Está en la página 1de 4

“Maquina térmica”

Proyecto Integrador Termodinámica

Integrantes: Pamela Fernández.


Bárbara Rojas.
Camila Gutiérrez.
Profesor: Sergio Cárdenas.
Introducción

El propósito del proyecto integrador fue estudiar los procesos termodinámicos realizado por una
máquina térmica que es utilizada para elevar una cierta cantidad de masa, cuyo objetivo es convertir
calor en trabajo mecánico o llevar calor de una fuente de calor fría a otra más caliente. Para el
funcionamiento de la maquina se debe contar con una sustancia de trabajo, en nuestro caso
utilizamos el aire, que realiza una serie de transformaciones termodinámicas de forma cíclica, con
el fin de que la maquina térmica pueda desempeñarse de manera cíclica.

Imagen 1. Funcionamiento maquina térmica

Los materiales utilizados para la construcción de la máquina térmica son reciclables y corresponden
a:

 2 latas de botellas
 Corcho
 Jeringa y su respectiva tapa
 Manguera flexible
El ciclo utilizado en el proyecto corresponde al ciclo de Ericsson, en este ciclo termodinámico,
también reversible y por tanto nos da el rendimiento máximo que se puede obtener de la máquina,
el fluido evoluciona realizando dos transformaciones isotermas y dos isobáricas, tal como se puede
observar en la figura adjunta:

Imagen 2. “Ciclo de Ericsson aplicado al proyecto integrador”

1-2 Compresión isobara, en esta primera instancia se realizó el intento sin masa, por lo tanto
aumenta la temperatura y volumen porque se expande la jeringa. En cambio la presión se mantiene
constate ya que el peso no ha cambiado.

2-3 Expansión isoterma, a temperatura constante aumenta la presión por la incorporación del peso,
con el fin de que la jeringa baje y por ende el volumen disminuye.

3-4 Expansión isobara, en esta etapa se vuelve al agua a temperatura ambiente, lo que conlleva a la
disminución de la temperatura y del volumen, pero la presión se mantiene constante.

3-4 Compresión isoterma, finalmente en esta última etapa del ciclo se le quita la masa propuesta
inicialmente por ende la presión disminuye y aumenta el volumen, manteniendo la temperatura.
DESARROLLO CALCULOS .

También podría gustarte