Está en la página 1de 2

Ficha resumen:

Sabemos que el hombre hoy en día necesita de la naturaleza para


poder subsistir, es por ello que caza animales, ya no la comen
cruda, pues ahora ya lo guisan, asan, etc; asimismo pasa con la
vestimenta, el hombre en sus tiempos cazaban al animal, lo
despellejaban y lo transformaban en pieles, hoy ya existen las
máquinas para poder transformarlas en ropas adecuadas; por lo
tanto el nombre necesita de la naturaleza para poder existir y
seguir adelante.
Cada modo de producción expresan las actitudes del hombre frente
la naturaleza y son base de la historia.

A parte de los bienes materiales, también tenemos a la producción


del hombre mismo, que lo realiza por la familia, es decir es una
esfera de relaciones morales, espirituales, etc, también es una
esfera esencial, ya que ayuda en la educación para la joven
generación.

FUERZAS PRODUCTIVAS DE LA SOCIEDAD

En las fuerzas productivas, tenemos a los hombres y los


instrumentos de trabajo que son únicamente en interconexión,
esto es en la producción de bienes materiales.

Como la historia va evolucionando, la tecnología igual, los nuevos


implementos que hay son las máquinas, fuentes d energía, etc lo
cual el hombre cambia, es decir aparecen nuevas profesiones, el
hombre empieza a tener más poder, crea nuevas cosas y así
sucesivamente se va cambiando a lo que es el carácter productivo y
éste consiste con el esfuerzo de trabajo ya sea individual o
colectivo.

Las relaciones de producción son económicas son ocupados en la


producción material, que cambian independientemente de la
conciencia y voluntad de hombres; el contenido es el núcleo
principal de las relaciones de producción; también tenemos el
intercambio de actividades y por último la distribución de los
artículos este pues este es significativo al igual que el contenido

También podría gustarte