Orgánica Industrial Borrador Ejercicios 2017-18

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

1.

La inestabilidad en Ucrania, Oriente Próximo y Norte de África han provocado un


desabastecimiento de hidrocarburos. Diseñe un esquema de producción (desde las fuentes
primarias) capaz de producir polimetacrilato de metilo en ausencia de petróleo y de gas natural.

2. La inestabilidad en Ucrania, Oriente Próximo y Norte de África han provocado un


desabastecimiento de hidrocarburos. Diseñe un esquema de producción (desde las fuentes
primarias) capaz de producir resinas UF, MF y PF en ausencia de petróleo y de gas natural.

3. Planifique un esquema de producción de disolventes industriales a partir de gas de síntesis.

4. Corrija, o complete en su caso, los siguientes esquemas de producción de compuestos orgánicos.


5. Planifique un esquema que resuma la producción industrial de los compuestos más importantes
obtenidos a partir de metanol y las aplicaciones de los mismos.

6. Diseñe un esquema, con las anotaciones y comentarios que considere oportunos, en el que se
resuma la producción de tensoactivos a partir de etileno.

7. Diseñe un esquema, con las anotaciones y comentarios oportunos, que resuma la variedad de
disolventes obtenidos a partir de etileno.

8. El acrilonitrilo como materia prima de materiales poliméricos (esquema, anotaciones y


comentarios).

9. Represente en un esquema la producción industrial de alcoholes, fenoles, aldehídos y cetonas a


partir de propileno.

10. Partiendo de petróleo crudo, diseñe un proceso esquemático para producción industrial de
butadieno. A partir de él ¿Cómo prepararía Nylon-12?
11. Represente en un único esquema las fuentes primarias y los procesos químicos que permiten
obtener los siguientes alcoholes: metanol, etanol, propanol, isopropanol, 1-butanol, 2-butanol y
terbutanol.

12. Complete un esquema que permita las siguientes transformaciones a nivel industrial:

gas de síntesis etileno propileno butenos p-xileno

¿?

Ác. fórmico Ác. acético Ác. propiónico Ác. 2,2-dimetilpropiónico Ác. tereftálico

13. Los ácidos acético, tartárico, málico y sórbico son aditivos acidulantes alimentarios, represente en
un único esquema las fuentes primarias y los procesos químicos que permiten su obtención.

También podría gustarte