Pedp 08-10 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

PLAN ESTRATÉGICO 2008-2010

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

UNIVERSIDADE DA CORUÑA

INTRODUCCIÓN

El Departamento de Psicología nació con la Universidade da Coruña, en el año 1990,


teniendo su precedente, desde 1974, en la Sección de Psicología del antiguo Colegio
Universitario de la Universidad de Santiago de Compostela. Su personal docente e investigador
está integrado por 21 miembros de cinco áreas de conocimiento: Metodología de las Ciencias
del Comportamiento; Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos; Psicobiología;
Psicología Básica; y Psicología Social. Prácticamente todo el pdi del Departamento posee el
doctorado y la inmensa mayoría son funcionarios, titulares y catedráticos de universidad. Hasta
el año 1993 su labor docente se desarrollaba casi exclusivamente en el primer ciclo de la
Licenciatura en Psicología, más su curso de adaptación para profesorado de EGB, contando con
un elevado número de estudiantes; no obstante, ambos estudios fueron suprimidos el
mencionado año, en el marco del mapa gallego de titulaciones. En la actualidad imparte
docencia en nueve titulaciones de seis centros distintos repartidos en tres campus de las
ciudades de A Coruña y Ferrol: en el Campus de Elviña de la ciudad de A Coruña imparte
docencia en la Licenciatura en Psicopedagogía, en la Diplomatura en Logopedia, en la
Diplomatura en Educación Social y en Magisterio (Especialidad de Audición y Lenguaje), de la
Facultad de Ciencias de la Educación, y en la Licenciatura en Sociología de la Facultad de mismo
nombre; en el Campus de Oza, también en A Coruña, imparte docencia en la Diplomatura en
Terapia Ocupacional de la Facultad de Ciencias de la Salud y en la Diplomatura en Fisioterapia
de la Escuela Universitaria de Fisioterapia; en la ciudad de Ferrol, en el Campus de Esteiro,
imparte docencia en la Licenciatura en Humanidades de la Facultad de Humanidades y en la
Diplomatura en Relaciones Laborales de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales.

1
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

MISIÓN

El Departamento de Psicología concibe su finalidad esencial como un servicio orientado a la


consecución de mayores niveles de bienestar para el conjunto de la sociedad a través de la
docencia, investigación, intervención y diseminación de la psicología dentro de un marco ético
guiado por el bien común, pensamiento crítico y valores sociales.

Son funciones generales del departamento:

1. La creación, el desarrollo, la transmisión y la crítica de la ciencia, de la técnica y de la


cultura.

2. La preparación para el ejercicio de actividades profesionales relacionadas con la


psicología que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos.

3. La difusión, la valorización y la transferencia de los conocimientos en psicología al


servicio de la calidad de vida y la salud del público.

4. La difusión de los conocimientos y aplicaciones de la psicología.

VISIÓN

La visión de futuro del Departamento de Psicología comprende los siguientes aspectos:

1. El diseño de una oferta docente interesante para el conjunto de la comunidad


universitaria y de la sociedad, con una mayor capacidad de captación y diseminación de
los conocimientos psicológicos.

2. El diseño e implantación de metodologías docentes modernas, innovadoras y eficaces


que potencien la adquisición de destrezas y capacidades del alumnado.

3. La formación integral del alumnado a través de una docencia de calidad donde el


proceso de enseñanza se adapte a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes,
facilitando a través de la tutoría y de los mecanismos de evaluación más adecuados
para cada titulación la consecución de los objetivos formativos.

4. Facilitar la inserción de los titulados en el mercado laboral.

5. El incremento de la cualificación del capital humano del departamento a través de la


formación permanente del personal docente e investigador y del personal de
administración y servicios.

6. La intensificación de la relación con los agentes sociales y económicos encaminada a la


consecución de recursos para potenciar la investigación y diseminación de la psicología
así como los programas de intervención en nuestro ámbito.

7. La consecución de infraestructuras y espacios adecuados para el incremento de las


capacidades de investigación y docencia del departamento.

2
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

8. La potenciación y desarrollo de grupos de investigación y el fomento de la creación de


redes con vínculos entre investigadores propios del departamento y pertenecientes a
otras instituciones con fines científicos.

9. La potenciación de grupos de investigación capaces de captar recursos en convocatorias


competitivas con financiamiento público o privado a través de la prestación de servicios
o proyectos de investigación por medio de convenios y contratos.

EJES ESTRATÉGICOS

Los ejes estratégicos del Departamento de Psicología que se recogen a continuación, se


plantean como las líneas básicas de actuación de cara a asegurar una mayor eficacia del
departamento en el futuro.

