Está en la página 1de 257
JELEMENTARIO, AGU SOeet reece anus apie an ere dlbcieeo re ricuuetie pecact ert EAn Ts Rel oy Pe alert CCE Perec ey er ae en eect carer ee) pdr : IE IER IY Aeolus iit cee cee ee ey CCR verte en. PCCM caged: Pte ccc tun ence rac ara Cesta Pde Toye eeu entree teen ey ee tS outa eee ine Besde elias es posible realizar zoom para apreciar fos detalles ¢ cao CN alles settee dc teresa e bod rie eo bd Cd CZ larva) Su Cea CT ge tra alae toyle le) Pai te LIBRERTAY EDITORIAL ALSINA INCLUYE Disco Compacto Ubicacién : CD 713 6).4 Instalaciones sanitarias y contra incendio en edificios Infraestructura sanitaria urbana UAI-Campus Belgrano Biblioteca instalaciones sanitarias y contra inc, 97 - 079657 AM “M.D, DIAZ DORADO ingonlaro Ch Instalaciones sanitarias ~ Y eontra incendio ~.e” On edificios ° Infraestructura sanitaria urbana NORMAS NFPA 10-13-14 ‘Tradueci6n parcial introductoria NEPA 10 Extintores portitiles NEPA 13 Instalaciones de rociadores NFPA 14 Instalacién de montantes (standpipe) y sistema de mangueras | ‘Reproducidas con permiso de la NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION, Quincy, Ma 02269. Este material no es tema referencial, el cual esté tinicamente representado por las normas completas Tercera Edicion 2008 097 079657 UBRERIA Y EDITORIAL ALSING Parand 187 -(C1017AAC) Buenos Aires Telefax (054)(01 1) 4373-2942 y (054)(01 1) 4871-9909 ARGENTINA © Copyright by LIBRERIA Y EDITORIAL ALSINA htpp://www.lealsina.com e-mail: info@lealsina.com Queda hecho el depésito que establece la ley 11.723, Buenos Aires, 2005, 2007, 2008 Diaz Dorado, Manuel Diego 3a reimp. - Buenos Aires: Libreria y Editorial Alsina, 2008. '512 p. 3 20x14.em. ISBN 978-950-553-131-8 1. Edificios. 2, Instalaciones Sanitaria y Contra Incendios. |. Titulo ‘cop 628.1 ‘nstalaciones sanitarias y contra incendio en edificios - 1a ed. Fecha de catalogacién: 10/12/2007 Disefio de Tapa Laura Campanelli Teli4584-9323 Celular 1555643878 IMPRESO EN ARGENTINA 1.S.B.N.: 978-950-553-131-8 La reproduce 9°, 10%, 71, 72 ley 11.723). in total o parcial de este libro y CD, en cualquier forma que sea, idéntica 0 modificada, no autorizada por el Edi- tor, viola los derechos reservados, incluido su uso por internet 0 cualquier otro medio electrénico. Cualquier utilizacin debe ser previamente solicitada. Los infractores serén reprimidos con las penas de los art. 172 y concordantes del Cédigo Penal (arts. 2°, ay | | Indice Capitulo 1. EL AGUA EN LOS EDIFICIOS »v Consideraciones generales » INSTALACIONES SANITARIASINTERNAS » Decugt clout i Desapite plusial 2 NORMAS Y REPRESENTACION CONVEN sees 7 SUMINISTRODEAGUA 3 SUMINISTRO PRIVADODEAGUA 3 ‘Agua metedrica R ‘Agua supesticiat 3 ‘Agua ubterrinea 4 !mplacamiento de los pozos de provision de agua Ejtecion de poss : mS Copitulo 1. INSTALACIONES DE PROVISION DE AGUA a 4 INSTALACIONES EXTERIORES DEP! DEAGUA ee 4 Nivel piecométrico a INSTALACIONES DOMICI INSTAL AC IUARIASDE PROVISION Conexion 4 Caiieria de alimentacin 5 Tiaves de paso yvilvulas 5 ‘TANQUE DERESERVA, ‘TANQUE DE BOMBEO Caracteristia delos tanques Colector 0 multiple, caierias de bajada 1p de distibucién Carga minima sobre los artefactos Ruptordevacio ‘Capacidad dela reserva