Está en la página 1de 9

DEPARTAMENTAL

REPORTE DE LA CAMPAÑA DE VALORES


EL VALOR DE LA AMISTAD
Profesor
Ulises Cortés Román.

Alumno
Maclovio Pérez Robles.

Institución
Universidad politécnica del sur
de zacatecas

Fecha
03/12/2018
Introducción
El grupo de mecatrónica 1.2 en especial nuestro equipo estuvimos desarrollando el valor de
la AMISTAD, la cual en todo este tiempo estuvimos desarrollando y empleando en este
tiempo que realizamos en la campaña de valores de la universidad politécnica del sur de
zacatecas, estas actividades se llevaron a cabo en un tiempo determinado.
El trabajo elaborado sobre los valores es para ampliar conocimientos respecto
al comportamiento de las personas y sus relaciones con los demás. A partir de distintas
definiciones y pensamientos de autores para generar pensamientos propios del diario vivir
y relacionarlos con el contexto sociocultural en que vivimos.

Objetivos
El objetivo en la campaña de valores es dar a conocer cada valor que se emplea en esta
misma campaña, en nuestro caso dar a conocer la amistad y la responsabilidad, dando
ejemplo de ello y tratando de comunicar su importancia. En el grupo se dio a conocer la
importancia de ayudar a la comunidad, basándose en los valores: así pudimos ayudar a
distintas instituciones pasando tiempo de calidad con ellas y en otros caso enseñando y
dando a conocer le importancia de los valores como seres humanos.

Qué es Valor:
Valor es un concepto amplio que puede referirse a una cualidad, una virtud o un talento
personal; al coraje o el descaro de una persona; a la importancia, el precio o la utilidad de
algo, así como a un bien o a la validez de una cosa. Como tal, proviene del latín valor, valōris.
En este sentido, como valor se puede designar la cualidad o virtud atribuidas a una
persona que influyen en que sea apreciada y considerada de las siguientes maneras:
 puede tratarse de un talento especial: “Este chico será un valor de la ciencia”;
 de firmeza, coraje y valentía en las acciones: “Tuvo el valor de anteponer sus principios
morales al dinero”;
 de una cualidad del ánimo para enfrentarse a empresas riesgosas: “No tengo valor para
nadar 30 kilómetros en mar abierto”;
 o puede sencillamente emplearse en sentido despectivo, como osadía o desvergüenza: “Y
todavía tuvo el valor de pedirme otro préstamo”.
Como valor también se denomina la importancia, utilidad, significación o validez que le
atribuimos a una cosa, ya sea una acción, una idea, una palabra o un ser.

Dentro del mundo de las finanzas, como valor también se conoce al título que representa
una cantidad de dinero con la que se dispone para realizar operaciones comerciales.
En música, el valor es la duración del sonido que tiene cada nota, según la figura con que
esta se representa.

Dentro de la pintura o el dibujo, el valor representa el grado de claridad, media tinta o


sombra que cada tono o detalle posee en comparación con los otros que forman parte de
la composición.

Qué es Amistad:
La amistad es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos, a
la cual están asociados valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la
incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso, y que se cultiva con el trato asiduo y el
interés recíproco a lo largo del tiempo.
La palabra amistad proviene del latín amicĭtas, amicitātis, que se deriva de amicitĭa, que
significa ‘amistad’. Esta, a su vez, viene de amīcus, que traduce ‘amigo’. Este último término,
por su parte, procede del verbo amāre, que significa ‘amar’.

La amistad puede surgir entre hombres y mujeres, novios, esposos, familiares con cualquier
clase de vínculo, personas de distintas edades, religiones, ideologías, culturas, extracción
social, etc. Incluso, una amistad se puede establecer entre un ser humano y un animal (no
por nada el perro es el mejor amigo del hombre).

Relaciones de amistad pueden nacer en los más diversos contextos y situaciones: el lugar
donde vivimos, el sitio donde trabajamos, la escuela, la universidad, fiestas, reuniones, el
café que frecuentamos, a través de otros amigos, redes sociales, etc.

