Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a) Mano de obra:
Para nuestro trabajo creímos conveniente nuestra brigada organizarnos de la siguiente
manera:
Cargo Integrantes
Jefe de grupo Sandoval Rodriguez Jampier
Portamiras Manayay Pariacuri Gustavo
Agustin Estrella
Encargada de la cinta métrica Isis Barrios Quiroz
Sandoval Rodriguez Jampier
Estaquero Guevara Jimy
Responsable del GPS Ortiz Santisteban Karin
Encargadas de anotaciones Carmen Astudillos Tuñoque
Lozano Santamaría Victor
Encargado de la brújula Agustin Estrella
Encargado del Teodolito y tripode Bances Monja Santiago
Encargados del nivel Castro Diaz Jean Pierre
Alfaro Gonzalo
b) Materiales:
• Teodolito:
• Trípode:
• Mira:
En topografía, una estadía o mira estadimétrica, también llamado estadal en
Latinoamérica, es una regla graduada que permite mediante un nivel
topográfico, medir desniveles, es decir, diferencias de altura. Con una mira,
también se pueden medir distancias con métodos trigonométricos, o mediante
un telémetro estadimétrico integrado dentro de un nivel topográfico, un
teodolito, o bien un taquímetro.
• Cinta métrica:
Se utilizan para la medida directa de distancias. Son
útiles para distancias cortas y en terrenos llanos. Es
conveniente recordar que, en topografía, lo que
interesa es la distancia horizontal o reducida entre
los puntos, que es precisamente la que viene
reflejada en el plano. Con el uso simple de una cinta
métrica no se garantiza que la distancia entre
puntos sea la distancia horizontal.
• Brújula:
Instrumento que se utiliza para determinar la meridiana magnética que pasa
por un punto. Está constituida por una caja metálica no magnética en cuyo
interior se aloja una aguja imantada apoyada en su centro de gravedad sobre
un pivote, el cual a su vez se ubica en el centro de un limbo graduado
(transportador). Presentaba una graduación del transportador de grados. En
este caso, se utilizó una brújula de bolsillo, la cual de un color platinado al
interior y negra al exterior.
Calculadora científica
• Comba:
Instrumento conformado por un mango de madera con una parte roja (0.243,
0.023,0.034) y un prisma rectangular metálico (0.04, 0.04, 0.10) Pesa 0.2 y sirve
para incrustar las estacas en el suelo, así lográndose tener puntos de referencia.
Se tuvo uno, el cual era utilizado exclusivamente por el estaquero.