Antofagasta, Chile
2018
Dedicación
2
Agradecimientos
3
Tabla de Contenido
4
Índice de figuras
5
Índice de tablas
6
Nomenclatura
7
Glosario
8
Resumen
9
Capítulo I: Introducción
Introducción
10
Motivación
11
Objetivos
Objetivo General
Objetivo Especifico
12
Alcances
13
Metodología
14
Capitulo II: Antecedentes
Antecedentes Generales
15
Antecedentes del terreno
16
Proceso productivo en mina cielo abierto
17
Capitulo III: Marco teórico
Dentro del mecanismo de rotura de la roca son diversos los factores que tienen
influencia directa en la fracturación del macizo rocoso, pudiendo distinguirse efectos
diferentes. Los diferentes factores pueden diferenciarse entre factores intrínsecos a
la roca, factores propios de los explosivos, factores operacionales o de planificación,
o bien, factores en el macizo rocoso. Si bien, en una tronadura no es posible actuar
sobre los factores intrínsecos de la roca y tampoco en el macizo rocoso, el éxito de
los resultados de una tronadura pasará siempre por escoger el mejor explosivo para
cada tipo de roca, teniendo en cuenta un buen factor en la operatividad y
planificación de dicha tronadura. Surge en muchas ocasiones el debate en
determinar cuál es el mejor tipo de explosivo, existiendo diversidad de opiniones,
pero la dificultad no viene en escoger el mejor explosivo, sino en escoger el
explosivo más adecuado para el macizo rocoso a tronar. [citar]
Abrasión
Adhesión
Cohesión
Ángulo de reposo
Compresibilidad
Densidad del material
Densidad de las particulas
Friabilidad
Contenido de Humedad
Higroscopicidad
Tamaño de fragmentos
Forma de fragmentos
Dureza o resistencia
Porosidad
Resistencia dinamica de las rocas
https://es.scribd.com/document/209393479/ManuaL-de-Perforacion-y-Voladura-
de-Rocas-LOPEZ-JIMENO ( pág 2019)
Litología:
Esquemas iguales para los dos tipos de roca y variación de las cargas
unitarias.
Esquemas distintos, pero con igual carga por pozo. Esta disposición suele
adoptarse manteniendo igual la dimensión del burden, pero distinto
espaciamiento. (Figura xx)
Figura xx: Casos típicos de cambios litológicos con contacto entre rocas
competentes y materiales plásticos (Hagan)
Retacar con material adecuado aquellas zonas que estén en contacto con
material plástico.
Emplear cargar de explosivo totalmente acopladas a la roca competente con
una gran VOD.
20
Situar los multiplicadores en el punto medio de la roca dura, aumentando el
resultado de la onda de tensión
Evitar el escape de los gases asegurando que tanto la longitud de retacado
y la dimensión del burden sean las correctas en la parte superior de los
pozos.
Fracturas preexistentes
Otro aspecto fundamental del diseño de las tronaduras es el control geo estructural
del macizo rocoso, que se refiere a la orientación relativa del frente y dirección de
salida de la tronadura con respecto a la dirección y buzamiento de los estratos.
(Figura xx)
21
Figura xx: diseño de tronadura atendiendo al control geo estructural
Tensión de campos
Tensión
Stress
(Fuerzas)
Compresión
Extensión
Strain
(Deformación)
Acortamiento
Figura xx:
https://www.u-
cursos.cl/usuario/c19094b1ea89f1f08e243796b671e2e5/mi_blog/r/geologia_estruc
tural_-_hans_niemeyer.pdf Hans Niemeyer pag 21)
23
Presencia de agua
24
Factores en la operación y planificación al llevar a cabo una
tronadura.
