Está en la página 1de 6

ALFARO MENDOZA SANTOS ALFONSO

INGENIERO CIVIL - CONSULTOR


CIP Nº 47228 R.N. CO 113

RESUMEN EJECUTIVO

1.0 ANTECEDENTES
El canal Ventanillas tiene una longitud total aproximada de 8.00 Km., su recorrido
se inicia en la localidad de Pay Pay en donde se ubica la captación en la margen
izquierda del Río Jequetepeque, aguas abajo de la represa Gallito Ciego,
atraviesa los lugares denominados Qbda. Cabanillas, El Mango, Ventanillas,
Qbda. El Caracol, Lampadén, en donde termina su recorrido.

Para fines de su administración, el recorrido del canal se ha dividido en dos


sectores principales o canales de primer orden denominados: Canal Ventanillas
Alto y Canal Ventanillas Bajo.

A su vez el Sector Canal Ventanillas Alto comprende seis canales de segundo


orden denominados: Primer Grupo, Segundo Grupo, Tercer Grupo, Cuarto Grupo,
Huaca Negra y El Mirador. El Sector Canal Ventanillas Bajo comprende siete
canales de segundo orden denominados: El Peña, Ventanilla Bajo 1°, Ventanilla
Bajo 2°, Ventanilla Bajo 3°, Ventanilla Bajo 4°, El Chisco y Lampadén.

El canal Ventanillas cuenta con 182 usuarios, representados por un Comité de


Regantes inscrito en la ATDR Jequetepeque. La zona de influencia del canal
comprende un área aproximada de 434.07 Has. bajo riego, y con la ejecución del
proyecto se pretende incrementar 220 Has. que actualmente no están registradas
debido a que sólo se cultivan en época de lluvias por la falta de disponibilidad de
agua en la represa.

2.0 OBJETIVO

Elaborar el Expediente Técnico Definitivo a nivel de ejecución del Proyecto


“MEJORAMIENTO CANAL DE IRRIGACION VENTANILLAS”
Incrementar los niveles de producción agropecuaria en el Centro Poblado de
Ventanillas, con un adecuado y eficiente aprovechamiento de tierras agrícolas, para lo
cual se hará el revestimiento del Canal Ventanillas.

3.0 UBICACIÓN GEOGRAFICA

Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CONTUMAZÁ
Distrito: YONÁN
Localidad: VENTANILLAS
Caseríos: VENTANILLAS
Región Natural: COSTA

El centro poblado de Ventanillas, está ubicado en la margen izquierda aguas abajo


del Río Jequetepeque, a la altura del Km. 26.00 de la carretera Pacasmayo –
Cajamarca y a una distancia aproximada de 20.00 Km. aguas abajo de la represa
Gallito Ciego.

JR. LOS PINOS Nº 150 URB. EL INGENIO - CAJAMARCA EMAIL: amsaalfonso1@yahoo.es TELEF. 076-368567 CEL. 076-9867750
ALFARO MENDOZA SANTOS ALFONSO
INGENIERO CIVIL - CONSULTOR
CIP Nº 47228 R.N. CO 113

4.0 ZONA DE ESTUDIO

El área de influencia del Proyecto, tiene como actividad principal productiva la


agricultura, como son: el maíz, arroz, camote, yuca, frutales, pastos y alfalfa y
como actividad secundaria la ganadería de animales menores en pequeña escala.
El intercambio comercial es principalmente a través de los mercados de
Pacasmayo los lunes y en Tembladera, los días jueves y domingos.
La tenencia de la tierra es individual en extensiones que van desde 0.03 a 5 Has.
existe una empresa agrícola que cuenta con 57 Has. Los terrenos en su mayoría
son dedicados al cultivo de arroz, maíz y árboles frutales.
Paralelo al eje del canal y a la altura de las áreas cultivadas existe una trocha
vehicular la cual interconecta a las parcelas con de la localidad de Ventanilla y con
la localidad de Tolón y la carretera de penetración con destino a Cajamarca.
Las principales autoridades acreditadas en la zona son el Teniente Gobernador,
Juez de Paz, el Agente Municipal, el Presidente del Canal de Riego.
Las viviendas generalmente son de adobe o tapial, con techos de calamina o
eternith.
5.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto desarrollado consiste en:


Revestido de 4,525 mts. de caja de canal, entre las progresivas Km. 00+00 – Km.
04+525, que comprende lo siguiente:

a.- Construcción de 492 mts. de canal rectangular abierto, con mampostería de


piedra y concreto.
b.- Construcción de 3,963 mts. de canal trapezoidal, con mampostería de
piedra y concreto.
c.- Construcción de 70 mts. de canal rectangular tapado, con concreto armado.

