Está en la página 1de 2

I Área Tributaria

¿Cuánto demora en retornar el fedatario


fiscalizador al local intervenido?

Análisis Jurisprudencial
Ficha Técnica 4. Posición de la Administración fedatario fiscalizador al local intervenido
La Administración señala que según el puede producirse en el transcurso del
Autora : Jhoana Lilet Morales Díaz(*)
Acta Probatoria N.º 250-060-0004672- día de la intervención, sin necesidad de
Título : ¿Cuánto demora en retornar el fedatario justificación alguna.
01, la recurrente incurrió en la infracción
fiscalizador al local intervenido? tipificada en el numeral 1 del artículo Que llevado el tema a conocimiento de
RTF N.° : 11714-5-2015 174 del Código Tributario, por no otorgar la Sala Plena del Tribunal Fiscal, mediante
Fuente : Actualidad Empresarial N.º 342 - Primera comprobante de pago, y que al ser la acuerdo contenido en el Acta de Reunión
Quincena de Enero 2016 primera oportunidad en que incurrió en de Sala Plena N.° 2015-19 de 23 de
tal infracción, le corresponde la sanción noviembre de 2015, se ha adoptado la
de cierre de establecimiento por tres (3) interpretación contenida en la segunda
días calendarios. propuesta, cuyos fundamentos son los
1. Introducción siguientes:
Refiere que el artículo 165 del Texto
Con fecha 12 de diciembre de 2015 se Único Ordenado del Código Tributa-
publicó en el diario oficial El Peruano la "El numeral 3 del artículo 87 del Texto Único
rio, aprobado por Decreto Supremo
Resolución del Tribunal Fiscal N.º 11714- Ordenado del Código Tributario aprobado
N.° 133-2013-EF, establece que la
5-2015, la cual sienta precedente de por Decreto Supremo N.º 133-2013-EF,
infracción se determina de manera ob- modificado por Ley N.º 302962, prevé
observancia obligatoria respecto de la
jetiva, presumiéndose en el control del entre las obligaciones de los administrados
intervención de los fedatarios fiscalizado-
cumplimiento de obligaciones tributarias la de emitir y/u otorgar, con los requisitos
res cuando se ha incurrido en la infracción formales legalmente establecidos y en los
administradas por la Sunat la veracidad
establecida en el numeral 1 del art. 174 casos previstos por las normas legales, los
de los actos comprobados por los agentes
del texto único ordenado del Código comprobantes de pago o los documentos
Tributario. fiscalizadores. complementarios a estos. Asimismo, se
dispone que deberán, según lo establezcan
las normas legales, portarlos o facilitar a
2. Materia controvertida 5. Posición del Tribunal Fiscal la SUNAT, a través de cualquier medio, y
Que, sobre el particular se suscitaron dos en la forma y condiciones que esta señale,
La controversia versa en determinar si el la información que permita identificar los
retorno del fedatario fiscalizador al local interpretaciones, la primera según la cual documentos que sustentan el traslado.
intervenido debe producirse de manera conforme con el numeral 2 del artículo Por su parte, el artículo 165 del mismo
inmediata a la intervención, debiéndose 10 del Reglamento del Fedatario Fisca- código prevé que en el control del cumpli-
justificar en el acta probatoria cuando lizador, aprobado por Decreto Supremo miento de obligaciones administradas por la
N.º 086-2003-EF y modificado por SUNAT, se presume la veracidad de los actos
ello se produzca después de un tiempo comprobados por los agentes fiscalizadores,
prolongado. Decreto Supremo N.º 101-2004-EF, el
de acuerdo a lo que se establezca mediante
retorno del fedatario fiscalizador al local decreto supremo.
