Está en la página 1de 2

FACULTAD DE: EDUCACION Y HUMANIDADES

CENTRO ULADECH: HUARAZ

ASIGNATURA: TALLER DE INVESTIGACION I

DOCENTE: PADILLA MONTES TIMOTEO AMADO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE : CERNA CARRION

ELIZABETH

HUARAZ - 2018
El destino de la investigación debe ser de calidad para responder a las exigencias que
demanda la sociedad en busca de la mejora continua de su bienestar, estando definida
por el grado de cumplimiento de tales exigencias. En el siglo XXI la calidad se
constituye como el centro de las acciones universitarias.

El Proyecto Educativo Institucional Uladech Católica, describe los propósitos de la


institución a largo plazo y prioriza la investigación formativa en la que participan
estudiantes y docentes a través de líneas de investigación, incorporación de
asignaturas de tesis al currículo, actividades de investigación en todas las asignaturas,
inclusión de los resultados de las investigaciones en las asignaturas, titulación por tesis
en todas las carreras profesionales, difusión permanente de los resultados de la
investigación de los docentes y estudiantes a través de publicaciones digitales, entre
otros.

Docentes y estudiantes están comprometidos con la tarea de investigar a través de la


búsqueda y construcción de conocimiento para comprender y resolver problemas rela-
cionados con las actividades laborales clave de la especialidad profesional incluidas
en las asignaturas del plan de estudios, cumplir con el requisito de presentar el informe
final de tesis por los estudiantes y publicar artículos científicos en el que se muestren
los resultados de sus investigaciones.

El país debe reconocer a las universidades como un componente esencial de la pro-


ducción económica y generadora de capital humano, de innovación y conocimiento.
Se reconoce, sin embargo, que la investigación es inferior no solo en relación con los
países desarrollados, sino también respecto de los principales países de América
Latina, lo que puede retrasar indefinidamente la transición a la economía del
conocimiento.

La aplicación de modelos didácticos activos como tendencia pedagógica en la for-


mación continua exige que todo profesional reciba un entrenamiento técnico en el
manejo de la lengua escrita en sus diferentes formatos. Esto determina el dominio
previo y fluido de los marcos genéricos tradicionales de las formas de escritura
estandarizadas.

También podría gustarte