Vehículos Comerciales
Esta nueva generación de motores garantiza el cumplimiento de normas futuras, más estrictas, sobre emisiones de
escape. En su desarrollo también se marcaron los objetivos de reducir el consumo de reducir el consumo de
combustible.
En este programa autodidáctico puede informarse acerca del diseño y el funcionamiento de esta nueva
generación de motores.
S455_039
Consulte también los siguientes programas autodidácticos dedicados al nuevo T5 2010 de Vehículos
Comerciales Volkswagen:
Programa autodidáctico 453 El T5 2010
Programa autodidáctico 454 El cambio de doble embrague 0BT de 7 marchas en el T5 2010
2
Referencia rápida
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Las características técnicas de los motores TDI de 2,0l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Esquema de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Herramientas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Instrucciones para realizar trabajos en la unidad biturbo . . . . . . . . . . . . . . 42
3
Introducción
S455_004
4
[Nm] [kW] La versión de 62kW de potencia
450 225
200 100
150 75
100 50
50 25
0 0 S455_027
1000 2000 30004000 5000 [rpm]
[Nm] [kW]
450 225
La versión de 75kW de potencia
50 25
0 0 S455_028
1000 2000 30004000 5000 [rpm]
[Nm] [kW]
La versión de 103kW de potencia
450 225
0 0 S455_029
1000 2000 30004000 5000 [rpm]
Potencia [kW]
Par [Nm]
5
Introducción
S455_003
6
Los componentes más destacables:
La nueva unidad biturbo
S455_010
S455_109
S455_005
Encontrará más información sobre la mecánica y la gestión del motor en los programas autodidácticos
223 "Los motores TDI de 1,2l y 1,4l" y 403 "El motor TDI de 2,0l con sistema de inyección Common Rail".
7
El motor TDI de 2,0l
El bloque motor
El cárter del cigüeñal
El cárter del cigüeñal de los motores TDI de 2,0l es de
fundición gris con grafito laminar.
El motor de 103kW con letras distintivas CCHA
cuenta con un módulo de equilibrado rotacional.
Este motor halla aplicación en el Multivan
Comfortline/Highline y en el California Comfortline.
Asimismo se aplica en todos los vehículos de
transporte para personas con cambio doble
embrague (DSG) de 7 marchas.
Esto se refiere a Combis, al Multivan Startline,
al California Beach y todos los Caravelle.
S455_018
Los pistones
En el interior de los pistones se encuentra un conducto
de refrigeración de forma circular. A través de éste se S455_053
refrigeran los pistones con aceite de motor
procedente del circuito de aceite. El aceite es
inyectado por un surtidor de aceite que apunta desde
abajo al taladro de entrada en el interior de cada
pistón. De ahí, el aceite llega al conducto de
refrigeración.
Afluencia
de aceite
Taladro de admisión
Surtidor de aceite
S455_097
8
La bomba de aceite
En los motores TDI 2,0l sin módulo de equilibrado
rotacional (letras distintivas de motor CAAA, CAAB,
CAAC), la bomba de aceite está atornillada por
debajo al cárter del cigüeñal. Se trata de una bomba
Duocentric.
Es accionada por el cigüeñal a través de una correa
dentada.
S455_098
El módulo de equilibrado
rotacional
Tanto la versión de 103kW de potencia (CCHA) como
el motor 2,0l con unidad biturbo están dotados de un
módulo de equilibrado rotacional. En la carcasa de
este módulo se aloja también la bomba de aceite
Duocentric.
S455_001
El módulo de
equilibrado rotacional
en la parte inferior de la
carcasa del cigüeñal,
con el cárter de aceite
desmontado.
9
El motor TDI de 2,0l
Misión
Carcasa del conjunto de equilibrado rotacional
El módulo de equilibrado rotacional actúa como
elemento antivibración, en función del régimen de
Masa de compensación del árbol 1
giro, contra vibraciones que se producen en el grupo Piñón intermediario
motopropulsor a distintos regímenes de giro. De esta
manera, contribuye de manera sustancial a la
suavidad de funcionamiento del motor y, por ende,
al confort de marcha.