FORMASDEPROVISION SERVICIODIRECTO SERVICIO CON TANQUE DERESERVAELEVADO Elevadores de presign SERVICIO CON TANQUE HIDRONEUMATICO |, Capac SERVICIO CON BOMBAS DE PRESION CONSTANTE INSTALACION DE PROVISION DE AGUA ENEDIFICIOS DEGRANALTURA ‘SERVICIO CON TANQUE DE RESERVAELEVADO- Con valvula reduetora de presiin YValvula reductora de presin Con tanques auxiliares SERVICIO CONTANQUE HIDRONEUMATICO CANERIAS Materiales imetros minimos Proteccién de las eaficrias DIMENSIONAMIENTODE LA INSTALACION De acuerdo alas normas dela ex ON, Conexién Gaiterias de alimentacién para alimentacin directa Caferias de bajada de tanque Seceiém limite AdNNNN SSRR A ABaa B Colectr mip Rip ave, termncion del equipo de bombeo Deacuerdoatcicushideiacn Dimensionamiate Cosilstede sian Seocttad Cid dimetroydelapétida de carga id Capitulo I. INSTALACIONES DE PROVISION DE AGUA CALIENTE APARATOS DE CALENTAMIENTO CALENTADOES INSTANATANEOS ‘TERMOTANQUES INTERMEDIARIOS TIPOS DE INSTALACIONES INSTALACION INDIVIDUAL Servicio por calentadores Instantiincos ‘oTermotanques Servicio INSTALACION CENTRAL Servicio con Tanque de Reserva clevado Servicio con Tanque Hidroncumatico INSTALACION DE AGUA CALIENTE EN] BSTALACIO INTE ENEDIFICIOS Servicio con tanque de reserva clevado con fermotanques con tangues intermediarios Servicio con tanqueshidroneumaticos CANERIAS Materiales y dismetros minimos Dimensionamiento eeSedaas Bes esses Capitulo 1V, NATATORIOS PROVISIONDE AGUA DESAGUE DEPURACIONDEL AGUA NATATORIOS CUBIERTOS Capitulo V. INSTALACIONES DE DESAGUE, ‘CLOACAL 'INSTALACIONES EXTERIORES DE DESAGUECLOACAL, SISTEMA ESTATICO Ciara Sépticn Pazoabsorbente Lechos de infiltracién Tanque Imhof? SISTEMA DINAMICO INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE CLOACAL, Sistemas inglés y americano SISTEMAFRIMARIO Caria principal Dispositivos de acceso a cafterias ‘Acceso a la caeria principal ‘Acceso a las caferias de descarga y ventilacién Cémaras de inspeccion Bocas de inspeccin Cantos cimara, curvas y ramales con tapa Bocas de acceso y Empalme de acceso Material delas caierias Cateria principal Cateria de descarga y ventilacion Tipos de juntas Diimetras 101 1 ry we 108 107 107 108 ML 13 ug 120 reat 2 1B 1B 125 126 BL BL BL m2 BL 1B 1B BD Pendiente ytapada ARTEFACTOS PRIMARIOS Clerre hidrdulicoo sift Tnodoros ‘nodoros a pedestal y ménsula Inedores comin y la turea Vaciadero 0 “Slop-Sink” Mingitorios Mingitoro a pedestal Mingitorio ménsula ‘Mingltorio frontal ‘Mingitorio canaleta Piletas de piso Piles de piso enterrada Pileta de iso embutida Pileta de piso suspendida Pita de piso con acceso Limpieza de urtefactos primarioe epdsitos Valvutas Golpe de ariere Desugie de artefacts primarios ‘Desaghe de inodores Desagite de vaciaderos Des de ington esagite de plas de piso Desapite de pileas de cocina Desagiede urtefacts situados bajo nivel vereda SISTEMA SECUNDARIO ARTEFACTOS SECUNDARIOS avutorias Baieras Palanganas de ducha Bides lets de lavar Desagi de artefactos secundarios ‘Material y didmetro de eaerias Desagite de artefuctos de bao Desagite de pileta de cocina Desagite de piteta de lavar 0 M1 Ww 1B. us MG 7 WT HT 47 18 18 1S 10 150 11 BL 2 12 13 134 156 158 18 161 161 16) 168 16. 