Está en la página 1de 1

*Ensayo sobre las Perrerias Durante la Conquista

Los Canes como Armas Durante la Conquista Española

Cuando la corona española estaba en el proceso de conquista a diferentes lugares como fue
algunos lugares de América del Sur entre otros, se desarrollaron algunas armas para poder
someter a los residentes de dichos pueblos en especial a los indígenas llegando incluso hasta
matarlos. Uno de estos medios fue el uso de canes adiestrados para la búsqueda, ataque y
defensa de los españoles. Por lo que analizaremos como los canes se transformaron en armas
durante la conquista española.

En los pueblos indígenas, las costumbres se basaban en la agricultura y su forma de vida


tranquila. En cambio para la caza y pezca ellos usaban armas hechas con piedra para poder
obtener alimentos. Pero las armas que ellos usaban sólo eran con el fin de caza.
Con la llegada de los españoles las armas utilizadas de parte de los mismos era para poder
someter a los indígenas e incluso matarlos si no seguían las órdenes y leyes que ellos
proponían para su beneficio.

Los canes son adiestrados por los españoles para servir de guía para encontrar los lugares en
donde se encontraban los indígenas que deseaban levantarse con los españoles mientras que
los indígenas sólo los poseian como animales de compania y pastoreo.

Los canes adiestrados con el fin de someter a los indígenas mostraron que era una excelente
arma para los españoles ya que así pudieron llevar a cabo las conquistas en muchos lugares
incluso llegando a matarlos sino se sometan. Hoy en día existen algunos canes que han
desarrollado ese instinto de caza que se los considera peligrosos pero sólo se los usa con el fin
de rastrear narcotrafcos y como ayuda de la seguridad nacional como el ejército, policías, entre
otros.

Bibliografía
http://www.historiadeiberiavieja.com/secciones/historia-moderna/perros-conquista-america
https://misbreveshistorias.wordpress.com/2013/06/03/los-perros-en-la-conquista-de-america/

También podría gustarte