Está en la página 1de 3

I.

INTRODUCCIÓN

II. OBJETIVOS DEL INFORME

1. OBJETIVO PRINCIPAL
2. OBJETIVOS SECUNDARIOS

III. MARCO LEGAL

1.1.INTERNACIONAL

1.2.NACIONAL

IV. MARCO TEÓRICO

1. AGENTES FÍSICOS
1.1.RUIDO

1.2.ILUMINACIÓN

1.3.ESTRÉS TÉRMICO

1.4.VIBRACIONES

1.5.RADIACIÓN

2. AGENTES QUÍMICOS
2.1.PARTÍCULAS INHALABLES (PM – 10)

2.2.PARTÍCULAS RESPIRABLES (PM – 2.5)

2.3.COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES

2.4.GASES TÓXICOS

2.5.NIEBLAS Y NEBLINAS

3. AGENTES BIOLOGICOS
3.1.BACTERIAS

3.2.HONGOS
3.3.VIRUS

3.4.VECTORES

3.5.TOMAS DE MUESTRA

3.5.1. TOMA DE MUESTRA POR CONTACTO

3.5.2. TOMA DE MUESTRA POR SEDIMENTACIÓN

3.5.3. TOMA DE MUESTRA POR MÉTODO DE HISOPO

3.5.4. TOMA DE MUESTRA POR MÉTODO DE ENJUAGUE

4. AGENTES PSICOSOCIALES
4.1.EXIGENCIAS PSICOLÓGICAS – ESTRÉS – BURNOUT

4.2.CONTROL SOBRE EL TRABAJO – ACOSO - MOBBING

5. AGENTES DISERGONÓMICOS
5.1.CARGA POSTURAL: MÉTODO RULA

5.2.MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS: ECUACIÓN DE NIOSH

5.3.MOVIMIENTO REPETITIVOS: CHECK LIST OCRA

5.4.EVALUACIONES GLOBALES: MÉTODO LEST

5.5.SOFTWARE ERGO/IBV

V. CONCLUSIONES

VI. RECOMEDACIONES

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

OBSERVACIONES:

 Cada uno coloca en una viñeta aparte el marco legal del cual va a guiarse de acuerdo a
lo que se sortee (por ejemplo: para vibraciones: DS N° 024 – 2016 – EM). Al final, con
todos los marcos legales que pongamos cada uno se hará el apartado III.1
 Cada uno adjuntar su referencia bibliográfica correspondiente.

 Colocar las imágenes rotuladas señalando su fuente.

 Entrega de partes a persona a adjuntar: lunes 22 de octubre 10 pm.

 Cada uno realiza 12 ppts aproximadamente.

 Cada uno adjunta sus conclusiones (2) y recomendaciones (2)

 Cada uno adjunta sus medidas preventivas para cada ítem.

También podría gustarte