Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2- Teniendo en cuenta la fuente Peate I. (2012). Capítulo 11. Sistema Inmunitario. En Anatomía y
Fisiología para enfermeras. (1 ª Ed). (pp 89- 111). McGraw-Hill Interamericana. Realice un mapa
conceptual (con herramientas de Word) que tenga como punto de partida InflamaciónGabriela-
nombre del estudiante conecte allí tres subdivisiones cada una con los procesos celulares
específicos que ocurren después del daño o lesión generador de la inflamación y explique cada uno
en forma concreta.
Existen varias causas por las que se produce La inflamación es un proceso fisiológico
dolor a causa de la inflamación, por ejemplo, esencial para el mantenimiento de la
patógenos (gérmenes) como bacterias, virus u homeostasis y la recuperación del tejido tras la
hongos; lesiones externas, como rozaduras o herida o infección.
las producidas por objetos extraños (por Se han identificado unas sustancias novedosas,
ejemplo, una espina clavada en un dedo); y los formadas enzimáticamente a partir del ácido
efectos de agentes químicos o radiación. La eicosapentaenoico (EPA), las resolvinas de la
hinchazón, denominada edema, se produce serie E, y el ácido docosahexaenoico (DHA), las
principalmente por la acumulación de líquido resolvinas de la serie D y la protectina D1. Estas
fuera de los vasos sanguíneos. La artritis es otra sustancias relacionadas con el omega-3,
de las posibles causas, ya que produce una resolvinas y protectinas, son compuestos que
inflamación permanente de las articulaciones. ejercen acciones para la resolución de los
La inflamación puede resultar muy dolorosa, ya procesos inflamatorios: muestran significativas
que la irritación provoca el deterioro del propiedades antiinflamatorias e
cartílago (el tejido esponjoso que protege las inmunorreguladoras, son agonistas potentes
articulaciones). de la antiinflamación endógena y son
Los signos que identifican una inflamación mediadores químicos que favorecen la
aguda son cinco: eritema, calor, hinchazón, resolución, amortiguando la inflamación y la
dolor y pérdida funcional. La pérdida funcional lesión mediada por los granulocitos
se produce como consecuencia de un dolor que polimorfonucleares (PMN), que está implicada
limita la movilidad o a causa de una inflamación en muchas de las enfermedades humanas más
grave que impide el movimiento de la zona frecuentes.
afectada.
3- Realice un mapa conceptual (con herramientas de Word) teniendo en cuenta la fuente Peate I.
(2012). Capítulo 11. Sistema Inmunitario. En Anatomía y Fisiología para enfermeras. (1 ª Ed). (pp 89-
111). McGraw-Hill Interamericana. Incluida en los contenidos del curso que tenga como título
Sistema inmunitario congénito- Gabriela – nombre del estudiante del cual se deriven 4 items
Barreras físicas, barreras mecánicas, barreras químicas, glóbulos sanguíneos enumere en cada caso
los aspectos incluidos y un ejemplo. Este punto está relacionado con la inmunidad no específica.
Adicionalmente de los términos fagocitosis, citotoxicidad e inflamación incluya su epistemología y
su definición con bibliografía.
Enlace: https://www.lucidchart.com/invitations/accept/a1550640-15b3-4cd2-bd17-
45693b783954
FAGOCITOSIS:
Proceso mediante el cual ciertas células ingieren partículas extrañas o bacterias patógenas y las
almacenan en vacuolas. Cada una de las células que se hallan en la sangre y en muchos tejidos
animales, capaces de apoderarse, mediante la emisión de seudópodos, de bacterias, cadáveres
celulares y, en general, de toda clase de partículas nocivas o inútiles para el organismo,
incluyéndolas en su citoplasma y digiriéndolas después.
La fagocitosis es uno de los diferentes tipos de endocitosis. Las células fagocíticas, como los
fagocitos o los macrófagos, rodean con su membrana plasmática diferentes partículas o
microorganismos y las introducen en el interior celular.
CITOTOXICIDAD:
La inflamación es la respuesta del sistema inmunológico a invasores extraños tales como virus y
bacterias. Como respuesta a la infección o la lesión, diversas clases de glóbulos blancos se
transportan por el torrente sanguíneo hasta el lugar de la infección y solicitan más glóbulos
blancos. La inflamación suele ceder cuando la amenaza de infección o lesión desaparece. Por
ejemplo, cuando una persona se corta o tiene gripe, la inflamación se usa para matar la bacteria o
el virus que invade el cuerpo.
La inmunidad celular se caracteriza por la participación de los linfocitos T, los cuales poseen en su
membrana receptores capaces de reconocer antígenos adheridos a la superficie de otras células.
Existen tres clases de linfocitos T:2
Algunas funciones:
CARACTERISTICAS: