Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD NRO.

1
1) Consiste, pues, en la previsión, ordenamiento o premeditación que se hace para
realizar algo o ejecutar una obra u operación
2) En base para mejorar la capacidad de programar y elaborar proyectos, tenemos
que aprender a pensar organizando las ideas mediante la manipulación mental de
la información, compatibilizando y articulando diferentes elementos y haciendo
propuestas realistas para la solución de problemas.
Hay que pensar teniendo en cuenta los objetivos y metas que se deben alcanzar,
junto a la capacidad mental para manejar e integrar diferentes medios.
3)
Se refiere a algo que todos podemos razonar, al sentido común, pero de forma
organizada y sistematizada
4) EFICACIA:
Respecto a la eficacia podemos definirla como el nivel de consecución de
metas y objetivos. La eficacia hace referencia a nuestra capacidad para
lograr lo que nos proponemos.
EFICIENCIA:
Podemos definir la eficiencia como la relación entre los recursos utilizados
en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se entiende que la
eficiencia se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo
objetivo. O al contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o
menos recursos.
QUE se quiere hacer naturaleza del proyecto
PORQUE se quiere hacer origen y fundamento
PARA QUE se quiere hacer objetivos, propósitos
CUANTO se quiere hacer metas
DONDE se quiere hacer localización física (ubicación en el espacio)
Cobertura especial

COMO se va a hacer actividades y tareas


Métodos y técnicas

CUANDO se va a hacer calendarización o cronograma(ubicación en el tiempo)

A QUIENES va dirigido destinatarios o beneficios


QUIENES lo van a hacer recursos humanos
CON QUE Se va a hacer
Recursos materiales
Se va a costear Recursos financieros

También podría gustarte