EL PACIENTE CON
ALTERACIONES PALPEBRALES
PTOSIS PARÁLISIS
RETRACCIÓN BLEFAROSPASMO
Musculatura
palpebral
• Orbicular de los ojos
VII
• Elevador del párpado
superior
III
• Músculo de Müller
OrtoSimpático
PTOSIS
Descenso del párpado superior por afectación:
Inervacional: neurogénica
Músculo elevador parp. Sup: miogénica
• Causas neurogénicas • Causas miogénicas
– Parálisis de III – Ptosis congénita
– Síndrome de Horner – Distrofia miotónica
– Síndrome de Marcus-Gunn – Trauma orbitario o palpebral
– Miastenia gravis – Miopatía mitocondrial
– Botulismo – Herpes Zóster
– Síndrome de Guillain-Barré – Porte crónico de lentes de contacto
– Polineuropatía desmielinizante – Corticoterapia tópica crónica
crónica inflamatoria
Síndrome de Claude Bernard Horner
• Lesiones postganglionares (3ª neurona)
– Cefalea en racimo (neuralgia migrañosa)
– Tumor de la nasofaringe
– Otitis media
– Masa del seno cavernoso
– Enfermedad de la arteria carótida interna
• Botulismo
Síntomas gastrointestinales
• Guillain-Barré / CIPD
Pérdida de tono muscular ByS Ausencia de reflejos
Paresias oculomotoras tendinosos profundos
TRATAMIENTO PTOSIS
Orbitopatía de Graves
Estado psiconeurótico
Ansiedad o hiperalerta
Parkinsonismo
Síndrome Parinaud
Secundario (cirugía, trauma)
RETRACCIÓN DEL PÁRPADO SUPERIOR
• Síndrome de Parinaud: signo de Collier +
– Disociación luz-cerca
– Parálisis de la mirada vertical hacia arriba.
– Nistagmo convergencia-retracción
• Orbitopatía tiroidea
– Von Graefe
– Grove
– Rosenbach
– Stellwag
– Jellinek
– Dalrymple
Ectropión paralítico
Lagoftamos paralítico
Relevancia localizadora
del nivel de lesión de
sintomatología asociada
• Trat. tópico(lágrimas, geles, pomadas),
oclusión forzada, cámara húmeda
• Tarsorrafia, cantopexia, pesa de oro,
cantoplastia, tira tarsal, injerto de piel…
0,8-2,2 g Au (28-77 €)
Parpadeo NORMAL
• 10-20 veces/minuto
• Lectura: 3-4 veces/minuto
Blefarospasmo
Blefarocolisis
Apraxia de apertura palpebral
BLEFAROSPASMO
BENIGNO ESENCIAL
Cierre involuntario y BILATERAL de los párpados
Síntoma inicial: FOTOFOBIA
IDIOPÁTICO: descartar patología neurológica
D.Dif:
Ptosis Blefarocalasia
SOS Distonía generalizada
Apraxia de la apertura de los párpados…
Tratamiento
– Ansiolíticos (adyuvante)
– Inyecciones subcutáneas
• Frente
• Párpados
• Mejillas
Normalmente es benigno
y desaparece de forma
espontánea.
0.05
0.1
0.2
0.3
0.4