Si las partes pactan que la entrega se haga de acuerdo con el término FCA,
entonces el vendedor debe entregarle los bienes al transportista o a otra
La regla CFR también se usa solo para los envíos marítimos y fluviales. Lo que
sucede en esta situación es que el vendedor cubre los gastos desde sus
instalaciones hasta el puerto de destino. Es decir que, a diferencia de las reglas
FAS y FOB, aquí asume el costo del envío por barco. No obstante, el vendedor
no se hace cargo de los potenciales daños que puedan ocurrirles a los bienes
desde que los deja en el puerto en adelante: en caso de que algo ocurra, será
el comprador quien cargue con esa responsabilidad, o quien deba adquirir un
seguro para protegerlos.
En el caso de que quede asentado que la entrega debe hacerse bajo la pauta
DAT, el vendedor deberá hacerse cargo del transporte de los bienes desde sus
instalaciones hasta el puerto o terminal de destino establecida en el contrato,
incluyendo la descarga del medio de transporte escogido. A estos fines, como
explica la Dirección de Inteligencia Comercial de procomer, la noción de
terminal incluye “cualquier lugar, cubierto o no, muelle, almacén, o terminal de
carretera, ferroviaria o aérea”. Por lo tanto, todos los riesgos correrán por parte
del vendedor.
-Para el vendedor los alcances son los mismos que la cotización FOB con la
única diferencia de que la empresa debe encargarse de contratar la bodega del
barco y pagar el flete hasta destino.
-El riesgo de pérdida o daño de las mercaderías así como cualquier coste
adicional debido a eventos ocurridos después del momento de la entrega, se
transmiten del vendedor al comprador.
-El término CFR exige al vendedor despachar las mercaderías para la
exportación.
-Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías
navegables interiores.
CIP (Carriage and Insurance Paid to) - Transporte y Seguro Pago Hasta
(lugar de destino convenido)
FAS (Free Along Ship) - Libre al Costado del Buque (puerto de carga
convenido)