Por orden de prioridad, se plantean los siguientes ejes estratégicos a partir de los cuales se
habrán de definir los objetivos estratégicos del departamento y las actuaciones encaminadas a
conseguirlos:

1. Fomentar y difundir la actividad investigadora del Departamento

2. Mejora de las actividades docentes del Departamento.

3. Mejorar la gestión y la organización interna

4. Proyectar la presencia del Departamento en el exterior

5. Desarrollo personal y profesional.

ANÁLISIS DAFO

El análisis de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades del Departamento de


Psicología se ha realizado en cada uno de estos puntos en relación con los ejes estratégicos
previamente definidos:

DEBILIDADES

Eje estratégico 1. Fomentar y difundir la actividad investigadora del Departamento

 No existe un conocimiento claro por parte de los miembros del Departamento de las
líneas de investigación y las temáticas de trabajo de otros grupos del propio
Departamento.

 La colaboración y la interacción investigadora entre los distintos grupos del


Departamento son poco relevantes.

 La movilidad investigadora y el intercambio con otras instituciones y centros son


mejorables.

 El número de investigadores doctores en formación es aún escaso.

3
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

 El Departamento dispone de pocos técnicos de investigación en relación con su actividad


científica y el número de proyectos en marcha.

 Hay un cierto desconocimiento de las técnicas e infraestructuras disponibles en los


distintos grupos de investigación del Departamento.

 La implicación de los miembros del Departamento en la gestión de la investigación de la


Universidad y de organismos de investigación autonómicos, estatales e internacionales
es mejorable.

 La labor de difusión y divulgación de las actividades del Departamento en el seno de la


Universidad y hacia la sociedad resulta insuficiente.

 Escasa divulgación de las actividades del departamento a través de la página Web.

Eje estratégico 2. Mejora de las actividades docentes del Departamento

 Falta de titulación propia. En este ámbito, dificulta la formación de nuevos


investigadores.

 Es difícil realizar actividades docentes extraordinarios por la complejidad y densidad de


horarios de las titulaciones.

 La dotación actual de material para prácticas y la financiación para su renovación y


mantenimiento es muy escasa o casi nula.

 La implicación del profesorado en cursos de formación e innovación docente es escasa


debido a la sobrecarga de trabajo en otras actividades.

 La participación activa de los estudiantes en clase y en tutorías en escasa.

 La proyección de la actividad docente del Departamento hacia el exterior es insuficiente.

 Falta de actividades extracurriculares para los alumnos/as.

Eje estratégico 3. Mejorar la gestión y la organización interna

 Falta de titulación propia. Impide la expansión del departamento.

 Actualmente no hay presupuesto disponible para acometer parte de las propuestas del
Plan Estratégico.

 Las dependencias destinadas a despachos están al límite de su capacidad. No hay


actualmente nuevos despachos en la Facultad disponibles para el profesorado del
Departamento.

 Parte de los despachos son minúsculos. Algunos despachos tienen graves problemas de
insonorización y de aislamiento térmico.

 Los profesores del Departamento están ubicados en distintas facultades.

 Infraestructuras docentes y de investigación inadecuadas y mejorables (despachos,


aulas, salas de seminario, aula de informática e Internet).

 Ineficaz distribución de espacios: falta de espacios comunes.

4
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

Eje estratégico 4. Proyectar la presencia del Departamento en el exterior

 No se tiene suficientemente bien recogida toda la actividad departamental.

 Hay cierto desinterés en algunos miembros del Departamento para presentarse a cargos
de responsabilidad institucional.

 Falta conciencia de pertenencia al Departamento cuando se divulga la actividad en el


exterior.

 Insuficiente relación con entidades privadas.

Eje estratégico 5. Desarrollo personal y profesional

 Los cursos de formación ofertados no coinciden en muchos casos con la demanda.

AMENAZAS

Eje estratégico 1. Fomentar y difundir la actividad investigadora del Departamento.

 El Departamento puede presentar una cierta descoordinación en sus objetivos


estratégicos e investigadores.

 Las dificultades para la incorporación de nuevos investigadores pueden generar un


estancamiento en el impulso investigador del Departamento.

 La falta de estímulos y la excesiva burocratización de las actividades académicas pueden


representar un freno para la actividad investigadora.

 Los equipos, infraestructuras y técnicas de laboratorio pueden quedar obsoletos.

 Elevada competencia por los escasos recursos para al investigación.

Eje estratégico 2. Mejora de las actividades docentes del Departamento.

 La excesiva disminución de carga docente, de seguir la tendencia de disminución de


estudiantes, dificultaría la contratación de nuevas generaciones de profesores.

 La desmotivación del profesorado en sus labores docentes por la elevada actividad


desarrollada y los excesos de normativa y burocracia no siempre bien justificados.

 Disminución en el número y nivel académico del alumnado nuevo.

 Intensificación de la competencia en la captación de alumnos/a por parte de otras


universidades con titulación propia de Psicología tanto en el ámbito de la comunidad
como español y europeo.

 Percepción negativa de las expectativas laborales para los estudiantes de las titulaciones
donde se imparte docencia.

5
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

Eje estratégico 3. Mejorar la gestión y la organización interna.

 Cualquier nueva incorporación de PDI saturará todavía más el espacio disponible.

