Está en la página 1de 35

Membrana plasmática:

Estructura y función
MEMBRANA CELULAR
Complejo supramolecular que delimita a cualquier tipo celular, compuesta
por la asociación de 3 tipos distintos de polímeros orgánicos.

• Lípidos anfipáticos dispuestos en una bicapa (fosfolípidos y colesterol)

• Proteínas de estructura terciaria o cuaternaria (integrales y perisféricas)

• Oligosacáridos (dispuestos en la superficie celular)


MEMBRANA CELULAR
Propiedades de la Membrana plasmática.

• Es una matriz fluída

• Es Asimétrica

• Es heterogénea

• Posee permeabilidad selectiva


MEMBRANA CELULAR
MEMBRANA CELULAR
Modelo actual
actual……
……mosaico
mosaico fluido.
fluido.
Otros componentes lipídicos menores de la membrana son los
glicofosfolípidos. Estos lípidos contienen dos cadenas de ácidos
grasos unidos a cabezas polares de hidratos de carbono, uno de
ellos, el glicosilfosfatidilinositol desempeña un papel importante
en el anclaje de proteínas a la membrana
• Hay cuatro tipos principales
de fosfolípidos en la
membrana celular:
● Fosfatidilcolina

● Esfingomielina (en este


fosfolípido la glicerina ha
sido sustituida por un
aminoalcohol llamado D-4-
esfingonina)

● Fosfatidiletanolamina

● Fosfatidilserina

● Colesterol (no es
fosfolípido)
COMPUESTOS INSOLUBLES
La estructura de membrana bilaminar se encuentra también en agregados llamados
liposomas. Estos son vesículas microscópicas que consisten de un centro acuoso
liposomas
encapsulado en uno o mas capas de fosfolípidos
fosfolípidos. Se forman cuando los
fosfolípidos son mezclados vigorosamente con agua. A diferencia de las micelas,
los liposomas presentan interior y exterior acuosoy constituyen la base estructural
de las membranas biológicas.
Modelo actual
actual……
……mosaico
mosaico fluido.
fluido.
Demostración de la movilidad de proteínas en la bicapa lipídica

•Las proteínas pueden


desplazarse en la
bicapa de lípidos
lípidos..
Membrana plasmática:
Estructura y función

Transporte, receptores
asociados y transducción de
señales
TRANCITOSIS
Transporte de moléculas
a través de la célula
EXOCITOSIS

También podría gustarte