Está en la página 1de 62

COD

ITEM PROCESO SUBPROCESO ACTIVIDAD


AA

Movilizacion y
EQUIPOS
desmovilizacion de equipos

TRABAJOS
PRELIMINARES Levantamiento de
TOPOGRAFIA Y
informacion topografico en
REPLANTEO
el area de trabajo

Mantenimiento de transito

MAQUINARIAS

Seguridad vial
Coordinar el reclutamiento
del personal

Preparación y organización
de documentación del
personal

ADMINISTRATIVOS
Elaboracion de
documentacion ,
Atención de consultas
TRABAJO DE GABINETE (clientes, Población,
Y CAMPO (VISITA A supervision).
OBRAS)

SEGUIMIENTO DE
AVANCE DE OBRA

DESBROSE Y LIMPIEZA
DESBROCE Y LIMPIEZA DE BOSQUES Y ZONAS
NO BOSCOSAS

excavacion para zanjas ,


EXCAVACIONES
retiro de material suelto
excavacion para zanjas ,
EXCAVACIONES
retiro de material suelto

PERFILADO Y Cortes y compactacion


COMPACTADO del terreno

MOVIMIENTO DE TIERRA

TERRAPLENES

RELLENO CON
MATERIAL
OBRAS DE
Construccion de Cunetas
ENCAUSAMIENTOS

INSTALACION DE MALLA COLOCACION DE


Y GEOTEXTIL MALLAS Y GEOTEXTILES

RELLENOS CON
DIFERENTES TIPOS DE
MATERIALES DE
MATERIAL (TIERRA
PRESTAMO
AMARILLA Y ARENA
BLANCA)
PREPARACION DEL
SUELO CEMENTO
MATERIAL

PAVIMENTACION

ROCEADO DEL
IMPRIMACION
PRODUCTO QUIMICO AL
ASFALTICA
SUELO CEMENTO

COLOCACION DE
EMULSION DE ASFALTO
SUELO ESTABILIZADO
SOBRE SUELO
IMPRIMADO
COLOCACION DE
EMULSION DE ASFALTO
SUELO ESTABILIZADO
SOBRE SUELO
IMPRIMADO

COLOCACION DE
CONCRETO ASFALTICO ASFALTO CALIENTE
CALIENTE SOBRE SUELO
ESTABILIZADO

ANALISIS FISICAS Y
MONITOREO DE PRUEBAS DE
GABINETE QUIMICAS DE
LABORATORIO
LABORATORIO

ANALISIS FISICAS Y
MONITOREO DE
RECOJO DE MUESTRAS
PRUEBAS DE CAMPO
DE PRUEBAS

TRABAJOS DE
VACEO DE MORTERO VACEADO DE CEMENTO
PREPARADDO
TRABAJOS DE
VACEO DE MORTERO VACEADO DE CEMENTO
PREPARADDO

ALBAÑIRERIA

ENLUCIMIENTO Y
PULIDA DE LA
TARAJEO
SUPERFICIE MOLDEADO
DE CONCRETO

HABILITACIÓN, CORTE Y
FIERRERIA COLOCACIÓN DE
FIERRO

ENCOFRADO Y
CARPINTERIA
DESENCOFRADO

OBRAS CIVILES
OBRAS CIVILES

PREPARACION DE LA
PLANTA DE CONCRETO
MEZCLA DE CEMENTO

CONSTRUCCION DE
INSTALACIÓN DE PREPARACION Y
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURAS EMSAMBLADO DE
(SUPERCOR Y
METALICAS ESTRUCTURAS
GAMBOTAS)

IMPLEMENTACIONDE
LOGISITICA ALMACEN LOGISTICA AL
PERSONAL
PERSONAL

TRABAJOS DE LIMPIEZA
LAVADO DE VEHICULO DE LA MAQUINARIA O
EQUIPO

MANTENIMIENTO,
CHEQUEO MECANICO Y
REVISION TECNICA
ELECTRICO
PREVENTIVO

MANTENIMIENTO

MOVIMIENTO DE Conducción en espacio


VEHÍCULOS restringido

Revisado por Gestor QHSE


JLB INGE

MATRIZ DE ASPECTOS

ESTADO DE
OPERACIÓN

DESCRIPCIÓN RESPONSABLE ASPECTO AMBIENTAL

Anormal
EMISIÓN DE GASES DE
Supervision de Logisitica
COMBUSTIÓN

Revision,Traslado de herramientas,
equipos a distintos frentes de trabajo a
traves de medios de transportes
terrestre. Supervision de Logisitica EMISIÓN DE RUIDO

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Supervision de Logisitica RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS.

GENERACION Y DISPOSICION DE
Uso del Teolotito para la proyeccion de
Supervision de topografia RESIDUOS SOLIDOS NO
la explanada de tierra
PELIGROSOS.

Supervisores y Tecnicos de POTENCIAL DERRAME DE


Maquinaria HIDROCARBURO A TIERRA.

Uso de maquinarias pesadas para Supervisores y Tecnicos de EMISIÓN DE GASES DE


nivelacion de terreno en zonas Maquinaria COMBUSTIÓN
afectadas por lluvias

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Supervisores y Tecnicos de
RESIDUOS SÓLIDOS NO
Maquinaria
PELIGROSOS.