 El espacio destinado al PAS tiene serias deficiencias.

 La política relativa al PAS de la UDC no tiene en cuenta el calendario de actividades


académicas y administrativas a las que está obligado el Departamento.

Eje estratégico 4. Proyectar la presencia del Departamento en el exterior.

 La escasa presencia de miembros del Departamento en cargos de representación


institucional de la UDC puede mermar la influencia del mismo en la institución.

 La escasa divulgación de la potencialidad del Departamento puede hacer perder


oportunidades de formalización de convenios con el exterior.

 Falta de dinamismo en el ámbito socio-económico y escasa cultura de coordinación


empresa-universidad.

Eje estratégico 5. Desarrollo personal y profesional.

 Existe una sobresaturación de información por correo electrónico, especialmente


proveniente de fuentes ajenas al Departamento.

 La escasez de cursos de formación continua realizados con aprovechamiento puede


suponer una pérdida de competitividad profesional.

 La Universidade da Coruña no puede acoger a todo el actual personal en formación.

FORTALEZAS

Eje estratégico 1. Fomentar y difundir la actividad investigadora del Departamento

 Miembros del departamento consiguen habitualmente recursos y financiación a través


de convocatorias de proyectos de investigación competitivas.

 Los profesores e investigadores del Departamento presentan una considerable


productividad científica en revistas de impacto.

 El número de sexenios y de tramos de los complementos autonómicos de los miembros


del Departamento es elevado.

 Los contactos científicos y la proyección internacional de la actividad investigadora del


Departamento son relevantes.

 El número de tesis doctorales generadas en el Departamento es cada vez más elevado.

6
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

Eje estratégico 2. Mejora de las actividades docentes del Departamento

 El programa de doctorado “Promoción de la Salud” impartido en el departamento,


cuenta con una oferta muy extensa y atrae a un importante número de doctorandos.

 Todo el profesorado permanente y gran parte de los contratados tienen dedicación a


tiempo completo, por lo que la dedicación del profesorado a las tareas del
Departamento es alta.

 Prácticamente todo el profesorado, tanto permanente como contratado, es doctor.

 El índice de asistencia a clase de los estudiantes es alto.

 La tasa de éxito, estudiantes aprobados/estudiantes presentados, es en general


elevada.

 La valoración por parte del alumnado del cumplimiento de las obligaciones por el
profesorado del Departamento es elevada.

 La notable actividad investigadora, del Departamento garantiza una docencia de calidad.

 Incorporación de nuevos medios audiovisuales en las aulas por parte de la Facultad de


Ciencias de la Educación donde se imparte una buena proporción de la docencia del
departamento.

Eje estratégico 3. Mejorar la gestión y la organización interna

 Reglamento de Régimen Interno recientemente aprobado.

 El Departamento posee una Sala de Juntas bien situada y con amplitud suficiente para
albergar reuniones, seminarios y pequeños cursos.

 El Departamento tiene una considerable producción científica en varias temáticas


diferentes.

 PAS con dedicación a tiempo completo y estable.

Eje estratégico 4. Proyectar la presencia del Departamento en el exterior

 Hay miembros del Departamento que han ocupado cargos de responsabilidad


institucional en la UDC.

 Los miembros del departamento han firmado diferentes convenios de colaboración con
instituciones públicas y privadas.

Eje estratégico 5. Desarrollo personal y profesional

 Elevado porcentaje de profesorado bien cualificado (estable, doctor/a y con dedicación a


tiempo completo) para tareas docentes e investigadoras.

 La diversidad de áreas en el departamento fomenta la multidisciplinariedad.

7
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

 La mayoría de los miembros del departamento maneja con destreza las nuevas
tecnologías.

 La producción científica del departamento es considerable.

 Existe una buena disposición a la formación continua en aspectos docentes,


investigadores o profesionales.

 El nivel de todos los miembros del departamento es competitivo.

OPORTUNIDADES

Eje estratégico 1. Fomentar y difundir la actividad investigadora del Departamento.

 La interacción entre grupos de investigación puede potenciar la actividad investigadora


del Departamento y determinar un mejor aprovechamiento de los equipos, recursos
humanos y técnicas disponibles.

 La incorporación de jóvenes investigadores puede dotar de mayor dinamismo a la


actividad investigadora del Departamento

 La incorporación de investigadores doctores puede permitir el desarrollo de nuevas


líneas de investigación.

 El fomento de la movilidad puede ser un estímulo y una oportunidad para la


actualización investigadora.

 La implicación de los miembros del Departamento en actividades de gestión de la


investigación puede favorecer el conocimiento de esta actividad desde dentro y mejorar
los resultados del Departamento.

 La difusión de la labor investigadora puede hacer llegar a la Universidad y a la sociedad


la utilidad de la actividad investigadora que se desarrolla.

 Ayudas públicas externas (ACSUG-XUNTA y ANECA-MEC).

Eje estratégico 2. Mejora de las actividades docentes del Departamento.