Diseño de malla:
•Diametro pozo
•Longitud pozo
•Inclinacion pozo
•Altura de banco
•Burden
•Espaciamiento
Malla •Esquema de perforación
•Dimención de malla ( longitud y
anchura voladura)
•Geometria de frente libre
25
Elección tipo de explosivo:
26
Potencia explosiva
Poder rompedor
Velocidad de detonación
Presión de detonación
Densidad explosivo
Diámetro critico
Masa critica
Resistencia al agua
Calidad de humos toxicidad
Sensibilidad (detonador, onda explosiva, choque y rozamiento)
Estabilidad química
Calor de explosión
Balance oxigeno
27
Factor de carga:
https://www.u-
cursos.cl/usuario/0aa8cf970f34da4081605da3f277ecbf/mi_blog/r/Mineria_MI3130.
pdf
https://es.slideshare.net/mirrochan/calculo-matematico-de-los-parametros-de-
voladura
28
Secuencia de encendido y tiempo de retardo:
29
Si nos detenemos solamente en el tiempo de retardo, ésta variables persigue los
siguientes objetivos:
Fragmentación, esponjamiento y desplazamiento adecuado de la roca
Control de proyecciones y sobreexcavación
Nivel mínimo de vibraciones y onda aérea
30
Mecanismo de fragmentación
31
Figura xx: Esfuerzo generados en función del tiempo a diferentes distancias al
centro del barreno (Langefors)
Siendo:
d: densidad de la roca
c: Velocidad de propagación de las ondas en la roca
De manera genérica, puede decirse que, cuanto más blanda es la roca, la velocidad
de propagación de las ondas es menor.
32
Del mismo modo, para el explosivo
Dónde:
33
Zona 1: zona de fluencia plástica
Zona 2: zona de aplastamiento (alto grado de fracturación)
Zona 3: zona de grietas radiales (moderadamente fracturada)
Zona 4: zona poco fracturada
Zona 5: zona sin fracturación
Esta primera etapa es básica para la rotura de la roca. En ella es empleada la parte
de energía del explosivo que corresponde a la onda de detonación y que no alcanza
valores superiores al 10% de la energía total del explosivo, ni aún en el caso de
explosivos de elevado poder rompedor.
En el caso de existencia de una cara libre en las proximidades del barreno, la onda
de choque será reflejada en esa superficie, produciendo sobre ella un esfuerzo de
tracción, encontrando la roca una libertad de desplazamiento que permite la
ampliación del radio fisurado y el desconchamiento de la roca en esa cara libre en
tanta mayor profundidad cuanto mayor es la carga y su grado de confinamiento,
mayor potencia y poder rompedor del explosivo y menor es la distancia a la cara
libre.
34
Figura xx: Agrietamiento debido a la tracción generada por la onda reflejada
http://oa.upm.es/21848/1/20131007_PERFORACION_Y_VOLADURA.pdf ( pag
131)
(https://books.google.cl/books?id=qozTmb_qtWQC&pg=PA493&lpg=PA493&dq=e
sponjamiento%20minera&source=bl&ots=VMGlkMXbpI&sig=I-eF0bN-
AgaVOOJJ7hOi5_X7c7I&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwio2fzczePbAhWLHpAKHf27BGwQ6AEIZjAF#v=onepag
e&q&f=false)
35
Factor de conversión volumétrica (FCV)
Relación entre el volumen del banco y el volumen suelto de una misma cantidad de
masa, luego de ser tronado.
𝑉𝑏 𝑑𝑠
𝐹𝐶𝑉 = =
𝑉𝑠 𝑑𝑏
FCV: Factor de conversión volumétrica [adimensional]
𝑉𝑏 : Volumen del banco [𝑚3 ]
𝑉𝑠 : Volumen Suelto [𝑚3 ]
𝑘𝑔
𝑑𝑏 : Densidad del banco [ 𝑚 ]
3
𝑘𝑔
𝑑𝑠 : Densidad material suelto [ 𝑚 ]
3
36
Relación entre el porcentaje de esponjamiento y el factor de conversión
volumétrica.
1
𝑃𝐸 = ( − 1) ∗ 100 = ( 𝐹𝐸 − 1 ) ∗ 100
𝐹𝐶𝑉
Ejercicio
http://nopr.niscair.res.in/bitstream/123456789/9323/1/IJEMS%2011%286%29%20
493-498.pdf
𝐵 ∗ 𝐴 ∗ 𝑈 ∗ 𝑆 ∗ 𝐹 ∗ 𝑀 ∗ 𝑁𝑠 ∗ 𝑁ℎ ∗ 𝑁𝑑
𝑃1 = ∗ 3600
𝐶
37
KPI afectados por el esponjamiento
Talpac
Con TALPAC puede estimar los tiempos de viaje de los camiones, las tasas de
producción y los costos de transporte directo.
