones tipo C-1 Galería Filtrante


Se construirán 01 captación tipo C-1 Galería Filtrante en el sector denominado
Lluncunapata para captar un caudal de 0.30 lps de tipo MINSA para manantiales difuso.
Las dimensiones de la caja húmeda de captación tipo C-1 es de 0.60 x 0.60 m. de
sección interior y 1.00 m. de altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1” y 2”,
adyacente se construirá una caja de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y
0.40 m. de altura.
2. Rehabilitación de 01 captación tipo C-1
Se rehabilitara la captación existente proveniente del manantial Tucupahuachanan que
capta un caudal de 0.1 lps. Esta captación es tipo MINSA para manantiales de
afloramiento concentrado y de ladera.
Las dimensiones de la caja húmeda es de 0.60 x 0.60 m. de sección interior y 1.00 m. de
altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1-1/2” y 2”, adyacente se construirá una caja
de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y 0.40 m. de altura.
3. Línea de Conducción.
Se ampliara 1335.00 m en la línea de conducción con tubería PVC Ø 1”; en el tramo
comprendido entre la Captación y el Reservorio, está diseñado para conducir un caudal
máximo diario (QmD) de 0.348 lt/seg, se calculó el diámetro aprovechando la carga
Topográfica disponible (confrontando luego las velocidades máximas y mínimas).
4. Línea de distribución.
Se ampliara 756m con tubería de PVC Ø 3/4”. La línea de Aducción y Red de
Distribución de la localidad se diseñó para conducir el Caudal Máximo Horario(QmH)
cuyo gasto es de 0.535 LPS, se utilizara tubería PVC C-7.5 de Ø de 1”, adoptando el
diámetro con la velocidad económica por diámetro de tubería para el caudal asignado por
cada Tramo, cumpliendo siempre las Presiones máximas (50m) y mínimas (10m) que
recomienda las Normas del Sector Salud para zonas rurales. Se utilizaran tubería PVC
C-7.5 cuyos diámetros van de 1 1/2” a 3/4”.
AGOSTO 2009 31
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

Se considera Clase 7.5 a pesar de que la máxima Presión es de 50 m de altura de Agua,


el cual se debe por seguridad y la recomendación del Sector Salud.

5. Construcción de Reservorio
El sistema de agua potable de la localidad de Qoriparo requiere de un reservorio que
distribuya a la población alta de esta localidad por lo que se propone la construcción un
reservorio de 05 m3 de volumen para asegurar el abastecimiento de agua en las horas
de máxima demanda en este sector. Así mismo para asegurar la calidad bacteriológica
del agua, se instalaran en el reservorio un hipoclorador de flujo de difusión automática
tipo MINSA.
6. Cámara Distribuidora de caudal
Se construirá 01 caja de distribuidora de caudal cuyas dimensiones son de 1.2 x 1.1 m.
de sección interior y 1.3 m. de altura, con muros de concreto simple f’c=175 Kg/cm2 y
tapa metálica prefabricada, contará con tubería y accesorios correspondientes de  1-

1/2” el rebose y desagüe será de  2”


7. Cámara rompe presión T-6.
En el sistema de agua del sector de Qoriparo se construirá ocho (01) cámaras rompe
presión tipo-6 (tipo MINSA), de 0.6 x 0.6 m. de sección interior y 1.0 m. de altura, con
muros de concreto simple f’c=175 Kg/cm2 y tapa metálica prefabricada, contará con
tubería y accesorios correspondientes de  1-1/2” el rebose y desagüe será con tubo

