Está en la página 1de 2

LAS ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS ENFERMAN EL CUERPO Y EL ALMA 2

En el sistema nervioso pueden provocar dolores de cabeza, mareos, vértigos, desmayos,


hormigueos, parálisis musculares, etc.

En nuestros sentidos pueden llegar a provocarnos ceguera, visión doble, afonía, etc.

En el sistema circulatorio producen palpitaciones y taquicardias.

En el sistema respiratorio pueden causar sensación de ahogo, dolor u opresión en el pecho, etc.

En el sistema digestivo pueden producir sequedad de boca, sensación de atragantamiento,


náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, etc.

En el sistema osteomuscular es común que provoquen tensión muscular, dolor muscular,


cansancio, etc.

Síntomas somáticos más frecuentes en las consultas médicas:

Dolor de espalda, 71%

Mareos, vértigos, 65%

Dolor en extremidades, 60%

Gases en el estómago, 52%

Dificultad al respirar, 50%

Palpitaciones, taquicardia, 49%

Dolor en articulaciones, 45%

Dolor en el pecho, 44%

Náuseas, 43%

Muchas enfermedades médicas están estrechamente relacionadas con el estrés. Entre ellas
encontramos: la hipertensión, distintas enfermedades coronarias, el asma, la gripe, el cáncer, el
hiper y el hipotiroidismo, las úlceras de estómago, el síndrome del intestino irritable, Cefaleas, el
dolor crónico, contracturas musculares, impotencia, etc.

Tras observar que la depresión, la ansiedad y el estrés, entre otros, son factores que influyen tanto
el origen, el mantenimiento y la evolución de distintas patologías físicas, es más fácil comprender
la influencia de nuestra mente sobre nuestro cuerpo y el papel del psicólogo en nuestras molestias
físicas.
Es posible mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades psicosomáticas
entendiendo de dónde provienen las molestias físicas que sufren y cambiando aquello que las
provocan: estrés, autoexigencias elevadas, vida etc.

__________

También podría gustarte