Está en la página 1de 1

FORO – 11

1. ¿Qué es un contrato de depósito? ¿Por qué? Mencionar un ejemplo.

Es un contrato donde:
 Depositario → Se obliga a recibir un bien para custodiarlo
 Depositante → Recibe el bien
Ejemplo de contrato de depósito → Cuando dejamos la bolsa de la compra al
dependiente de una tienda para entrar a su establecimiento, recuperando la bolsa
al salir del mismo.
2. ¿Qué es un contrato de mutuo? ¿Por qué? Mencionar un ejemplo.

Es un contrato de financiamiento regulado por el código civil donde el mutuante se


obliga a entregar al mutuatario una determinada cantidad de dinero o bienes
consumibles a cambio de que se le devuelvan otros de la misma especie, calidad
o cantidad.

Ejemplo de contrato de mutuo → Préstamo de dinero

3. ¿Qué es un contrato de seguro? En qué casos puedo utilizar ese tipo de seguros.
Mencionar y explicar al menos 2 casos.

El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro


de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de
cobertura, a indemnizar dentro de los limites pactados el daño producido al
asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.

Puedo usar el contrato de seguros cuando:


 Seguro de accidentes → En los seguros de accidentes, a cambio de una
prima, el asegurador se obliga a pagar, al beneficiario del seguro, una
cuantía determinada, en caso de que el asegurado sufra un accidente que
le ocasiona la muerte, una invalidez permanente o una incapacidad
temporal.

 Seguro de decesos → Es aquel por el cual el asegurador, a cambio de una


prima, se compromete a prestar al asegurado los servicios de enterramiento
previstos en la póliza o a asumir su importe cuando el fallecimiento se
produzca dentro del periodo de cobertura del seguro.

También podría gustarte