de Fº Gº  1-1/2”.
La función de las estructuras es que la presión en los tubos de línea de conducción
(originada por la columna de agua) no sobrepasen los 55m, las tubería a utilizarse son de
PVC C-7.5 que soportan 75 m de columna de agua según especificaciones técnicas.
8. Cámara rompe presión T-7.
Se construirá dos (02) Cámaras rompe presión tipo - 7, de 1.0 x 0.6 m de sección interior
y 0.90 m. de altura, con muros de concreto armado f’c=175 Kg./Cm2 y tapa metálica
prefabricada.
La función de las estructuras es que la presión en la red de distribución no sobrepase los
55m.
9. Llaves de paso.
Se construirá 41 llaves de paso las cuales constara de una caja de concreto f’c=175
Kg./Cm2, con tuberías, válvulas y accesorios en el siguiente detalle: 08 unidades de  1”

a  ½” y 33 unidades de  3/4” a  ½” .
10. Construcción de 02 válvulas de compuerta.

AGOSTO 2009 32
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

Para un funcionamiento y mantenimiento adecuado de los sistemas se van a construir


seis válvulas de control, 02 de Ø 3/4" los cuales constaran de una caja de concreto cuyas
dimensiones son de 0.30 x 0.30m de sección y una tapa metálica.

11. Válvulas de purga.


Para la eliminación de sedimento y el mantenimiento adecuado del sistema en la
localidad de Qoriparo se ha previsto construir 04 válvulas de purga de Ø 3/4".
Estas válvulas de purga se construirán en las cotas más bajas de la red, los cuales
constaran de una caja de concreto cuyas dimensiones son de 0.30 x 0.30m de sección y
una tapa metálica, adyacente se construirá un dado de concreto de 0.30 x 0.30 x 0.30 m
de volumen.
12. conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).
Dado que la dotación deberá garantizar la durabilidad del sistema, se prevé la
construcción de 41 instalaciones intradomiciliarias, el cual constara de un lavadero
de concreto f’c=175 Kg./Cm2 con tuberías, válvulas y accesorios de  ½”.

e. Localidad de Ccenchaccencha:

1. Captaciones Tipo C-1


Se construirán 02 captaciones nuevas (captación Ñahuinpuquio y Molinuyocc) de
concreto tipo C-1 para captar caudales de 0.22 y 0.10 lps respectivamente de tipo MINSA
para manantiales de afloramiento concentrado y de ladera.
Las dimensiones de la caja húmeda de captación tipo C-1 es de 0.60 x 0.60 m. de
sección interior y 1.00 m. de altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1”, adyacente
se construirá una caja de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y 0.40 m. de
altura.
2. Rehabilitación de captación Tipo C-1
Se rehabilitaran una captación existente que capta un caudal de 0.13 lps. En el manantial
denominado Sosapcucho de tipo MINSA para manantiales de afloramiento concentrado y
de ladera.
Las dimensiones de la caja húmeda de la captación es de 0.60 x 0.60 m. de sección
interior y 1.00 m. de altura, con tubería, válvulas y accesorios de 1-1/2” y 2”, adyacente
se construirá una caja de válvulas de 0.3x0 2x 0.30 m. de sección interna y 0.40 m. de
altura.
3. Línea de Conducción.
Se ampliara 680 m en la línea de conducción con tubería PVC Ø 1-1/2” y 290 m con
tubería de PVC Ø 1” de la línea de Conducción en el tramo comprendido entre la
Captación y el Reservorio, está diseñado para conducir un caudal máximo diario (QmD)
AGOSTO 2009 33
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

de 0.263 lt/seg, se calculó el diámetro aprovechando la carga Topográfica disponible


(confrontando luego las velocidades máximas y mínimas).

