Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
28
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
Índice
CAPITULO I
MARCO TEORICO
MARCO METODOLOGICO
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
PROYECTO DE TESIS
Área de investigación:
2
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
Finanzas Autor :
Asesor :
Capítulo I
Planteamiento del Problema. 1.1) Descripción Hoy en día en nuestro país se evidencian
empresas en vías de desarrollo que se caracterizan por
0: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/377/1/saavedra_cc.pdf
100%
la débil penetración de las fuerzas de venta de los proveedores, empresas sin acceso a
financiamiento para satisfacer sus necesidades de equipos, repuestos y maquinarias.
0: https://www.monografias.com/trabajos15/arrendamiento-financiero/arrendamiento-
financiero.shtml 100%
El arrendamiento financiero
es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra
regulada
Por ello el mundo actual donde las compañías buscan mantenerse a flote en un mercado
eminentemente capitalista, se hace imprescindible trazar estrategias que aboguen por el
desarrollo de las diversas empresas. En este sentido, es necesario que se empleen estrategias
que ayuden al correcto desenvolvimiento de las entidades en cuanto al arrendamiento
financiero se refiere. Por otro lado está la gestión financiera para cual Paulo Nunes nos dice
que:
** Msc. Lic. Vilma E. González Morales ** Paulo Nunes “… es una de las tradicionales áreas
funcionales de la gestión, hallada en cualquier organización, competiéndole los análisis,
decisiones y acciones relacionadas con los medios financieros necesarios a la actividad de
dicha organización. Así, la función financiera integra todas las tareas relacionadas con el
logro, utilización y control de recursos financieros.” Se evidencia entonces, la importancia de
una buena gestión financiera, que encierra el hecho de que se desarrolle todo un sistema de
conocimientos sobre el sector, se profundicen estudios e investigaciones que permitan sentar
3
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
las bases teóricas que sustenten el perfeccionamiento de los elementos que conforman esta
rama imprescindible y garanticen la calidad de su práctica y obtención de mejores resultados.
Es asi que se ve en Tacna la debilidad del manejo del arrendamiento financiero, que nos
muestra el desconocimiento de parte de los empresarios en la capacitación e implementación
de procedimientos que han provocado una deficiencia en la realidad financiera, inestabilidad,
falta de liquidez. Todo ello está generando un problema grave en las empresas que se ve
limitada en su proyección futura.
1.2.1)
0: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/377/1/saavedra_cc.pdf
52%
0: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/377/1/saavedra_cc.pdf
93%
Los motivos que originan a realizar esta investigación, es la importancia que están
generando los empresarios en el mercado financiero, que permita tener soluciones de
manera rápida e ingresar al mercado financiero por medio de los arrendamientos
financieros, para brindar alternativas selectivas de solución para su desarrollo económico,
incluyendo la adquisición de activos fijos.
El presente trabajo es importante, porque refuerza los conocimientos acerca del impacto que
ha originado las inversiones de las empresas, y con el financiamiento eso va
4
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
1.3.2. Importancia El presente trabajo nos permite conocer una opción que ayuda a la
empresa a poder sostenerse mediante una alternativa muy adecuada que es el
arrendamiento financiero, el cual mejora y potencia una buena gestión financiera dentro del
entorno empresarial.
Indicadores
Indicadores
5
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
0: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/377/1/saavedra_cc.pdf
100%
las entidades financieras entregan como material una cartilla como línea de crédito, donde
no se puede evaluar las ventajas o desventajas de dicho financiamiento con relación a otras
alternativas.
• El tiempo distribuido para la aplicación resulta deficiente debido a que los investigadores son
estudiantes y realizan prácticas profesionales a la vez.
El
en la
6
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
ya que éste mecanismo le provee el 100% de financiación del valor del bien, las cuotas
pagadas al arrendador son deducibles del Impuesto Sobre la Renta y la garantía la constituye
la propia maquinaria.
0: TESIS-FINAL-ESPEJO-MEGO-GRESSIA-OLENKA.pdf 100%
investigación:
Contrato De Leasing Financiero Como Respaldo Del Financiamiento De Las Mypes Peruanas.
En la Universidad de San
7
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
fuente adicional de crédito para todo tipo de empresas, cuyo costo se ha convertido en
competitivo respecto de otras fuentes de financiamiento.
Antes de tomar cualquier decisión, se deberán analizar todas las posibilidades, caminos y
opciones disponibles, tanto cuantitativa como cualitativamente, ya que lo que es adecuado
para una empresa, puede no serlo para otras y viceversa.
2.2.
BASES TEÓRICAS
2.2.1.1. CONCEPTO
0: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/377/1/saavedra_cc.pdf
66%
8
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
0: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/377/1/saavedra_cc.pdf
93%
arrendamiento financiero el
contrato mercantil que tiene por objeto la locación de bienes muebles o inmuebles por una
empresa locadora ara el uso
por
la
y con opción
0: http://ernestojinesta.com/_REVISTAS/CONTRATO%20DE%20LEASING%
20FINANCIERO.PDF 100%
0: http://ernestojinesta.com/_REVISTAS/CONTRATO%20DE%20LEASING%
20FINANCIERO.PDF 94%
9
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
de producción.
Leyva Saavedra, J. en su libro llamado: “El Contrato de Leasing” (Junio 1995), sustenta lo
siguiente:
0: TESIS-FINAL-ESPEJO-MEGO-GRESSIA-OLENKA.pdf 82%
0: https://vdocuments.site/leasing-o-arrendamiento-financiero.html 90%
La duración del contrato, generalmente, coincide con la vida, económica o útil del bien.
c)
Usualmente
0: https://vdocuments.site/leasing-o-arrendamiento-financiero.html 94%
del
d)
0: https://vdocuments.site/leasing-o-arrendamiento-financiero.html 97%
10
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
0: https://vdocuments.site/leasing-o-arrendamiento-financiero.html 97%
o, por excepción, sustituir el bien por otro más moderno tecnológicamente, antes del
cumplimiento del plazo contractual.
2.2.1.4.
BENEFICIOS
11
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
nuestras Pólizas Colectivas: acceso a las pólizas colectivas para asegurar los activos
financiados, con condiciones preferenciales en costo y forma de pago. Planes de pago
flexibles: ajuste el plan de pago a su capacidad financiera y a su flujo de caja. Constitución de
Garantías: ahorro en tiempo y dinero al inicio de la operación, pues usted o su empresa no
incurre en costos de constitución de garantías como hipotecas de inmuebles o prenda de
vehículos, en la medida que el activo queda en nombre de la institución financiera. Alianzas
con Proveedores: posibilidad de acceder a beneficios adicionales en la adquisición de sus
activos con proveedores con los que tenemos alianzas estratégicas, como descuentos por
pronto pago, trámites, entre otros. Amplio porcentaje de financiación: financiación hasta del
100% del valor del activo, incluido IVA. (Sujeto a políticas y condiciones aprobación). Seguridad
en la destinación de los recursos: mayor transparencia para usted y su empresa, dado que la
figura de Leasing intermedia bienes muebles o inmuebles, y no dinero. Deducción de gasto de
intereses y depreciación: posibilidad para deducir de su impuesto de renta el gasto por
depreciación de vida útil del activo y el gasto de intereses generado por la obligación
financiera. Amplia experiencia en el manejo de Líneas de Redescuento: posibilidad de acceder
a las líneas de fomento, con todos los beneficios que estas ofrecen y cumpliendo las políticas
requeridas.
Teorías señaladas por algunos autores, nos menciona que el contrato de arrendamiento es
una norma que se basa y establece en el Decreto Legislativo N° 299 donde nos describe que el
objetivo primordial es otorgar un financiamiento a una persona, con el fin de que esta pueda
adquirir un determinado bien, es decir, es aquel que tiene por finalidad la obtención de un
bien mueble o inmueble ya sea por una empresa locadora o para el uso de la persona que lo
solicita, dicho financiamiento obtenido está en la obligación de realizar el pago de manera
periódica y con opción a poder generar la compra hacia un valor pactado en favor de la
arrendataria. (p.37)
Por otro lado Archel, 2010 nos dice que: Un arrendamiento financiero es un acuerdo
establecido, donde el arrendador facilita al arrendatario un bien a cambio de obtener un
monto de dinero, bajo pago de cuotas acordadas, por lo que se traduce que es un contrato
que tiene por finalidad dar un bien mueble o inmueble a cambio de una retribución
equilibrada sobre el abono de cuotas de forma periódica.
