Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El 18 de mayo recordamos a nuestra escarapela, flor patriótica que nació por ímpetu
de los hombres en épocas de revolución. La lucieron los patriotas, las damas de alta
sociedad, los soldados y también los vecinos que se acercaban a la plaza.
ENTRADA DE BANDERAS
Es el alma de este pueblo, su norte y su destino, cuando te veo flamear me siento más
argentino
Nació con la patria, acunados por los gritos de Libertad de los patriotas, alimentado
por el amor de todos los hijos de la nueva nación, sostenido por el fervor nacional de
hombres y mujeres, cumpliéndose así un milagro de fe y de valor.
ENTONACION DE MISIONERITA
Nuestra tierra también tiene historias de luchas, de fervor por la tierra colorada y su
verde selva, en poemas se expresa la admiración y así se transforma en canto.
PALABRAS ALUSIVAS
RETIRO DE BANDERAS
La bandera
Con sus colores vibrantes y llenos de significación, como máximo estandarte de toda
una nación nos acompañaron, despidamos a nuestras banderas con un fuerte aplauso.
NUMEROS ALUSIVOS
Celeste y blanca,
la más hermosa,
nació la rosa
que Mayo dio.
Luce en el ala
de los sombreros,
luce del lado del corazón.
Cintas de colores que los patriotas regalaban, en esa plaza gris de aquella fría
mañana!!
Pedacito de ilusión
Prendida a mi corazón.
DESPEDIDA
Ese pequeño acto que consintió en repartir cintas blancas entre las personas como
símbolo de diferenciación, nos remite hoy a que estemos reunidos para recordar a la
escarapela, tomemos como ejemplo es pequeña acción y llevémosla a nuestra vida
cotidiana, ese hecho es el claro ejemplo que con cosas sencillas podemos iniciar
grandes cambios.