Dicho mejoramiento se describe en el siguiente cuadro.

PLANTILLA DE OBRAS A EJECUTARSE EN EL CANAL DE IRRIGACION


VENTANILLAS

MEJORAMIENTO DE CANAL TRAMO I (0+000 A 1+880KM) L= 1880


PROGRESIVA LONGUITUD TIPO DE SECCION
CANAL RECTANGULAR: concreto matriz
330.20 f`c=175kg/cm2+40%pm t. Max. 6"., con una
0+00 - 0+330.2 base compactada de 4” de afirmado.
TRANSICIÓN, mampostería de piedra
mediana con un tamaño máximo nominal
3.60 de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base
0+330.2 - 0+333.8 compactada de afirmado de 4”.
0+333.8 - 0+681.4 347.60 TRAPEZOIDAL, mampostería de piedra
mediana con un tamaño máximo nominal
de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base de

JR. LOS PINOS Nº 150 URB. EL INGENIO - CAJAMARCA EMAIL: amsaalfonso1@yahoo.es TELEF. 076-368567 CEL. 076-9867750
ALFARO MENDOZA SANTOS ALFONSO
INGENIERO CIVIL - CONSULTOR
CIP Nº 47228 R.N. CO 113

afirmado compactado e= 4”.

TRANSICIÓN, mampostería de piedra


mediana con un tamaño máximo nominal
3.60 de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base
0+681.4 - 0+685 compactada de afirmado de 4”.
RECTANGULAR TAPADO, con un
Concreto f'c= 210 Kg/cm2, f,y 4200kg/cm2
70.00 Con un mejoramiento de la Base con un
solado C:H 1:12 previo a un relleno de
0+685 - 0+755 afirmado de= 4” compactado.
TRANSICIÓN, mampostería de piedra
mediana con un tamaño máximo nominal
3.60 de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base
0+755 - 0+758.6 compactada de afirmado de 4”.
TRAPEZOIDAL, mampostería de piedra
mediana con un tamaño máximo nominal
519.60 de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base de
0+758.6 - 1+278.2 afirmado compactado e= 4”.
TRANSICIÓN, mampostería de piedra
mediana con un tamaño máximo nominal
3.60 de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base
1+278.2 - 1+281.8 compactada de afirmado de 4”.
CANAL RECTANGULAR: concreto matriz
136.40 f`c=175kg/cm2+40%pm t. Max. 6"., con una
1+281.8 - 1+418.2 base compactada de 4” de afirmado.
TRANSICIÓN, mampostería de piedra
mediana con un tamaño máximo nominal
3.60 de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base
1+418.2 - 1+421.8 compactada de afirmado de 4”.
TRAPEZOIDAL, mampostería de piedra
mediana con un tamaño máximo nominal
316.40 de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base
1+421.8 - 1+738.2 compactada de afirmado de 4”.
TRANSICIÓN, mampostería de piedra
mediana con un tamaño máximo nominal
3.60 de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base
1+738.2 - 1+741.8 compactada de afirmado de 4”.
CANAL RECTANGULAR: concreto matriz
16.40 f`c=175kg/cm2+40%pm t. Max. 6"., con una
1+741.8- 1+758.2 base compactada de 4” de afirmado.

JR. LOS PINOS Nº 150 URB. EL INGENIO - CAJAMARCA EMAIL: amsaalfonso1@yahoo.es TELEF. 076-368567 CEL. 076-9867750
ALFARO MENDOZA SANTOS ALFONSO
INGENIERO CIVIL - CONSULTOR
CIP Nº 47228 R.N. CO 113

TRANSICIÓN, mampostería de piedra


mediana con un tamaño máximo nominal
3.60 de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base
1+758.2 - 1+761.8 compactada de afirmado de 4”.
TRAPEZOIDAL, mampostería de piedra
mediana con un tamaño máximo nominal
118.20 de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base
1+761.8 - 1+880.0 compactada de afirmado de 4”.
MEJORAMIENTO DE CANAL TRAMO II (1+880 A 4+525KM) L=2645 m
PROGRESIVA LONGUITUD TIPO DE SECCION
TRAPEZOIDAL, mampostería de piedra
mediana con un tamaño máximo nominal
2645.00 de 6” en un 60% y asentada en 40% de
concreto F`c=175Kg/cm2, con una base
1+880.0 – 4525.00 compactada de afirmado de 4”.

