Está en la página 1de 2

TAREA 01

QU111N
1º Para un metal la frecuencia umbral es de 4,5.1014 Hz . ¿Cuál es la energía mínima para
arrancarle un electrón?. Si el metal se ilumina con una luz de 5.10-7 m de longitud de onda . ¿Cuál
es la energía de los electrones emitidos y su velocidad?
2º El cátodo de una célula fotoeléctrica es iluminado con una radiación electromagnética de
longitud de onda . La energía de extracción para un electrón del cátodo es 2,2 eV, siendo preciso
establecer entre el cátodo y el ánodo una tensión de 0,4 V para anular la corriente fotoeléctrica.
Calcular:
a) La velocidad máxima de los electrones emitidos.
b) Los valores de la longitud de onda de la radiación empleada  y la longitud de onda
umbral 0
3º Sobre la superficie del potasio incide luz de 6.10-8 m de longitud de onda. Sabiendo que la
longitud de onda umbral para el potasio es de 7,5 .10-7 m. Calcula :
a) El trabajo de extracción de los electrones en el potasio.
b) La energía máxima de los electrones emitidos.
4º Si en un cierto metal se produce el efecto fotoeléctrico con luz de frecuencia f 0 ,¿se producirá
también con luz de frecuencia 2 f0?. Razona la respuesta.

5ºSi se ilumina con luz de  = 300 nm la superficie de un material fotoeléctrico, el potencial de


frenado vale 1,2 V. El potencial de frenado se reduce a 0.6 V por oxidación del material. Determine:
a) La variación de la energía cinética máxima de los electrones emitidos.
b) La variación de la función de trabajo del material y de la frecuencia umbral.
6º Los fotones de luz cuya frecuencia es la umbral para un cierto metal tienen luna energía de 2 eV.
¿ Cuál es la energía cinética máxima, expresada en eV, de los electrones emitidos por ese metal
cuando se le ilumina con la luz cuyos fotones tiene 3 eV de energía ?
7ºAl iluminar una superficie metálica con una longitud de onda 1 = 200.10-9 m, el potencial de
frenado de los fotoelectrones es de 2 V., mientras que sí la longitud de onda es 2 = 2240.10-9 m, el
potencial de frenado se reduce a 1 V. Obtenga:
a) El trabajo de extracción del metal
b) El valor que resulta para la constante de Planck, h, a partir de esta experiencia.
8º El cátodo metálico de una célula fotoeléctrica se ilumina simultáneamente con dos radiaciones
monocromáticas : I1 = 228 nm y I2 = 524 nm. El trabajo de extracción de un electrón de éste cátodo
es
W = 3,40 eV.
a) ¿Cuál de las radiaciones produce efecto fotoeléctrico. Razone la respuesta.
b) Calcule la velocidad máxima de los electrones emitidos . ¿Cómo variaría dicha velocidad
al duplicar la intensidad de la radiación luminosa incidente?.
9º En un experimento fotoeléctrico se iluminó la placa metálica con una radiación 1 = 521,8 nm
dando un potencial de detención de 0,596 V, mientras que al iluminarla con una radiación de 2 =
656,6 nm, el potencial de detención era de 0,108 V. Calcula:
a) La función trabajo del metal.
b) La frecuencia umbral.
c) La velocidad máxima de los fotoelectrones.
10º Al iluminar un metal con luz de frecuencia 2,5.1015 Hz se observa que emite electrones que
pueden detenerse al aplicar un potencial de frenado de 7,2 V . Si la luz que se emplea con el
mismo fin es de longitud de onda en el vacío de 1,78.10-7 m, dicho potencial pasa a ser de 3,8 V.
Dra. Lupe Pizan Toscano

Determine:
a) El valor de la constante de Planck.
b) La función trabajo ( o trabajo de extracción ) del metal.
11º
a) ¿ Qué intervalo aproximado de energía ( en eV ) corresponde a los fotones del espectro
visible?.

1
b) ¿Qué intervalo aproximado de longitudes de onda de De Broglie tendrán los electrones en ese
intervalo de energías?.
Las longitudes de onda del espectro visible están comprendidas, aproximadamente, entre 390 nm
en el violeta y 740 nm en el rojo.
12º Se acelera desde el reposo un haz de electrones sometiéndoles a una diferencia de potencial
de
103 Voltios. Calcular:
a) La energía cinética adquirida por los electrones.
b) La longitud de onda de De Broglie asociadas a dichos electrones.
13º Las partículas  son núcleos de Helio, de masa cuatro veces la del protón. Consideremos una
partícula  y un protón que poseen la misma energía cinética, moviéndose ambos a velocidades
mucho más pequeñas que la luz. ¿Qué relación existe entre las longitudes de onda de De Broglie
correspondientes a las dos partículas?
14º Un fotón posee una longitud de onda igual a 2,0.10-11 m. Calcula la cantidad de movimiento y la
energía que tiene.
15º
a) Calcule la longitud de onda asociada a un electrón que se propaga con una velocidad de 5x106
m s-1.
b) Halle la diferencia de potencial que hay que aplicar a un cañón de electrones para que la
longitud de onda asociada a los electrones sea de 6x10-11 m.
16ºUn láser de longitud de onda  = 630 nm tiene una potencia de 10 mW y un diámetro de haz de
1 mm . Calcule:
a) La intensidad del haz.
b) El número de fotones por segundo que viajan con el haz.
17ºEn un conductor metálico los electrones se mueven con una velocidad de 10-2 cm/s . Según la
hipótesis de De Broglie ¿Cuál será la longitud de onda asociada a estos electrones ?. ¿ Toda
partícula , sea cual sea su masa y velocidad, llevará asociada una onda ?.
Justifica la respuesta.
18º Un haz de electrones se somete a una diferencia de potencial de 60 KV. Calcula:
a) La velocidad de los electrones.
b) La longitud de onda que llevan asociada.
Datos :
masa del electrón me = 9,109.10-31 kg
Velocidad de la luz en el vacío c = 3.108 ms-1
Constante de Planck h = 6,629.10-34 j.s
Valor absoluto de la carga del electrón
qe=1,6.10-19 C
Masa del electrón me:= 9,109.10-31 Kg

UNI, Marzo del 2013


Dra Lupe Pizán Toscano.
Dra. Lupe Pizan Toscano

También podría gustarte