Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESPUESTA:
En relación con el asunto interesado, en primer lugar hay que indicar que AENA es
una Sociedad Mercantil Estatal que cuenta con más de 7.400 trabajadores.
Por otra parte, se señala que los procedimientos de trabajo sobre riesgo eléctrico, en
los que se reflejan, entre otras cosas, los trabajos que deben realizarse con trabajadores
cualificados y/o autorizados, son elaborados por el Comité Estatal de Seguridad y Salud.
Por otro lado, cabe indicar que AENA vela por el estricto cumplimiento de la
normativa vigente, en particular en lo que respecta a la normativa de Prevención de Riesgos
Laborales que afecta a sus trabajadores y dispone para ello de los correspondientes
procedimientos y responsables que velan asimismo por su cumplimiento.
Por otra parte, se informa que los trabajadores del Aeropuerto de A Coruña son
cualificados en base al Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre protección de la salud y
seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico. Todo trabajador que se incorpora para
realizar trabajos en alta y/o baja tensión recibe, como mínimo, la siguiente formación adicional
como requisito previo a su “cualificación”:
A este respecto, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) exige que el personal
esté debidamente formado y tenga la debida experiencia acreditada para poder realizar su
actividad de forma segura, exigiendo a AENA la presentación periódica de las evidencias
correspondientes, y que actualmente se vienen cumpliendo y aportando rigurosamente.
Las intervenciones, que el citado Real Decreto establece que han de ser efectuadas por
trabajadores cualificados, son realizadas exclusivamente por éstos. El personal no cualificado
solamente realiza aquellas tareas que no están exclusivamente reservadas para los trabajadores
cualificados.
En cuanto al procedimiento de trabajos de alta y baja tensión, cabe indicar que AENA
cumple con todos los procedimientos, normas y reglamentos en esta materia, así como con las
resoluciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en aquellas discrepancias surgidas
en la aplicación de los mismos. Para asegurarse de su cumplimiento, se han dado instrucciones
a los trabajadores sobre la obligación de cumplir estrictamente con los procedimientos que se
han desarrollado para cada uno de los aeropuertos de la red de AENA.
Este Real Decreto establece también como requisito para que una persona sea
considerada trabajador cualificado, que posea conocimientos especializados en materia de
instalaciones eléctricas, debido a su formación acreditada, profesional o universitaria, o a su
experiencia certificada en este ámbito de dos o más años.
Por otra parte, se informa que el artículo 9 de la Constitución Española (CE) proclama
el principio de legalidad al establecer con claridad que los poderes públicos están sujetos a la
Constitución y al resto del ordenamiento jurídico, con sujeción estricta al principio de jerarquía
normativa. Además, el artículo 9.3 CE prohíbe de manera expresa la arbitrariedad en el
comportamiento de los poderes públicos; principio éste el de interdicción de la ar bitrariedad
que ha de interpretarse en el contexto del resto de los principios que también integran el
artículo 9.3, que son el de legalidad, jerarquía normativa y responsabilidad.
Bajo este mandato constitucional actúa la Inspección de Trabajo y Segurida d Social, y
lo hace siempre de oficio, como consecuencia de las distintas vías que el ordenamiento dispone
para promover el ejercicio de las funciones inspectoras, respecto de las que existe un absoluto
deber de sigilo al poder entrar en colisión con el derecho a la intimidad de los trabajadores y de
los titulares de las empresas de este país.
Este deber de sigilo viene impuesto por la Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del
Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en su artículo 10.
El legislador ha impuesto este deber de sigilo e incluso de secreto con un alcance muy
amplio, extendiéndolo a cualquier tipo de denuncia o información de la que haya tenido
conocimiento la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, con las únicas excepciones que se
señalan en la Ley, entre las que se incluye la posibilidad de colaborar con las comisiones
parlamentarias de investigación, por lo que únicamente en ese cauce parlamentario podría
facilitarse información relativa a las investigaciones que realiza la Inspección de Trabajo y
Seguridad Social.
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Año
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Número de 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 4 4 1
accidentes 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 4 1 1 1
Además, hay indicar que AENA no dispone de datos de accidentes por riesgos
eléctricos de empresas externas, al ser esta información de carácter confidencial, debiendo ser
las propias empresas las que aporten los datos solicitados.