Está en la página 1de 2

Introducción

Adherencia
Los recubrimientos deben adherirse satisfactoriamente al subs-

Apariencia
trato donde son aplicados. En la práctica se emplean tres pro-
cedimientos de ensayo diferentes para la determinación de la
resistencia de las pinturas y recubrimientos al ser separados de
los substratos:

Ensayo de corte enrejado


Este método especifica el procedimiento para determinar la re-
sistencia a la adherencia de las pinturas y recubrimientos al ser
separados del substrato, realizando cortes en ángulo recto sobre
el recubrimiento y penetrando hasta el substrato. Este método
se usa para un rápido ensayo de pasa / falla. Cuando se aplica
un sistema multicapa, se ha de determinar la resistencia a la ad-
hesión de cada capa del recubrimiento individualmente y entre
capa y capa.

Color
Ensayo de adherencia al rayado

Aparatos de ensayos
Este método de ensayo sirve para evaluar la adherencia de recu-
brimientos orgánicos tales como pinturas, barnices y lacas, cuan-
do son aplicados sobre superficies lisas y planas. El ensayo de
dureza al rayado, es útil para la clasificación de series de paneles
recubiertos que muestran significativas diferencias de adherencia.

Los materiales a ensayar, se aplican con un espesor de capa uni-

Adherencia
forme en chapas de metal planas y de textura uniforme. Después
del secado, se determina la adherencia, desplazando la chapa por

Adherencia

físicos
debajo de un punzón o cincel redondeado, el cual, es cargado
con pesas hasta que el recubrimiento se desprenda del substrato.

Ensayo de adherencia por tracción


La adherencia de un sistema de recubrimiento unicapa o multi-
capa de pintura, barniz o productos similares, se determina mi-
diendo la mínima tensión o fuerza necesaria para desenganchar o

Servicio Técnico
romper el recubrimiento en dirección perpendicular al substrato.
Este método maximiza la fuerza en vez de emplear la velocidad,
que aplican otros métodos tales como la adherencia al rayado,
obteniendo resultados que no son comparativos. El ensayo se
realiza pegando una sufridera perpendicularmente a la superficie
del recubrimiento. Después que el pegamento se ha secado, el
aparato de ensayo se fija y alinea en la sufridera, para aplicar una
fuerza perpendicular a la superficie de ensayo. La fuerza aplicada
se va incrementando gradualmente hasta que una parte del ma-
terial se ha desenganchado o se ha alcanzado un valor de fuerza
predeterminado.
Índice

BYK-Gardner GmbH • Lausitzer Strasse 8 • 82538 Geretsried • Germany • Tel +49 8171 3493-0 • Fax +49 8171 3493-140 133
El ensayo de corte enrejado es un método sencillo y fácilmente
practicable para la evaluación de la adherencia de sistemas uni-
capa y multicapa.

Procedimiento
■ realizar un corte enrejado con la cuchilla apropiada hasta la
base
■ cepillar 5 veces en cada dirección diagonal o quitar trozos
sueltos con una cinta adhesiva
■ examinar el área de corte con una lupa iluminada
■ ISO Clasificación: 2 / ASTM Clasificación: 3 B
El recubrimiento se ha desconchado a lo largo de los bordes

Resultados del corte enrejado y/o en las intersecciones de los cortes. El área de corte afec-
tado es significativamente mayor del 5%, pero no es significa-
La adherencia se clasifica según la escala inferior siguiente: tivamente mayor del 15%.

■ ISO Clasificación: 0 / ASTM Clasificación: 5 B ■ ISO Clasificación: 3 / ASTM Clasificación: 2 B


Los bordes del corte están completamente lisos; ninguna de El recubrimiento se ha desconchado a lo largo de los bordes,
las esquinas de la cuadricula se ha desprendido en parte por todas las tiras y/o en parte por todas las esqui-
nas. El área de corte afectado es significativamente mayor del
15%, pero no es significativamente mayor del 35%.

■ ISO Clasificación: 1 / ASTM Clasificación: 4 B ■ ISO Clasificación: 4 / ASTM Clasificación: 1 B


En las intersecciones de los cortes, se han desprendido pe- El recubrimiento se ha desconchado a lo largo de los bordes,
queños fragmentos del recubrimiento. El área de corte afec- en parte por todas las tiras y/o en parte o totalmente por
tada no es significativamente mayor del 5%. todas las esquinas. El área de corte afectado es significativa-
mente mayor del 35%, pero no es significativamente mayor
del 65%.
Normas
■ ISO Clasificación: 5 / ASTM Clasificación: 0 B
ASTM D 3002 D 3359
Cada grado de una superficie desconchada que no se puede
ISO 2409
clasificar en el coeficiente 4.

134 BYK-Gardner GmbH • Lausitzer Strasse 8 • 82538 Geretsried • Germany • Tel +49 8171 3493-0 • Fax +49 8171 3493-140

También podría gustarte