2.2.2. GESTION FINANCIERA 2.2.2.1. CONCEPTO Solomón, E. (1965) nos dice: "La gestión
financiera se refiere a la utilización eficiente de un recurso económico importante, a saber, los
fondos de capital"
Según Weston, J. y Brigham, E. (1998): “La gestión financiera es un área de toma de decisiones
financieras armonización de los motivos individuales y objetivos de la empresa"
12
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
"La gestión financiera es el área de la gestión empresarial dedicado a la utilización racional del
capital y una cuidadosa selección de las fuentes de capital a fin de que una unidad de gasto
para moverse en la dirección de alcanzar sus objetivos"
Santandreu (2000) define a la gestión financiera como: Aquella que decide, gestiona y
administra por un lado las decisiones de inversión y por otro lado la dotación de recursos,
atendiendo siempre a la necesidad de optimizar resultados y añadir valor a la empresa. En el
marco de su definición propone los objetivos básicos de la gestión financiera como respuesta
a los siguientes interrogantes: • ¿Qué criterios, estrategias y metodología debe aplicar una
empresa para la toma de decisiones en materias de inversión a largo plazo? • ¿Cómo se debe
planificar los recursos y flujos financieros, para financiar las inversiones a largo plazo, tanto en
cantidad como en calidad?
• ¿Cuáles deben ser las políticas en materia de financiación e inversión a corto plazo en la
gestión de circulante?
2.2.2.2. OBJETIVO Oscar león (1999) nos dice que: Trata de lograr la maximización de la
riqueza de los accionistas por medio de actividades cotidianas, como la administración de
créditos y los inventarios mediante decisiones a un plazo largo relacionando con la obtención
de fondos. La gestión financiera es una de las tradicionales áreas funcionales de la gestión,
hallada en cualquier organización, competiéndole los análisis, decisiones y acciones
relacionadas con los medios financieros necesarios a la actividad de dicha organización. Así, la
función financiera integra todas las tareas relacionadas con el logro, utilización y control de
recursos financieros. Es decir,
0: https://www.monografias.com/trabajos65/gestion-financiera/gestion-financiera.shtml
99%
• La aplicación juiciosa de los recursos financieros, incluyendo los excedentes de tesorería (de
manera a obtener una estructura financiera equilibrada y adecuados niveles de eficiencia y
rentabilidad).
13
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
2.2.2.3.
0: http://fedrasoto-derechomercantil.blogspot.com/2010/01/arrendamiento-financiero-
mercantil.html 80%
Arrendamiento financiero
El
es
un contrato mediante el
de
un bien al arrendatario, ya sea persona fisca o moral, obligándose este último a pagar
b) Apalancamiento financiero
14
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
c)
0: https://www.monografias.com/trabajos65/gestion-financiera/gestion-financiera.shtml
75%
Gestión financiera
se encarga de analizar las decisiones y acciones que tienen que ver con los medios financieros
necesarios en las tareas de dicha organización. La gestión financiera es el proceso que tiene
como finalidad, realizar seguimiento del uso que se le dé al dinero sea físico o mediante otros
instrumentos básicamente para prever caídas y maximizar ganancias, de acuerdo al cambio
en el mercado (De La Cruz, 2016).
d)
0: http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/1605/INFORME%20DE%20TESIS
%20(4).pdf?sequence=1&isAllowed=y 100%
Rentabilidad
e)
0: http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/1605/INFORME%20DE%20TESIS
%20(4).pdf?sequence=1&isAllowed=y 100%
Financiamiento
f) Mediana empresa
15
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
La mediana empresa se diferencia por tener ventas anuales mayores a 1,700 UIT y menores a
2,300 UIT. Dado que operan con un mayor número de trabajadores, se puede decir que se
trata de un modelo de empresa mucho más complejo, en el que se requiere un nivel de
organización más sofisticado.
g) Gran empresa
Las grandes empresas se diferencian por tener ventas anuales superiores a 2,300 UIT.
a) No experimental
b) Descriptivo
El presente estudio es descriptivo porque refiere las características o atributos de las variables
de estudio. c) Longitudinal
Recolectan datos a través del tiempo en puntos o períodos especificados, para hacer
inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias. 3.3 Población y muestra
3.3.1 Población La población objetivo en estudio estará conformada por las medianas y
grandes empresas, siendo un total de 98.
