Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Elección de equipos:
Para la flotación y recuperación del espodumeno se utilizará un sistema de flotación que utilice
una etapa Rougher seguido de dos etapas de limpieza. [ CITATION Qui86 \l 10250 ]
Para la primera etapa Rougher se seleccionará la máquina de flotación Agitar Galigher por ser
la más apropiada por mantener una adecuada suspensión de sólidos, por la buena
diseminación de burbujas. El concentrado Rougher no es un producto final y deberá pasar por
etapas de limpieza.
Las etapas de limpieza tienen como objetivo obtener concentraciones de alta ley, para esta
etapa las máquinas más apropiadas son las máquinas de flotación Denver. [ CITATION Qui86 \l
10250 ]
Circuito de flotación:
Aditivos
Activador: Hidróxido de sodio (NaOH), con una dosis de 2Kg/tc. [CITATION Wan18 \l
10250 ]
El Na2CO3 actuará como depresor de los silicatos para facilitar la separación del material
valioso de la ganga.
Es un colector aniónico que está conformado por una cadena de hidrocarburos larga y un
grupo funcional carboxilato. La actividad de la superficie del ácido oleico es debido a la
cadena de hidrocarburos no polar; por otro lado, el grupo funcional carboxilato proviene la
disolución del surfactante en una cadena acuosa. La quimisorción del anión ácido oleico
sobre la superficie de los sitios del aluminio es el responsable de una flotación selectiva del
espodumeno. [ CITATION Bul14 \l 10250 ]
ft 3 /min
[ t
Q= 66.81 ×
1
h 3 g/cc
t
+ 100.22 ×
1
h 1 g/cc
× 0.543 ]
t cc
×
h g
3
Q=64.667 ft /min
Cálculo del volumen neto necesario:
V =Q ×t ×f
ft 3
V =64.667 × 9 min=484.99 ft 3 9.16 m3
min
Cálculo del número de celdas:
N=(Q× t)/(V 0 × h)
Donde N es el número de celdas necesarias.
ft 3
N=(64.667 ×9 min)/( 100 ft 3 × h)
min
N=9.699≈ 10
GEOMETRÍA DEL TANQUE Venancio Astucuri [ CITATION TVe94 \l 10250 ]
Dimensionamientos adicionales:
Velocidad:
S=π × N × D
Donde:
ft
S : velocidad (1200−1800 )
min
N : velocidad rotacional del impulsor
D: Diámetro del impulsor
S DP Da, donde a varía entre 0 y 0.3, en promedio es 0.1.
AIREACIÓN Y ESPUMA
A : Área de la espuma
L: Longitud de celda
W : Espesor (usualmente W es igual a L)
El aire que se mueve en promedio en toda la celda debe ser aproximadamente entre el 10% al
15% del volumen total de la celda, aproximadamente el 50% en la zona del impulsor, en la
columna de espuma aproximadamente el 90%.
Bibliografía
Bulatovic, S. (2014). Handbook of Flotation Reagents: Chemistry, Theory and Practice: Volume
3: Flotation of Industrial Minerals. : Elsevier.
Menéndez, M., & Vidal, A. (2004). Optimisation of spodumene flotation. The European Journal
of Mineral Processing and Environmental Protection, 130-135.
Wang, Y., & Lu, D. (2018). Improving spodumene flotation using a mixed cationic and anionic.
Physicochem. Probl. Miner. Process, 567-577.
Yu, F., & Wang, Y. (2015). Role of oleic acid ionicmolecular complexes in the flotation of
spodumene. Minerals Engineering, 7-12.