4. Línea de distribución.
Se ampliara 456m con tubería de PVC Ø 3/4”. La línea de Aducción y Red de
Distribución se diseñó para conducir el Caudal Máximo Horario(QmH) cuyo gasto es de
0.821 LPS, se utilizara tubería PVC C-7.5 de Ø de 1-1/2”, adoptando el diámetro con la
velocidad económica por diámetro de tubería para el caudal asignado por cada Tramo,
cumpliendo siempre las Presiones máximas (50m) y mínimas (10m) que recomienda las
Normas del Sector Salud para zonas rurales. Se utilizaran tubería PVC C-7.5 cuyos
diámetros van de 1 1/2” a 3/4”.
Se considera Clase 7.5 a pesar de que la máxima Presión es de 50 m de altura de Agua,
el cual se debe por seguridad y la recomendación del Sector Salud.
5. Rehabilitación de Reservorio
El sistema de agua potable de la localidad de Ccenchaccencha cuenta con un reservorio
en buenas condiciones estructurales de 05 m3 de volumen que es suficiente para
asegurar el abastecimiento de agua en las horas de máxima demanda. Sin embargo
requiere su rehabilitación en cuanto se refiere a la impermeabilización interna, tarrajeo
externo, colocación de tubería de ventilación, accesorios y válvulas faltantes.
Para asegurar la calidad bacteriológica del agua, se instalaran en el reservorio un
hipoclorador de flujo de difusión automática tipo MINSA.
6. Cámara rompe presión T-6.
En el Sistema de agua de la localidad de Ccenchaccencha se construirá una (01)
cámaras rompe presión tipo-6 (tipo MINSA), de 0.6 x 0.6 m. de sección interior y 1.0 m.
de altura, con muros de concreto simple f’c=175 Kg/cm2 y tapa metálica prefabricada,
contará con tubería y accesorios correspondientes de  1-1/2” el rebose y desagüe
será con tubo de Fº Gº  1-1/2”.
La función de las estructuras es que la presión en los tubos de línea de conducción
(originada por la columna de agua) no sobrepasen los 55m, las tubería a utilizarse son de
PVC C-7.5 que soportan 75 m de columna de agua según especificaciones técnicas.
7. Cámara rompe presión T-7.
Se construirá una (01) Cámaras rompe presión tipo - 7, de 1.0 x 0.6 m de sección interior
y 0.90 m. de altura, con muros de concreto armado f’c=175 Kg./Cm2 y tapa metálica
prefabricada. La función de las estructuras es que la presión en la red de distribución no
sobrepase los 55m.
8. Llaves de paso.
AGOSTO 2009 34
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

Se construirá 31 llaves de paso las cuales constara de una caja de concreto f’c=175
Kg./Cm2, con tuberías, válvulas y accesorios en el siguiente detalle: 05 unidades de 

1½” a  ½”, 05 unidades de  1” a  ½” y 21 unidades de  3/4” a  ½” .

9. Válvulas de compuerta.
Para un funcionamiento y mantenimiento adecuado de los sistemas se van a construir
seis válvulas de control, 04 de Ø 3/4" los cuales constaran de una caja de concreto cuyas
dimensiones son de 0.30 x 0.30m de sección y una tapa metálica.

10. Válvulas de purga.


Para la eliminación de sedimento y el mantenimiento adecuado del sistema se ha
previsto construir 04 válvulas de purga de Ø 3/4".
Estas válvulas de purga se construirán en las cotas más bajas de la red, los cuales
constaran de una caja de concreto cuyas dimensiones son de 0.30 x 0.30m de sección y
una tapa metálica, adyacente se construirá un dado de concreto de 0.30 x 0.30 x 0.30 m
de volumen.
11. Construcción de 31 conexiones intradomiciliarias (Lavaderos).
Dado que la dotación deberá garantizar la durabilidad del sistema, se prevé la
construcción de 31 instalaciones intradomiciliarias, el cual constara de un lavadero
de concreto f’c=175 Kg./Cm2 con tuberías, válvulas y accesorios de  ½”.

3.3.2. Parámetros de diseño


Las consideraciones que se tuvieron en cuenta para el diseño son las siguientes:
CUADRO Nº 1.13: Parámetros de Diseño
Local. Descripción Parámetros
Población actual (Po) 315 habitantes
Tasa de crecimiento (r). 2%
Periodo de diseño (años). 20
Yanapampa

Población futura (Pf) 473 habitantes.