intervenido debe producirse de manera De otro lado, conforme con el inciso a) del
3. Posición del contribuyente inmediata a la intervención, debiéndose artículo 4 del Reglamento del Fedatario
La recurrente sostiene que con actitud justificar en el acta probatoria cuando Fiscalizador, aprobado por Decreto Su-
grosera, altanera e intimidatoria el fe- ello se produzca después de un tiempo premo N.º 086-2003-EF, modificado por
Decreto Supremo N.º 101-2004-EF, estos
datario de la Administración intervino prolongado; suscitándose al respecto tienen entre sus funciones dejar constancia
su establecimiento y le comunicó que las subpropuestas siguientes: (i) En caso de las acciones u omisiones que importen
había incurrido en la infracción, por lo que el retorno del fedatario fiscalizador la comisión de las infracciones tributarias
que dicho actuar constituye una arbitra- al local intervenido se produzca tras un tipificadas por el artículo 174 del Código
riedad y abuso de autoridad. Agrega que tiempo prolongado, este debe justificar Tributario, para lo cual, levantarán el acta
probatoria en la que se dejará constancia de
sí cumplió con emitir el comprobante de la demora en el acta probatoria, para lo los hechos y/o de la infracción cometida. A
pago respectivo, que el fedatario encarga- cual, basta que dicha justificación sea ello se agrega que esta y las demás funcio-
do de la intervención no esperó el lapso general, (ii) En caso que el retorno del fe- nes atribuidas al mencionado funcionario
de dos minutos para que se le entregara datario fiscalizador al local intervenido se se realizarán a través de intervenciones y/u
aquel y se negó a recibirlo, no habiendo operativos.
produzca tras un tiempo prolongado, se
el fedatario recogido con precisión los Cabe señalar que conforme con el artículo
debe justificar la demora en el acta pro- 5 del referido reglamento, los documentos
hechos en el acta probatoria, por lo que batoria de manera específica y concreta, emitidos por el Fedatario Fiscalizador en el
esta carece de fehaciencia. y (iii) El retorno del fedatario fiscalizador ejercicio de sus funciones tienen el carácter
al local intervenido tras un tiempo pro- de documento público, según lo dispuesto
Asimismo señala que la intervención se por el numeral 43.1 del artículo 43 de la
inició a las 07:53 a. m. y culminó a las longado solo puede justificarse en caso Ley N.º 27444, Ley del Procedimiento
11: 58 a. m., esto es, tomó más de tres que el local se haya encontrado cerrado Administrativo General. En consecuencia,
horas, lo cual no resulta razonable y es o cuando el motivo del retraso sea im- de conformidad con la presunción de
desproporcional, toda vez que dicha dili- putable al deudor tributario y/o sujeto veracidad a que se refiere el segundo
intervenido. párrafo del referido artículo 165 del Có-
gencia debió efectuarse en un solo acto y digo Tributario, producen fe respecto de
de manera continua, y cita la Resolución Que según la segunda interpretación, los hechos comprobados por aquel con
del Tribunal Fiscal N.° 019665-1 0-201 1. conforme con el numeral 2 del artículo motivo de la inspección, investigación,
control y/o verificación del cumplimiento
10 del Reglamento del Fedatario Fisca- de las obligaciones tributarias, de acuerdo
lizador, aprobado por Decreto Supremo a lo establecido en los artículos 6, 7 y 8 del
(*) Miembro del staff de asesores tributarios de la revista Actualidad
N.º 086-2003-EF, modificado por Decreto mencionado reglamento.
Empresarial. Supremo N.º 101-2004-EF, el retorno del

