Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Se planteara la problemática ocasionada por la colisión entre el derecho

fundamental a un ambiente sano y el derecho constitucional a la libertad

económica en Perú, a ello el beneficio que tienen las empresas para poder entrar

al mercado y así competir una con otro .

Si bien existe el Decreto Legislativo 1034 que aprueba la Ley de Represión de

Conductas Anticompetitivas, el cual prohíbe y sanciona toda conducta

anticompetitiva con la finalidad de promover la eficiencia económica en los

mercados para el bienestar de los consumidores. Pero a consecuencia de esta

normativa muchas empresas con el fin de mantener su producción y continuar

en el mercado, ignoran del cuidado y protección del medio ambiente; si bien es

cierto contamos con normas ambientales que sancionan a todo aquello que dañe

el medio ambiente, pero a ciencia cierta esta norma para muchas empresas es

un saludo a la bandera, y porque digo esto, pues lo demuestran todas las

denuncias realzadas a muchas empresas que han causado daño al ambiente

para denotar de esta manera los efectos generados en la realidad de un país,

donde algunos dan prioridad a la conservación de los recursos naturales

(pensando en el bienestar humano), y otros se focalizan exclusivamente en el

crecimiento económico, debido a que nuestra Constitución Política del Perú

regula en su artículo 58, que la iniciativa es libre .Se ejerce en una economía

social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país y
actúa principalmente en el área de promoción de empleo, salud, educación,

seguridad, servicio público e infraestructura.

También podría gustarte