Dotación (lt/hab/dia) 75
Consumo máximo diario (lt/seg) 0.534
Consumo promedio horario (lt/seg) 0.821
K1 factor del dia máximo de consumo 1.3
K2 factor de la hora de máximo de consumo 2
Población actual (Po) 880 habitantes
Tasa de crecimiento (r). 2%
Periodo de diseño (años). 20
Ccochachin

Población futura (Pf) 1320 habitantes.


Dotación (lt/hab/dia) 75
Consumo máximo diario (lt/seg) 1.986
Consumo promedio horario (lt/seg) 0
K1 factor del dia máximo de consumo 1.3
K2 factor de la hora de máximo de consumo 2
AGOSTO 2009 35
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

Población actual (Po) 475 habitantes


Tasa de crecimiento (r). 2%
Periodo de diseño (años). 20

Pampayarcca
Población futura (Pf) 713 habitantes.
Dotación (lt/hab/dia) 75
Consumo máximo diario (lt/seg) 0.805
Consumo promedio horario (lt/seg) 1.238
K1 factor del dia máximo de consumo 1.3
K2 factor de la hora de máximo de consumo 2
Población actual (Po) 205 habitantes
Tasa de crecimiento (r). 2%
Periodo de diseño (años). 20
Qoriparo

Población futura (Pf) 308 habitantes.


Dotación (lt/hab/dia) 75
Consumo máximo diario (lt/seg) 0.348
Consumo promedio horario (lt/seg) 0.535
K1 factor del dia máximo de consumo 1.3
K2 factor de la hora de máximo de consumo 2
Población actual (Po) 155 habitantes
Tasa de crecimiento (r). 2%
Ccenchaccencha

Periodo de diseño (años). 20


Población futura (Pf) 233 habitantes.
Dotación (lt/hab/dia) 75
Consumo máximo diario (lt/seg) 0.263
Consumo promedio horario (lt/seg) 0.405
K1 factor del dia máximo de consumo 1.3
K2 factor de la hora de máximo de consumo 2
Fuente: Elaboración del equipo Consultor

3.4. Estrategia de Ejecución.


3.4.1. Consideraciones Generales.
Se ha considerado el aporte de una parte de la mano de obra no calificada y materiales de
la zona por parte de los beneficiarios, por lo que se plantea realizar un proceso previo de
promoción y sensibilización en el fortalecimiento de la organización comunal que garantice
la participación masiva en los trabajos respetando los requerimientos de la obra y
disponibilidad de la población. Los pobladores de las localidades de Yanapampa,
Ccochachin, Pampayarcca, Qoriparo y Ccenchaccencha, del distrito de Huamanguilla
presentan una organización fortalecida muy tradicional, las labores comunales se
desarrollan bajo faenas con participación organizada de los beneficiados por lo que el
planteamiento del aporte es un compromiso aceptado bajo acuerdo de Asamblea general
desde el momento de identificación del proyecto.
Por otro lado la Municipalidad Distrital garantiza el cumplimiento de los aportes lo que
fortalece la disponibilidad de los pobladores en brindar la mano de obra con visión de
mejorar las condiciones sanitarias y por ende la calidad de vida.
Por estrategia se plantea el inicio de las labores en época en la que no existe interferencia
con las labores agrícolas y/o festividades costumbristas locales.

AGOSTO 2009 36
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

La participación en las labores de ejecución del proyecto será recompensada con la


instalación domiciliaria en su vivienda correspondiente

3.4.2. Cronograma de Ejecución.


La ejecución cronológica del sistema de agua potable se ha planteada para su culminación
a los cuatro (04) meses, planteándose el inicio en el mes de Setiembre y su culminación en
Diciembre del 2009.
El cronograma de ejecución Física y Financiero son congruentes y coherentes (como se
muestra en el diagrama de GANTT) de tal modo que el seguimiento en la ejecución permita
tomar medidas correctivas sin afectar la ejecución con incrementos presupuestal.

