Está en la página 1de 1

ORANIAN

Oni, rey de Ifé, en el día de la fiesta Olójó. Opa Oranian, el gran monolito
existente en Ifé.

(Del libro "Orixás - Pierre Fatumbi Verger - Editora Corrupio")

"Orànmíyàn (Oranian) fue el hijo menor de Odùduà y se convirtió en el más poderoso de


todos ellos; aquel cuya fama era la mayor en toda la nación Yoruba. Se hizo famoso como
cazador desde su juventud y, enseguida, por las grandes, numerosas y provechosas
conquistas que realizó." Fue el fundador del reino de Oyó. Una de sus mujeres, Torosí
(Torosi), hija de Elémpe, el rey de la nación Tapá (o Nupê), fue la madre de Xangô, que
tiempo después subió al trono de Oyó...

Oranian fue concebido en condiciones muy particulares, que sin duda espantarían a los
estudiosos de la genética moderna. Una leyenda relata como Ogum, durante una de sus
expediciones guerreras, conquistó la ciudad de Ogotún, la saqueó y trajo un botín
importante. Una prisionera de rara belleza llamada Lakanjê le agradó tanto que él no
respetó su virtud. Más tarde, cuando Odùduà, padre de Ogum, la vio, quedó perturbado,
la deseó y la convirtió en una de sus mujeres. Ogum, amedrentado, no osó revelar a su
padre lo que había pasado entre él y la bella prisionera. Nueve meses más tarde, Oranian
nacía. Su cuerpo estaba verticalmente dividido en dos colores. Era negro de un lado, pues
Ogum tenía la piel oscura, y pardo del otro, como Odùduà, que tenía la piel muy clara.

Esa característica de Oranian es representada todos los años en Ifé, en ocasión de la


fiesta de Olojó, cuando el cuerpo de los servidores de Oòni es pintado de negro y blanco.
Ellos acompañan a Óòni desde su palacio hasta Òkè Mògún, la colina donde se alza un
monolito consagrado a Ogum. Esa gran piedra es rodeada de màrìwò òpè, franjas de
palmeras deshilachadas y, ese día, los sacrificios de perro y gallo son colgados allí. Óòni
llega vestido suntuosamente teniendo en la cabeza la corona de Odùduà. Es una de las
raras ocasiones, tal vez la única en el año, en que él la usa públicamente, fuera del
palacio. Llegando delante de la piedra de Ogum, cruza por un instante su espada con
Osògún, jefe del culto de Ogum en Ifé, en señal de alianza, a pesar del disgusto
experimentado por Odùduà cuando descubrió que no era el único padre de Oranian.

También podría gustarte