Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Psicología
Inteligencia y Creatividad
Inteligencia y Creatividad
Fase II
Por:
Julieta Toro García Cód. 1.010.162.328
Yerly Magaly Cuarán Cód. 1.004.545.535
Robinson Damián Chaparro Cód.
Diana Marcela Ramírez Cód. 1.003.812.533
INTRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
ACTIVIDAD 1
Resultados Herramienta Parrot Yerly Cuaran.
La Herramienta Parrot fue realizada a un Funcionario de la Alcaldía de Buga con edad de (50) años; que según información
confidencial presenta Déficit de Atención, la Entrevista en línea se lleva a cabo el día 04 de Abril de 2014.
Lección 1 Lección 2
Lección 3 Lección 4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
Lección 5.
Lección 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
Experiencia Y Comentarios Yerly Magaly Cuaran
Una vez aplico la herramienta Parrot al hombre de 35 años de edad, logre constatar
información confidencial suministrada por la coordinadora de del trabajo social llevado en la
Alcaldía sobre el déficit de atención que presenta dicho hombre, por lo tanto se le pide la
colaboración para el desarrollo de esta actividad contando con la buena disposición, encontrando
como resultado que la presentación de dichos test los realizo de una manera muy ágil sin
detenerse a pensar o buscar la lógica cuando se presentaba un error, queriendo culminar con la
actividad lo más pronto posible, por la misma razón se escogieron pruebas de pocas lecciones y
de esta manera fueron aplicadas.
Entre las características que presenta una persona con déficit de atención pude visualizar
las siguientes en el hombre de (35) años.
1. Persona con mucha energía y siempre en marcha ( Presento buena disposición al hablarle
de la actividad a desarrollar)
2. Habla Excesivamente
3. Interrumpen para responder antes de que haya terminado de formular la pregunta
4. Impaciente y presenta dificulta para esperar ( se presentó el caso que la red de internet
estaba muy baja y demoro en cargar la página)
5. Comete errores especialmente por su distracción (Se cometieron errores sin detenerse a
verificar o buscarle lógica a el test, ya que se distraía con su teléfono en mano).
6. Olvidadizo ( se le daba a conocer las instrucciones y requería repetición, además en el
desarrollo del primer programa se enfatizó sobre la memoria de direcciones)
7. Dificulta al estar sentado,(mueve los pies)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
A. Realizar un cuadro comparativo entre los diferentes enfoques y Teorías aplicadas de la Inteligencia.
ENFOQUE CARACTERISTICAS
Trata específicamente de la observación y la experimentación para extraer las leyes de los procesos mentales y de la
conducta; de la misma manera el enfoque del conductismo y neoconductismo los cuales utilizan procesos mentales
de ensayo y error.
Teoría Gestalt: analiza la reorganización perceptiva generadora de la comprensión humana como punto primordial
de la razón y la intuición respecto al pensamiento humano y su forma de actuar.
Psicología cognitiva: Estudia la inteligencia como un sistema de procesamiento, que analiza las estrategias y los
componentes de la recepción, la codificación y la elaboración de la información mediante procedimientos
experimentales, modelos o paradigmas de información e interlocución de ideas que buscan el estudio de la
inteligencia pero desde la aplicación a los individuos.
Psicología Propensiones y predilecciones del estudio de la inteligencia desde distintas variantes, como son:
Experimental
- El mentalista en la psicología de Wundt,
- El conductista (que llegó a considerar a la psicología como una parte de la ciencia natural)
- El cognitivo. Los temas más tratados y en los que más éxito tiene esta disciplina se refieren a la dimensión
cognoscitiva del psiquismo (sensación, percepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje) y al
aprendizaje
- La introspección de la intencionalidad y las representaciones mentales.