¿Son sus sistemas de transporte cada vez más complejos? Aprenda sobre
HAULSIM, parte de la familia de simuladores de productividad TALPAC. HAULSIM
le permite modelar con precisión los sistemas de acarreo de la mina y ver cómo el
cambio en su sistema de transporte puede afectar la producción.
38
Obtenga resultados exactamente como los necesita con flexibilidad para elegir sus
campos de importación y salida para informes. Puede dividir el ciclo de acarreo en
muchos segmentos, lo que le permite informar sobre cada segmento
individualmente. Esto le permite identificar dónde se encuentran los segmentos
críticos en un ciclo de acarreo
Informar sobre:
Optimización de flota
TALPAC calcula la productividad del equipo sobre la hora de operación, turno, por
año, calcula el tiempo de viaje sobre la ruta de acarreo, el tiempo para cargar un
camión, esperar el tiempo del cargador (mientras espera el camión) y el tiempo
promedio de espera para los camiones. Sí simula la flota, puede simular diferentes
tipos de carga (unilateral y doble cara). Puede optimizar la flota de camiones en
función de los parámetros seleccionados por el usuario.
Análisis de escenario
Los pequeños cambios en las productividades pueden tener un gran impacto en los
planes a largo plazo, por lo que una vez determinados, las productividades de los
equipos se pueden incorporar al modelado financiero y a los paquetes de
programación para el análisis de escenarios. La información de TALPAC le permite
determinar el mejor escenario de equipo para un horizonte de planificación dado.
Quema de combustible
39
Predecir el impacto de su planificación en el consumo de combustible. Calcule el
consumo de combustible en función de la proporción de fuerza de tracción
disponible que se utiliza.
Simulación completa
BENEFICIOS
40
Minimice los requisitos / costos totales de transporte a lo largo de la vida útil
de la mina
Una configuración flexible significa precisión en el modelado de sus
operaciones específicas
Campo probado y alto nivel de correlación
Proceso repetible para evaluar múltiples opciones
Opciones de informes detallados para evaluar el escenario
Análisis rápido de múltiples opciones a través del administrador del proyecto
Interfaz simple con requisitos mínimos de capacitación
Manual TALPAC
Características y ventajas
Soporte de Softwares
• Soporte directo vía contacto por email, teléfono o fax (Inglés y Español).
• Acceso directo a nuevos desarrollos y documentación relacionada sin costo.
• Acceso a foros de discusión relacionados con el software
42
la simulación y evaluación de equipos mineros de Carguío y Transporte. Dada su
reputación de imparcialidad, Talpac ha sido aceptado a nivel mundial como un
estándar en la industria minera para la simulación de productividad de equipos
mineros. Talpac es una herramienta esencial en la selección y justificación de
equipos mineros de carguío y transporte, que incluye una extensa base de datos de
más de 500 camiones y 400 cargadores, la cual es actualizada anualmente.,
Santiago, Chile.
Runge Limited
Runge Limitada fue fundada en 1977 por el Dr. Ian Runge y cotiza en la Bolsa de
Valores de Australia desde el 27 de mayo de 2008 (ASX: RUL). Runge Limited
(Runge) es líder en el suministro de productos tecnológicos, servicios de consultoría
y cursos de capacitación para la industria minera mundial, que brinda soluciones y
servicios para minería metálica, no-metálica y sus derivados.
43
calidad consistente, satisfaciendo diversos requerimientos de ubicación, alcance
técnico, commodity y habilidades específicas.
44
Haulsim
45
Capitulo IV: Desarrollo de Experimento
Recopilación de datos
Caso Base
46
Capítulo V: Resultados
Resultados
Análisis económico
47
Capítulo VI: Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
Recomendaciones
48
Capitulo VII: Bibliografías
https://exsa.net/wp-content/publicacion/manual-de-voladura.pdf
49
Capitulo VIII: Anexos
50