Está en la página 1de 8

1. ¿Qué es y para qué sirve el proceso de Routh Hurwitz?

El criterio de estabilidad de Routh permite determinar la cantidad de polos en lazo cerrado que se encuentran
en el semiplano derecho del plano s (raíces positivas) sin tener que factorizar el polinomio. Este criterio de
estabilidad sólo se aplica a los polinomios con una cantidad finita de términos.
2. Resolver los siguientes procesos considerando que Ruth Hurwitz se realiza sobre la Ecuación Característica.
Graficar su sistema para diferentes Ks, fuera del rango, dentro del Rango, y en los extremos, dar una conclusión
de cada uno.

 Cuando se encuentra dentro del intervalo

 Cuando se encuentra fuera del intervalo


2.-
10
𝐺1. 𝐺2 =
(𝑠 + 3)(𝑠 + 3)
3.-
20
𝐺(𝑠) =
(𝑠 + 3)(𝑠 + 5)(𝑠 + 6)

figure (1)
A=tf([20],[1 14 63 40])
bode(A)
grid
[mag,phase]=bode(A,3);
mag=20*log10(mag)
phase
4.-
(𝑠 + 5)
𝐺(𝑠) =
(𝑠 + 3)(𝑠 + 4)

figure (1)
A=tf([1 5],[1 7 7])
bode(A)
grid
[mag,phase]=bode(A,3);
mag=20*log10(mag)
phase

5.-
(𝑠 + 6)(𝑠 + 3)
𝐺(𝑠) =
(𝑠 + 2)(𝑠 + 4)(𝑠 + 2)
figure (1)
A=tf([1 9 18],[1 8 20 16])
bode(A)
grid
[mag,phase]=bode(A,3);
mag=20*log10(mag)
phase

6.-
(𝑠 + 6)(𝑠)
𝐺(𝑠) =
(𝑠 + 3)(𝑠 + 4 + 𝑗)(𝑠 + 4 − 𝑗)
figure (1)
A=tf([1 6],[1 10 33 34])
bode(A)
grid
[mag,phase]=bode(A,3);
mag=20*log10(mag)
phase
Conclusiones

Se utilizo el método de bode para analizar respuesta de un sistema en frecuencia

El análisis con retroalimentación fue implementada para el análisis.

La respuesta de los sistemas permitió el análisis de la estabilidad de sistemas lineales.

BIBLIOGRAFIA
http://isa.uniovi.es/docencia/ra_marina/UCLM_TEMA7.PDF

http://www.fing.edu.uy

También podría gustarte