Las amistades, no obstante, tienen diferentes grados de compenetración. Desde los amigos
con quienes sentimos relaciones más lejanas, hasta aquellos con quienes el trato es tan
estrecho que los consideramos “mejores amigos”, otorgándole a esa amistad un grado de
superioridad sobre las otras amistades.
La amistad no solamente surge con quienes tenemos más afinidades en cuanto a gustos e
intereses, o con quienes tenemos más parecido, sino que puede aparecer entre personas
muy dispares.

De hecho, a veces ese es un factor que fortalece la amistad, pues una buena amistad
complementa y enriquece a la persona, no solo en el intercambio de ideas, información y
sentimientos, sino también en el hecho de compartir los buenos y malos momentos de la
vida.
Importancia de la Amistad

Las personas somos seres sociales por naturaleza y por tanto es una necesidad imperiosa
la vinculación con pares que por supuesto se da de manera natural y espontánea.

Un vínculo humano esencial, basado en el compañerismo y la confianza


Una de las relaciones que más cultivamos las personas a lo largo de nuestra vida es la
amistad, que consiste básicamente en el vínculo afectivo, de confianza, incondicionalidad,
y compañerismo, entre dos o más personas, que pueden o no compartir ideas, intereses,
siendo que su sustento es el apoyo mutuo, primordialmente.

De las relaciones interpersonales que mantenemos las personas es la más relevante


porque despliega la función de apoyo social.

Es una relación que evoluciona, nos hacemos amigos de quienes nos parecen agradables,
con quienes compartimos intereses, y luego con el tiempo va progresando el afecto.

La valoración de la amistad como una de las relaciones más positivas que podemos
entablar en la vida los seres humanos radica en su basamento, que es contar
incondicionalmente con alguien que nos acompañe y apoye cuando estamos bien, o
cuando no lo estamos, sin que medie distinción en ello precisamente.

Un apoyo infaltable en los momentos difíciles


Es en los malos momentos es cuando uno toma real conciencia del valor de la amistad y
de lo necesaria que se hace para poder superarlos, porque normalmente todos están
cuando todo está perfecto, pero cuando las cosas se complican solamente los amigos
verdaderos y leales son los que persisten a nuestro lado.

El amigo verdadero y que hay que cuidar es el que se pone contento cuando las cosas nos
van bien, por caso, si alguien que dice ser tu amigo no se alegra de tus logros es porque no
es un amigo auténtico y lo mejor es alejarse de él.

Tener amigos nos hace más felices y saludables


El impacto positivo de este vínculo en una persona es fácil de apreciar porque la persona
que tiene amigos se muestra más feliz y empática, en tanto, ello también tiene un impacto
positivo en su salud física y mental.

Las personas solemos tener amigos de diversos contextos: la escuela, el barrio, el club, el
trabajo, y amistades que nos acompañan de hace mucho tiempo, o relativamente poco.
Logotipo y Slogan

“Los amigos son la familia que se escoge”


Plan de trabajo

Numero Actividad Grupo Fecha Hora Lugar


1 Visitar al asilo 1.1 23 de octubre 12:00pm Asilo de
de ancianos. 1.2 25 de octubre 12:00pm ancianos, La
Mezquitera.

2 Asistencia a 1.1 30 de octubre 12:00pm CAM Jucuipila,


Centro de 1.2 1 de 12:00pm Zacatecas.
atención noviembre
múltiple.

3 Asistencia a 1.1 y 1.2 6 de 8:00pm Instalaciones


Programa de 4alumnos de noviembre canal 10
entrevista cada grupo. centro
canal 10. Juchipila.

4 Conferencia 1.1 y 1.2 13 de 10pm Instalaciones


CBTA. noviembre CBTa.

5 Desfile. Todos. 14 de 17:00pm Centro de


Noviembre juchipila.

6 Debate y foro. Todos. 21 de 11:00pm Auditorio


noviembre upsz.

7 Actividades 1.1 y 1.2 26-30 nov 8:00-16:00 Upsz.


libres. Horas

8 Presentación 1.1 Diciembre Confirmar Pasillos y


de proyecto, 1.2 auditorio upsz.
stand, collage.
Conclusión
“Al concluir estas actividades en base a la campaña
de valores puedo asegurar que todo el grupo
aprendió, no solo del valor que les corresponde sino a
los valores en general que hace de nosotros las
personas que debemos ser y así ayudarnos entre
nosotros como individuos dotados de sentido común
y valores que nos guiaran a cumplirlo.”
Anexos

También podría gustarte