AGOSTO 2009 37
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

CUADRO Nº 1.1: CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN


NOMBRE RESUMIDO
MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DE LETRINAS
DEL PROYECTO SANITARIAS EN LAS LOCALIDADES DEL DISTRITO DE HUAMANGUILLA-HUANTA
1.Marcar los años en los que se va a llevar a cabo cada una de las acciones del proyecto
LOCALIDAD: YANAPAMPA
MESES

COST.
CANT
REFERENCIA 1 ER MES 2 DO MES 3 ER MES 4 TO MES

S/.
ITEM

U
1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM

A ACTIVIDADES PRELIMINARES GLB 3140


B CAPTACION
CAPTACION TIPO C-1 (01 Unidad) Nueva UND 1 1431
CAPTACION TIPO C-1 GALERIA FILTRANTE (01 Unidad) UND 3 1993
Nueva PERIMETRICO
CERCO m 55 581
CAPTACION TIPO C-1 (03 Unidades) Rehabilitacion UND 3 2522
C MOVIMIENTO DE SUELO PARA INSTALACION DE TUBERIA GLB 7131
D INSTALACION DE TUBERIAS GLB 5038
E RESERVORIOS UND 1 2229
F OBRAS COMPLEMENTARIAS
CAJA DE REUNION (01 Unidad) UND 1 776
CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6 (08 Unidades) UND 8 4502
CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7 (04 Unidades) UND 4 7338
LLAVES DE PASO UND 63 3691
VALVULAS DE COMPUERTA UND 5 1437
VALVULAS DE PURGA UND 5 1093
CONEXIONES INTRADOMICILIARIAS (63 unidades) UND 63 14203
LOCALIDAD: CCOCHACHIN
MESES
COST.
CANT

1 ER MES 2 DO MES 3 ER MES 4 TO MES


ITEM

REFERENCIA
S/.
U

1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM

A ACTIVIDADES PRELIMINARES GLB 3140


B CAPTACION
CAPTACION TIPO C-1 (03 Unidades) Nueva UND 3 4459
CAPTACION TIPO C-1 GALERIA FILTRANTE (01 Unidad) UND 1 1993
Nueva
CAPTACION TIPO C-1 (06 Unidades) Rehabilitacion UND 6 5043
CERCO PERIMETRICO m 110 1162
C MOVIMIENTO DE SUELO PARA INSTALACION DE TUBERIA GLB 32509.12
D INSTALACION DE TUBERIAS GLB 90790
E RESERVORIOS 2 5327
F OBRAS COMPLEMENTARIAS
CAJA DE REUNION (02 Unidades) UND 2 1507
CRUCE DE QUEBRADAS (10m Luz) m 10 971
CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6 (05 Unidades) UND 5 3949
CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7 (03 Unidades) UND 3 3965
CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDAL UND 1 1415
LLAVES DE PASO(163 Unidades) UND 163 9922
VALVULAS DE COMPUERTA (11 Unidades) UND 11 3107
VALVULA DE PURGA (06 Unidades) UND 6 1634
CONEXIONES INTRADOMICILIARIAS (163 unidades) UND 163 36680
LOCALIDAD: PAMPAYARCCA
MESES
COSTO
CANT

1 ER MES 2 DO MES 3 ER MES 4 TO MES


ITEM

REFERENCIA
U

1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM

A ACTIVIDADES PRELIMINARES GLB 3140


B CAPTACION
CAPTACION TIPO C-1 (01 Unidad) Nueva UND 1 1422
CAPTACION TIPO C-1 (04 Unidades) Rehabilitacion UND 4 3584
CERCO PERIMETRICO m 55 581
C MOVIMIENTO DE SUELO PARA INSTALACION DE TUBERIA GLB 6565
D INSTALACION DE TUBERIAS GLB 6335
E RESERVORIOS GLB 6794
F OBRAS COMPLEMENTARIAS
CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDAL (01 Unidad) UND 1 1384
CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7 (01 Unidad) UND 1 1240
LLAVES DE PASO(91 Unidades) UND 91 5338
VALVULAS DE COMPUERTA (4 Unidades) UND 4 1094
VALVULA DE PURGA (06 Unidades) UND 6 1634
CONEXIONES INTRADOMICILIARIAS (91unidades) UND 91 20476