- La teoría de Gestal
- Los diversos funcionalismos
- Las corrientes conductistas y Neoconductistas
- Las Perspectiva de la psicología Cognitiva.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
En el desarrollo de la inteligencia, el enfoque genético indaga desde la filogenética (evolución); y el estudio
endogenético el cual abarca una serie de teorías que consideran el desarrollo de la inteligencia desde la vida del
individuo, partiendo de la teoría constructivista destacando la actividad innovadora del sujeto y como se dan nuevos
procesos y soluciones a partir de la experiencia. “todos los aspectos de la conducta humana se encuentran
posibilitados por la interacción entre las fuerzas de la herencia y las del medio”
Genético O
Evolutivo
En la construcción del ideal evolutivo nace dos áreas de estudio que son el Filogenético y el Endogenético, los dos
estudian la inteligencia teniendo en cuenta la progreso y avance de los individuos como seres humanos. De la misma
manera esta la diferenciación de los procesos del cerebro como motor de partida de los principios y el sistema
nervioso, comenzando por la Teoría constructivista, las Teorías madurativas y la Teoría Empirista.
Se definen esporádicamente como una variación de la inteligencia por medio de la observación y la evaluación del
personal tanto individuales como en grupo. De esta misma forma se caracteriza por el método de análisis en el que
toman encuentra las diversas e iniquidades existentes en las realidades con el propósito de brindar una adecuada
atención y protección a los derechos de la población y también en que no está relacionada únicamente con las
diferencias anatómicas o fisiológicas que nos define como hombre, mujer o intersexual.
Perspectiva
Diferencial Por otra parte, estudia la Variación de la inteligencia, la observación y evaluación de diferencias d personas y
grupos… también teorías como la cultural, la social, las Factoriales, las Ecológicas y las Psicométricas.
“Todas reflejan numerosas facetas en la multilateridad de la inteligencia, por lo que es indispensable la fuerza de
coordinación entre ellas”
En la Teoría funcionalista se define la inteligencia como la capacidad de las personas para adaptarse a situaciones
nuevas, pues es en esta que se considera a la sociedad como una totalidad marcada por el equilibrio, y en la que los
medios tienen una gran importancia dentro de la estabilidad social. La teoría funcionalista se basa en la teoría de
sistemas que establece que la sociedad se organiza como un sistema social que debe resolver cuatro imperativos
Teorías fundamentales para subsistir: mediante la
Funcionalistas adaptación al ambiente, persecución de la finalidad integración conservación del modelo y control de tensiones.
Su principal precursor fue el doctor William James (1842- 1910), quien definió la inteligencia como la capacidad
para adaptarse a situaciones nuevas en el estudio de los propósitos y la función de los procesos mentales.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
Por último aparecieron estudios y test de Escala métrica de Inteligencia de Binet Simón, en la cual se concibe la
inteligencia en termino de procesos en representación mental de la acción, de control meta cognitivo, de estrategias
de resolución, de ejecución de tareas… también es una concepción dinámica, en la que cuenta con la velocidad de
reacción, el cambio cuantitativo o el cambio cualitativo.
La teoría factorial analiza los componentes implicados en la actividad mental; determina el número y la naturaleza
de los factores actuantes en el rendimiento intelectual. Se caracteriza por estar presente en todos los procesos
intelectuales llevados a cabo por los seres humanos. Además de esta, existe otro factor específico responsable de la
habilidad necesaria para la realización de una tarea concreta.
Teorías En la actualidad la mayoría de los especialistas se inclinan por teorías multifactoriales, es decir, que la inteligencia se
Factoriales compone de numerosas aptitudes lo suficientemente diferenciadas y relativamente independientes entre sí.
El máximo representante y proponedor del modelo de la teoría fue el Psicólogo norteamericano Louis Thurstone,
quien pretendía determinar el número y la naturaleza de los factores actuantes en el rendimiento intelectual. De igual
forma los factores de la inteligencia comenzando por la aptitud espacial, la fluidez verbal, la rapidez en la percepción
Visual y la Capacidad de Inducción y deducción.
Esta teoría, proporciona grandes aportaciones al estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje. Por otra parte
contribuye a un mayor conocimiento de algunas capacidades esenciales para el aprendizaje, como la atención, la
memoria y el razonamiento. Posee características interesantes como que la conducta humana está mediada por el
procesamiento de información del sistema cognitivo humano.
