Está en la página 1de 2

Nivel de estdudios.

180
44.85%
160

140

120

100
24.85%
20.57%
80

60

40
4.57% 4%
20 0.85%

0
Primaria Secundaria Preparatoria universidad Sin estudios Cursando la
universidad

Dado los resultados de esta gráfica que toma en cuenta el nivel de estudios, mis propuestas
son las siguientes.

 1° propuesta: Meter un programa de estudios que ayude a los trabajadores a terminar la


preparatoria ya que la mayoría de esta población solo han terminado la preparatoria y
ocupa el 44.85% y así cuando finalicen su preparatoria incorporarse al plan de estudios
de universidad que la misma institución les otorgará.

 2° propuesta: Incorporar un plan de universidad que tenga carreras que se relacionen


con la misma empresa en la que trabajan, y así al egresar se les ofrezca una oferta de
trabajo de la misma institución, también para que los trabajadores puedan seguir con
sus estudios y puedan tener una carrera universitaria.

 3° propuesta: Tener consideraciones a los trabajadores que estén estudiando y


proporcionarles un horario de trabajo flexible considerando sus horas de estudio.
180

160

140

120

100

80

60

40

20

0
PREPARATORIA UNIVERSIDAD TERMINADA

 4° propuesta: Para puestos gerenciales, jefes de departamento o directores


de área contar con carrera universitaria y así darle mayor prioridad y tomar en
cuenta a las personas que hayan terminado una carrera universitaria.

 5° propuesta: Motivar a los trabajadores que tienen el nivel de preparatoria


terminado para que así puedan tener más ofertas de trabajo, un mejor puesto
y mas oportunidades.

Delgado Pérez Mónica Lizeth.

También podría gustarte