3.3.2 Muestra
Cálculo de la muestra
Datos:
N= población: 98*
16
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
n=78.2435= 78
a) Encuesta
Para el análisis de los dados, se utilizará la estadística Descriptiva, se utilizarán las tablas de
frecuencia absoluta y relativa (porcentual) y las tablas de contingencia. Asimismo, la
estadística inferencial, se utilizará la prueba correlación de Spearman.
IV ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Textos Anillado
. Bienes
PRECIO TOTAL
S/.
S/.
17
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
. Servicios
SUB-TOTAL : 1950,00
OTROSGASTOS
20% 390,00
TOTALS/. 2 484.60
2017
18
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
BIBLIOGRAFÍA:
0: TESIS-FINAL-ESPEJO-MEGO-GRESSIA-OLENKA.pdf 90%
Piña Del Águila, 2014, “Implicancia del leasing financiero en la rentabilidad de la empresa
Global Rent en el periodo 2011 – 2013”.
Sánchez, 2015,
Contrato De Leasing Financiero Como Respaldo Del Financiamiento De Las Mypes Peruanas.
Universidad de San
Martin de Porres.
Perú.
• Jinesta Lobo, E. (Marzo 1992), “El contrato de Leasing Financiero con Opción de Compra”.
España.
19
U R K U TESIS
PROYECTO N D Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-
financiera-de-las-medianas-y-grandes-empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
21
20
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
Contrato De Leasing Financiero Como Respaldo Del Contrato de leasing financiero como respaldo del financiamiento
Financiamiento De Las Mypes Peruanas. de las MYPES peruanas, de la UNIVERSIDAD SAN
En la Universidad de San
Antes de tomar cualquier decisión, se deberán analizar todas las antes de tomar cualquier decisión, se deberán analizar todas las
posibilidades, caminos y opciones disponibles, tanto cuantitativa posibilidades, caminos y opciones disponibles, tanto cuantitativa
como cualitativamente, ya que lo que es adecuado para una como cualitativamente, ya que lo que es adecuado para una
empresa, puede no serlo para otras y viceversa. empresa, puede no serlo para otras y viceversa.
Específicamente, el arrendamiento financiero tiene puntos muy Específicamente, el arrendamiento financiero tiene puntos muy
importantes que se deben tomar en cuenta al momento de importantes que se deben tomar en cuenta al momento de
elegir ésta alternativa de financiamiento, por ejemplo: Es una elegir ésta alternativa de financiamiento, por ejemplo:
herramienta de negociación ante proveedores de quipo, al tener
21
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
la posibilidad de pagar de contado el quipo requerido y negociar • Es una herramienta de negociación ante proveedores de quipo,
mejores precios por este hecho, lo que puede reducir el costo al tener la posibilidad de pagar de contado el quipo requerido y
total de la operación. Conserva los recursos monetarios; los negociar mejores precios por este hecho, lo que puede reducir el
escasos fondos con que cuenta la empresa se ven prácticamente costo total de la operación.
intactos al inicio de la operación, ya que no se requieren pagos
muy grandes. En el contrato arrendamiento financiero se tiene la • Conserva los recursos monetarios; los escasos fondos con que
posesión y la futura propiedad del bien si se escoge pagar la cuenta la empresa se ven prácticamente intactos al inicio de la
opción de compra al final del periodo normal del contrato. El operación, ya que no se requieren pagos muy grandes.
contrato de arrendamiento financiero, evita el riesgo de rápida
• En el contrato arrendamiento financiero se tiene la posesión y
obsolescencia a la empresa, ya que ésta no es dueña del activo.
la futura propiedad del bien si se escoge pagar la opción de
En el contrato de leasing, participan tres sujetos independientes,
compra al final del periodo normal del contrato.
estos son: el arrendador, que es el sujeto que efectúa la
operación de arrendamiento financiero; el arrendatario, que • El contrato de arrendamiento financiero, evita el riesgo de
suscribe el contrato de arrendamiento financiero; y rápida obsolescencia a la empresa, ya que ésta no es dueña del
activo.
el proveedor que provee o construye el bien que necesita el
arrendatario. “ • En el contrato de leasing, participan tres sujetos
independientes, estos son: el arrendador, que es el sujeto que
2.2.
efectúa la operación de arrendamiento financiero; el
arrendatario, que suscribe el contrato de arrendamiento
financiero; y el proveedor que provee o construye el bien que
necesita el arrendatario.