De manera textual, se destacan tres estructuras cognitivas: receptor sensorial (recibe la información interna y
Teorías externa), una memoria a corto plazo (que ofrece a corto plazo la información seleccionada) y una memoria a largo
Cognitivas plazo (que ofrece una retención permanente de la información
Sustentada en Investigaciones del psicólogo suizo Piaget y en investigaciones del procesamiento de información.
Según los teóricos cognitivos la inteligencia significa ser capaz de comprender las situaciones realistas y cognitivas
presentes en la vida de los seres humanos.
El modelo que adopta este enfoque es la Teoría Tirarquica donde incluye tres tipos de inteligencia, que son la
inteligencia componencial, la Inteligencia Contextual, la experiencial y la Inteligencia Racional Social.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
B. Hacer un cuadro comparativo de las inteligencias múltiples y qué tipo de inteligencia tiene cada integrante del grupo,
aplicándose el test de Inteligencias anexo.
C. Inteligencia Visual/Espacial: Es la capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite al individuo Yerly Magaly Cuaran:
percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o
F. Inteligencia Intrapersonal
hacer que los objetos lo recorran y producir o decodificar información grafica, vista en marineros,
ingenieros y cirujanos
Robinson Damián Chaparro:
D. Inteligencia Kinestésica/Corporal: Es la capacidad de utilizar el propio cuerpo para desarrollar
actividad y desarrollar problemas, además para expresar ideas y sentimientos y la habilidad de las
F. Inteligencia Intrapersonal
manos para manipular objetos y perfeccionar las habilidades físicas. Incluye habilidades,
coordinación, destrezas, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad. (Howard Gardner).
Diana Marcela Ramírez
E. Inteligencia Musical/Rítmica: Es la capacidad de percibir, trasformar y definir la música y sus formas,
sensibilidad, ritmo y tono de timbre, además permite desenvolverse adecuadamente como los F. Inteligencia Intrapersonal
cantantes, músicos, compositores y bailarines. G. Inteligencia Interpersonal
F. Inteligencia Interpersonal: Es la capacidad de entender a los demás e interactuar con ellos de una
manera eficaz, teniendo la facilidad de expresarse fácilmente, la voz, los gestos y posturas; además
manifiesta habilidad para responder.
G. Inteligencia Intrapersonal: Es la capacidad de una persona para construir una percepción precisa
respecto de si misma y de utilizar dicho conocimiento para organizar y dirigir la propia vida. Incluye
la reflexión, la autocomprensión y la autoestima, se aprecia en teólogos, psicólogos, sociólogos Esta
teoría considera que todos los seres humanos poseen las ocho en mayor o menor medida, pero aclara
que no hay estilos puros.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
Actividad 3
1
Teorías de las Inteligencias Múltiples [Wikipedia] Extraído el día 03 abril de 2014 de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_inteligencias_m%C3%BAltiples
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
ello que podemos “ser otro hombre” de cierta manera en algunos momento de la vida…. Es
decir, es parte del desarrollo de las personas.
Cada uno de los integrantes del grupo en la comunidad escogida solicitará permiso para la aplicación del test de inteligencia,
aplicaran 10 encuestas por integrante, para un total de 50 por grupo.
Unificar los resultados de las encuestas realizadas y hacer un análisis de estas, teniendo en cuenta conclusiones y
recomendaciones.