 La tendencia de disminución de estudiantes permitirá el desarrollo de nuevas


oportunidades docentes (masters, cursos de postgrado, cursos de verano/otoño)
basadas en la calidad investigadora del Departamento.

 La disminución de alumnos/as, también permite la docencia en grupos más pequeños y


que permite una enseñanza de mayor calidad (más orientado al autoaprendizaje y con
seguimiento más próximo del alumnado).

 La disminución paulatina del número de estudiantes matriculados, en las titulaciones


permite una disminución de la carga docente que debe traducirse en un incremento de
la calidad.

8
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

 La actividad investigadora del Departamento, podría generar la existencia de becarios


de apoyo a la docencia, cuya implicación permite la incorporación de nuevas ideas.

 El nivel de cumplimiento de las obligaciones docentes del profesorado es elevado y


reconocido por el alumnado, lo que puede permitir, bajo una menor carga de trabajo,
una mayor implicación en la mejora docente.

 La actividad investigadora del profesorado del Departamento, en general estrechamente


relacionada con los conocimientos impartidos en las titulaciones, permite una docencia
de calidad en cuanto a contenidos.

 Desarrollo de nuevas formas de docencia: incorporación de nuevas tecnologías, trabajo


en equipo, promoción del aprendizaje de idiomas, programas internacionales, etc.

 Enseñanza on line.

 Posibilidad de establecer actividades de formación continua para profesionales.

Eje estratégico 3. Mejorar la gestión y la organización interna.

 La página Web del Departamento dará a conocer toda la información sobre la actividad
desarrollada en el mismo.

 Con un panel informativo dentro de la página web se permitiría a los estudiantes


identificar más fácilmente a sus docentes.

 Posibilidad de desarrollar dentro del Departamento un nuevo sistema de gestión


medioambiental.

 La mejora de la Sala de Juntas permitirá que las reuniones, seminarios, etc., se


celebren en un mejor ambiente.

 La gestión adecuada de los tablones del Departamento y de la página web permitiría un


acceso inmediato a la información más destacada.

 La protocolarización de los procedimientos administrativos y de los plazos a los que está


obligado el Departamento redundará en un aprovechamiento más eficaz del tiempo y los
recursos humanos disponibles.

Eje estratégico 4. Proyectar la presencia del Departamento en el exterior.

 El ámbito de influencia del departamento se sitúa en un área de gran crecimiento


demográfico y económico como es la comarca de A Coruña.

 La difusión y divulgación de la actividad y potencialidad del Departamento contribuirá a


incrementar los convenios y contratos con el exterior.

 La difusión y divulgación de la actividad del Departamento incrementará su papel en la


sociedad.

 La presencia de miembros del Departamento en órganos de decisión incrementará su


peso en la toma de decisiones.

9
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

 La participación del Departamento en contratos con el exterior supone una oportunidad


de inserción en el mundo laboral del personal en formación, un incremento de los
ingresos para el Departamento y el fomento de una investigación aplicada.

 La elaboración de una memoria anual permitirá un mayor conocimiento de la labor


realizada de cara a mejorar todos los aspectos docentes, de investigación y de gestión.

Eje estratégico 5. Desarrollo personal y profesional.

 La comunicación interna supondrá un mejor acceso a información relevante.

 Las actividades extraacadémicas mejorarán las relaciones personales entre los


miembros del Departamento.

 Mejora de la comunicación con la sociedad. Mejora de la imagen externa del


Departamento.

 Mejora de la formación docente, investigadora o profesional.

 Promoción del personal formado en el Departamento.

10
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

CUADRO DE MANDO

A continuación se establecen los objetivos operativos definidos por los cinco ejes
estratégicos marcados por el Departamento de Psicología en su plan estratégico. Estos objetivos
también se corresponden con la visión de futuro del departamento y se encaminan a mejorar su
eficacia y a ofrecer un mejor servicio.

EJE ESTRATÉGICO 1. FOMENTAR Y DIFUNDIR LA ACTIVIDAD


INVESTIGADORA DEL DEPARTAMENTO

Objetivos operativos propuestos:

 Difundir y divulgar a la Universidade da Coruña y a la sociedad la actividad


investigadora que se desarrolla en el Departamento.

 Situar en un tablón separatas o copias de los trabajos de investigación recientes


publicados por los miembros del Departamento, así como en la página web del
Departamento.

 Impulsar la renovación y actualización de infraestructuras científicas.

 Impulsar la participación de los miembros del Departamento en la gestión de la


investigación de la Universidad y de los organismos de investigación autonómicos y
estatales.

 Fomentar la incorporación de investigadores doctores (Ramón y Cajal, Juan de la


Cierva, etc).

 Estimular la formación de jóvenes investigadores.

 Fomentar el desarrollo de una investigación de calidad e impulsar la participación en


convocatorias competitivas de proyectos de investigación.

 Favorecer la interacción entre los distintos grupos de investigación del Departamento y


áreas afines.