N.° 342 Primera Quincena - Enero 2016 Actualidad Empresarial I-23


I Análisis Jurisprudencial
El Tribunal Fiscal de acuerdo con los ar-
Ahora bien, el numeral 2 del artículo 10 del transcurso del día (aunque no sea de forma gumentos esgrimidos resolvió:
citado reglamento prevé que en el control inmediata a la intervención).
de las obligaciones relacionadas a la emisión Lo expuesto se aprecia en el criterio emitido CONFIRMAR la Resolución de Oficina
y/u otorgamiento de comprobantes de pago como precedente de observancia obliga- Zonal N.º 256-014-0001082/SUNAT de
o documentos complementarios a estos, toria en la Resolución del Tribunal Fiscal
distintos a la guía de remisión, el Fedatario
25 de marzo de 2015.
N.º 20924-10-2011, según el cual, "Si el
Fiscalizador podrá adquirir bienes o servicios fedatario fiscalizador no puede retornar al DECLARAR que la presente resolución
para su consumo o no, de este o de sus local intervenido en el mismo día sino en los constituye precedente de observancia
acompañantes, luego de lo cual, acreditará siguientes según lo establece el numeral 2)
su identificación con la credencial a que se del artículo 10 del Reglamento del Fedatario
obligatoria, en cuanto establece el si-
refiere el artículo 3 de la misma norma. Fiscalizador, esto es, porque el local estuvo guiente criterio:
Así también, regula los procedimientos de cerrado o porque el motivo del retraso sea
intervención relacionados con la emisión y/u imputable al deudor tributario y/o al sujeto "Conforme con el numeral 2 del artículo 10
otorgamiento de comprobantes de pago o intervenido, deberá empezar a elaborar el del Reglamento del Fedatario Fiscalizador,
documentos complementarios. acta probatoria dando cuenta de dichas aprobado por Decreto Supremo N.º 086-
Cabe destacar que el último párrafo del causas y de la comisión de la infracción el 2003-EF, modificado por Decreto Supremo
mencionado numeral 2 del citado artículo mismo día de la intervención realizada, la N.º 101-2004- EF, el retorno del Fedatario
10 prevé que el Fedatario Fiscalizador se cual será cerrada cuando retorne efectiva- Fiscalizador al local intervenido puede
identificará ante el sujeto intervenido, o mente al referido local, momento en el que producirse en el transcurso del día de la
en su defecto, ante el deudor tributario, al comunicará al deudor tributario y/o al sujeto intervención, sin necesidad de justificación
momento de retornar al local intervenido. intervenido la comisión de la infracción". alguna".
Asimismo, dispone que el retorno a dicho Al respecto, en dicha resolución se señaló
local puede efectuarse en el mismo día o que: "Como se aprecia, las citadas normas
en los siguientes si el local estuviese cerrado disponen que una vez efectuada la operación
o el motivo del retraso sea imputable al mediante la cual el fedatario fiscalizador ha 6. Comentario
deudor tributario y/o sujeto intervenido, verificado el incumplimiento de la obligación
agregándose que estos hechos constarán en
Una de las infracciones más recurrentes
de emitir y entregar el comprobante de pago
el documento levantado. respectivo, el fedatario debe retornar al en la que incurren los contribuyentes es
Sobre el particular, corresponde determinar local, identificarse ante el sujeto intervenido aquella establecida en el numeral 1 de
si conforme con la norma citada, el retomo o el deudor tributario, según sea el caso, y art. 174 del texto único ordenado del
del Fedatario Fiscalizador al local interveni- levantar el acta probatoria en la que deja Código Tributario, no emitir y/u otorgar
do debe efectuarse de manera inmediata constancia de lo acontecido, lo cual debe comprobante de pago. Respecto de ello,
a la intervención, debiéndose justificar efectuarse el mismo día de la intervención
en caso de demora o si puede hacerse o en los siguientes si es que se presenta un tema muy controversial es el tiempo
en el transcurso del día, sin necesidad de alguna de las causales previstas por el citado en que demora en retornar el fedatario
justificación. reglamento. Por consiguiente, en dichas fiscalizador a devolver los bienes y levan-
Al respecto, conforme se aprecia, el nu- normas no se ha establecido la obligación tar el acta probatoria.
meral 2 del artículo 10 del Reglamento de elaborar más de un acta probatoria en
del Fedatario Fiscalizador, luego de la relación con una intervención sino que, por El Tribunal Fiscal ha sentado como cri-
intervención, se permite que este retorne el contrario, se hace referencia a un solo terio de observancia obligatoria que el
al local el mismo día o en los siguientes si documento siendo que cuando la norma fedatario fiscalizador puede retornar al
es que se configura alguna de las causas menciona a dicho documento, se considera
que está aludiendo al acta probatoria elabo-
local intervenido en el transcurso del
previstas por la citada norma. Sobre este
aspecto, en cuanto al retorno en "el mismo rada por el fedatario fiscalizador. día; criterio que a nuestro juicio no es
día", se considera que se hace referencia En tal sentido, se advierte que las causales acertado, ya que el Código Tributario
al transcurso del día de la intervención, ya previstas por la norma (local cerrado y mo- en su art. 165 señala que la infracción
sea que ello ocurra de inmediato o luego tivos imputables al deudor tributario o sujeto se determina de manera objetiva.
de un tiempo prolongado. Esto es, no se intervenido) están referidas a la posibilidad Entonces, si señalamos que no hay un
considera que el retorno "en el mismo día" que se otorga al Fedatario Fiscalizador
a que alude la norma citada solo se refiere para que retorne en un día distinto al de la plazo para el retorno del fedatario,
a los casos en que acaezcan circunstancias intervención y no al mismo día. Por tanto, es bastante subjetivo dejar un campo
no imputables al fedatario que impidan aun cuando dicho retorno no se produzca abierto a criterio de este para retornar
su retorno inmediato, pues ello implicaría de forma inmediata a esta, no habrá nece- al local intervenido, teniendo en consi-
distinguir donde la ley no distingue, restrin- sidad de justificar la demora siempre que el deración que ha sido el propio Tribunal
giéndose el alcance de la norma. funcionario regrese al local en el transcurso
del día de la intervención. Fiscal quien en reiterada jurisprudencia
En tal sentido, toda vez que la citada norma
prevé que el Fedatario Fiscalizador puede De otro lado, es de destacar que si bien en ha señalado que cuando transcurren
retornar en el mismo día, este cuenta con la emisión de un acta debe respetarse la varias horas después de realizada la
amparo legal tanto para retornar al local inmediatez, conforme con el artículo 10 del adquisición de los bienes hasta el retor-
intervenido a los pocos minutos de inter- Reglamento del Fedatario Fiscalizador, esta no, este hecho resta fehaciencia al acta
vención o en el transcurso del día, por lo se respeta cuando el retorno al estableci- probatoria, ya que la intervención debe
que no se requerirá en ninguna de tales miento se realiza en el mismo día, siendo que
situaciones que aquel consigne una justifi- la finalidad de la mencionada inmediatez es ser realizada en un solo acto. Y si bien es
cación en el acta a efecto que esta no pierda salvaguardar que el lapso entre los hechos cierto que el Reglamento del Fedatario
mérito probatorio, por cuanto el cierre de la acontecidos y el levantamiento del acta sea Fiscalizador no señala un determinado
intervención se realizó en el mismo día en de una extensión que permita recoger en ella lapso para el retorno de este, a nuestro
que se inició, conforme con lo dispuesto por fielmente los hechos de los que se requiere criterio es poco razonable señalar que
la norma citada. dejar constancia, aspecto del que no queda
duda cuando el fedatario fiscalizador cierra puede retornar en el transcurso del día,
Cabe señalar que de acuerdo con el anotado
reglamento, los únicos supuestos en los que la intervención en el mismo día en que esta ya que puede presentarse el caso de que
se requiere que el fedatario de la Administra- se realizó. cuando regrese el local se encuentre ce-
ción justifique en el acta respectiva el tiempo Estando a lo expuesto, se concluye que rrado, supuesto en el cual debe levantar
utilizado para su retorno, son: 1. Cuando conforme con el numeral 2 del artículo 10 el acta probatoria, sin haber procedido
el local estuviese cerrado o 2. Cuando el del Reglamento del Fedatario Fiscalizador, a la devolución de los bienes ni del
motivo del retraso sea imputable al deudor aprobado por Decreto Supremo N.º 086-
tributario y/o sujeto intervenido, los que 2003-EF, modificado por Decreto Supremo dinero, hecho que a todas luces le resta
deben precisarse en el acta cuando a causa N.º 101-2004-EF, el retorno del Fedatario fehaciencia al acta probatoria que de
de ellos, el funcionario no pueda retornar Fiscalizador al local intervenido puede acuerdo con lo establecido por la Ley de
en el mismo día al local intervenido. Esto producirse en el transcurso del día de la Procedimiento Administrativo General,
es, tales causales no son aplicables cuando intervención, sin necesidad de justificación Ley N.º 27444, el acta probatoria tiene
el retorno del fedatario se produce en el alguna.
carácter de documento público.

I-24 Instituto Pacífico N.° 342 Primera Quincena - Enero 2016

También podría gustarte