Está en la página 1de 3

Estados financieros

Se trata de informes que resumen y exponen sistemáticamente la


situación financiera y el rendimiento financiero de una empresa,
entidad o persona. En otras palabras, es la representación
estructurada de la salud económica del negocio, sus ingresos y la
forma en que se ha invertido y gastado el capital.
En términos generales, es posible identificar tres tipos de estados
financieros básicos. A saber:
 El balance general: presenta los activos, pasivos y patrimonio del negocio en
una fecha determinada. También se le conoce como balance contable o
balance de la situación.
 Estado de resultados: muestra cómo se obtuvieron los ingresos netos de la
empresa en un período de tiempo determinado, así como los gastos y las
ganancias o pérdidas. Su componente principal son las ventas y los gastos en
que se incurre para conseguirlas.
 Estado de flujo de efectivo: presenta las entradas y salidas de efectivo
producidas durante un lapso específico.
 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: su objetivo es resumir los
cambios en los fondos propios o patrimonio neto de la empresa durante el
período de tiempo examinado.

La presentación estética de cada uno de estos estados queda a


criterio del contador o profesional que lo prepare. Pero el objetivo
principal de estos reportes es suministrar información de valor sobre
los flujos de efectivo y la situación y rendimiento financiero del
negocio, necesaria para que los interesados puedan tomar decisiones
económicas acertadas. Debe ajustarse a las normas estándar de
contabilidad y ser lo más clara y comprensible posible. Es
recomendable anexarle gráficos, estadísticas, cuadros comparativos,
tablas y demás elementos que faciliten su lectura y permitan un
análisis mucho más fluido y preciso.
Ejemplos:

También podría gustarte