Está en la página 1de 1

TAREA NO.

2
Carlos Alberto Ramón Mendoza

RELOJ ELECTRICO

Este instrumento para medir el tiempo es


usado mundialmente por su sencillez y
bajo costo, está constituido básicamente
por un pequeño motor eléctrico y
manecillas. Son muy precisos,
naturalmente, siempre que haya un
suministro confiable de electricidad, lo
que implica servicio continuo de 24 horas
a una frecuencia estable. En la figura de
a lado se muestran las partes del reloj
eléctrico.

DESARROLLO DEL EXPERIMENTO


Se llevó un reloj eléctrico al laboratorio, se desarmo para poder encontrar el
pequeño motor eléctrico que se encuentra al interior del reloj. Con ayuda de un
osciloscopio se conectó la punta positiva del osciloscopio a un extremo del
motor eléctrico, que en este caso este caso era una pequeña bobina, y el
negativo de la punta del osciloscopio al negativo de la batería, que en este
caso es la fuente de alimentación al pequeño motor.
Se observó que cada segundo que el reloj avanza, se genera un pulso que es
una señal cuadrada.
A continuación se muestran algunas imágenes que muestran los resultados
obtenidos en el experimento.

También podría gustarte