Estructura
Así funciona
10
La culata
S455_023
La culata de la familia de motores TDI de 2,0l es una Las válvulas se accionan mediante balancines de
culata de flujo transversal de aluminio. Se ha rodillo. El juego de válvulas se compensa mediante
concebido para su uso con un sistema de inyección taqués hidráulicos. Los inyectores del sistema de
Common Rail y cuenta con dos árboles de levasen inyección Common Rail están fijados a la culata con
cabeza. El árbol de levas de admisión y el de escape placas tensoras.
están unidos por el dentado de un piñón cilíndrico
con compensación del juego entre flancos de los Una característica nueva de la culata de los motores
dientes Puesto que el motor está equipado con la TDI de 2,0l es que se conduce el caudal de gases de
tecnología de cuatro válvulas, cada árbol de levas escape de la recirculación de gases de escape a
cuenta con dos levas por cilindro. Las válvulas están través de la culata. Esto cuenta con la ventaja de que
suspendidas y montadas en paralelo. dichos gases se enfrían adicionalmente en la culata
antes de aportarlos a la combustión. Esta medida
contribuye a reducir los óxidos nítricos (NOx).
11
El motor TDI de 2,0l
S455_043
Para refrigerar, se conducen gases
de escape a través de la culata.
Misión
Chapaleta bypass
12
La desaireación del cárter del cigüeñal
En todos los motores TDI de 2,0l presentados en este cuaderno, la desaireación del cárter del cigüeñal está
integrada en la tapa de la culata.
Misión
Mediante la desaireación del cárter del cigüeñal, los gases Blow-By, que contienen aceite, se recirculan de nuevo
al tramo de aspiración, con lo que se eliminan en gran medida los restos de aceite. Esto se consigue mediante una
separación gruesa y una separación de refino.
Depósito de vacío
Cámara de amortiguación
Ciclones
Cámara de estabilización
S455_016 Cámara colectora de aceite
Estructura
Encontrará una descripción detallada del ciclo y el funcionamiento de la separación de aceite que se
realiza en la desaireación del cárter del cigüeñal en el Programa autodidáctico 403 "El motor TDI de
2,0l con sistema de inyección Common Rail".
13
El motor TDI de 2,0l
Colector de escape
Los motores de 2,0l de 62kW, 75kW y 103kW están equipados con un módulo colector de escape, que incorpora
un turbocompresor de geometría variable. Debido al espacio disponible para la instalación, el turbocompresor
está montado de forma suspendida. El transmisor de temperatura de los gases de escape también está integrado
en el módulo y, en el caso del motor de 103kW, se encuentra por encima del turbocompresor.
Misión Estructura
Los gases de escape se conducen al turbocompresor El turbocompresor de geometría variable cuenta con
mediante el módulo colector de escape. En el una turbina de geometría variable. Esto significa que
turbocompresor, el flujo de gases de escape impulsa el régimen de giro de la turbina de gases de escape
los álabes de la turbina del compresor. Estos álabes y, por tanto, el régimen de giro de la turbina del
están dispuestos en un mismo eje junto con los álabes compresor, se regula mediante álabes guía, que
del compresor. Los álabes del compresor generan cambian el ángulo de afluencia de los álabes de la
la presión de alimentación necesaria en el sistema de turbina.
aire de sobrealimentación. El sensor de posición para actuador de
sobrealimentación G581 registra la posición de los
álabes guía y la transmite a la unidad de control del
motor.
14
El colector de admisión
Los motores TDI 2,0l están provistos de un colector de
Tapa de la carcasa con admisión de material plástico. Al colector de
potenciómetro de
admisión está atornillada la chapaleta de admisión,
realimentación integrado
de accionamiento eléctrico, con potenciómetro de
Chapaleta de admisión
realimentación.
