EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO
Para poder incursionar en el tema de la evaluación institucional creemos que es
necesario tener una visión correcta sobre la evaluación; hay que tener presente cuatro
aspectos fundamentales para comprender el sentido que de evaluación:
1. La evaluación es la mejor herramienta para conocer la realidad de una institución, de
un programa académico, de alguna función, de algún servicio.
2. La evaluación es la única vía segura de tomar decisiones de forma racional y
fundamentadamente, lo cual es por sí un garante del éxito que podamos tener.
3. La evaluación es el instrumento perfecto para el logro de la calidad, ya que al conocer
la realidad y poder tomar decisiones acertadas, la meta de calidad se hace más
accesible.
4. La evaluación es exitosa, sólo sí se realiza con la coparticipación de todos y cada uno
de los miembros de la comunidad universitaria, la evaluación necesita compromiso,
requiere que se involucren todos los actores que intervienen en el proceso.
Ahora bien con estas consideraciones sobre el tema de evaluación y su importancia
ponemos a consideración algunos conceptos vertidos por algunos autores tales como:
· "La Evaluación Institucional como tal es la concreción de una reflexión permanente y
compartida sobre la acción educativa, que propicia la mejora de la práctica además de
aportar conocimientos al proceso de organización y puesta en práctica de la enseñanza".
(Ruiz, 1998: 262)
· Casanova (1997: 39) señala con énfasis la importancia que tiene la evaluación para el
buen funcionamiento de las organizaciones educativas. Esta autora afirma que: "El
comprobar y valorar cómo van engranando los diferentes y muy diversos componentes
que integran todo sistema educativo, es decisivo para su buena marcha y sobre todo
para procurar su mejora paulatina tanto en sus elementos de administración como en los
más estrictamente pedagógicos".
· "La evaluación de los centros educativos es uno de los aspectos de más difícil
tratamiento por la disparidad de posturas con las que se enfoca el proceso y la
multiplicidad de aspectos que influyen e intervienen en el funcionamiento y rendimiento
del centro". (Escudero; cit. Ruiz, 1998)
Ahora, si bien es cierto que hay muchos conceptos al respecto, nosotros a la luz de
ellos -diversos autores- expertos en el ramo, concebimos que la evaluación institucional
es:
· un proceso permanente e integrador, que se desarrolla dentro y/o fuera de la
institución, a efectos de favorecer la calidad educativa, mediante juicios de valor, dando
bases para la toma de decisiones. Pues abarca tanto a la administración educativa, como
a la institución incluyendo al alumnado. Se configura como una práctica reflexiva,
sistemática y autorreguladora que se sustenta en sus tres ejes fundamentales, el
axiológico, el teórico y el metodológico.
· Es una herramienta importante de la transformación de la educación y la práctica
educativa, es un proceso constructivo, participativo y consensuado, es una práctica
permanente y sistemática de detección de fortalezas y debilidades, e implica, la reflexión
sobre la propia tarea como una actividad contextualizada que considera tanto los
aspectos cualitativos como los cuantitativos con un alcance que toca los insumos,
procesos, productos y contexto; una tarea fundamental de la gestión administrativa y
académica y definitivamente una plataforma para la planeación.
FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Los resultados de la evaluación se debaten entre las contrapartes y se realiza una versión
provisional del informe para dar lugar a un último intercambio.
A continuación se presenta un cuadro resumen de lo anteriormente tratado:
¿QUE ES EL SINEACE?
FUENTES DE INFORMACIÓN