AGOSTO 2009 38
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANGUILLA

LOCALIDAD: QORIPARO
MESES

COSTO
CANT
1 ER MES 2 DO MES 3 ER MES 4 TO MES

ITEM
REFERENCIA

U
1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM

A ACTIVIDADES PRELIMINARES GLB 3140


B CAPTACION
CAPTACION TIPO C-1 (01 Unidad) Rehabilitacion UND 1 344
CAPTACION TIPO C-1 GALERIA FILTRANTE (01 Unidad) UND 1 1993
Nueva PERIMETRICO
CERCO m 12 127
C MOVIMIENTO DE SUELO PARA INSTALACION DE TUBERIA GLB 11028
D INSTALACION DE TUBERIAS GLB 7750
E RESERVORIOS GLB 4654
F OBRAS COMPLEMENTARIAS
CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6 (01 Unidad) UND 1 570
CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7 (02 Unidades) UND 2 486
Rehabilitacion
CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDAL (01 Unidad) UND 1 1384
LLAVES DE PASO(41 Unidades) UND 41 2367
VALVULAS DE COMPUERTA (2 Unidades) UND 2 534.916
VALVULA DE PURGA (04 Unidades) UND 4 1094.548
CONEXIONES INTRADOMICILIARIAS (41unidades) UND 41 9229.262
LOCALIDAD: CCENCHACCENCHA
MESES

COSTO
CANT
1 ER MES 2 DO MES 3 ER MES 4 TO MES
ITEM

REFERENCIA
U

1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 SEM

A ACTIVIDADES PRELIMINARES GLB 3140


B CAPTACION
CAPTACION TIPO C-1 (02 Unidades) Nueva UND 2 3079.503
CAPTACION TIPO C-1 (01 Unidad) Rehabilitacion UND 1 833.19
CERCO PERIMETRICO m 36 380.16
C MOVIMIENTO DE SUELO PARA INSTALACION DE TUBERIA GLB 7062.723
D INSTALACION DE TUBERIAS GLB 7326.8
E RESERVORIOS GLB 1854.263
F OBRAS COMPLEMENTARIAS
CAMARA ROMPE PRESION TIPO 6 (01 Unidad) UND 1 569.5274
CAMARA ROMPE PRESION TIPO 7 (01 Unidad) UND 1 1240.225
LLAVES DE PASO(31 Unidades) UND 31 1835.42
VALVULAS DE COMPUERTA (4 Unidades) UND 4 1093.892
VALVULA DE PURGA (04 Unidades) UND 4 1105.148
CONEXIONES INTRADOMICILIARIAS (31unidades) UND 31 6976.701
Fuente: Elaboración Propia

3.4.3. Autorizaciones y/o permisos de uso (Agua, terreno, servidumbre).

La libre disponibilidad del uso de agua para el abastecimiento del consumo doméstico
cuenta con autorización, certificada por parte del Ministerio de Agricultura, que autoriza la
disponibilidad de los caudales en cada manantial los que son requeridos según la demanda
hídrica planteada en el expediente técnico según las localidades.
Los terrenos en las cuales se ubican las estructuras principales de los sistemas, así como,
los destinados para el paso de servidumbre son de propiedad comunal y han sido
autorizados para su uso mediante acta de donación y autorización suscrita por beneficiarios
y representantes en las que se especifica las dimensiones requeridas por el proyecto.

AGOSTO 2009 39

También podría gustarte