Ventajas
- menor peso
- geometría optimizada del conducto de aspiración
de aire para todas las gamas de régimen
S455_041 - el mismo colector de admisión para todas las
Colector de admisión en versiones.
material plástico
15
El motor TDI de 2,0l
Estructura
Carcasa
El accionamiento eléctrico de la chapaleta de
admisión está formado por el motor para chapaleta
de admisión V157 y el transmisor de posición de la
chapaleta de admisión. Ambos componentes están
integrados en una carcasa. El servomotor V157
acciona la chapaleta de admisión a través de un
engranaje. El transmisor de posición de la chapaleta
de admisión está integrado en la tapa de la carcasa y
lee un imán permanente que está conectado con el
engranaje de colector de admisión y que gira con la
Imán permanente S455_055
chapaleta de admisión.
Filtro de aceite
El módulo de filtración del
aceite Radiador
de aceite
El módulo de filtración del aceite está formado por el
radiador de aceite, el filtro de aceite y la carcasa del
módulo. El filtro de aceite de aceite es de material
S455_075
plástico. Por las condiciones de espacio, se ha
cambiado la disposición de ambos componentes.
16
El circuito de refrigeración con termostato de bola
En el circuito de refrigeración, una bomba mecánica de líquido refrigerante recircula el líquido refrigerante. Esta
bomba es impulsada por el accionamiento de grupos auxiliares. El circuito se regula mediante el nuevo termostato
de bola (válvula de 4/2 vías).
a
c
b
e
f
g
h
k
S455_026
Leyenda
a Depósito g Bomba 2 para circulación de líquido refrigerante V178
b Radiador para recirculación de gases de escape h Termostato de bola (válvula de 4/2 vías)
c Intercambiador de calor para calefacción i Termostato en Y
d Sensor de temperatura del líquido refrigerante G62 k Radiador para circuito de refrigeración del motor
e Bomba de líquido refrigerante
f Radiador de aceite
17
El motor TDI de 2,0l
El termostato de bola
El nuevo termostato de bola (válvula de 4/2 vías)
forma parte del innovador sistema de termocontrol.
Reemplaza al termostato de líquido refrigerante que
utilizado hasta la fecha.
Ventajas del termostato de bola:
- menores fuerzas de accionamiento
- dimensiones compactas
- mayor caudal de paso con la chapaleta de control
completamente abierta
S455_051
Estructura
Carcasa
El elemento principal del termostato de bola es una
chapaleta de control basculante que permite regular,
sin escalonamientos, el caudal de líquido refrigerante
que se conduce por las dos entradas de líquido
refrigerante. La chapaleta de control se acciona
mediante un elemento térmico integrado en la
carcasa del termostato de bola. La chapaleta se
retrae mediante un muelle mecánico que se opone al Chapaleta
movimiento del elemento térmico. de control
S455_064
18
Así funciona
Palanca
Elemento térmico Con el motor en marcha, el termostato de bola puede
Resorte
adoptar las siguientes posiciones de regulación:
- en la fase de marcha en frío
Superficie - en la fase de calentamiento
de
Fase de marcha contacto - a temperatura operativa
en frío con el
bloque La transición entre estos ejemplos es progresiva.
motor
Mediante el elemento térmico, la chapaleta de
control se ajusta a los cambios de temperatura.
Menor
alimenta-
Fase de ción de
calentamiento líquido ● En la fase de calentamiento
refrige-
rante
A medida que aumenta la temperatura del líquido
refrigerante, el elemento térmico empieza a accionar
la chapaleta de control de manera que se permite
parcialmente la entrada de líquido refrigerante frío
Chapaleta
procedente del radiador del motor. De esta manera
de control
ligeramente puede evacuarse calor sobrante para mantener el
abierta motor en un rango de temperatura óptimo.
