Está en la página 1de 3

PRUEBA DE CIENCIAS: LA PREHISTORIA

Nombre:
Fecha:

Las respuestas acertadas sumarán 3 puntos, mientras que las respuestas


incorrectas restarán 2 puntos.
Las preguntas sin respuesta, es decir en blanco, restan 1 punto.
De esta forma la puntuación máxima será de 90 puntos, con todas las
respuestas correctas y ningún fallo.

1.- ¿Qué es la Prehistoria?


Es un período de tiempo que abarca desde la aparición del ser humano hasta
la invención de la escritura.

2.- ¿Qué es una glaciación?


Una glaciación es en periodo de tiempo en el que la temperatura baja
notablemente y aumentan las masas de hielo.

3.- Indica algunos de los cambios evolutivos que sufrieron los primates.
Buena visión, manos con las que poder sujetar firmemente objetos y un cerebro
relativamente grande.

4.- ¿Qué dos géneros evolucionaron a partir de los primates?


El género Australopithecus y el género Homo.

5.- ¿Cuándo y dónde aparecieron los Australopithecus?


Aparecieron hace aproximadamente 4 millones de años en el Este y Sur de
África.

6.- ¿Cuál es la especie del género Homo más antigua?


El Homo Habilis.

7.- Explica las características que tienen en común las diferentes especies de
homínidos.
Pueden mantenerse erguidos y caminar en dos pies, tienen un cerebro
relativamente grande en relación con el de los monos, su mano tiene un dedo
pulgar desarrollado que les permite manipular objetos, medían más de un
metro de estatura, sus caderas, piernas y pies se parecían más a los de los
seres humanos que a los de los simios, la mandíbula era grande, el mentón
hundido, podían correr, sus largos brazos acababan en manos propiamente
dichas con las yemas de los dedos planas, se cree que eran carnívoros.

8.- ¿En qué zona surgió el Homo Habilis?¿Cuándo?


El Homo Habilis apareció en zonas del este de África hace 2,5 millones de
años, aproximadamente.

9.- ¿Dónde vivía el Homo Erectus?


El Homo Erectus vivía ya en cuevas.
10.- ¿Qué alimentación tenía el Australopithecus?
Se alimentaba de hojas, frutos y semillas.

11.- ¿Cómo vivía el Homo Neardenthalis?


Vivía en cuevas o cavernas y en refugios excavados. Ya se comunicaba a
través de un lenguaje parecido al moderno. Se organizaban para las tareas: los
hombres se dedicaban a la caza de los grandes animales árticos (como el
mamut), mientras que las mujeres debían permanecer al cuidado de las crías.

12.- ¿Dónde apareció el Homo Neardenthalis?


Apareció en Europa y Asia.

13.- ¿Qué especie vivió la última glaciación?


El Homo Neardenthalis.

14.- ¿Qué especie evolucionó gracias a la necesidad de adaptarse a un clima


extremadamente cálido?
El Homo Erectus.

15.- ¿Qué especie fue la primera en comunicarse a través del lenguaje?


El Homo Erectus ya utilizaba un lenguaje muy sencillo para comunicarse, pero
es el Homo Neardethalis el primero en desarrollar un lenguaje similar al
moderno.

16.- ¿Cuál es la especie que aprendió a hacer fuego?


El Homo Sapiens. Ya el Homo Habilis sabía usar el fuego, pero no producirlo.

17.- ¿Qué especie cazaba grandes animales árticos como el mamut?


El Homo Neardenthalis.

18.- ¿Qué especie fue la primera en enterrar a sus muertos?


El Homo Neardenthalis.

19.- ¿Quiénes fueron los primeros artistas?


El Homo Sapiens.

20.- ¿A qué especie pertenecemos los seres humanos modernos?


Al Homo Sapiens.

21.- Explica la organización social del Homo Sapiens.


El Homo Sapiens vivía en cuevas o refugios colectivos hechos con pieles y
huesos de animales, hojas, etc. Se organizaban de tal forma que se repartían
el trabajo: unos se dedicaban a la caza, otros a la recolección, otros a la
preparación de las pieles, etc. Además, comparten con el Homo Neardenthalis
la diferenciación sexual, por lo cuál los hombres eran los encargados de tareas
como la caza y la pesca, mientras que las mujeres debían permanecer cerca
de la cueva cuidando de las crías y realizando labores como la preparación de
las pieles o de los alimentos.

22.- Enumera las características que definen al Australopithecus.


Se trata de una especie extinta, la primera de los homínidos. Apareció hace
unos 4 millones de años. La mayor novedad aportada por los Australopithecus
es que se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar
al de los grandes simios actuales. Vivían en las zonas tropicales de África,
alimentándose de frutas, semillas y hojas. No tenían refugios ni viviendas,
utilizaban los árboles como tal.

23.- Explica las diferencias entre el Homo Habilis y el Homo Erectus.


El Homo Erectus es más alto, más delgado, capaz de moverse rápidamente en
dos pies, tenía el pulgar más separado de la mano y su capacidad craneal
también era mayor. Además fabricó herramientas, como el hacha de mano de
piedra, y aprendió a conservar el fuego, mientras que el Homo Habilis sólo
sabía usarlo. El Homo Erectus ya come carne de manera habitual.
Es el Homo Erectus quien se propaga hacia el Norte, por Europa y Asia, dando
lugar al Homo Neardenthalis.

24.- Explica cómo era la tecnología del Homo Neardenthalis.


El Homo Neardenthalis fabricó elaboradas herramientas de piedra , que eran
cruciales para su supervivencia. Servían como instrumentos para la caza, para
descuartizar los animales, elaborar materiales, etc.

25.- ¿Qué acontecimientos señalan el principio y el fin de la Prehistoria?


El principio corresponde a la aparición del primer homínido, mientras que el
final de la Prehistoria viene de la mano de la aparición de la escritura.

26.- ¿El inicio y el fin de la Prehistoria ocurre a la vez en todos sitios?


No, tanto la aparición del ser humano como la invención de la escritura llegaros
en diferentes momentos a unos y otros continentes. El primer lugar donde
tuvieron lugar ambos acontecimientos fue en África, después en Europa, Asia,
etc., acabando por Australia y las islas de la Polinesia.

27.- ¿En algún momento coexistieron más de una especie de homínidos?


Sí, durante mucho tiempo debieron coexistir diferentes especies, y el final de
una especie se entremezcló con las generaciones de otra en el transcurso de
miles de años.

28.- ¿Qué especie se extendió por la Tierra más que ninguna otra?
El Homo Sapiens.

29.- ¿Cómo se llaman las pinturas realizadas en las paredes de las cuevas?
Se denominan pinturas o arte rupestre, y en ellas se representaban
generalmente escenas de caza, donde los animales eran los protagonistas.

30.- ¿Qué significado tienen las figuritas femeninas prehistóricas, con cuerpos
muy gruesos, rasgos sexuales exagerados y el rostro casi sin tallar?
Son amuletos de la fertilidad.

También podría gustarte