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Personal en puntos estrategicos para
Asistentes de Seguridad RESIDUOS SÓLIDOS NO
direccional el transito (peleteros )
PELIGROSOS.
Incorporación del personal a la
organización

Impresión de documentos de cada


personal

Tipeo y revisión de documentos en CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA


Supervisores y Tecnicos de Oficina
Pc

Supervisores y Tecnicos de Oficina CONSUMO DE PAPEL

Revisión de documentación física


Supervisores y Tecnicos de Oficina CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA

Supervisores y Tecnicos de Oficina CONSUMO DE TINTA DE IMPRESIÓN


Inspección visual del avance, en el
GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
lugar de ejecución de las obras
Supervisores y Tecnicos de Oficina RESIDUOS SÓLIDOS NO
coordinaciones con los ing.
PELIGROSOS.
residentes o Gerentes de Proyecto.

EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos y Capataces en obra
COMBUSTIÓN

POTENCIAL DERRAME DE
Tecnicos y Capataces en obra
HIDROCARBURO EN TIERRA

Uso de maquinarias pesadas para


retiro y eliminacion de material
excedente.

Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS.

EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos y Capataces en obra
COMBUSTIÓN

Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO


Uso de maquinarias pesadas para
retiro y eliminacion de material
excedente.
Uso de maquinarias pesadas para
retiro y eliminacion de material
excedente.

POTENCIAL DERRAME DE
Tecnicos y Capataces en obra
HIDROCARBURO A TIERRA

CONSUMO DE RECURSOS
Tecnicos y Capataces en obra
(HIDROCARBURO)

GENERACION Y DISPOSICION DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SOLIDOS NO
PELIGROSOS.

EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos y Capataces en obra
COMBUSTIÓN

Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

Uso de maquinarias pesada para el


corte, perfilado y compactado del
terreno

POTENCIAL DERRAME DE
Tecnicos y Capataces en obra
HIDROCARBURO A TIERRA

CONSUMO DE RECURSOS
Tecnicos y Capataces en obra
(HIDROCARBURO)

GENERACION Y DISPOSICION DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SOLIDOS NO
PELIGROSOS.

EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos y Capataces en obra
COMBUSTIÓN

Rellenos de material seleccionado


Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO
por capas

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

CONSUMO DE RECURSOS
Tecnicos y Capataces en obra
(HIDROCARBURO)
EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos y Capataces en obra
COMBUSTIÓN

Apertura de Zanjas existentes o por


realizar para dar un flujo de aguas
naturales (quebradas, cochas) y de
lluvias Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

Colocación de una malla geotextil Tecnicos y Capataces en obra EMISION DE RUIDO


sobre una capa de suelo arenoso
como barrera de proteccion para
impedimento de filtraccion del sub
suelo
GENERACIÓN Y DISPOSICION DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS

EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos y Capataces en obra
COMBUSTIÓN

Rellenado de material en los Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO


diferentes capas de los geotextiles
con la tierra blanca y amarilla

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

CONSUMO DE RECURSOS
Tecnicos y Capataces en obra
(HIDROCARBURO)
EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos y Capataces en obra
COMBUSTIÓN

Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

Mezcla de material de tierra amarilla


y cemento

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS
PELIGROSOS

CONSUMO DE RECURSOS
Tecnicos y Capataces en obra
(HIDROCARBURO)

EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos y Capataces en obra
COMBUSTIÓN

roceado de producto quimico


Liquido (MC30) a temperatura de
100 °C sobre suelo cemento Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS
PELIGROSOS

DESPERDICIO DE
Tecnicos y Capataces en obra
EMULSIONANTE ALFALTICA

Preparacion, mezclas y batido de


material asfaltica (piedra chancada EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos y Capataces en obra
con arena y emulsion liquida) para COMBUSTIÓN
ser colocada sobre el suelo
imprimado
Preparacion, mezclas y batido de
material asfaltica (piedra chancada
con arena y emulsion liquida) para
ser colocada sobre el suelo
imprimado

Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS
PELIGROSOS

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

Preparacion, mezclas y batido de


material asfaltica (RC a temp. 140C,
3/4 piedra tamizada con arena y EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos y Capataces en obra
emulsion liquida y el filler mineral) COMBUSTIÓN
para ser colocada sobre el suelo
estabilizado

POTENCIAL DERRAME DE
Tecnicos y Capataces en obra
HIDROCARBURO A TIERRA

CONSUMO DE RECURSOS
Tecnicos y Capataces en obra
(HIDROCARBURO)

Tecnicos de laboratorio CONSUMO DE PAPEL

Ensayos de laboratorios realizados Tecnicos de laboratorio CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA


con reactivos quimicos y purebas
fisicas (densidad, volumen,
viscosidad) Tecnicos de laboratorio CONSUMO DE TINTA DE IMPRESIÓN

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos de laboratorio RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS.

Recoleccion de muestras de GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE


laboratorio y pruebas de campos Tecnicos de laboratorio RESIDUOS SÓLIDOS NO
con equipos portatiles PELIGROSOS.

Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

Trabajo de mezcla de cementacion


hacia los moldes de los CONSUMO DE RECURSOS
enconfrados (mecanico o manual Tecnicos y Capataces en obra
(HIDROCARBURO)
Trabajo de mezcla de cementacion
hacia los moldes de los
enconfrados (mecanico o manual

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS
PELIGROSOS

Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

Trabajos de enlucimiendo de
superficies lisas con mezcla de
cemento y arena GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS
PELIGROSOS

Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

Emsamblado de estructuras
metalicas para el encofrados donde
se va a realizar la cementacion GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS
PELIGROSOS

Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

armado de estructuras de maderas


para el vaceado de cementancion
GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS
PELIGROSOS
Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.
Mezcla de material de tierra blanca,
cemento y agua
GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS
PELIGROSOS

DESPERDICIO DE MEZCLA DE
Tecnicos y Capataces en obra
CEMENTO

CONSUMO DE RECURSOS
Tecnicos y Capataces en obra
HIDRICOS

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.
Armado de estructuras metalicas en
diferentes tramos establecidos ya POTENCIAL DERRAME DE
Tecnicos y Capataces en obra
sea por puntos establecidos o no HIDROCARBURO A TIERRA
establecidos

Tecnicos y Capataces en obra EMISIÓN DE RUIDO

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

CONSUMO DE RECURSOS
Tecnicos y Capataces en obra
Implementacion y distribución de HIDRICOS
materiales, objetos y equipos a los
diferentes puntos de trabajo
GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos y Capataces en obra RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.
diferentes puntos de trabajo

POTENCIAL DERRAME DE
Tecnicos y Capataces en obra
HIDROCARBURO A TIERRA

Uso de la hidrolavadora para el


CONSUMO DE RECURSOS
lavado y enjuague de las Tecnicos de mantenimiento
HIDRICOS
maquinarias y vehiculos menores

POTENCIAL DERRAME DE
Tecnicos de mantenimiento
HIDROCARBURO A TIERRA.

EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos de mantenimiento
COMBUSTIÓN
Revision del sistema de caja de
cambios, cambio de llantas, carga
de baterias, etc
GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos de mantenimiento RESIDUOS SÓLIDOS NO
PELIGROSOS : RESTOS DE EPP.

GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
Tecnicos de mantenimiento RESIDUOS SÓLIDOS
PELIGROSOS

EMISIÓN DE GASES DE
Tecnicos de mantenimiento
COMBUSTIÓN

Parqueo de la maquinaria o
vehiculo a la zona de
mantenimiento

Tecnicos de mantenimiento EMISIÓN DE RUIDO


JLB INGENIEROS S.A.C.

MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

ESTADO DE Clase
Tipo CRITE
OPERACIÓN (Marcar X)
Emergencia

Beneficioso
30% 20%

Terceros
IMPACTO AMBIENTAL LEGISLACIÓN APLICABLE

Adverso
Normal

Propio

Magnitu

Control
d
Decreto Supremo N° 074-2001-PCM
- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 28611, Ley General del


CONTAMINACIÓN DEL
X Ambiente, Reglamento de la Ley Nº X X X 2 2
SUELO.
28804 - OEFA

Decreto Supremo N° 074-2001-PCM


- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO.
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO.
gestion y manejo de residuos solidos
AGOTAMIENTO DE LOS NO APLICA
X X X X 2 2
RECURSOS NATURALES

AGOTAMIENTO DE LOS NO APLICA


X X X X 2 2
RECURSOS NATURALES

AGOTAMIENTO DE LOS NO APLICA


X X X X 2 2
RECURSOS NATURALES
AGOTAMIENTO DE LOS NO APLICA
X X X X 2 2
RECURSOS NATURALES
Ley N° 27314, Ley general de
CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO.
gestion y manejo de residuos solidos

Decreto Supremo N° 074-2001-PCM


- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley N° 28611, Ley General del


CONTAMINACIÓN DEL
X Ambiente, Reglamento de la Ley Nº X X X 2 2
SUELO
28804 - OEFA

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO.
gestion y manejo de residuos solidos

Decreto Supremo N° 074-2001-PCM


- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental
Ley N° 28611, Ley General del
CONTAMINACIÓN DEL
X Ambiente, Reglamento de la Ley Nº X X X 2 2
SUELO
28804 - OEFA
AGOTAMIENTO DEL
X X X X 2 2
RECURSO

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Decreto Supremo N° 074-2001-PCM


- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 28611, Ley General del


CONTAMINACIÓN DEL
X Ambiente, Reglamento de la Ley Nº X X X 2 2
SUELO
28804 - OEFA
Ley Nº 28611. Ley General del
AGOTAMIENTO DEL Ambiente. Estandares de Calidad
X X X X 2 2
RECURSO Ambiental y Límites Maximos
Permisibles

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Decreto Supremo N° 074-2001-PCM


- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

AGOTAMIENTO DEL
X NO APLICA X X X 2 2
RECURSO
Decreto Supremo N° 074-2001-PCM
- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACION SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Decreto Supremo N° 074-2001-PCM


- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley Nº 28611. Ley General del


AGOTAMIENTO DEL Ambiente. Estandares de Calidad
X X X X 2 2
RECURSO Ambiental y Límites Maximos
Permisibles
Decreto Supremo N° 074-2001-PCM
- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley Nº 28611. Ley General del


AGOTAMIENTO DEL Ambiente. Estandares de Calidad
X X X X 2 2
RECURSO Ambiental y Límites Maximos
Permisibles

Decreto Supremo N° 074-2001-PCM


- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 28611, Ley General del


CONTAMINACIÓN DEL
X Ambiente, Reglamento de la Ley Nº X X X 2 2
SUELO
28804 - OEFA

Decreto Supremo N° 074-2001-PCM


- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM
Ley Nº 28611. Ley General del
Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Decreto Supremo N° 074-2001-PCM


- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley N° 28611, Ley General del


CONTAMINACIÓN DEL
X Ambiente, Reglamento de la Ley Nº X X X 2 2
SUELO
28804 - OEFA
Ley Nº 28611. Ley General del
AGOTAMIENTO DEL Ambiente. Estandares de Calidad
X X X X 2 2
RECURSO Ambiental y Límites Maximos
Permisibles