S455_059
● A temperatura operativa
Alimen-
tación
Si el grupo motriz ha alcanzado su temperatura
Temperatura de completa operativa abre al máximo la chapaleta de control
servicio de líquido para la alimentación procedente del radiador del
refrige-
motor.
rante
19
La gestión del motor TDI de 2,0l
Leyenda
J104 Unidad de control del ABS
J217 Unidad de control caja de
cambios automática*
J234 Unidad de control para airbag
J285
J285 UC en el cuadro de instrumentos
J527 Unidad de control de la
electrónica de la col. de
dirección
J533 Interfaz de diag. para bus de
Bus de datos CAN de confort J533 Bus de datos CAN datos
de infotenimiento J623 Unidad de control del motor
J234
J217*
J527
20
El sistema de precalentamiento
Sensor de temperatura
del líquido refrigerante
G62
UC del ciclo
automático de
Sensor de régimen precalentamiento
del motor G28 J179
Unidad de control de
la red de a bordo J519
Testigo de
precalentamiento K29
Para conseguir, en todas las condiciones climáticas, que el motor arranque de manera comparable a un motor de
gasolina sin un largo precalentamiento, los motores TDI de 2,0l con sistema de inyección Common Rail cuentan
con un sistema de precalentamiento de arranque rápido diésel.
21
La gestión del motor TDI de 2,0l
Leyenda
a Tamiz del filtro
b Transmisor de la temperatura del combustible G81
c Transmisor de la presión del combustible G247
d Acumulador de alta presión
(conducto común de combustible)
e Válvula reguladora de
presión de combustible N276 l
f Bomba de alta presión de combustible
g Válvula para dosificación del combustible N290
h Válvula presostato
i Inyectores N30 a N33
k Bomba de combustible auxiliar V393 Alta presión del combustible (entre 230 y 1800bar)
l Filtro de combustible con válvula de precalentamiento
m Bomba de preelevación G6 en el depósito de combustible Presión de retorno de los inyectores de (10 bar)
22
d
c e
S455_040
Encontrará una descripción detallada del sistema Common Rail en el Programa autodidáctico 403
"El motor TDIde 2,0l con sistema de inyección Common Rail".
23
El motor TDI de 2,0 l con unidad biturbo
Sensor 2 de sobrealimentación
G447 conectado con el tramo de
aire de sobrealimentación
mediante tubo flexible de
presión
S455_091
S455_092
S455_090
Unidad biturbo con
turbocompresor de baja presión
y turbocompresor de alta presión El radiador de aceite, el filtro de aceite,
el radiador AGR y la válvula AGR están
integrados en un módulo compacto
S455_093
Los dos componentes más destacables del motor TDI de 2,0l y 132kW (letras distintivas CFCA) son la unidad
biturbo y el módulo de filtración del aceite combinado con la válvula AGR y el radiador AGR.
Ambos componentes se describen en detalle en las páginas siguientes.
Otra particularidad consiste en que el sensor 2 de sobrealimentación no está atornillado directamente en los tubos
de sobrealimentación ni sobresale en el caudal de aire de sobrealimentación, sino que está colocado con un
soporte, por cuestiones de espacio, en el extremo superior de la unidad biturbo. La conexión con el tramo de
sobrealimentación se realiza mediante un tubo flexible de presión.
24
El cárter del cigüeñal
Para satisfacer las elevadas demandas al sistema de refrigeración del motor de 132kW en el vehículo comercial,
se rediseñó el bloque motor.
Los conductos de líquido refrigerante del bloque motor se conectaron con un taladro de 3mm. Este taladro
discurre en diagonal a través de las almas de los orificios de los cilindros.
Con este cambio en el diseño, se garantiza una evacuación óptima del calor también en esta zona. La mejora del
rendimiento de enfriamiento que se consigue de esta manera reduce la deformación del bloque motor respecto a
la culata.
S455_074
S455_099
Al realizar trabajos en el cárter del Los taladros adicionales de líquido refrigerante
cigüeñal, compruebe los taladros de líquido en la parte superior del cárter del cigüeñal
refrigerante.
S455_061
25
El motor TDI de 2,0l con unidad biturbo
Estructura
La carcasa del módulo es de aluminio. De esta manera se garantiza una buena disipación del calor de los
componentes integrados. El filtro de aceite está montado en posición vertical.
Filtro de aceite
Un cierre accionado por un muelle
evita fugas de aceite al sustituir
el filtro de aceite.
Válvula AGR
La válvula AGR, de accionamiento eléctrico,
regula el caudal de gases de escape que
se recircula a la cámara de combustión.
