Está en la página 1de 6

Clasificación de los sulfuros

1. Sulfuros salinos o iónicos


Metales alcalinos y alcalinotérreos.
Incoloros, más o menos solubles en agua, solubles en las sales fundidas y las escorias e
insolubles en los metales.

2. Sulfuros de los metales pesados de carácter semimetálico


Cobre, hierro, níquel, cobalto, plomo y plata.
Coloreados y con brillo metálico. Insolubles en agua. Insolubles en las escorias pero más o
menos solubles en los metales fundidos. Son los formadores principales de la fase mata.

3. Sulfuros intermedios
Aluminio, cinc y manganeso.
También coloreados e insolubles en agua. Ligeramente solubles en las escorias, solubles en las
matas e insolubles en los metales.

4. Sulfuros volátiles
Arsénico, cadmio y mercurio.
Aparecen en forma volátil.
Diagrama de Ellingham de formación de sulfuros
Energías libres estándar para los equilibrios del sistema Cu-O-S

Relaciones entre la pO2 y la pSO2 deducidas de la tabla anterior


Diagrama de equilibrio de los sistemas Cu-S-O y Fe-S-O a 1000 K

Poder calorífico de los sulfuros


Por átomo de azufre, se desprende el siguiente calor en la oxidación de los sulfuros:
Pirita: 99 kcal
Blenda: 106 kcal
Galena: 99,8 kcal

Por mol de oxígeno, el poder calorífico comparado del carbono con un sulfuro como
la blenda es:

O2 + C → CO2 + 94, 05 kcal Tcombustión = 2.280º C


2 2 2
O2 + ZnS → ZnO + SO2 + 70,8 kcal Tcombustión = 1.740º C
3 3 3
Horno de tostación de soleras múltiples

Horno de tostación en suspensión


Horno de tostación en lecho fluido

Máquina de tostación-sinterización

También podría gustarte