AGOTAMIENTO DE LOS
X NO APLICA X X X 2 2
RECURSOS NATURALES

AGOTAMIENTO DE LOS
X NO APLICA X X X 2 2
RECURSOS NATURALES
AGOTAMIENTO DE LOS
X NO APLICA X X X 2 2
RECURSOS NATURALES

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO.
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO.
gestion y manejo de residuos solidos

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley Nº 28611. Ley General del


AGOTAMIENTO DEL Ambiente. Estandares de Calidad
X X X X 2 2
RECURSO Ambiental y Límites Maximos
Permisibles
Ley N° 27314, Ley general de
CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos
Ley Nº 28611. Ley General del
Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 28611, Ley General del


CONTAMINACIÓN DEL
X Ambiente, Reglamento de la Ley Nº X X X 2 2
SUELO
28804 - OEFA

AGOTAMIENTO DE LOS
X NO APLICA X X X 2 2
RECURSOS NATURALES

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 28611, Ley General del


CONTAMINACIÓN DEL
X Ambiente, Reglamento de la Ley Nº X X X 2 2
SUELO
28804 - OEFA

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

AGOTAMIENTO DE LOS
X NO APLICA X X X 2 2
RECURSOS NATURALES

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos
Ley N° 28611, Ley General del
CONTAMINACIÓN DEL
X Ambiente, Reglamento de la Ley Nº X X X 2 2
SUELO
28804 - OEFA

AGOTAMIENTO DE LOS
X RECURSOS NATURALES NO APLICA X X X 2 2

Ley N° 28611, Ley General del


CONTAMINACIÓN DEL
X Ambiente, Reglamento de la Ley Nº X X X 2 2
SUELO.
28804 - OEFA

Decreto Supremo N° 074-2001-PCM


- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Ley N° 27314, Ley general de


CONTAMINACIÓN DEL
X residuos solidos, reglamento para la X X X 2 2
SUELO
gestion y manejo de residuos solidos

Decreto Supremo N° 074-2001-PCM


- Reglamento de Estándares
X CONTAMINACIÓN DEL AIRE Nacionales de Calidad X X X 2 2
Ambiental del Aire, Decreto Supremo
N° 009-2012-MINAM

Ley Nº 28611. Ley General del


Ambiente. Estandares de Calidad
Ambiental y Límites Maximos
X CONTAMINACIÓN SONORA Permisibles, Decreto Supremo no X X X 2 2
085-2003-pcm, NTP 1996-1:2007,
descripción, medición y evaluación
del ruido ambiental

Aprobado por Gerente General


Código QHSE-Fr-018
Versión 01
Fecha 11/2/2017
Página 1
Fecha de actualización:
CRITERIO CONTROL OPERACIONAL

30% 10% 10%


Significativ

Nivel de
Impacto
PERSONA (Capacitación / METODO, PROCEDIMIENTO
Total
Requisit

Frecuen

Comuni
o Legal

o Sensibilización) O INSTRUCCIÓN
dad
cia

Guia de monitoreo ambiental


Sensibilizacion ambiental del
2 2 3 2.1 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 3 2.1 SI Moderado
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo ambiental


2 2 2 2 NO Bajo
Personal de suelos en la zona de trabajo

Guia de monitoreo ambiental


Sensibilizacion ambiental del
2 2 3 2.1 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo
Guía de buenas practicas
2 2 3 2.1 SI Moderado Conciencia del Personal
ambientales en oficinas
Guía de buenas practicas
ambientales en oficinas. Seran
2 2 3 2.1 SI Moderado Conciencia del Personal
almacenados hasta que se lo
lleve EMAUS
Guía de buenas practicas
2 2 3 2.1 SI Moderado Conciencia del Personal
ambientales en oficinas
Guía de buenas practicas
2 2 3 2.1 SI Moderado Conciencia del Personal
ambientales en oficinas;

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Guia de monitoreo ambiental


Sensibilizacion ambiental del
2 2 3 2.1 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo ambiental


2 2 3 2.1 SI Moderado
Personal de suelos en la zona de trabajo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 3 2.1 SI Moderado
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado
residuos ambientales en el campo

Guia de monitoreo ambiental


Sensibilizacion ambiental del
2 2 3 2.1 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 3 2.1 SI Moderado
Personal zona de trabajo
Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo ambiental
2 2 3 2.1 SI Moderado
Personal de suelos en la zona de trabajo

Sensibilización y capacitacion Uso adecuado de los recursos


2 2 3 2.1 SI Moderado
al personal de hidrocarburo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado
residuos ambientales en el campo

Guia de monitoreo ambiental


Sensibilizacion ambiental del
2 2 3 2.1 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 3 2.1 SI Moderado
Personal zona de trabajo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo ambiental


2 2 3 2.1 SI Moderado
Personal de suelos en la zona de trabajo

Sensibilización y capacitacion Uso adecuado de los recursos


2 2 3 2.1 SI Moderado
al personal de hidrocarburo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado
residuos ambientales en el campo

Guia de monitoreo ambiental


Sensibilizacion ambiental del
2 2 3 2.1 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 3 2.1 SI Moderado
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Sensibilización y capacitacion Uso adecuado de los recursos


2 2 2 2 NO Bajo
al personal de hidrocarburo
Guia de monitoreo ambiental
Sensibilizacion ambiental del
2 2 3 2.1 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 3 2.1 SI Moderado
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 2 2 NO Bajo
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Guia de monitoreo ambiental


Sensibilizacion ambiental del
2 2 3 2.1 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 3 2.1 SI Moderado
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Sensibilización y capacitacion Uso adecuado de los recursos


2 2 3 2.1 SI Moderado
al personal de hidrocarburo
Guia de monitoreo ambiental
Sensibilizacion ambiental del
2 2 3 2.1 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 2 2 NO Bajo
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Sensibilización y capacitacion Uso adecuado de los recursos


2 2 3 2.1 SI Moderado
al personal de hidrocarburo

Guia de monitoreo ambiental


Sensibilizacion ambiental del
2 2 3 2.1 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 3 2.1 SI Moderado
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado
residuos ambientales en el campo

Capacitacion y senbilizacion Guia de sensibilizacion


2 3 3 2.2 SI Moderado
de medio ambiente ambiental

Guia de monitoreo ambiental


Sensibilizacion ambiental del
2 2 3 2.1 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo
Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la
2 2 2 2 NO Bajo
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado
residuos ambientales en el campo

Guia de monitoreo ambiental


Sensibilizacion ambiental del
2 3 3 2.2 SI Moderado atmosferico en la zona de
Personal
trabjo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo ambiental


2 3 3 2.2 SI Moderado
Personal de suelos en la zona de trabajo

Sensibilización y capacitacion Uso adecuado de los recursos


2 2 3 2.1 SI Moderado
al personal de hidrocarburo

Guía de buenas practicas


ambientales en oficinas. Seran
2 2 2 2 NO Bajo Conciencia del Personal
almacenados hasta que se lo
lleve EMAUS
Guía de buenas practicas
2 2 2 2 NO Bajo Conciencia del Personal
ambientales en oficinas
Guía de buenas practicas
2 2 2 2 NO Bajo Conciencia del Personal
ambientales en oficinas;

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 2 2 NO Bajo
Personal zona de trabajo

Sensibilización y capacitacion Uso adecuado de los recursos


2 2 3 2.1 SI Moderado
al personal de hidrocarburo
Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas
2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado
residuos ambientales en el campo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 2 2 NO Bajo
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 2 2 NO Bajo
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado
residuos ambientales en el campo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 2 2 NO Bajo
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado
residuos ambientales en el campo
Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la
2 2 2 2 NO Bajo
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado
residuos ambientales en el campo

Capacitacion y senbilizacion Guia de sensibilizacion


2 3 3 2.2 SI Moderado
de medio ambiente ambiental

Sensibilizacion y capacitacion Programa de mantenimiento de


2 2 3 2.1 SI Moderado
del Personal conexiones de agua

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo ambiental


2 3 3 2.2 SI Moderado
Personal de suelos en la zona de trabajo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 2 2 NO Bajo
Personal zona de trabajo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo

Sensibilizacion y capacitacion Programa de mantenimiento de


2 2 3 2.1 SI Moderado
del Personal conexiones de agua

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo
residuos ambientales en el campo
Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo ambiental
2 3 3 2.2 SI Moderado
Personal de suelos en la zona de trabajo

Sensibilizacion y capacitacion del Programa de mantenimiento de


2 2 3 2.1 SI Moderado Personal conexiones de agua

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo ambiental de


2 2 2 2 NO Bajo Personal suelos en la zona de trabajo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo ambiental


2 2 2 2 NO Bajo Personal atmosferico en la zona de trabjo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 2 2 NO Bajo residuos ambientales en el campo

Capacitación en gestión de Guía de buenas practicas


2 2 3 2.1 SI Moderado residuos ambientales en el campo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo ambiental


2 2 2 2 NO Bajo Personal atmosferico en la zona de trabajo

Sensibilizacion ambiental del Guia de monitoreo sonora en la


2 2 3 2.1 SI Moderado Personal zona de trabajo
OPERACIONAL

MAQUINA, SISTEMA OBJETIVO


O MATERIAL

Chequeo preventivos
de los equipos a A8
utilizar

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6

Mantenimiento
preventivo de las A7
maquinarias

Chequeo preventivos
A8
de las maquinarias

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6
A2

Programa Ambiental A3

A2

Programa Ambiental A4

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos
A8
de las maquinarias

Mantenimiento
preventivo de las A7
maquinarias

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos
A8
de las maquinarias

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar
Mantenimiento
preventivo de las A7
maquinarias

A2

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos
A8
de las maquinarias

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Mantenimiento
preventivo de las A7
maquinarias

A2

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos
A8
de las maquinarias

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

A2
Chequeo preventivos
A8
de las maquinarias

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos
A8
de las maquinarias

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

A2
Chequeo preventivos
A8
de las maquinarias

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6

A2

Chequeo preventivos
A8
de las maquinarias

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6

monitoreo ambiental
A11
en la zona de trabajo

Chequeo preventivos
A8
de las maquinarias
Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos
A8
de las maquinarias

Mantenimiento
preventivo de las A7
maquinarias

A2

Programa Ambiental A3

A2

Programa Ambiental A4

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

A2
Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6
Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6

monitoreo ambiental
A11
en la zona de trabajo

Revisión periodica de
las instalaciones de
A1
agua y seguimiento al
consumo

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6

Mantenimiento
preventivo de las A7
maquinarias

Chequeo preventivos
de los equipos a A9
utilizar

Disposición Adecuada A6

Revisión periodica de
las instalaciones de
A1
agua y seguimiento al
consumo

Disposición Adecuada A6
Mantenimiento
preventivo de las A7
maquinarias

Revisión periodica de las


instalaciones de agua y A1
seguimiento al consumo

Mantenimiento
preventivo de las A7
maquinarias

Chequeo preventivos de A8
las maquinarias

Disposición Adecuada A6

Disposición Adecuada A6

Chequeo preventivos de A8
los equipos a utilizar

Chequeo preventivos de A9
los equipos a utilizar
DESCRIPCION DE LOS ITEMS DE LA MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios que pued interactual con el medio ambiente, donde se consideran: uso de recursos naturales (agua), c
energía eléctrica, consumo de madera, emisiones atmosféricas, generación de residuos, generación de ruido, manejo de sustancias químicas, publicidad exterior y vertimiento

Area: Ubicación según el Plano de distribución.


Proceso: nombre del proceso donde se presenta el aspecto ambiental.
Subproceso: nombre del subproceso donde se presenta el aspecto ambiental.
Actividad: nombre de la actividad donde presenta el aspecto ambiental.
Descripción: detalla la actividad y permite clarificar el aspecto ambiental
Responsable: nombre del cargo responsable por la actividad que genera el aspecto ambiental .

Estado de operación: considera las condiciones de operación de la empresa bajo las cuales se presenta el aspecto, y puede ser: anormal, cuando el estado de operación se sa
actividades previstas en el propósito del proceso; o normal, es decir que se presenta dentro de la operación para cual está previsto el proceso y su razón de ser y/o emergenci
Impacto ambiental: cambio en el medio ambiente (efecto) ya sea adverso o beneficioso como resultado de los aspectos ambientales de la organización. Donde se consideran
agotamiento de los recursos naturales y la contaminación del suelo, el agua, el aire y contaminación visual.
Legislación aplicable: asigna la legislación ambiental peruana aplicable a cada aspecto ambiental.
Clase: Indica la clase de impacto que se genera si es beneficioso para el medio ambiente o caso contrario perjudicial o adverso.
Criterio: considera cinco diferentes temas que permiten cuantificar cuál aspecto e impacto es más importante o significativo, este punto se detalla más adelante.
Significancia: Donde se determina si el aspecto e impacto es significativo en función a la valoración obtenida. Este punto se detalla más adelante.
Nivel de Impacto: Clasificación de los impactos significativos y no significativos en función a la valoración obtenida. Este punto se detalla más adelante.
Control operacional: define las prácticas que se realizan en la empresa para mantener los aspectos e impactos ambientales controlados y considera si los controles deben ser
sobre las personas, por medio de un método, instrucción o procedimiento; en la maquina, sistema o material; o si va a un objetivo.
Tipo: Si es propio o generado por terceros

BENEFICIOS:

IMPACTO POSITIVO:

IMPACTO NEGATIVO:

CRITERIOS PARA VALORACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES NEGATIVOS

CRITERIO PONDERACIÓN VALOR ESCALA

1 MUY BAJA

COPIA NO CONTROLADA
2 BAJA
MAGNITUD: Gravedad del daño que se 30% 3 MEDIA
puede causar al medio ambiente

4 ALTA

5 MUY ALTA

1 ALTA
CONTROL: Incidencia o posibilidad de 20% 3 MEDIA
intervenir el aspecto o impacto.

5 BAJA
1 MUY BAJA
2 BAJA
REQUISITO LEGAL: Referido a la legislación 3 MEDIA
30%
ambiental que le aplica al aspecto.
4 ALTA
5 MUY ALTA
1 MUY BAJA
2 BAJA
FRECUENCIA: Periodicidad con que ocurre o 3 MEDIA
10%
se genera el aspecto. 4 ALTA

5 MUY ALTA

1 BAJA
COMUNIDAD: Probabilidad del impacto de
10%
afectar a las partes interesadas. 3 MEDIA

5 ALTA

TOTAL = Σ VALOR DE CADA CRITERIO X PONDERACION (%)

SIGNIFICANCIA Y NIVEL DEL IMPACTO NEGATIVO

SIGNIFICANCIA DEL IMPACTO ESCALA NIVEL DE IMPACTO

Igual a 1 MUY BAJO

NO SIGNIFICATIVO
COPIA NO CONTROLADA
NO SIGNIFICATIVO
>1y<2 BAJO

>2y<3 MODERADO

SIGNIFICATIVO >3y<4 IMPORTANTE

>4y<5 PÉRDIDA TOTAL

COPIA NO CONTROLADA
VERSION: 02
MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

actual con el medio ambiente, donde se consideran: uso de recursos naturales (agua), consumo de
s, generación de ruido, manejo de sustancias químicas, publicidad exterior y vertimientos.

mbiental .

uales se presenta el aspecto, y puede ser: anormal, cuando el estado de operación se sale de las
entro de la operación para cual está previsto el proceso y su razón de ser y/o emergencia.
so como resultado de los aspectos ambientales de la organización. Donde se consideran el
ontaminación visual.
ambiental.
te o caso contrario perjudicial o adverso.
acto es más importante o significativo, este punto se detalla más adelante.
la valoración obtenida. Este punto se detalla más adelante.
ción a la valoración obtenida. Este punto se detalla más adelante.
los aspectos e impactos ambientales controlados y considera si los controles deben ser ejercidos
ina, sistema o material; o si va a un objetivo.

ÓN ASPECTOS AMBIENTALES NEGATIVOS CRITERIOS PARA VALORACIÓN (ASPECTOS AM

DESCRIPCIÓN CRITERIO PONDERACIÓN VALOR

Cantidad del residuo, uso de recursos o fuente que genera el aspecto ambiental no se produce o es
mínima. 1

COPIA NO CONTROLADA
MAGNITUD: Importancia del beneficio
Cantidad del residuo, uso de recursos o fuente que genera el aspecto ambiental es baja 2
MAGNITUD: Importancia del beneficio
Cantidad del residuo, uso de recursos o fuente que genera el aspecto ambiental es media. que se puede causar al medio 30% 3
ambiente
Cantidad del residuo, uso de recursos o fuente que genera el aspecto ambiental es alta 4

Cantidad del residuo, uso de recursos o fuente que genera el aspecto ambiental es muy alta. 5

Controlado, sin antecedentes propios o externos, con personal entrenado, procedimientos. 1


Controlado parcialmente, existencia de situaciones anteriores fuera de Control, sin procedimientos CONTROL: Incidencia o posibilidad de
asociados 20% 3
intervenir el aspecto o impacto.

Con situaciones fuera de Control, sin procedimientos. 5


No existe legislación aplicable 1
Existe legislación aplicable y se cumple. 2
Existe legislación aplicable, se cumple parcialmente. REQUISITO LEGAL: Referido a la 3
legislación ambiental que le aplica al 30%
aspecto.
Existe legislación aplicable,se ha identificado pero no hay evidencia de su cumplimiento. 4
Existe legislación aplicable, pero no se ha identificado. 5
Anual, esporádico, aislado o improbable. 1
Ocurre al menos una vez trimestralmente 2
Mensual u ocasional FRECUENCIA: Periodicidad con que 3
10%
Semanal o diario parcialmente ocurre o se genera el aspecto. 4

Diario, todo el tiempo, siempre 5

Probabilidad mínima de afectar a las partes interesadas, es imperceptible. 1


COMUNIDAD: Probabilidad del
impacto positivo de beneficiar a las 10%
Probabilidad media de afectar a las partes interesadas, es perceptible pero temporal. partes interesadas. 3
Probabilidad alta de afectar a las partes interesadas, es perceptible y duradero y puede causar daños
irreversibles. 5

CADA CRITERIO X PONDERACION (%) TOTAL = Σ VALOR DE CADA CRITERIO X PON

NIVEL DEL IMPACTO NEGATIVO SIGNIFICANCIA Y NIVEL DEL IMPACT

ACCIONES SIGNIFICANCIA DEL IMPACTO ESCALA NIVEL DE IMPACTO

No se requiere acción Igual a 1 MUY BAJO

NO SIGNIFICATIVO
COPIA NO CONTROLADA
NO SIGNIFICATIVO
No se requiere controles adicionales se debe dar consideración a soluciones más efectivas a >1y<2 BAJO
bajo costo. Se requiere seguimiento para verificar que se mantienen los controles.

Realizar esfuerzos para reducir el impacto, pero los costos de prevención deben ser medidos
y limitados. Medidas de prevención definidas deben ser implementadas en periodos >2y<3 MODERADO
definidos de tiempo
El trabajo puede continuar pero tomando medidas de prevención en forma inmediata para
reducir el impacto. Si implica actividades puestas en marcha se deben tomar acciones SIGNIFICATIVO >3y<4 IMPORTANTE
urgentes comunicando al supervisor o jefe inmediato.

El trabajo no debe ser reanudado hasta que el impacto no haya sido reducido. Si no es
posible reducir el impacto, el trabajo debe permanecer prohibido. >4y<5 BENEFICIO TOTAL

COPIA NO CONTROLADA
VALORACIÓN (ASPECTOS AMBIENTALES POSITIVOS)

ESCALA DESCRIPCIÓN

Beneficio que genera el aspecto ambiental no se produce o es


MUY BAJA mínima.

COPIA NO CONTROLADA
BAJA Beneficio que genera el aspecto ambiental es baja

MEDIA Beneficio que genera el aspecto ambiental es media.

ALTA Beneficio que genera el aspecto ambiental es alta

MUY ALTA Beneficio que genera el aspecto ambiental es muy alta.

BAJA Con situaciones fuera de Control, sin procedimientos.

MEDIA Controlado parcialmente, sin procedimientos asociados

Controlado, sin antecedentes propios o externos, con personal


ALTA entrenado, procedimientos.
MUY BAJA No existe legislación aplicable
BAJA Existe legislación aplicable y se cumple.
MEDIA Existe legislación aplicable, se cumple parcialmente.
ALTA
Existe
Existe legislación
legislación aplicable
aplicable,yse
seha
haidentificado
identificadoy hay evidencia de su
MUY ALTA cumplimiento.
MUY BAJA Anual, esporádico, aislado o improbable.
BAJA Ocurre al menos una vez trimestralmente
MEDIA Mensual u ocasional
ALTA Semanal o diario parcialmente

MUY ALTA Diario, todo el tiempo, siempre


Probabilidad mínima de beneficiar a las partes interesadas, es
BAJA imperceptible.
Probabilidad media de beneficiar a las partes interesadas, es
MEDIA perceptible pero temporal.
Probabilidad alta de beneficiar a las partes interesadas, es
ALTA perceptible y duradero

VALOR DE CADA CRITERIO X PONDERACION (%)

CANCIA Y NIVEL DEL IMPACTO POSITIVO

NIVEL DE IMPACTO ACCIONES

MUY BAJO El aspecto un impacto minimo hacia el medio ambiente

COPIA NO CONTROLADA
El aspecto genera parcialmente un impacto beneficioso al
BAJO medio ambiente.

El aspecto genera un impacto significativo al medio


MODERADO ambiente.

El aspecto genera un impacto positivo importante, afecta


IMPORTANTE positivamente al medio ambiente.
El aspecto genera un impacto muy beneficioso a las partes
interesadas. Mejora la calidad ambiental del recurso, de la
BENEFICIO TOTAL entidad u organismo y/o el entorno, Potencial beneficioso
para el medio ambiente.

