INTRODUCCIÓN
Presentación del tema Hoy en día los trastornos del lenguaje son relativamente frecuentes
(dentro del contexto en en la etapa escolar, observables desde un aula de clases de la
el que aparece el educación básica regular. Muchas personas intentan diagnosticar
problema o hecho) un trastorno del lenguaje, sin embargo hay dificultad para definirlos
y diferenciarlos. La clasificación de los trastornos varía
dependiendo del grado y las áreas que afecte o que comprometa.
Además los trastornos del lenguaje se deben en muchos casos a
desinformación por parte de los padres y maestros, quienes están
en la obligación de conocer que existen soluciones para estos
problemas, ya que hay toda clase de terapias de lenguaje para
Postura (y adelanto de poder superar estas deficiencias. [Los trastornos del leguaje,
la conclusión) entonces, son una patología frecuente en los niños de la EBR
que debe ser tratada a tiempo mediante talleres de terapia.]
ARGUMENTO 1
Premisa 2: Los trastornos Algunos dicen que los trastornos del lenguaje son deficiencias del
del lenguaje no es un lenguaje llevaderas y que no necesariamente afecta las relaciones
problema de importancia. interpersonales, además muchos docentes no toman en cuenta la
diversidad de alumnos, tratan a todos por igual y la exigencia es la
misma. Mucho se debe a la escaza información respecto a este
tema, pudiendo implementar talleres d terapia para su
rehabilitación. Según el INEI (Instituto Nacional de Estadística e
Informática, 2013) cerca de 300 mil personas tienen limitación
permanente para relacionarse con los demás debido a
discapacidades dentro de los que se haya los trastornos del
lenguaje.