Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN
Fig. 01 Fig. 02
Resistencia de Materiales I Mag. Ing. Máximo Alejandro Crispín Gómez
OBJETIVO GENERAL
Conocer el efecto de la interacción entre las cargas y varias cantidades físicas como lo
son el esfuerzo, la deformación unitaria, el desplazamiento, la elasticidad e
inelasticidad, la energía de deformación y la capacidad de portar estas cargas en el
comportamiento de diferentes elementos o estructuras al tiempo que entender el
comportamiento mecánico y las propiedades de los diferentes materiales para una
acertada selección de dimensiones y distribución de elementos en la construcción de
sistemas estructurales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
IMPORTANCIA
Fig. Nº 03 a y b Fig. Nº 04
Fig. Nº 05
SECCION: Es la superficie
necesaria de la estructura, que permite soportar la(s) carga(s) que se aplica
exteriormente, está expresado en cm2., m2., pulg2., pies2.
Fig. 06
PL
Se sabe que la deformación total es: Fuerza = F = P
EA
Gran parte de las estructuras de ingeniería son diseñadas para sufrir deformaciones
pequeñas. Se involucra este proceso en el concepto de la recta del diagrama de
esfuerzo y deformación.
Fig. N°07
Fig. 08 Fig. 09
Las piezas de una máquina y la tornillería están sometidos a unos esfuerzos que
dependiendo de la dirección del esfuerzo respecto de la posición tendrá un nombre o
otro este esfuerzo como tracción, flexión, cizalla, compresión. Los detallamos a
continuación.
Tracción:
La tracción se produce cuando una pieza se somete a una fuerza en la misma dirección
de su eje pudiendo producirse un alargamiento.
Resistencia de Materiales I Mag. Ing. Máximo Alejandro Crispín Gómez
Compresión:
Se produce una compresión sobre una pieza cuando es sometida a una fuerza en la
misma dirección de su eje donde el esfuerzo tiende a disminuir la longitud de la pieza.
Cortadura o cizallamiento:
Flexión:
La flexión se produce cuando una pieza es sometida a una fuerza perpendicular al eje
de la pieza y esta pieza tiende a doblarse.
Estos esfuerzos a las que las piezas se someten son cargas que a la hora de diseñar la
máquina lo tienen en cuenta para evitar roturas o defectos. Se tienen en cuenta los
siguientes conceptos:
La carga de rotura es la carga necesaria para provocar la rotura de una pieza, el tipo de
carga puede ser cualquiera de las indicadas anteriormente como flexión, tracción,
compresión, etc.
El coeficiente de rotura es la carga que puede provocar la rotura de un milímetro
cuadrado de sección.
El coeficiente de seguridad a la rotura sirve para evitar que los materiales empleados
en las piezas sean inadecuados y acaben rompiéndose las piezas por un diseño
inadecuado teniendo encuentra el coeficiente de trabajo.
Resistencia de Materiales I Mag. Ing. Máximo Alejandro Crispín Gómez
CONCEPTOS IMPORTANTES: