Está en la página 1de 432
Auol Audi AG Manual de Instrucciones Introduccion Gracias por la confianza demostrada al haber elegido un Audi A6 Con el nuevo Audi AB adquiere Vi. un vehiculo dotado de la técnica mas moderna y de numerosos, ‘equipos destinados a garantizar su comodided de los que, con seguridad, disfrutaré Vd. por ‘completo en su conduccion diaria. Por ello le recomendamos que lea atentamente este Manual de Instrucctones, para llegar a familiarizarse lo antes posible con su vehiculo, ‘Ademds de instrucciones para el manejo, este manual contiene informacion importante sobre el cuidado, el funcionamiento y la conservacién del valor de su vehiculo y le afrece al mismo tiempo valiosos consejos practicos y sugerencias. Aparte de ello, también le mostraremos como conducir respetando el medio ambiente. En la documentacion de a bordo encontrara, junto a este Manual de Instrucciones, el Plan de Asis ‘encia Tecnica para su vehiculo, Este contiene, ademas de informacion importante sobre el Servicio de Asistencia Audi, otros datos, como por ejemplo los relativos a los consumos de su vehi culo. La documentacién de a bordo incluye ademas el Manual de Instrucciones Multi Media Inter face [MMI un resumen que le sirve de introduccién. Le recomendamos que lleve siempre la docu- mentacion de a bordo en el vehiculo, Si le surgieran preguntas relativas al vehiculo o tuviera la impresién de que falta informacion en los manuales del mismo, dirjjase a su Concesionario Audi o al importador. Alli atenderan con interés todas sus preguntas, citicas y sugerencias, Le deseamos que disfrute con su Audi AG y que tenga siompre buen visi. Su Audi AG Sobre este Manual de Instrucciones Manejo 8 Pussto de conduccion n Instrumentos y testigos de Tstrumantos 13 Sistema de informacion para el conductor 28 Sistema de murocheaues 20 Dispositve de aviso sobre la ‘Control dela prosion de tos abrir y cerrar st fsdvanced Koy 6 ‘Techo corredizo / deflector Luces y visibilidad Brajula sigital Asientos y compartimentos Golanteros Selanteros Apovacabezes Portebebldee Contcera Encendedor y tomes de corriente Compartimentee Calefaccién y ventilacion ‘Ajsstes bsicos del cimatizador futomaticn de contort Climatizador automstico de contort plus" sjustes basicos 96 100 107 308 ne 124 Climatizedor automético de confort Galefeccin de la Iuneta trasera Colefaccion de los asientos Nentiingor solar Teche solar Conduccion Freno de mano electranice Reguledar de velocidad ‘adaptive cruise contro! (ACC ‘Suardadiatencine Cambio automatico Tiptronic teambio avtomatico de 6 parking system ‘nerking ayatern (cetrés) Setraa, com indieasion dptice! ‘adaptive air suspension ‘Suspension neumatica y Hometink Deseripcion Programacion del emisor Programacion de cddigo variable 183 156 165 220, a Declaracian se contormiciad 221 Seguridad Conduecion segura Posicion correcta de loa ccupantes Ginturones de seguridad Deseripcion basica de un Sistema de airbags (Descripcién del sistema de sirboue or ore errs 226 238 236 evar a los ninos de forma segura Asiontos para ninoe Consejos para la conduccién Tecnologie inteligente ‘Tracelén total (quatvrod) Le conduccion y el media ambiente Sistomas de depurecion de low Visies al extranjoro eeolagice Conduceién con ramolque Conduecién eon remolaue Dispositive para remolaue 286 270 274 281 282 286 208 28 ____Indice Informacién sobre el funcionamiento 299 Conservacion y lavado 300 Conservacion de Ia porte exterior Tipo de combustible y llenado del depesito an Gasol! m2 Comprobar y reponer liquides . a1e Gundra general del combarimento Sistema de refrizeracisn 324 Batoria 328 Sistema levocristeles 332 Ruedas y neumaticos 334 ‘Ruodas 234 Accesorios y modificaciones tecnicas, 348 ‘Accesorios y rocambios ae Radiotelstones y ecuipemiento de erry Tunclonamnente Datos tecnicos MEL indice Emergencias Fusibies y lampares de Incandeecencia. Cambiar ismosaras de 206 d Introduccion 202 Datos del motor y prestaciones 992 Poses y cargos de remolque 302 Dimensiones 393 Cantidades de lenado 383 Coneumo de combustibie 395 Dimensiones y cantidades 297 Motores de gasolina 397 5 indice alfabético 416 Seguridad | Consejos pora a conduc roe Sobre este Manual de Instruccione: Sobre este Manual de Instrucciones Equipamiento e ilustraciones En este manual se describe el equipamiento del vehiculo en el momento del cierre de a edicién (consulta la nota a final dol ‘manual. Parte del equipamiento aqui descrto estaré disponible ‘dentro de algun tiempo, o bien unicamente se podra adquirr en dotorminados mercado. Los detalles de as ustraciones pueden diferir respecto a su veh ula y su mision as faciitar la comprensién del principio de funcio- ramiento, Estructura del Manual de Instrucciones Esto manual se ha estructurado siguiendo un esquema que facta Ja busqueda y Ia consulta dela informacion, Capitules, indice e indice alfabético El contenido de este manual esta dvidido en apartados de tamano ‘medio, que a su vez forman parte de eapituls (p .“Mano". Pare que pueda orientarse mejor hemos asignado un color determi- ‘nado a cada capitulo y dotado el pie do las paginas dela derocha ‘con pastafas para localiza ls diferentes copitulos. El eapitulo de ‘manual que ee eeté consultando ests marcado en el color que sele ha asionado, Las justraciones de Introduccion que preceden a eada capitulo, a ‘como su representacién en ol indice sirven para estructurar el ‘manual de instrucciones yfacilitar la orientacion;asimismo, repre sontan de manera simbelica el tema al cual introducen. indice, que va estructurado por capituis,y e indice alfabetico, que se encuentra al final del manual y@s mis detallado le ayudardn mncontrar com rapider la informacion que desea consular Apartados La mayoria de los apartados con vslidos para todos los vehiculos. Sin embargo, puesto ol equipamiento difiere de un vehiculo a oto, hay apartados que no son valdos para todos los vehiculos. En este ‘caso la valldez ol apartado se indica encima do! tule del mismo, Lavalidez se indica, por ejemplo, del modo siguiente: "Valido pare vehiculos: con ealefacién estacionaria". De este modo solo tendra ‘que ler los apertados vidos para su vehicul. Sin embargo, dado que las variantes de equipamiento son muy diversa, la division en apartados no impide que a vecos se ‘mencione algun equipamiento del cual su vehiculo no eisponge. El ‘equipamiento opeional se senaliza con un astarisco I + Equipamiento opeion @ Los nombres de marcas egistradaslleven el signo @. Dichas ‘marcas regstrodas debersn ser mencionadas con dicho signo, ‘aun cuando por descuido lo pudieramas haber omitido alguna > Indica que un apsrtado contind Bocca ol final de un apartado. 0 1 pagina siguicnte Resumen, introduceién y descripcién Cala apartado tione un titulo, A continuacién se incluye un resumen (on letra grande cursive, en ol que se explics beevernente el contenido del apartado en cuestién, Ala ilustracion le suele acompafar una Introduccion (on i tamano medio). en la que se exp NNevar a cabo. Cada una de or un gun. rade ‘Acontinuacion sigue sobre aspectos importantes del tema correspondiente. Indicaciones de direccién Las indicaciones de direccion (a la iui ls derecns delat, "detras") se rolieren siempre al sentido de marcha de! vehicula, Notas Hay cuatro tipos oiferentes de notas. Enel texto encontrard a ‘menudo una lacha con una sefial de peligro (por ejemplo = AN). Al Final del spartado encontrar dichas senales junto con ol resto do notas.. E_ significado do Ios simbotos Q\ atencion |Eitesto encuadrado por este simbolo le ofrece consejos para su ‘seguridad y le advierte del riesgo de posibles accidemtes 0 de resultar herd. © scuidador Eltevto que sigue aeste simbolo le indica las accionesosituaciones ‘que debe evitar para no dafar ol vohiculo. BE siotartativa at medio ambiente tos textos con este simbolocottenen informacion consoracén mesioambantl DB nora Los toxtos con esto simbolo contionen informacién adicional. Seguridad | Consejos parala conduc: Informacion sobre a ie beaatcy roy Sobre este Manual de Instrucciones Datos tecnicos Puesto de conducci6n Cuadro general Con este esquema se familiarizaré répidamente con los indicadores y elementos de mando. Elralunas edtcos © tania del puerta © Momeoris dl aronto @ intaruptor pera irre cortalizd : Ip) Rectecin leas tos istorimesertoins G Diino dessin ratoola eran = Con cimaizadorautomatice de confor = Ce lintiadot autombtic’de confor os © ierupter eon lutes IG) rts selomrde ra enersieieny erm © Reguicion da alcance de as ueas (0 line da and ul rotaledor de loca © Volante con: = dso = Aig dl conductor ~Tecin da naj para ae idea? aif y Seerete renee ett = avs para area cel totonie = Tel ps alt nck de cl @ Cusdro do nvumentes Palance de mando poe: = Up! avaparabrins = Ordenader dt bord @ ceredura do oncendico © tecls pare Seguridad | Consejos para a conduc cy 104 58 a 129 144 7 2 80 169) 27 198 188 13 8 2 158 Puesto de conduccién_ Toca do pussta 8 cero para ol cuentakilématios parclleador ; - = tuminacion de lo inetrumentoe @ Pantalla dot MM © Dependiendo del equipamiento, mando para ~ Programe elecronico de estabiizacion (SP). ~ inermitentes simuiténe ~ Persona parasol eécrea ~ parking systom plus @ Tecios para ~ Encendido y apagado de le pantalla del MM ~ Desbloquea dela quantera ® cuentera @ Airbag dot scompena Climatizador, sean equipomiente: limaizador automiieo de confor ~ climatizador eutomaiea de confort plus de om: nel eauipamiento, palace selactora © palance de combios pora © Cambio automética da 8 marchas ~ mitronie® ~ cambio manual @ Panel be contro a! MM © Compartimento poreobtos ~ Portabebides ~ Encendidor @ Freno de mano electronica @® Tecla errr Poors poo 16 7 18 270 at 85 208 121 121 287 124 137 ne 191 199 "7 ng 165 162) Datos tecnicos Puesto de conduccién @ Columna de direccion regulable, gun equipamiento: {e accionamiento mecanico 187 ~ de accionamiento eléctrica 187 @ Desdloqueo del cape a6 @ Conmutador para desblogus D nora ‘© Elmanojo dol Multi Media interface (MMI se describe en un Manual de Instruceiones por soparado. ‘Porte del equipamionto aqui deserito es exclusiva de determi rads versiones del modelo o bien forme parte del equipamiento ‘En vehiculos con volante a la derecha*, la disposicion de los mandos iiereparcialmente de la que se muestra en = pagina 10, fig 1. Los simbaios de los mandos gon, sin embargo, los mismos. a 61 parton wrasero 6 Instrumentos y testigos de control Instrumentos Cuadro general del cuadro de instrumentos Et cuadro de instrumentos es la central de informacién del conductor. oreo “090 00 Ss ® Indicador de temperatura del liquide refrigerante 14 ® Cuentarrevotuciones con reloj digital eindicacion de la focha 14.15 Testigas de control 19 Sistema informativo para ol conductor 2% © Vvelocimetto con cuontakilometros 16 © Nivel de combustible 16 © Tecla de puesta a coro pars el cuertakilémetros parcializador 16 Instrumentos y testigos de control (9) el Fia.2 Cuadro general dl cuadro de instrumentos ” © tuminacién de los instrumentos 18 D nota Con la luz apagada y el encendido conectado, la iluminacién de fos instrumentos indieadores y escolas! esta encendida. Amedida que la uz dol entorno disminuye, va disminuyenda también lalumina cin de los instrumontos. Esta funeién pretende recordar al Prrerrerers Instrumentos y testigos de control ‘conductor que encienda la luz de eruce cuando la lz exterior sea insutciente. Indicador de la temperatura del Ifquido refrigerante EF indleador para tate = pdgina 13. fig, 2 funciona sélo con el encendido canectado. Para tevitor everas en el motor, tonga on cuenta la siguientes observa tones sobre los margenes de temperatura Zona fria Sila aguja se encuentra adn en el margen inferior dol escale, sign fica que el motor no ha alcanzado todavia su temperatura de servicio, Evite un ragiman alta de ravoluciones, no pise a fondo et ‘celerador y no someta el motor a estuerzos. Zona normal Si conduciondo de mado norma la agula se encuentra en la zona ‘entra, significa que el motor ha aleanzado su temperatura de servicio. Al someterel motor a grandes esfuerzos y tras exeriores, es posible que la aguja se desplace hacia arriba Esto carece de importancia mientras no se encienda ol simbolo de advertencia Len la pantalla digital del cusdro de instrumentos. Simbolo de advertencia en ol cuadro de instrumentos a Sise vsualiza el simbolo ben la pantala digital, signifies que ta temperatura del iquldo rerigarante es demasiado alta oque el nivel ddl mismo es demasiado bajo = pdgina 33 Sila agula se encuentra plenamente en el sree de indicacion supe- rior significe que Ia temperatura dol liquido refrigerante os exce sv Hay que detenerae,parar el motor y dejar que se entre. Si ras ln recorrido breve ge encendiese de nuevo el testigo de aviso, ‘pongase en contacto con un taler especializado. |A\ atenciont ‘© Tenga en cuenta las advertencias en-=> pagina 317, “Trabajaren compartimento del motor’, antes de abrir el eapé y de ‘comprabar el nivel dl liquido rarigerante ‘© No abra en ningun caso el eap6 cuando estésaliondo vapor liquide refrigerante del mismo. De lo contrario existe peligro de ‘que #8 produzcan quemaduras. Epere hasta que deje de sali, waporo laud ® scuisoaor ‘Los faros adicionalesy otras piezas accesorias delante dela entrada del aire refrigerante empeoran el efecto refrigerante dol liquide refrigerante. Al someter el motor a grandes esfusrzos y a alias temporaturas exteriores existe al poligro de quo dste se caliente excesivamente © El eapéiter rontal sieve también para ropartir adecuadamente sire de refrigeracion durante la conduccion. En caso de que e! Poller este danado, el efecto refrigerente empeora yexste peligro de que! motor se recalonte. Solicit la ayuda de un profesional. a lentarrevoluciones El cuentarrevoluciones muestra el régimen de revolu- ‘ciones del motor por minuto. |A.un ragiman de revoluciones inferior 91.500 rpm se recomionda poner una marcha mascorta. La zona roja indica el nimero maximo {de revoluciones del motor, rodado y a temperature de servicio. Se recomienda, sin embargo, a més tardar al alcanzar dicha zona, ‘poner una marcha masiarga, posiciona la palance selectora on "D © quite st pie dol acslerador. » ® cuidoaot Laegila delcuonterrevoluciones @= pégina 19, i. 2b deers atcnzar la zon raj durante un breve period de tempo, ceo in ese daponde de eada moter. WE wots relativa at medio ambiente Alponer con antelacion las marchas més largas, se consigue reducir tlconsumo os ruidos. Reloj digital con indicacién de la fecha La fecha y la hora pueden ajustarse con el MMI Fla 3 Cundro do La fecha, a hora y el formato dela hora yet dea techs pueden ajus tarse con al MM. Para mas informacion, consult el Manual de Instrucciones del MAL ipesememnes y Seetges Se soak D nota 1 Elreloj digital y ol cuentakilometros ge activan durante unos 30, ‘segundos al abreta puerta del conductor. ‘© Estando ol encendido desconectado, se pueden activar tanto a reloj digital con indicacion dela focha como el cuentekildmetros,, ‘durante aprox. 30 segundos, pulsando Ia tocla (CHECK) pagina 17.m Reloj por control remoto con indicacién de la, fecha La hora y la fecha s6lo pueden ajustarse en el modo del reloj de cuarzo. Fig. 4 Cusco Enel modo “relo} por control remoto", en el campo de indicacion aparece el simbolo para la recepcidn por control remota (una torre {e radio emitiendo ondas! ~ fia. 4, Los minutos la fecha no pueden moditicarse manuaimente reer ory Instrumentos y testigos de contro! BD nora {© Elreloj digital y ol cuentakilametros se activan durante unos 30 segundos al abrir a puerta dol conductor. ‘© Estando e encendido desconectado, se pueden activar tanto el ‘eloj digital con indicacion de la fecha como el cuentaklometios, durante aprox. 30 segundos, pulsando la tec (CHECX) > pagina 17m El velocimetro muestra la velocidad y la distancia reco- rida. Inetrumanton: vents Laindioacién dele distancia recorrida se ofoct ‘bien on mills. Las unidades de madida (kilémetros/millas! pueden modificarse Cuentakilometros inferior 1 euontakilometros inferior muestra los kl6metos o millas ue ha ‘ecorido el vohiculo en total Cuentakilémetros superior (euentakilémetros parcializador) El cuentaklémettos superior muestra el recortido efectuado desde la ultima puesta a cera del cuentakilémetros parcielizador. Madiante este cuentakllometras puedan meditse recorridos porciales, La ultima posicion indie trachos de 100 m 0 de milla ode Elcuentakilometros parcializador puede ponersea cero usando! bot de puesta a cero Indicacion de averia En caso de que exista un fllo en ol cuadro de instrumantos, 20 ‘mostrar la indicacion dBF permanentemente en al campo de ind: cacion del cuentakilometros parcial. La anomalia deberiarepararse Bloqueo electronice de marcha Al conectar el encensdido tiene lugar una consulta de datos de la lave dol vehicut. Sise hautlizado una lave no autorizada, en el campo de indicacién {el eventakilometros se visualiza el mensaje SAFE. Ya no.es posible poner en marcha ol vahicula = pagina 64 DB nora 1 El oloj digital yo! euentakllometros se activan durante unos 30, ‘segunidos al abrir la puerta del conductor. * Estando el encendide desconectado, se pueden activar tanto el ‘elo) digital con indicacion de Ia fecha como of cuentaklématos, dduranto aprox. 30 segundos, pulsando la tevla (CHECK) > pégina 17.0 Reserva de combustible £1 indieador funciona s6lo con el encendide conectado.

También podría gustarte