Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3¿NO SE LO DECÍA YO?

6º 2ª
Prof: García Mariana
Fecha de entrega: 21/05/2018
Apellido y nombre:

1- ¿Cuándo surge esta expresión en lo cotidiano?


2- ¿Qué hacen las personas retratadas en el texto?
3- ¿Por qué se relaciona a estas personas con los alacranes?
4- ¿Por qué supone el autor que resulta más simple pensar mal de la gente?
5- ¿Qué características generales se les atribuye?
6- ¿Por qué relaciona esta “intuición” con los chismes?
7- Explicar las frases finales del texto.
8- Extraer ejemplos de recursos del humor.
9- En el lugar que creas conveniente agregar dos recursos vistos.
…………………………………………………………………………………………………………….

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3¿NO SE LO DECÍA YO? 6º 2ª


Prof: García Mariana
Fecha de entrega: 21/05/2018
Apellido y nombre:

1- ¿Cuándo surge esta expresión en lo cotidiano?


2- ¿Qué hacen las personas retratadas en el texto?
3- ¿Por qué se relaciona a estas personas con los alacranes?
4- ¿Por qué supone el autor que resulta más simple pensar mal de la gente?
5- ¿Qué características generales se les atribuye?
6- ¿Por qué relaciona esta “intuición” con los chismes?
7- Explicar las frases finales del texto.
8- Extraer ejemplos de recursos del humor.
9- En el lugar que creas conveniente agregar dos recursos vistos.
…………………………………………………………………………………………………………….
TRABAJO PRÁCTICO Nº 3¿NO SE LO DECÍA YO? 6º 2ª
Prof: García Mariana
Fecha de entrega: 21/05/2018
Apellido y nombre:

1- ¿Cuándo surge esta expresión en lo cotidiano?


2- ¿Qué hacen las personas retratadas en el texto?
3- ¿Por qué se relaciona a estas personas con los alacranes?
4- ¿Por qué supone el autor que resulta más simple pensar mal de la gente?
5- ¿Qué características generales se les atribuye?
6- ¿Por qué relaciona esta “intuición” con los chismes?
7- Explicar las frases finales del texto.
8- Extraer ejemplos de recursos del humor.
9- En el lugar que creas conveniente agregar dos recursos vistos.
…………………………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte