Está en la página 1de 7
CARKIT 117 Compresor de modulacién INTRODUCCION ‘Cuando se proyecta un transmisor, ya sea en AM-FM-BLU (banda lateral vinica), se fija tun nivel de entrada determinado de baja frecuencia para una modulacién correcta. El pro- blema aparece entonces, ya que es imposible mantener constante ese nivel dada la diversidad de micréfonos utilizados y sobre todo las diferencias en cuanto a nivel actistico se refiere dde unas personas a otras. Por lo tanto, puede ocurrir, y de hecho ocurre, que la modulacién sea pobre o que exista sobremodulaciéa. Un transmisor con una modulacién de bajo porcen- taje puede tener menos alcance que otro con menos potencia de radiofrecuencia, pero modu- Jado al cien por cien. Por el contrario, un transmisor sobremodulado puede distorsionar la seflal y ademas crear interferencias a otros servicios. Se trata entonces de realizar un mo taje electronico que mantenga et nivel de baja frecuencia constante a pesar de las variacio- nes de sefial que existan a la entrada por muy diversas que éstas sean. DESCRIPCION Este CARKIT 117, que sera el objeio de nuestro montaje, consta de tres partes dife- entes: En primer lugar encontramos una etapa preamplificadora compuesta por los transistores TR4 BCI49 y TR2 BC159, cuya mision es amplificar la sefial presente en la entrada hasta tun nivel adecuado. Esta etapa posce un filtro de radiofrecuencia colocado a la entrada con el fin de impedir el paso a toda posible sefial de este tipo que se pueda hacer presente. Ast mismo, el condensador C4, colocado entre base y colector del tansistor TR-1 BC149 evita también este fenémerio comentado anteriormente. ‘A continuacién encontramos el circuito de regulacién de a sefal. Este circuito se com- pone fundamentalmente de cuatro diodos D-1, D2, D-3 y D-4 OA.90, més las resistencias R-7 y R8 y los condensadores electroliticos C4, C7, C8 y C12. Si la ‘es débil, los diodos no se polarizan fayorablemente y no conducen siendo la atenuacién muy pequefia. Para un determinado nivel a la entrada (ver caracteristicas), los diodos que toman la sefial del colec- tor de TR-4 BCIS9 a través de C-12 se polarizan favorablemente y se ponen @ conducir for mando con la resistencia R-8 un divisor de sefial variable en funcién del nivel de la misma. Los condensadores C-6 y C7 proporcionan al conjunto una constante de tiempo determinada para que el control automatico de nivel sea suave y cémodo. Finalmente, el conjunto formado por los transistores TR-3 BC149 y TR-4 BC159 amplifican de nuevo la sefial con el fin de que ésta a la salida tenga un nivel cémodo y suficiente para atacar todo tipo de montajes elec- trénicos. De todas las maneras, a Ia salida existe un potenciémetro para poder dosificar el ni- vel a un valor determinado, La tensién de alimentacién del montaje esta filtrada y estabilizada por medio de los con- densadores C-14 y C-17 y el diodo zener D5. La placa de circuito impreso esté fabricada en fibra de vidrio. Este montaje se puede completar con el CARKIT 106, circuito VOX, formando un con- junto muy interesante y prictico. CARACTERISTICAS Tensién de alimentacion: 12V Consumo: 20 mA Nivel a la salida para mV a la entrada: 250mV hoe ee amVee oe: 380m yee» mV >: 600mV bone Moms 2 680mV Nivel maximo a la entrada sin distorsién a la salida: 45mV NOTA: Medias efectundas con sefal sinusoidal de 1Ke. Potenciometro regulador a maxima lida. No presenta dificultad, pero conviene prestar atc jentes puntos: 12 Tener cuidado en el montaje de los diodos en general. Todos ellos poseen una banda de color que debe de coincidir con la representada en el dibujo practico del montaje. 22 Pueden existir dos formatos de transistores, aunque eléctricamente sean entre sf to talmente equivalentes. El'tipo ancla slo se puede colocar en el circuito impreso en una po- sicion determinada. Bl tipo SC, de menor tamafio, tiene sus patillas preformadas, pero de todas las maneras, para evitar equivocaciones, diremos que Ia purte plana de la carcasa co- rresponde con la conexién del colector, la parle redunda con la del emisor y la central con Ta de la base. 3: Prestar mucha atencién al montar el chogue de radiofrecwencia CH-1, Puede ocu- rrir que al doblar sus patillas para insertarle en cl circuito impreso se parta el hilo del bo- binado. Conviene comprobar este extremo despuds de elvetiiar la soldadura, 42 La conexién del conector del microfoio a la entrada de sefal y de la salida de la misma a la entrada del micréfono del transmisor se realizaré con cable blindado. Sy La tension de alimentacin de 12 V. se tomar si se desea de la misma fuente de ali- mentacién del transmisor. 6° Prestar atenci6n a ta polaridad de los condensadores electroliticos, AJUSTE, El Gnico ajuste que posee este médulo es el de nivel de seftal a la salida. Como este montaje se puede utilizar tanto.en combinacién con equipos transmisores como con otros equipos de baja frecyencia (magnetofonos, mezcladores, etc.), se ha previsto un regulador de nivel para ajustar la sefial al valor requerido. Ajustaremos por lo tanto en cada caso particular el potenciémetro hasta que no se ob- serve distorsion 0 sobremodulacion. Si se dispone de osciloscupio, se puede regular el po- tenciémetro hasta observar como la modulacin es correcta. Para ello se introduciré una se- fal de baja frecuencia a mil ciclos con un nivel que haga funcionar el limitador (15 mV. pue- den convenir). Si el ajuste del potenciémetro de regulacién de nivel es muy critico, se recomienda co- locar una resistencia entre el terminal vivo de la salida de seftal y masa tal y como se repre- senta en el dibujo adjunto. De esta forma se constituye otro atenuador fijo compuesto por la resistencia RA de 1K5 y la R16 de 22K. NOTA IMPORTANTE Este médulo se debe de alojar en una caja metélica totalmente cerrada con el fin de que no capte radiofrecuencia procedente del transmisor, Efectuar todas las conexiones de entra da y salida con cable blindado. Bolsa 1 Cu, 117: Placa circuto impreso. Gir!" Choque de radlotresuencia. Bolsa 2 ‘TRL: Transistor BOLO. TRE: Transistor BOIS. TRS: Transistor BOWS. ‘TR: Transistor BCS8. DI: Diodo de germanio OAS0. D2 : Diode de germanio OA90, DS : Diodo de germanio OA90. D4 : Diodo de germanio OA 90, DS : Diodo 2sner BZYSECOVI 6 BZX79C9VI Bolen 3 RU: Resistencia 4 W. EMp. (mar, nee. ver) AZ ; Resistencia 4 W. 820K (gris, ro. am), RG | Resistencia 4 W. 2K7 (ro. vio. ro) RG: Resistonela 1 W. 130K (rar. ver. am) RS : Resistencia 4 W. ZIOK (vo. vio. am) RG : Resistencia 4 W. 12K (mar. 'ro, nar.) RY: Reabtncla 4 W. HK (ar, £0 nar} RE: Resistencia 4 W. 47K (am. vio. nar) RO; Resistencia % W. 2K7 (Fo. vio. ro) Rio: Resisicneia 44 W.T/Mg. (mar. neg. ver.) Resistencia 's W. §20K gris, ro. am) Resistencia 4 W. 247 (0. vio. 0) Resistencia ‘2 W. 150K (mar. ver, am) Resistencia 1 W. 20K (ro. vio. am) Resistencia 1 W. 220,01 (ro. ro. amar) Resistencia 4 W. 22K (roto. nar) Resistencia ajusiable BLCH. ke : Resistencia ©: W. 3KS (iar, ver, £0) Condensador cerémico DS 100 BE. Condensador cerdmico DS, 100 BF. | Condensador cloctroitico 64 nE/25 V. Gondensador cerdmico DS, 100 pF Condensador electroltico 23 F764 Y. i Gondensador electrolitiea $20 uk/64¢ V. Gondensador electroliticn 320 UF/6A V. Eondensador electrolitico 25 uF/6d V. oadensodor slctolicg 64.40/25 ¥. ‘Condensador cerdmico DS. 47. Condensador electroliico 25 uE/64°Y. Condensador electrolitico 64 wE/35 Vi Gondensador electrolitico 64 KE/35, Vi Condensador electrolitien 400 uF /i6 V. Condensador ceramico DS 4K. : Condensador eeramico DS100 pF. GIF, Condetador letra 160 ofi6 ve f fornilos de 6 mam. s/tuerea 4 separadores metélicos de 10 mm,

También podría gustarte