 Catalogar las líneas de investigación del Departamento.

EJE ESTRATÉGICO 2. MEJORA DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES DEL


DEPARTAMENTO

Objetivos operativos propuestos:

 Lograr la implantación/recuperación de una titulación de Psicología para la Universidade


da Coruña

 Incorporación de Profesores Visitantes y Profesionales de reconocido prestigio.

11
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

 Aumento del número de guías docentes informatizadas de las asignaturas impartidas


por el Departamento.

 Obtención de la mención de calidad para el programa de doctorado “Promoción de la


Salud” del Departamento.

 Usos de otros idiomas en la docencia.

 Colaboración docente entre el profesorado.

 Adaptación de las enseñanzas a los nuevos modelos educativos.

 Coordinación de las enseñanzas.

 Fomentar la participación en las actividades académicas propias de las titulaciones


donde se imparte docencia, en concreto en los actos de bienvenida de nuevos
estudiantes, aulas abiertas y actos de licenciatura.

EJE ESTRATÉGICO 3. MEJORAR LA GESTIÓN Y LA ORGANIZACIÓN INTERNA


DEL DEPARTAMENTO

Objetivos operativos propuestos:

 Mejora de la página Web del Departamento.

 Mejora de la Sala de Juntas del Departamento.

 Estudio sobre la disponibilidad de espacios para el P.D.I.

 Protocolarización y estandarización de la gestión del Departamento y creación de


manuales de procedimiento para los trámites burocráticos.

 Reuniones periódicas de áreas de conocimiento.

 Identificación (incluyendo fotografía) del personal del Departamento en un panel para


consulta pública dentro de la página web del Departamento.

 Gestión de los tablones de información, físicos y online, en el Departamento.

EJE ESTRATÉGICO 4. PROYECTAR LA PRESENCIA DEL DEPARTAMENTO EN EL


EXTERIOR

Objetivos operativos propuestos:

 Edición de un folleto informativo sobre las actividades del Departamento.

 Participación del Departamento en Contratos con el exterior.

 Elaboración de una memoria de actividad anual.

 Fomento de la participación de los miembros del Departamento en órganos de gobierno


de la Universidad.

12
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

 Difusión y divulgación de la actividad del Departamento.

 Firma de convenios con instituciones nacionales e internacionales.

EJE ESTRATÉGICO 5. DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL

Objetivos operativos propuestos:

 Coordinación de actividades extraacadémicas entre miembros del Departamento.

 Fomento de las relaciones sociales entre el personal del Departamento.

 Plan de promoción profesional.

 Planificación de cursos de formación continua.

 Tablón público, físico u online, con la producción científica del Departamento.

13
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

CUADRO DE MANDO

OBJETIVOS OBJETIVOS OPERATIVOS ACCIONES RESPONSABLES INDICADORES/ RECURSOS CALENDARIO


ESTRATÉGICOS OBJETIVO DE EJECUCIÓN
Difundir y divulgar a la Difundir y divulgar a la Dirección del Ciclos de seminarios y Recursos Continuo
Universidade da Coruña y a Universidade da Coruña y a Departamento. eventos. humanos
FOMENTAR Y DIFUNDIR LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DEL DEPARTAMENTO

la sociedad la actividad la sociedad la actividad Responsables de los grupos Presencia de noticias propios.
investigadora que se investigadora que se de investigación del relacionadas con la OTRI.
desarrolla en el desarrolla en el departamento investigación del Canales para la
Departamento. Departamento. Departamento en la Web de difusión
Proveer la información la UDC. científica.
necesaria para la difusión y Difusión en la página web Medios de
divulgación de la actividad del Departamento. comunicación.
investigadora del Noticias de prensa
Departamento. generadas.
Memoria de investigación
anual
Situar en un tablón Colocación en un tablón Responsables del tablón y Mantenimiento y Recursos Corto plazo
separatas o copias de los informativo físico u online de la web del actualización del tablón y la humanos
trabajos de investigación de copias de los trabajos de Departamento. web propios
recientes publicados por los investigación recientes Responsables de los grupos
miembros del publicados por los de investigación del
Departamento, así como en miembros del departamento departamento
la página web del para acceso de otros
Departamento. miembros y el alumnado
Impulsar la participación de Impulsar la participación de PDI del departamento Número de puestos de Recursos Continuo
los miembros del los miembros del gestión de la investigación humanos
Departamento en la gestión Departamento en la gestión ocupados por miembros del propios
de la investigación de la de la investigación de la Departamento.
Universidad y de los Universidad y de los Número de miembros de
organismos de investigación organismos de investigación comités nacionales e
autonómicos y autonómicos, estatales e internacionales de
internacionales. organismos y sociedades
científicas.
Número de miembros de
comités editoriales de
revistas científicas.
Número de actividades de
evaluación de la
investigación desarrolladas.
Participación en la
organización de eventos
científicos.