Radiador AGR
El filtro de aceite y el radiador de aceite están
conectados a través del radiador de AGR.
Radiador de aceite
Al realizar trabajos en el módulo de filtración del aceite del motor TDI de 2,0l con unidad biturbo,
observe siempre las instrucciones de montaje indicadas en ELSA, ya que ha cambiado el orden de las
operaciones de trabajo.
26
El radiador para recirculación de gases de escape
El radiador AGR es un radiador regulable. Esto significa que, a través de una mariposa de conmutación, pueden
pasarse gases de escape calientes por el radiador. Así puede adaptarse la temperatura de los gases de escape
introducidos en la cámara de combustión de manera óptima a las condiciones operativas actuales, para reducir
así la emisión de óxidos nítricos (NOx) en todas las fases de carga y temperatura del motor. La mariposa de
conmutación se acciona mediante una cápsula de depresión.
Válvula AGR
Paso del aceite a través del
radiador AGR
Elemento actuador de la
mariposa de conmutación Aperturas de empalme
al radiador de aceite
Mariposa de conmutación
S455_096
Estructura
Además de la conducción de los gases de escape a través del radiador AGR, la carcasa del radiador alberga
también el asiento de la válvula AGR debajo del empalme de gases de escape al colector de admisión.
Con la válvula AGR se regula el caudal de gases de escape que se recircula a la cámara de combustión.
Los tubos de comunicación entre el filtro de aceite y el radiador de aceite también forman parte de la carcasa del
radiador.
27
El motor TDI de 2,0l con unidad biturbo
La unidad biturbo
En el lado de escape del motor se encuentra una unidad biturbo, algo muy poco habitual en este segmento de
potencia.
El colector de escape es parte integrante de la unidad biturbo.
Misión
Sensor de temperatura
de gases de escape Tubo de unión
Colector de escape
28
El turbocompresor de baja presión
Misión
Misión
29
El motor TDI de 2,0l con unidad biturbo
La válvula de descarga
S455_108
La válvula de Turbocompresor
descarga de baja presión
La mariposa de regulación
30
El bypass del compresor
Misión
Estructura
Válvula
Así funciona:
Asiento de la
válvula Si la presión del turbocompresor de baja presión es
superior a la del de alta, el aire de sobrealimentación
hace que la válvula despegue del asiento y abre con
ello el conducto en bypass.
El aire de
sobrealimentación
levanta la válvula
de su asiento.
31
El motor TDI de 2,0l con unidad biturbo
32
La gestión del motor con unidad biturbo
a b
c
d
e
f
g
h l
m n
r
p
q
S455_078
s
Leyenda
a Bypass del compresor m Turbina gases de escape turbocompresor de baja
b a las válvulas de admisión presión
c Sensor 2 de presión de sobrealimentación G447 n Turbina del compresor del turbocompresor de baja
d Turbina gases escape del turbocompresor de alta presión
presión o Sensor de temperatura del aire aspirado G42 con
e Turbina del compresor del turbocompresor de alta sensor de presión de sobrealimentación G31
presión p Cápsula de depresión de la mariposa de regulación
f Sensor 1 de temperatura de los gases de escape G235 con potenciómetro para mariposa de regulación G584
g Colector de escape q Válvula para compuerta de escape N220
h Mariposa de regulación r al depósito de vacío
i Válvula de descarga s Unidad de control del motor J623
k Cápsula de depresión de la válvula de descarga
l Electroválvula p. limitación de presión sobrealim. N75
33
La gestión del motor con unidad biturbo
Márgenes de regulación
Carga
Para cumplir con las altas exigencias planteadas en el [%]
sector de los vehículos comerciales a la entrega de
100
potencia y par y para alcanzar al mismo tiempo una
respuesta dinámica del sistema, la unidad de control 80
B
del motor hace funcionar la unidad biturbo con tres 60
márgenes de regulación: C
40
A
- el margen biescalonado 20
El margen biescalonado
Turbocompresor
de baja presión
S455_037
34
El margen biescalonado con regulación
Turbocompresor Bypass del
de alta presión compresor
Al subir la carga y el régimen del motor, la unidad
biturbo pasa al margen regulado.
