Está en la página 1de 6
6) (= Mioao breancus ecoxowens "2018 - Ato del Centenario de la Reforma Universitaria" 28 8HCD i8 San Miguel de Tucumén, O'S JUL 2088 Expte, 56.721/15 VISTO: La presentacién efectuada por la Cétedra Formulacién y Evaluacién de Proyectos [Planes 1983/2010/2014], mediante la cual eleva a consideracién del Cuerpo el Programa Analitico de dicha asignatura, correspondiente al Periodo Lectivo 2016; y CONSIDERANDO: Que se ha dado intervencién a las Comisiones de Implementacién y Seguimiento de Planes de Estudios de las carreras Licenciatura en Administracin y Contador Piblico Nacional, quienes se expiden aconsejando se apruebe el Programa presentado, Que puesto a consideracién del Cuerpo, contando con el aconsejamiento favorable de la Comision de Ensefanza y de Reforma Curricular y el acuerdo unanime de los Consejeros presentes; POR ELLO: ELH. CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS # En su Sesién Ordinaria de fecha 04 de julio de 2018 # RESUELVE ‘Art.12 Tener por aprobado el nuevo Programa Analitico de la asignatura Formulacion y Evaluacién de Proyectos [Planes 1983/2010/2014] a partir del_Periodo Lectivo 2016, el que como Anexo forma parte integrante de la presente.- Art. 2° Hagase saber y 7 Ja Secretaria de Asuntos Académicos a sus efectos. / n 1A , | hi \uwt HY Ua a\wara Luna DBes%b0 ce neciia a pecawets nem GAG cone Sens noe cous pane a ar Universidad Nacional de Tucundn FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 28 8HCD 48 procrania de asiGNATURA PERIODO LECTIVO 2016 I IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA. WOM) BRE | Formulacién y Evaluaciin de Proyectos , way | CUATRIMESTRE © A RR E RA Licenciado en Administracién, Contador PUblico Nacional (2010) CURSO Y Sto Aflo, Ler Cuatrimestre PLAN DE ESTUDIOS | 1983, 2010. 2014 RESOLUC. PROGRAMA | 004 HCD 15 PRECORRELATIVAS | Finanzas de Empresas | OTROS REQUISITOS | Los establecidos por Reglamento Académico CARGA HORARIA | 63hs I. CONTENIDOS MINIMOS (sein os indicados en el Pan de Estudios) [Introduccién. Estudio de mercado, Estudio técnico. Estudio administrativo, Estudio legal. Estudio ecol6gico. Estudio de costos. Beneficios del proyecto. Estudio financiero, Fundamentos de aritmética financiera con hoja de cilculo.Criterios de evaluacién de proyectos. Valor actual neto (VAN). Tasa interns de retorno (TIR}. Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM}. Valor anual equivalente (VAC). Costo anal equivalente (CAE). Periodo de Recuperacién de la Inversion (PRI). Periodo de Recuperacion sla Inversién Descontado (PRID}. Punto de equilbrio. Andlisis de sensibilidad. Analisis de escenarios. shnalisis de riesgo probabilstico. au, FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA(Misién que cumple la materia dentro del Plan de Estudios y a relacién y coordinacién de enfoques y conocimientos previos con otras asignaturas} ‘a. Importancia de la Asignatura dentro del Plan de Estudios intemacionaimente ecepteda. b._ Relacién de la \W A | Desens: fi la materia que ensefia al alumno a evaluar futuros negocios a través de una metodologia i t ignatura con el Perfil Profesional_— Deseripelbn: 7 Alla relecién, dado que fe legislacién vigente contempla la obligetoriedad de enalizer la Viebliidad de prstamos y otros 2poyos financieros en funcién del flujo de fondos proyectados y proyecios de inversion. ¢._Articulacién con las materias correlativas | Pre-correletives. Descripcion tee C.PN. CECILIA CANEVARO DIRECTORA acaDeIon ao oeceeuseououess wt _ 2S8HCD 18 sie Universidad Nacional de Tucumdn i FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS | Finanzas T | Pos-correletivas. Descripcion: No tiene d._Arficulacion con materias del mismo afio Descripeion: Notiene 1 Articulacién con materias de otros afios De afios anteriores. Descripcién: Finanzas | De afios posteriores. Descripcién: | No tiene, aes IV, OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA 21 Objetivos Generales(felecionados con el desarallo global dl alumno) ‘Al aprobar la asignatura los alunos estaran en condiciones de: Formular y evaluar proyectos de inversion mf Br Objetivos Especlfcas(En rlacin al seynento de conaciiento que compete ala msteris)_| * Formular y evaluar proyectos de inversion, en sus niveles de perfil y prefactibilidad, realizando | estudio de mercado, estudio técnico, estudio administrativo, estudio econdmico financiero y SEG" (evasion tna oe = € \V. CONTENIDOS Y HABILIDADES ‘Gu Contenidas Conceptuales y Procedimentales (Conceotucles:hechos, datos, conceptos, Coracteristicas, etc. Procedimentales: registrar, conclla,ajuste por inflecién ete.) Unidad N°1 Nombre de la Unidad: El proyecto de inversion yy Inoduccion, origenes, tipos de proyecto, niveles de proyecto de inversion, etapas principales & Be de un proyecto, objetivos y metas. 4 Unidad N° 2 Nombre de la Unidad: Estudio de mercado i ‘Analisis de la competencia, andlisis de la oferta, andlisis da la demanda, analisis del producto, | De SS (SSSE SS pc" srie ee cna ansasbanen yeoman oe \ Unidad N? 3: Nombre de Ja Unidad: Ingenierfa del proyecto — Estudio Técnico Localizacién, Tamafio, Dimensionamiento, Arquitectura, Disefio, Costos, Inversiones. Unidad N° 4: Nombre de la Unidad: Estudio Administrativo y legal [Orgenizacién juridica, organizacion funcionel, administrecion, Unidad N° 5: Estudio Ecanomice financiero A CPN. ceahikcaievano DIRECTOfA ACADENICA KWo TE CBCAS EoOMCAS- NT

También podría gustarte