14
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

OBJETIVOS OBJETIVOS OPERATIVOS ACCIONES RESPONSABLES INDICADORES/ RECURSOS CALENDARIO


ESTRATÉGICOS OBJETIVO DE EJECUCIÓN
Fomentar la incorporación Impulsar la incorporación Responsables de los grupos Número de solicitudes Recursos Medio plazo
de investigadores doctores en el Departamento de de investigación del presentadas. humanos
(Ramón y Cajal, Juan de la investigadores doctores con departamento Número de doctores propios.
Cierva, etc.). una trayectoria científica incorporados. Convocatorias
relevante. Apertura de nuevas líneas oficiales.
Difundir las actividades de investigación. Proyectos de
investigadoras del Recursos económicos investigación en
Departamento para obtenidos. curso.
estimular la capacidad de Infraestructura
atracción de investigadores científica
doctores. disponible.
Estimular la formación de Fomentar la incorporación PDI del departamento Número de estudiantes Recursos Continuo
jóvenes investigadores. de estudiantes colaboradores. humanos
colaboradores, becarios de Número de becarios de propios.
colaboración y becarios colaboración. Proyectos de
predoctorales. Número de becarios investigación en
Favorecer la formación predoctorales. curso
científica de los jóvenes Número de D.E.A leídos.
investigadores. Número de tesis doctorales
Proveer el entorno científico leídas.
y económico adecuado para Número de
el desarrollo de su labor publicaciones/tesis.
Número de estancias de
jóvenes investigadores.

15
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

OBJETIVOS OBJETIVOS OPERATIVOS ACCIONES RESPONSABLES INDICADORES/ RECURSOS CALENDARIO


ESTRATÉGICOS OBJETIVO DE EJECUCIÓN
Fomentar el desarrollo de Difundir en el seno del Todos los miembros del Número de proyectos y Recursos Continuo
una investigación de calidad Departamento las departamento contratos desarrollados. humanos
e impulsar la participación convocatorias de proyectos Número de contratos de propios
en convocatorias de investigación. personal y becas obtenidos
competitivas de proyectos Fomentar la movilidad con cargo a proyectos.
de investigación. investigadora Número de personas
y el intercambio implicadas en cada
bidireccional con otros proyecto.
centros de investigación Número de colaboraciones
nacionales e con otras instituciones.
internacionales. Número de estancias
investigadoras de
investigadores del Dpto. en
otros Centros.
Número de publicaciones y
contribuciones científicas
desarrolladas.
Número de publicaciones y
contribuciones científicas
desarrolladas en
colaboración con otros
centros, instituciones o
empresas.
Favorecer la interacción Estimular el conocimiento e Responsables de los grupos Número de proyectos y Recursos Corto plazo
entre los distintos grupos interacción entre las líneas de investigación contribuciones científicas propios.
de investigación del de investigación del desarrolladas Medios
Departamento y áreas Departamento y áreas en colaboración. audiovisuales.
afines. afines. Número de seminarios y/o
Establecer cauces de actividades internas
comunicación entre los realizadas.
mismos. Número de Grupos de
Investigación que
comparten recursos.
Catalogar las líneas de Establecer el estado actual Responsables de los grupos Informe del estado actual Recursos Corto plazo
investigación del de la investigación en el de investigación del de la investigación del humanos
Departamento. Departamento y las líneas departamento Departamento. propios
de investigación que se Actualización bianual del
desarrollan en el seno de catálogo.
los distintos grupos de
investigación, determinando
las fortalezas y debilidades
de las mismas.

16
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

OBJETIVOS OBJETIVOS OPERATIVOS ACCIONES RESPONSABLES INDICADORES/ RECURSOS CALENDARIO


ESTRATÉGICOS OBJETIVO DE EJECUCIÓN
Lograr la implantación/ Gestiones con las Responsables de las áreas Implantación de una Recursos Medio plazo
recuperación de una autoridades académicas de conocimiento titulación de Psicología propios de la
titulación de Psicología para pertinentes encaminadas a propia de la UDC Universidad
la Universidade da Coruña. conseguir la implantación
MEJORA DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES DEL DEPARTAMENTO

de una titulación propia


Aumento del número de Fomento de la elaboración PDI del Departamento Aumento del número de Recursos Medio plazo
guías docentes de guías docentes entre el guías docentes humanos
informatizada de las profesorado informatizadas propios
asignaturas impartidas por Software de la
el Departamento. UDC
Obtención de la mención de Realización de acciones y PDI del Departamento Cumplimiento de los Recursos Medio plazo
calidad para el programa de mejoras en el programa de indicadores / Obtención de humanos
doctorado “Promoción de la doctorado encaminadas a la mención de calidad del propios
Salud” del Departamento. cumplir los indicadores para programa de doctorado
obtener la mención de
calidad.
Incorporación de Profesores Fomento de la incorporación PDI del departamento Aumento del número de Recursos Continuo
Visitantes y Profesionales de Profesores Visitantes y Profesores Visitantes y económicos:
de reconocido prestigio. Profesionales de reconocido Profesionales que participen gastos de
prestigio. en la docencia. estancia de
Profesores
Visitantes y
Profesionales.
Usos de otros idiomas en la Fomento del uso del idioma PDI del departamento Aumento del número de Recursos Continuo
docencia. inglés y otros idiomas de la actividades programadas en humanos
UE en la docencia. otros idiomas. propios.
Cursos de
idiomas
Colaboración docente entre Estudiar y fomentar las Responsables de las áreas Aumento del número de Recursos Continuo
el profesorado. posibilidades de de conocimiento asignaturas que comparten humanos
colaboración docente entre materiales docentes. propios
el profesorado. Aumento del número de
Fomentar el compartir e asignaturas que
intercambiar materiales intercambian materiales
docentes. docentes.