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
1 2
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 4 3 2 3 2 4 4 TOTAL 2 3 3 2 5 3 3
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
3 4
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 1 3 4 2 5 2 1 TOTAL 4 1 2 1 4 5 5
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
5 6
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 3 3 3 4 2 3 2 TOTAL 3 3 2 3 1 4 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
7 8
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 2 2 2 4 2 3 3 TOTAL 3 3 5 4 4 5 5
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
ENCUESTA 10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA
9 17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
10
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 5 2 5 2 4 5 5 TOTAL 2 5 3 3 1 4 4
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
1 2
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 5 2 2 3 3 3 4 TOTAL 3 5 5 2 2 3 2
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
3 4
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 2 4 4 3 4 2 4 TOTAL 5 5 3 1 2 2 1
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
5 6
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 3 5 3 4 4 5 5 TOTAL 4 2 2 3 3 3 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
7 8
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 4 5 5 2 4 4 1 TOTAL 3 5 5 2 4 4 1
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
ENCUESTA 10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA
9 17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
10
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 4 4 1 3 1 3 4 TOTAL 3 1 0 1 4 3 3
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
1 2
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 3 3 2 3 3 3 4 TOTAL 2 3 3 2 3 5 3
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
3 4
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 3 2 3 3 2 5 3 TOTAL 4 4 3 2 3 4 5
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
5 6
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 3 4 5 3 4 5 5 TOTAL 4 4 3 4 4 5 4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
7 8
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 4 2 5 4 4 5 5 TOTAL 2 4 3 4 5 4 4
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
ENCUESTA 10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA
9 17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
10
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 4 4 3 1 4 4 4 TOTAL 3 0 2 1 4 5 4
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
1 17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
22 20 23 21 24 31 34 2
22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 2 2 0 0 0 0 0 TOTAL 0 3 0 0 0 0 0
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
3 4
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 0 0 3 0 0 0 0 TOTAL 0 0 0 3 0 0 0
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
5 6
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 0 0 0 0 3 0 0 TOTAL 0 0 0 0 0 3 0
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA ENCUESTA
17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
7 8
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 1 0 0 1 0 0 0 TOTAL 0 0 0 2 2 0 0
TIPO A B C D E F G TIPO A B C D E F G
9 5 1 8 3 2 12 9 5 1 8 3 2 12
ENCUESTA 10 7 11 16 4 6 18 10 7 11 16 4 6 18
ENCUESTA
9 17 15 14 19 13 26 32 17 15 14 19 13 26 32
10
22 20 23 21 24 31 34 22 20 23 21 24 31 34
30 25 27 29 28 33 35 30 25 27 29 28 33 35
TOTAL 0 1 0 0 1 1 0 TOTAL 0 1 0 2 0 0 0
TIPO A B C D E F G Total
40
ENCUESTAS
6 2 7 5 6 8 6 40
Análisis de Resultados
RECOMENDACIONES GENERALES
Por otra parte es importante realizar una reunión con la presidente de junta de acción
comunal para comunicarle las necesidades que posee la comunidad, para llegar a acuerdos donde
se plantee algunos planes de acción que se pueden ejecutar con el fin de mejorar la calidad de
vida de los habitantes de esta comunidad.
CONCLUSIONES GENERALES
Las Inteligencias Múltiples son muy importantes conocerlas porque desde nuestro Rol
como Psicólogos nos permite identificar qué tipo de Inteligencia posee una persona por medio de
la aplicación del test. Esto nos ayuda a conocer, analizar y comprender ciertas características en
una persona y de esta manera poder brindarle asesoría y ayuda para que pueda desarrollar más
estos tipos de Inteligencias y así continúe mejorando su calidad de vida.
Los Resultados en las encuestas nos muestra claramente la diferencia que hay entre
aquellas personas que son natales de la Ciudad de Santa Marta y las del Interior, ya que se puede
apreciar que son personas más extrovertidas, más abiertas al diálogo y más participativas.
Aprendí que las personas que habitan en esta comunidad desean continuar desarrollando
este tipo de Inteligencias pero que necesitan más colaboración y compromiso por parte de la junta
de acción comunal y las entidades del estado para lograr mejorar su calidad de vida.
Conocí los tipos de Inteligencia que poseo al realizarme el test y comprendí que puedo
aprovechar al máximo estas capacidades para mejorar mi calidad de vida y así mismo ayudar a
quienes me rodean.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Psicología
Inteligencia y Creatividad
BIBLIOGRAFÍA
Ferrando, M., Prieto, M., Ferrándiz, C., Sánchez, C. Inteligencia y creatividad. Electronic Journal
of Research in Educational Psychology [en línea] 2005, 3 (Diciembre-Sin mes): [Fecha de
consulta: 21 de Marzo 2014] Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=293121928003
Macías, M. Las Múltiples Inteligencias Psicología desde el Caribe [en línea] 2002, (agosto-
diciembre): [Fecha de consulta: 21 de Marzo de 2014] Disponible en:
https://docs.google.com/a/unad.edu.co/viewer?url=http://www.redalyc.org/pdf/213/21301
003.pdf&chrome=true