COPIA NO CONTROLADA
CONSECUENCIA
PROBABILIDAD ÍNDICE
1 2 3 4 5

5 Moderado Alto Alto Extremo Extremo 1


4 Moderado Moderado Alto Alto Extremo 2
3 Menor Moderado Alto Alto Alto 3
2 Insignificante Menor Moderado Moderado Alto 4
1 Insignificante Insignificante Moderado Moderado Alto 5

SIGNIFICANCIA ÍNDICE

2
No Significativo
4

Significativo 15

25
OPORTUNIDAD
CONSECUENCIA
PROBABILIDAD
1 2 3 4 5
5 Menor Moderada Moderada Mayor Mayor
4 Menor Menor Moderada Moderada Mayor

3 Insignificante Menor Moderada Moderada Moderada

2 Insignificante Insignificante Menor Menor Moderada

1 Insignificante Insignificante Menor Menor Moderada

SIGNIFICANCIA ÍNDICE

2
No Significativo
4
POCO SIGNIFICATIVO 8

Significativo 15

25

ÍNDICE

1
2
3
4
5
Índice de Probabilidad

Extraordinario o raro

Improbable

Posible

Probable

Casi certeza

Impacto de
Consecuencia

Insignificante

Menor

Moderado

Mayor

Catastrófico
Impacto de
Consecuencia

Insignificante

Menor

Moderada

Mayor

OPORTUNIDAD
SE REFIERE A LA EVALUACION D ELA OPORTUNIDAD QUE SE PRESENTA

LA OPORTUNIDAD SE PRESUME DE BAJA RENTABILIDAD

LA OPORTUNIDAD SE PRESUME DE REGULAR RENTABILIDAD

LA OPORTUNIDAD SE PRESUME DE MEDIANA RENTABILIDAD

LA OPORTUNIDAD SE PRESUME DE ALTA RENTABILIDAD

LA OPORTUNIDAD SE PRESUME DE MUY ALTA RENTABILIDAD


Índice de Probabilidad

Refiere a la frecuencia de ocurrencia o manifestación del riesgo.

Puede ocurrir solo en caso excepcionales

Podría ocurrir algunas veces

Es posible que ocurra algunas veces.

Puede probablemente ocurrir en la mayoría de las circunstancias

Se espera que ocurra en la mayoría de las circunstancias

Índice de Consecuencia
Refiere al grado de la consecuencia potencial en caso se materialice en pérdida

Nivel de daño y pérdidas financieras pequeñas, el inconveniente no tiene trascendencia ambiental

Pérdida financiera media; tratamiento de urgencia en el sitio; efectos ambientales detenidos en el sitio.

Pérdida financiera alta; las labores se detienen, se debe recurrir a instancias mayores en la institución para
solución del inconveniente.

La imagen de la institución se ve afectada pero con soluciones prontas, se remedia el impacto

Pérdidas financieras considerables; lesiones grandes; deterioro ambiental reversible, pérdidas de capacidad
de atención y servicio; las protestas son mayores y requiere participación de organismos externos.

La imagen de la institución se ve afectada y con perjuicio que puede durar mediano plazo.
Pérdida financiera enorme; pérdida humana (muerte), deterioro ambiental irreversible; Requiere de
intervención de autoridades externas incluso de las fuerzas policiales.
La imagen de la institución se ve afectada y con perjuicio que puede durar largo plazo
OPORTUNIDAD

indice de consecuencia oportunidad


Se refiere al grado de consecuencia potencial en caso de materializarse la oportunidad
la oportunidad no tiene trascendencia financiera y no se tiene beneficios en la organización no es
necesario analisis

La oportunidad es regular y puede traer muy pocos beneficios a la organización no requiere analisis

la oportunidad es buena hay que analizar y puede traer beneficios significativos a la organización

la oportunidad es muy buena y hay que tomarla para analisis porque puede traer muchos beneficios
financieros

OPORTUNIDAD
SE REFIERE A LA EVALUACION D ELA OPORTUNIDAD QUE SE PRESENTA

D SE PRESUME DE BAJA RENTABILIDAD

D SE PRESUME DE REGULAR RENTABILIDAD

D SE PRESUME DE MEDIANA RENTABILIDAD

D SE PRESUME DE ALTA RENTABILIDAD

D SE PRESUME DE MUY ALTA RENTABILIDAD


OPORTUNIDAD
SE REFIERE A LA EVALUACION D ELA OPORTUNIDAD QUE SE PRESENTA

LA OPORTUNIDAD SE PRESUME DE BAJA RENTABILIDAD

LA OPORTUNIDAD SE PRESUME DE REGULAR RENTABILIDAD

LA OPORTUNIDAD SE PRESUME DE MEDIANA RENTABILIDAD

LA OPORTUNIDAD SE PRESUME DE ALTA RENTABILIDAD

LA OPORTUNIDAD SE PRESUME DE MUY ALTA RENTABILIDAD


COD AA
A1 Consumo de agua
A2 Consumo de energía eléctrica y fosiles
A3 Consumo de papel
A4 Consumo de tinta, toner
A5 Perturbación de fauna/paisaje
A6 Generación de residuos
A7 Manejo de sustancias químicas
A8 Generación de gases, partículas, polvo
A9 Generación de ruido
A10 Fenómenos naturales/provocados
A11 Generación conflictos
A12 Generación de empleo

También podría gustarte