DESARROLLO:.........................................................................................................................1
2R: Introducción:....................................................................................................................1
ORGANIGRAMA:.............................................................................................................5
OBJETIVO FINANCIERA:.............................................................................................11
OBJETIVO PROCESOS:.................................................................................................12
9R: INDICADORES:............................................................................................................12
10) BIBLIOGRAFIA............................................................................................................14
EXAMEN FINAL
que se adjunta:
Resumen ejecutivo
nacionales, internacionales).
Organigrama de la organización.
Propuesta de modelo de calidad para la empresa seleccionada (identificar el modelo que más
seleccionada.
ÍTEMS 0 1 2
Resumen ejecutivo. No desarrolla el El resumen ejecutivo El resumen ejecutivo
bibliográficas).
Descripción de la empresa (colocar No desarrolla el La información es La información es correcta,
forma
(1 punto).
Propuesta de modelo de calidad para la No desarrolla el La información y la La información y
PHVA.
Ficha de caracterización de los procesos de la No desarrolla el La ficha está La ficha contiene toda la
scorecard.
Indicadores para los procesos de la No desarrolla el Los indicadores no Cada indicador tiene su
incompletas.
Bibliografía (APA). No tiene La bibliografía La bibliografía está completa
estilo APA.
1
DESARROLLO:
En 1909, el piloto de carreras Barney Oldfield fue el primer famoso en promocionar la bebida.
En 3 ocasiones entre 1922 y 1933, Coca Cola tuvo la oportunidad de comprar Pepsi Cola,
La empresa pasó a manos de Charles Guth, el presidente de Loft Inc., una fábrica de golosinas
2R: Introducción:
mejorarlos y evitar algunos males habituales como: bajo rendimiento, poco enfoque al
entre sí que, a partir de una o varias entradas de materiales o información, dan lugar a
procesos alcanzando grados de eficacia y eficiencia inimaginables hace unos años. Las
generadora de valor para el cliente y que, por tanto, procura su satisfacción. Determina
Cliente tanto interno como externo según postulados de Calidad Total y de ser posible
la empresa.
el farmacéutico Caleb Bradham creó una bebida para curar dolores de estómago, la
3
que luego bautizó como Pepsi. Al popularizarse la bebida de cola creó la Pepsi-Cola
la marca y el jarabe se adquirieron por Charles Guth que era dueño de un negocio de
gran medida en 1997, la venta de algunos, y la escisión de otros a una nueva empresa
llamada Tricon Global Restaurants, que más tarde se hizo conocido como Yum!
Brands, Inc.
PepsiCo también era propiedad varias otras marcas que más tarde vendió por lo que
podría centrarse en sus líneas bocado de comida y bebida primaria, de acuerdo con
con Quaker Oats Companyen 2001, añadiendo con ello el Gatorade en línea de
bebidas deportivas y otras marcas Quaker Oats como Chewy Granola Bars, Tía
PepsiCo cambia su imagen a nivel mundial para la línea de bebidas Pepsi. PepsiCo
anunció una oferta no solicitada de $6 000 millones para comprar dos de sus mayores
Tras varios años de intensa lucha para consagrarse como una de las cinco
empresas líder del mundo (ocupando el tercer puesto) es una de las empresas más
lucrativas de la década.
PEPSI COLA entró al mercado con una bebida pura sin ninguna clase de narcóticos
lo que la hizo apta para el consumo de cualquier persona esto fue lo que esta
compañía quería dar a conocer, una bebida no perjudicial y consumible sin temor apta
Su principal competidor directo hoy en día y casi siempre desde que se lanzó la
marca es la reconocida empresa Coca Cola Company y AJE GROUP que tiene un
ORGANIGRAMA:
6
Preparación de Pepsi:
Procesar Órdenes:
10
Verificar
Actuar
11
OBJETIVO FINANCIERA:
Reducir y lograr optimizar la utilización de los activos para obtener una eficiencia alta sin
Medir la eficiencia de los trabajadores para que logren llegar al máximo de su eficiencia.
OBJETIVO PROCESOS:
Tener una tasa alta de eficiencia en la producción sin tener tiempo muerto debido a las
Motivar a nuestros trabajadores para que laboren con alegría y su eficiencia sea mucho mejor
a la hora de producir.
9R: INDICADORES:
13
10) BIBLIOGRAFIA
https://www.google.com.pe/search?biw=1280&bih=882&tbm=isch&sa=1&ei=skX9W-
bsNuSG5wKb0ITABA&q=organigrama+de+pepsi&oq=organigrama+de+pepsi&gs_l=img.3...0.
0..1103457...0.0..0.0.0.......1......gws-wiz-img.9Y34kVGW9IM
http://www.academia.edu/26819687/ESTRUCTURA_ORGANIZATIVA_PEPSI_PROCESO_
PRODUCTIVO
https://pepsico.es/brands/
15
https://es.wikipedia.org/wiki/Pepsi
https://www.monografias.com/docs111/analisis-microeconomico-pepsi/analisis-
microeconomico-pepsi.shtml
http://pepsivalera.blogspot.com/