17
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

OBJETIVOS OBJETIVOS OPERATIVOS ACCIONES RESPONSABLES INDICADORES/ RECURSOS CALENDARIO


ESTRATÉGICOS OBJETIVO DE EJECUCIÓN
Adaptación de las Fomento de la elaboración Responsables de las áreas Aumento del número de Recursos Continuo
enseñanzas a los nuevos de materiales adaptados al de conocimiento asignaturas que utilizan humanos
modelos educativos. uso de las TICs TICs en el aula. propios.
(Tecnologías de Hardware y
Información y software
Comunicación) en la informático para
docencia teórica y práctica. la docencia
Utilización de nuevas
metodologías de enseñanza
para el desarrollo de
habilidades, destrezas y
competencias del
alumnado.
Coordinación de las Coordinar las asignaturas Responsables de las áreas Asistencia a reuniones de Recursos Continuo
enseñanzas. del Departamento en cada de conocimiento Coordinación. humanos
titulación. Porcentaje de asignaturas propios
Establecer objetivos y del Departamento que
contenidos mínimos de participan en las reuniones
asignaturas. de coordinación.
Establecer una Aumento del número de
concatenación de objetivos actuaciones realizadas.
siempre que sea posible
entre las asignaturas del
Departamento en cada
titulación.
Establecer procedimientos
que permitan realizar
actividades conjuntas.
Fomentar la participación Informar de la realización PDI del departamento Aumento del número de Recursos Continuo
en las actividades de estas actividades profesores que participan humanos
académicas propias de las en estos eventos y propios
titulaciones donde se frecuencia con que lo hacen
imparte docencia, en
concreto en los actos de
bienvenida de nuevos
estudiantes, aulas abiertas
y actos de licenciatura.

18
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

OBJETIVOS OBJETIVOS OPERATIVOS ACCIONES RESPONSABLES INDICADORES/ RECURSOS CALENDARIO


ESTRATÉGICOS OBJETIVO DE EJECUCIÓN
Mejora de la página web del Actualización y mejora de Dirección del Departamento Última actualización / Recursos Continuo
Departamento. las funcionalidades de la / Servicios informáticos desarrollar una página con humanos
página web más recursos de interés propios
MEJORAR LA GESTIÓN Y LA ORGANIZACIÓN INTERNA DEL DEPARTAMENTO

Mejora de la Sala de Juntas Obras de mejora y Dirección del Departamento Mejora de la sala Recursos de la Un año
del Departamento. aislamiento acústico en la Universidad a
sala de Juntas determinar
Estudio sobre la Estudio sobre las Dirección del Departamento Elaboración de un informe Recursos Medio plazo
disponibilidad de espacios necesidades de despachos humanos
para el P.D.I. individuales para el PDI propios
Protocolarización y Creación de manuales de Dirección del Departamento Número de procedimientos Recursos Continuo
estandarización de la procedimiento para los / Administrativo/a del estandarizados incluidos humanos
gestión del Departamento y diferentes trámites Departamento dentro de los manuales propios
creación de manuales de administrativos y
procedimiento para los académicos de modo que se
trámites burocráticos. clarifiquen y estandaricen
los mismos
Reuniones periódicas de Reuniones informales con Coordinadores de área Áreas que se reúnen y Ninguno A corto plazo
áreas de conocimiento una periodicidad mensual número de reuniones anual
para comentar aspectos
cotidianos sobre la actividad
desarrollada por los
miembros de las áreas de
conocimiento
(investigación, problemas,
promociones…).
Identificación (incluyendo Diseño de un panel con los Dirección del Departamento Colocación del panel y Recursos Inmediato
fotografía) del personal del nombres, fotografías, / Administrativo/a del actualización cada dos años humanos
Departamento en un panel situación profesional y Departamento propios
para consulta pública cargos del personal del
dentro de la página web del Departamento para que
Departamento. éstos puedan ser
identificados por personas
ajenas al mismo.
Gestión de los tablones de Mantenimiento y Administrativo/a del Estado general de los Recursos Corto plazo
información en el actualización periódica de Departamento / tablones / información humanos
Departamento. los tablones informativos Responsables de los actualizada propios
ubicados en el tablones
Departamento.

