Está en la página 1de 2

1.

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO


1.1 Descripción de la empresa

La empresa estará dedicada a la producción y comercialización de muebles


en madera en el barrio Manantay, caracterizada por ofrecer productos de
excelente calidad e innovadora en sus diseños, que permita satisfacer las
necesidades existentes en el mercado, buscando así generar empleo y de
igual forma productividad y competitividad en sus procesos.
Esta empresa estará enfocada en dos líneas de producción principalmente.
La primera es la línea de muebles en madera para el hogar, con productos
tales como los juegos de alcoba, sala y comedor, y en segunda instancia, la
línea de los muebles en madera para oficina como los escritorios y muebles
para PC inicialmente.
De esta forma, se pretende llegar a clientes mayores de 26 años, debido a
que estas son personas que ya tienen una estabilidad laboral y económica
aceptable, así como un núcleo familiar conformado o con proyección de
hacerlo.

2. OBJETIVO

 Mejorar la rentabilidad de la empresa introduciendo nuevos modelos de


producción.
 Mejorar la calidad de vida de las familias encargadas de las empresas
asociadas.

3. MERCADO DE PRODUCTOS

3.1 Demanda

3.2 Oferta

4. DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS PRODUCTIVAS


4.1 Abastecimiento
4.2 Producción de muebles de madera
5. EVALUACIÓN ECONÓMICA
5.1 Análisis de los ingresos
5.2 Análisis de los costos
5.3 Flujo de caja
6. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
8. FICHA CON EL SIGUIENTE CONTENIDO

a) ¿Cuál es el modelo de negocio?


b) Productos o servicios ofrecidos
 Originalidad y funcionalidad
 Servicio de diseño
 Supervisión del proceso de producción
c) ¿Quiénes serían los clientes?
d) La propuesta de valor
e) ¿Cómo llegaremos a los clientes?
f) ¿Cómo generar ingreso para el negocio?
g) Los recursos claves para el negocio
h) Las actividades claves para el negocio
i) Socios y aliados estratégicos
j) ¿Cómo es la estructura de costo en este negocio?
k) ¿cuál es el monto de inversión inicial?
l) Rentabilidad estimada
m) ¿Cuáles son los riesgos a tomar en cuenta?
n) Recomendaciones para seguir negociando

También podría gustarte