Está en la página 1de 1

Por qué las máquinas de movimiento perpetuo no funcionan?

Pero por rematar el asunto –incluso si por alguna algún científico loco lograra
evitar esa primera ley y no necesitara ningún tipo de energía externa– la segunda
dice que en la práctica la entropía siempre aumenta, de modo que al generar
calor y fricción debido al movimiento esa energía original invariable iría
disminuyendo, por lo que finalmente se agotaría.
No podemos descartar completamente que nunca se llegue a descubrir un
mecanismo de este tipo porque hay muchas cosas que todavía desconocemos del
universo. Quizá encontremos nuevas formas de materia exóticas que nos hagan
tener que revisar las leyes de la termodinámica que conocemos. O quizá el
movimiento perpetuo exista a escala cuántica. Lo que está claro es que lo único
perpetuo de momento es… esa búsqueda.
Tener que volver a reescribir las leyes de la termodinámica sería un cambio
tan gigantesco para la física actual como el que las teorías de Einstein supusieron
para las Leyes de Newton. Y de descubrir nuevas formas de materia ni hablamos.
Pero en fin, por plantearse retos complicados… que no queden.

También podría gustarte