22
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
en la
Al aplicar el arrendamiento financiero en una empresa Al aplicar el arrendamiento financiero en una empresa
comercializadora de maquinaria pesada y liviana, se debe de comercializadora de maquinaria pesada y liviana, se debe de
tener claro que el objetivo principal de ésta, es el incremento de tener claro que el objetivo principal de ésta, es el incremento de
sus ventas, y para sus ventas, y para el arrendatario es aprovechar la financiación,
las ventajas financieras y fiscales que esta operación conlleva, así
el arrendatario es aprovechar la financiación, las ventajas como también optar por la opción de compra que le ofrece el
financieras y fiscales que esta operación conlleva, así como arrendador.” ”
también optar por la opción de compra que le ofrece el
arrendador. •
23
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
Arrendamiento Financiero (Leasing) En Una Empresa Que Se liviana. Tesis de pregrado. Guatemala,. universidad de San
Dedica A La Venta De Maquinaria Pesada Y Liviana. Carlos de Guatemala, 2008.
24
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
Universidad de San
Martin de Porres.
Perú.
25
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
Implicancia del leasing financiero en la rentabilidad de la Implicancia del leasing financiero en la rentabilidad de la
empresa Global Rent en el periodo 2011 – 2013” empresa Global Rent en el periodo 2011 – 2013,
El leasing financiero, en la actualidad, es el máximo exponente El leasing financiero, en la actualidad, es el mayor exponente del
del clásico contrato de leasing, pues él traduce con eufonía la clásico contrato de leasing, pues él traduce con eufonía la
filosofía que motivó su nacimiento, desarrollo y consolidación en filosofía que causó su nacimiento, desarrollo y consolidación en
la praxis norteamericana. A éste, como genuino y típico contrato la praxis norteamericana. A este, como genuino y típico contrato
de financiación, y no a otro, se le ha rebautizado en Francia con de financiamiento, y no a otro, se le ha rebautizado en Francia y
el término “credit-bail”; en Bélgica, con el de “location Québec, con el término crédit-bail; en Bélgica, con el de location
amortissemente”; en Italia, con el de “locazione fiananziaria”; en amortissement, en Italia, con el de locación financiaría, en
Portugal, con el Portugal, con el
Piña Del Águila, 2014, “Implicancia del leasing financiero en la Piña, y Del Águila (2014), en su tesis
rentabilidad de la empresa Global Rent en el periodo 2011 –
2013”. Implicancia del leasing financiero en la rentabilidad de la
empresa Global Rent en el periodo 2011 – 2013,
26
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
27
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
2 100% 2: https://www.monografias.com/trabajos15/arrendamiento-
financiero/arrendamiento-financiero.shtml 100%
El arrendamiento financiero
El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir
es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra regulada
fijos, que se encuentra regulada por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del
Crédito, por considerar que se trata de operaciones financieras.
por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del
Crédito,
28
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
29
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
2.2.2.3.
30
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
31
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
de
32
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
La rentabilidad mide la eficiencia en la administración del capital Rentabilidad La rentabilidad mide la eficiencia en la
y los recursos. Es la tasa de ganancia obtenida por el capital administración del capital y los recursos. Es la tasa de ganancia
invertido37. Se expresa en términos porcentuales, como una obtenida por el capital invertido 62 . Se expresa en términos
razón entre el monto obtenido como utilidad y algún otro porcentuales, como una razón entre el monto obtenido como
indicador. utilidad y algún otro indicador.
Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a Financiamiento Es el conjunto de recursos monetarios
cabo una actividad económica, con la característica de que financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la
generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a
complementan los recursos propios. Las empresas que acuden a préstamo que complementan los recursos propios. Las
las instituciones financieras para obtener recursos lo hacen con empresas que acuden a las instituciones financieras para
la confianza de obtener con ellos la máxima utilidad, con lo cual obtener recursos lo hacen con la confianza de obtener con ellos
podrá devolver ese capital, con el costo correspondiente, la máxima utilidad, con lo cual podrá devolver ese capital, con el
después de haberlo invertido de la manera más adecuada. Este costo correspondiente, después de haberlo invertido de la
principio es básico para todas las empresas, pues cuanto más se manera más adecuada. Este principio es básico para todas las
desarrollen y crezcan, más necesitarán de capital para continuar empresas, pues cuanto más se desarrollen y crezcan, más
su crecimiento. necesitarán de capital para continuar su crecimiento.
33
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
34
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
2.2.1.4.
35
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
1 100% 1: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/
usmp/377/1/saavedra_cc.pdf 100%
la débil penetración de las fuerzas de venta de los proveedores,
empresas sin acceso a financiamiento para satisfacer sus la débil penetración de las fuerzas de venta de los proveedores,
necesidades de equipos, repuestos y maquinarias. empresas sin acceso a financiamiento para satisfacer sus
necesidades de equipos, repuestos y maquinarias,
3 52% 3: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/
usmp/377/1/saavedra_cc.pdf 52%
Problema principal: 1. ¿Cómo el arrendamiento financiero influye
en la gestión financiera de las medianas y grandes empresas del Problema principal ¿Cómo el arrendamiento financiero (Leasing)
departamento de Tacna? optimizará la gestión financiera de las Micro y Pequeñas
Empresas (MYPES) en el distrito de La Victoria? 1.2.2 Problemas
1.2.2) Problemas secundarios: 1. ¿De qué manera el secundarios a) ¿De qué manera, el
4 93% 4: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/
usmp/377/1/saavedra_cc.pdf 93%
la investigación: 1.3.1. Justificación
la investigación Los motivos que originan a realizar esta
Los motivos que originan a realizar esta investigación, es la investigación, es la importancia 5
importancia que están generando los empresarios en el
mercado financiero, que permita tener soluciones de manera que están generando los micro y pequeños empresarios en el
rápida e ingresar al mercado financiero por medio de los mercado financiero, que permita tener soluciones de manera
arrendamientos financieros, para brindar alternativas selectivas rápida e ingresar al mercado financiero por medio de los
36
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
de solución para su desarrollo económico, incluyendo la arrendamientos financieros, para brindar alternativas selectivas
adquisición de activos fijos. de solución para su desarrollo económico, incluyendo la
adquisición de activos fijos. El presente trabajo es importante,
El presente trabajo es importante, porque refuerza los porque refuerza los conocimientos acerca del impacto que ha
conocimientos acerca del impacto que ha originado las originado las inversiones en la MYPES, y con el financiamiento
inversiones de las empresas, y con el financiamiento eso va eso va a generar, coordinar y desarrollar propuestas técnicas
para promover el desarrollo y la competitividad del sector, con
a
énfasis en los aspectos de: mercado, tecnología, empresa,
generar, coordinar y desarrollar propuestas técnicas para organización, medio ambiente, biodiversidad y genética. Lo cual
promover el desarrollo y la competitividad del sector, con énfasis es importante, porque les facilitará a una provisión de fondos
en los aspectos de: mercado, tecnología, empresa, organización. adecuados, menores costos financieros, disminución de la mora
Lo cual es importante, porque les facilitará a una provisión de para su situación actual, el cual va a ser sujeto a crédito.
fondos adecuados, menores costos financieros, disminución de
la mora para su situación actual, el
5 100% 5: http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/
usmp/377/1/saavedra_cc.pdf 100%
las entidades financieras entregan como material una cartilla
como línea de crédito, donde no se puede evaluar las ventajas o Las entidades financieras entregan como material una cartilla
desventajas de dicho financiamiento con relación a otras como línea de crédito, donde no se puede evaluar las ventajas o
alternativas. desventajas de dicho financiamiento con relación a otras
alternativas. 1.6
•
37
URK U N D TESIS Marco Antonio Quispe Copari Arrendamiento-financiero-y-su-influencia -en-la-gestión-financiera-de-las-medianas-y-grandes-
PROYECTO
empresas-del-departamento-de-Ta cna.docx (D43951701)
la
y con opción
38