165 16s 167 167 167 18 168 18 10 10 1 SISTEMA DE VENTILACION Enedificios de planta baja En pisos altos Remate de ventilaciones Capitulo Vi. INSTALACIONES DE DESAGUE, PLUVIAL INSTALACIONES EXTERIORES DE DESAGUEPLUVIAL m m 1B 15 oy 19 INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE PLUVIAL 179 DESAGUE DE ALEROS, SALIENTES, MANSARDAS Y BALCONES ARTEFACTOS PLUVIALES Rejillas dle piso Boca de desagile Pileta de pi “Embado CANERIAS: Condutal oalbaiial Canaletas Canales Criterio de dimensionamiento Caos de llusia DESAGUE PLUVIALENEL CASODE SISTEMA ‘UNITARIO Capitulo Vi. DESAGUES A COLECTORA DE INSTALACIONES ESPECIALES POZODEENFRAMIENTO NEUTRALIZADOR, DECANTADOR DECANTADOR INTERCEPTOR 160 183 18, 18, 185 185 185 186 188 188, 1 196 199 Bees INTERCEPTOR DEGRASA INTERCEPTOR DENAFTA Capitulo Vi SOBRE EL PROYECTO DE LA INSTALACION SANITARIA. POSIBLE PROCEDIMIENTOPARAPROYECTAR UNAINSTALACION SANITARIA, INSIALACIONDEPROVISIONDE AGUA teserva Codueciones Dimensionamiento INSTALACION DE PROVISIONDE AGUA CALIENTE Produecién Dimensionamiento INSTALACION DE DESAGUE CLOACAL Consideraciones Trwado Dimensionamiento INSTALACIONDE DESAGUEPLUVIAL, Consideraciomnes Tewado Dimensionamiento ANALISISDE UN PROYECTO DE INSTALACION SANITARIA, ‘Emplazamiento Caracteristicas arquitecténicas Condiciones generales ssp van DEA ont vamos serene ‘Conexién ieee Hidrocstera i gk BEESee g 8 au 2 at 2 212 210 212 22 213 213 23 215 a 2 Bo Bo BL 22 2 SISTEMA DEDESAGUE CLOACAL Tread DIMENSIONAMIENTO DEL SISTEMA DE DESAGUE CLOACAL Caiiria de descarga y ventilacion Ramales horizontales Cafierfa principal | Camara séprtica Pozo absorbvente SISTEMA DEDESAGUE PLUVIAL rvado DIMENSIONAMIENTO DEL SISTEMA DE. DESAGUEPLUVIAL Caios deiluvia Condutales Capitulo Viil. PROTECCION CONTRA INCENDIO Definicién , objetivos, aleances y generalidades Melodologia Carga de fuego Caileulo deta carga de fuego Determinacién de la resister alfuego DETALLE DE LAS CONDICIONES CONTRA INCENDIO ‘Condiciones de situacin Conuliciones de construceiéin Condiciones de extineién CARACTERISTICAS DE LAINSTALACION CONTRA, INCENDIO| Elementos tery Conesiéin dea ales de ta instalacién ‘TANQUE ELEVADODE RESERVA TANQUEMIXTO DEPOSITODE RESERVA, INSTALACION CONTRAINCENDIO EN EDIFICIOS DEGRANALTURA OTROS TIPOS DE INSTALACIONES EXTINTORES PORTATILES Agentes de extincién EXTINCION AUTOMATICA POR AGENTES GASBOSOS EXTINTORESPORTATILES NORMA N.FPA.N°10- 1994 CAPITULO 1-10 INTRODUCCION CAPITULO 2-10. SELECCION ~ CAPITULO3-10 DISTRIBUCIONY ELECCION CAPITULO 4-10 CARACTERISTICAS INSTALACIONDE ROCIADORES NORMA N.EP.A. N° 13-1994 CAPITULO 1-13. INFORMACIONGENERAL CAPITULO2-13 COMPONENTES DE LOS SISTEMAS CAPITULO3-13 CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS CAPITULO4-13. CONDICIONESDE INSTALACION, CAPITULO5-13 CARACTERISTICASDEL DISENO CAPITULO6-13 PROVISIONDE AGUA INSTALACION DE MONTANTES (STAND PIPE) ‘YSISTEMA DE MANGUERAS. NORMAN.EP.A.N? 14-1993 CAPITULO 1-14. INFORMACION GENERAL. CAPITULO 2-14, COMPONENTES DEL SISTEMA. CAPITULO3-14 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA, CAPITULO4-14 CONDICIONESDEINSTALACION CAPITULO5-14 DISENO) CAPITULOG-14 PROVISIONDE AGUA 76 26 m7 7 ca) Bl 283 287 23 301 iL 316 320 32 357 39 302 365 361 36 a7 rt

También podría gustarte