6.0 EQUIPO MINIMO REQUERIDO PARA LA OBRA


Herramientas manuales
Carretilla fo.fo. De 3 p3
Equipo pulverizador
Saranda mecanica 1/2"
Saranda mecanica 1"
Saranda mecanica 3/4"
Saranda mecanica 11/2" x 11/2"
Compresora neumatica 250-330 pcm, 87
Compactador vibr. Tipo plancha 4 hp
Martillo neumatico de 25 kg.
Vibrador de concreto 4 hp 1.50"
Mezcladora concreto trompo 8 hp 9 p3
Volquete de 4 m3.
Cargador frontal 125 HP.
Nivel topográfico
Estación total

JR. LOS PINOS Nº 150 URB. EL INGENIO - CAJAMARCA EMAIL: amsaalfonso1@yahoo.es TELEF. 076-368567 CEL. 076-9867750
ALFARO MENDOZA SANTOS ALFONSO
INGENIERO CIVIL - CONSULTOR
CIP Nº 47228 R.N. CO 113

7.0 PRESUPUESTO DE FINANCIAMIENTO

MEJORAMIENTO CANAL DE IRRIGACION VENTANILLAS

COSTO DIRECTO 1,113,832.37


GASTOS GENERALES (10%) 111,383.24
UTILIDAD (8%) 89,106.59
============
SUB TOTAL 1,314,322.20
IGV (19%) 249,721.22
============
VALOR REFERENCIAL 1,564,043.42
ELABORACION EXPEDIENTE TECNICO 15,000.00
CAPACITACION 5,000.00
SUPERVISION Y LIQUIDACION (2.5%) 46,921.30
===========
PRESUPUESTO TOTAL 1,630,964.72

SON : UN MILLON SEISCIENTOS VEINTITRES MIL CIENTO CUARENTICUATRO Y 51/100 NUEVOS SOLES

8.0 EVALUACION ECONOMICA

8.1 EVALUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA

Comprende la evaluación de los beneficios socio-económicos de la


implementación del proyecto, aparte de la evaluación económica, y está
conformado por los siguientes aspectos:

8.1.1 Período de Maduración del Proyecto

El presente proyecto tiene un periodo de maduración de 8 meses, por lo que se


considera que es un proyecto de corta maduración, y el beneficio del suministro de
agua para irrigación se va a obtener en el corto plazo.

8.1.2 Descentralización e Integración

El presente proyecto se ubica en una zona rural actualmente aislada. Los distritos
afectados con el proyecto, se encuentran en zona de Costa, actualmente aislada,
y la ejecución de este Proyecto contribuirá a mejorar la Agricultura de la Zona,
evitando así las migraciones hacia las ciudades costeras.

Así también permitirá a las comunidades rurales beneficiadas con el proyecto su


integración económica con las demás localidades y zonas rurales.

8.1.3 Generación de Empleo y Desarrollo Regional

Durante la ejecución de la obra se va a generar empleo de mano de obra local y


regional, especialmente no calificada.

Con el proyecto se va a lograr captar 1.00 m 3/seg. Del Río Jequetepeque, los
cuales serán destinados a abastecer en forma satisfactoria la demanda de agua,
para una área aproximada de 432 hras.

8.1.4 Viviendas y Población Beneficiadas

JR. LOS PINOS Nº 150 URB. EL INGENIO - CAJAMARCA EMAIL: amsaalfonso1@yahoo.es TELEF. 076-368567 CEL. 076-9867750
ALFARO MENDOZA SANTOS ALFONSO
INGENIERO CIVIL - CONSULTOR
CIP Nº 47228 R.N. CO 113

Qbda. Cabanillas, El Mango, Ventanillas, Qbda. El Caracol, Lampadén,;


beneficiando a 180 familias.

9.0 RELACIÓN DE PROFESIONALES RESPONSABLES DE LA ELABORACION DEL


EXPEDIENTE TECNICO

PERSONAL CARGO PROFESION O Nº DE


ASIGNADO ESPECIALIDAD COLEGIATURA
AL SERVICIO
ALFARO MENDOZA JEFE DE
INGENIERO CIVIL 47228
SANTOS ALFONSO PROYECTO

FREDDY GONZALES
ESPECIALISTA INGENIERO CIVIL 62078
TAFUR

JR. LOS PINOS Nº 150 URB. EL INGENIO - CAJAMARCA EMAIL: amsaalfonso1@yahoo.es TELEF. 076-368567 CEL. 076-9867750

También podría gustarte