La mariposa de regulación abre y controla con ello el
flujo de los gases de escape a través del
turbocompresor de alta presión.
Se encuentra en el modo regulado.
Cápsula de
Mariposa de regulación
depresión A regímenes de altas cargas la válvula de descarga
de la
(Wastegate) se encarga de regular el turbocompresor
válvula de
Válvula de descarga descarga de baja presión.
S455_038
35
Estructura del sistema
Sensores
Unidad de mando de la válvula de mariposa J338
Potenciómetro de la válvula de mariposa G69
36
Actuadores
UC del ciclo automático de precalentamiento J179
Bujías 1 a 4 Q10 a Q13
37
Esquema de funciones
J317
S S S S S S
J285
J832 J17
A
J623
J338
N30
V157 G69 G581* N18 G212 G247 G28
G584**
S455_105
38
S S S S S
J179 J329
J496
J104 F N79 G39
J708
J623
S455_106
J832 Relé de la bomba de combustible auxiliar V157 Motor para chapaleta de admisión
V393 Bomba de combustible auxiliar
Q10 Bujía 1
Q11 Bujía 2 Z19 Calefacción para sonda lambda
Q12 Bujía 3
Q13 Bujía 4
39
Esquema de funciones
S S S S S
J533
J623
S455_107
G62 Transmisor de la temperatura del refrigerante N345 Válvula de conmutación para radiador
G70 Medidor de la masa de aire de la recirculación de gases de escape
G79 Sensor de posición del pedal acelerador
G81 Transmisor de la temperatura del combustible S Fusible
G185 Sensor 2 de posición del pedal acelerador
G235 Sensor 1 de temperatura de los gases de escape V51 Bomba para retorno del líquido refrigerante
G495 Sensor 3 de temperatura de los gases de escape V178 Bomba 2 para recirculación del líquido refrigerante
G648 Sensor 4 de temperatura de los gases de escape
40
Servicio
S455_100
S455_101
41
Servicio
Para facilitar el desmontaje y el montaje de la unidad biturbo, el grupo constructivo cuenta con dos
sitios de separación definidos, que en parte están encajados y en parte atornillados mediante bridas.
En el taller, la unidad biturbo sólo debe separarse por estos puntos.
S455_086
S455_083
Al realizar trabajos en el motor que requieran separar la unidad biturbo del motor, siga las
instrucciones indicadas en ELSA.
42
El tubo de unión
Tubo de sobrealimentación
S455_073
43
Pruebe sus conocimientos
De entre las respuestas ofrecidas puede haber una o también varias respuestas correctas.
1. ¿Cómo se efectúa la sobrealimentación del motor TDI de 2,0l y 132kW (letras distintivas CFCA)?
2. ¿Cuál es la particularidad del sistema de refrigeración del motor TDI de 2,0l del T5 2010?
a) Los motores TDI de 2,0l del T5 2010 carecen de termostato de líquido refrigerante.
b) El sistema de refrigeración de los motores TDI de 2,0l del T5 2010 no presenta ninguna novedad.
c) Los motores TDI de 2,0l utilizan un nuevo termostato de bola (válvula de 4/2 vías) en el sistema de
refrigeración.
44
4. ¿Cuál es la particularidad del bloque motor del motor TDI de 2,0l y 132kW en lo que respecta a
los cilindros?
b) Las paredes de los cilindros del motor TDI de 2,0l y 132kW están reforzadas.
5. ¿Qué caracteriza al módulo de filtración del aceite del motor TDI de 2,0l y 132kW?
b) El filtro de aceite, el radiador de aceite, el radiador AGR y la válvula AGR están integrados en un módulo.
45
46
Soluciones
1. c); 2. c); 3. a) ; 4. c); 5. b); 6. c)
Notas
47
455
Volkswagen AG
Cualificación Postventa
Service Training VSQ-1
Brieffach 1995
D-38436 Wolfsburg