19
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

OBJETIVOS OBJETIVOS OPERATIVOS ACCIONES RESPONSABLES INDICADORES/ RECURSOS CALENDARIO


ESTRATÉGICOS OBJETIVO DE EJECUCIÓN
Edición de un folleto Edición de un folleto Comisión nombrada al Nombramiento de la Recursos Medio plazo
informativo sobre las informativo sobre la efecto comisión / Consecución de humanos
actividades del actividad del Departamento, la financiación / Edición y propios /
Departamento. en el que se incluyan datos distribución del folleto Financiación de
de investigación, docencia, la Universidad
servicios y actividad
PROYECTAR LA PRESENCIA DEL DEPARTAMENTO EN EL EXTERIOR.

exterior del Departamento,


con el objetivo de su
difusión externa.
Participación del Fomento de la participación PDI del Departamento Evolución anual del número Recursos Continuo
Departamento en Contratos de miembros del de contratos y convenios humanos
con el exterior. Departamento en con el exterior. propios
actividades de I+D en Evolución anual de la
colaboración con empresas. cantidad económica de los
contratos.
Elaboración de una Elaboración de una Dirección del Departamento Elaboración de la memoria Recursos Corto Plazo
memoria de actividad memoria en la que se / Comisión Permanente humanos
anual. recojan las principales propios
actividades desarrolladas
por los miembros del
Departamento, teniendo
como formato las
convocatorias de Contrato
Programa.
La memoria se colgará en la
página web.
Fomento de la participación Fomento de la participación Todos los miembros del Aumento del número de Ninguno Continuo
de los miembros del de los miembros del departamento participantes en órganos de
Departamento en órganos Departamento en los decisión respecto al número
de gobierno de la distintos órganos de total de miembros del
Universidad. gobierno, participación y Departamento.
decisión, no sólo de la
Universidad sino en los que
la Universidad colabore
(Juntas de Facultad,
Claustro, Consejo de
Gobierno, Comisiones,
Juntas Rectoras….) con el
objetivo de participar en la
toma de decisiones.

20
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

OBJETIVOS OBJETIVOS OPERATIVOS ACCIONES RESPONSABLES INDICADORES/ RECURSOS CALENDARIO


ESTRATÉGICOS OBJETIVO DE EJECUCIÓN
Difusión y divulgación de la Toma de conciencia de la Todos los miembros del Aumento del número de Ninguno Continuo
actividad del Departamento. pertenencia al departamento noticias en los medios de
Departamento en la difusión comunicación en las que se
de la actividad desarrollada cita al Departamento.
por todos los miembros en Fichero con recortes de
los medios de comunicación prensa.
de masas o foros públicos.
Firma de convenios con Fomento de la firma de PDI del departamento Aumento del número de Recursos Continuo
instituciones nacionales e convenios de colaboración, convenios firmados humanos
internacionales. movilidad e intercambio propios /
para docentes y estudiantes financiación de
con instituciones la universidad
académicas y empresas
nacionales e internacionales

21
Departamento de Psicología – Universidade da Coruña Plan estratégico 2008-2010

OBJETIVOS OBJETIVOS OPERATIVOS ACCIONES RESPONSABLES INDICADORES/ RECURSOS CALENDARIO


ESTRATÉGICOS OBJETIVO DE EJECUCIÓN
Coordinación de actividades Organización de actividades Dos miembros elegidos Realización de al menos Medios de Continuo
extraacadémicas entre comunes en un entorno anualmente por el Consejo una actividad anual transporte
miembros del diferente al de la de Departamento.
Departamento. Universidad, con el objetivo
de mejorar y potenciar las
relaciones personales de los
miembros del
Departamento, así como
aumentar de forma interna
la divulgación de
actividades de carácter
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL

científico y/o docente


dentro del Departamento.
Fomento de las relaciones Realización de reuniones Director/a de Departamento Realización de al menos Financiación del Continuo
sociales entre el personal sociales/“pinchos” en torno una actividad anual Departamento
del Departamento. a fechas señaladas como
las Navidades o fin de curso
Plan de promoción Fomento de vías de Director/a del Aumento del número de Recursos Continuo
profesional. promoción profesional Departamento / todos los miembros del propios
dentro y fuera de la miembros del departamento Departamento
Universidade da Coruña promocionados anualmente.
para los distintos
estamentos del
Departamento (becarios,
PDI y PAS). Información
sobre posibles vías de
promoción (habilitaciones,
oposiciones,
acreditaciones…)
Planificación de cursos de Recogida de peticiones Dirección del Departamento Número de cursos Recursos Corto plazo
formación continua. sobre cursos de formación solicitados al año. propios
entre los miembros del
Departamento. Dichas
peticiones serán divulgadas
entre los demás miembros.
Cuando exista un número
mínimo de interesados se
solicitará dicho curso de
formación al Vicerrectorado
correspondiente.

22

También podría gustarte